Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 24 Nov 2012, 12:18

josep angel, nadie dice que Seguí estuviera en contra del derecho de la autodeterminación catalana, ni de que en la CNT de su época no hubiera militantes con todo tipo de opiniones.

Es verdad que los independentistas actuales no dicen literalmente que Seguí fuera independentista, pero también es verdad que extraen (y ya van un montón de veces, no es que lo mencione sólo David Fernández) una parte de aquel discurso, la que les viene bien. A mí me da igual lo que opinara Seguí, pero me parece correcto puntualizarles que ya que usan a Seguí, pueden animarse a usarlo del todo: léase que él no se oponía a la independencia de Catalunya, pero que para él el "problema catalán" no existe, que sólo lo siente la burguesía, y que el único problema en Catalunya es el del proletariado.

Obviamente el independentismo no va a usar nunca la cita completa de Seguí porque significa asumir que la "cuestión nacional" a la que dan tanta importancia es una soberana estupidez.

Si buscan un poco, como tú dices pueden encontrar algún referente obrero histórico que les dé la razón, nadie lo duda. Por ejemplo, pueden usar a Nin y proponer como él la independencia para luego formar una URSS ibérica, a ver qué les parece la idea a sus votantes. :lol: :lol:

En definitiva está bien puntualizar lo que en realidad dijo Seguí, que los políticos de las CUP lo vayan a seguir usando es otra historia, evidentemente usarán todos los referentes que les parezcan convenientes para obtener votos. También dicen eso de "zapatismo urbano", que no saben ni ellos lo que significa pero queda bonito.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 24 Nov 2012, 13:56

anenecuilco escribió:josep angel, nadie dice que Seguí estuviera en contra del derecho de la autodeterminación catalana, ni de que en la CNT de su época no hubiera militantes con todo tipo de opiniones. Es verdad que los independentistas actuales no dicen literalmente que Seguí fuera independentista, pero también es verdad que extraen (y ya van un montón de veces, no es que lo mencione sólo David Fernández) una parte de aquel discurso, la que les viene bien. A mí me da igual lo que opinara Seguí, pero me parece correcto puntualizarles que ya que usan a Seguí, pueden animarse a usarlo del todo: léase que él no se oponía a la independencia de Catalunya, pero que para él el "problema catalán" no existe, que sólo lo siente la burguesía, y que el único problema en Catalunya es el del proletariado.
Sobre el debate Seguí indepentista sí/no, hay que tener en cuenta de que el problema no es tanto hacer una exegesis o manipulación de sus palabras, sino que se citan por una parte y por otra textos diferentes sin que, generalmente, se reconozca o conozca este hecho. A mi modo de ver, la mejor explicación sobre el tema, y de la credibilidad de estos dos textos, la dio un usuario de este foro hace algunos años:

El invitado catalán que utiliza el seudónimo de Serrallonga usaba una supuesta cita de Salvador Seguí para defender la coincidencia entre anarquismo y separatismo (perdón por ser políticamente incorrecto y no usar el término “independentismo”, pero separatistas fue cómo se autodenominaron originariamente los defensores de una Catalunya independiente y no voy a ser yo quien les cambie la denominación que ellos mismos se dieron).
Anonymous escribió:Soy el "invitado" catalán. Ahora ya estoy reconocible. Dije que no contestaría más, pero veo que la droga es dura y mi paciencia infinita. Ahí va.

Fragmento de una conferencia pronunciada en Madrid el 1919 por Salvador Seguí, el "Noi del Sucre", secretario general de la CNT:

"Nosotros, lo digo aquí, en Madrid y, si conviene, lo diría en Barcelona, somos y seremos contrarios a estos señores que pretenden monopolizar la política catalana, no para conseguir la libertad de Catalunya, sino para poder defender mejor sus intereses de clase,porque siempre están dispuestos a desentenderse de las reivindicaciones del proletariado catalán. Y os puedo asegurar que estos reaccionarios, que se llaman tan catalanistas -nacionalistas?- como el primero, tienen miedo del restablecimiento nacional de Catalunya si ésta no les ha de quedar sometida, y como saben que Catalunya no es un pueblo servil, ni tan sólo no intentan separar la política catalana de la española. En cambio a nosotros, los trabajadores, como que con una Catalunya independiente no perderíamos nada, antes al contrario, todavía ganaríamos, la independencia catalana no nos da miedo (...) Os aseguro, amigos madrileños, que una Catalunya libre del Estado español sería una Catalunya amiga de todos los pueblos de la península ibérica, y sospecho que aquellos que ahora pretenden presentarse como los dirigentes del catalanismo temen un acuerdo fraternal y duradero con las otras nacionalidades peninsulares. Por lo tanto es falsa la catalanidad de los dirigentes de la Lliga Regionalista [CiU]. Y es que esta gente antepone los intereses de clase, es decir, los intereses del capitalismo a cualquier otro interés o ideología"

Copiat de:
"Zona Alliberada"
Assemblea de Joves de Gràcia

Salut.


Es una pena que Serrallonga no haya usado su infinita paciencia para documentarse y saber de qué fuente original se ha extraído dicha cita. Porque Serrallonga debe admitir que la Assemblea de Joves de Grácia no constituye una referencia historiográfica de solvencia.

Aunque no infinita, yo también tengo paciencia. Por ello, le ahorraré a Serrallonga la búsqueda: esta cita procede de libro “Apòstols i mercaders”, publicado en 1957 y obra de Pere Foix, un antiguo cenetista que pasó a Esquerra Republicana en los años treinta. Se trata de la reproducción de fragmentos de una supuesta conferencia de Seguí en el Ateneo de Madrid, en octubre de 1919. El problema es que no hay ningún soporte documental de dicha conferencia en la prensa de la época y constituye una cita de memoria del propio Foix, casi cuarenta años después del evento y con el significativo dato de que el autor de la cita militaba en las filas del nacionalismo catalán.

Curiosamente, hubo una conferencia de Seguí, también en Madrid y en octubre de 1919, pero en la Casa del Pueblo y reproducida por la prensa de la época con un contenido opuesto al que proclama Pere Foix. Reproduzco algunos párrafos muy ilustrativos a continuación:
Se habla, con demasiado frecuencia por cierto, de los problemas de Cataluña. ¿Qué problemas de Cataluña?. En Cataluña no hay ningún problema; el único problema que pudiera haber planteado en Cataluña está planteado por nosotros; pero el problema que está planteado por nosotros no es un problema de Cataluña, es un problema universal. (...)

En Cataluña –hay necesidad de decirlo así– no existe otro problema que el nuestro, y éste he dicho ya anteriormente, que no es problema de Cataluña que es de España y es universal. En Cataluña no hay problema catalán, porque allí solamente siente ese problema la burguesía organizada, que está bajo los auspicios de la Liga regionalista.(...)

La Liga regionalista ha pretendido, y en parte ha logrado, dar a entender a toda España que en Cataluña no había otro problema que el suyo: el regionalista. Esta es una falsedad; en Cataluña no existe otro problema que el que existe en todos los pueblos libres del mundo, en toda Europa; un problema de descentralización administrativa que todos los hombres liberales del mundo aceptamos; pero un problema de independencia nacional, un problema de autonomía que esté lindante con la independencia, ese no existe en Cataluña, porque los trabajadores de allí no queremos, no sentimos ese problema, no solucionamos ese problema bajo esas condiciones.
La conferencia tuvo lugar el 4 de octubre de 1919 y fue reproducida íntegramente por el periódico España Nueva, diario madrileño donde Seguí publicó algunos artículos entre 1919 y 1920. Quien quiera ahorrarse la consulta de la hemeroteca, puede encontrar el texto en el libro “Artículos madrieños de Salvador Seguí”, edición de Antonio Elorza y publicado por Editorial Cuadernos para el Diálogo en 1976.

Así que, Serrallonga, vas a tener que buscar otros patrocinios históricos para tu síntesis entre anarquismo y separatismo. De todos modos, en estos foros, hay quien ha planteado incluso coincidencias entre anarquismo y falangismo, por lo, en cuestión de desvaríos ideológicos, vas a tener una dura competencia.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 5834#p5834
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Alejandro. » 24 Nov 2012, 14:18

Plaza_Olmedo escribió:Sobre el debate Seguí indepentista sí/no, hay que tener en cuenta de que el problema no es tanto hacer una exegesis o manipulación de sus palabras, sino que se citan por una parte y por otra textos diferentes sin que, generalmente, se reconozca o conozca este hecho. A mi modo de ver, la mejor explicación sobre el tema, y de la credibilidad de estos dos textos, la dio un usuario de este foro hace algunos años
Gracias por ambos textos. Son bastante interesantes. No exageraba en mi idea sobre la actitud de saqueadores de tumbas con respecto al anarquismo catalán, de algunos movimientos nacionalistas catalanes, a la búsqueda de símbolos y de historia obrera.
josep angel escribió:Repito, que importancia tiene el hecho de que Seguí hubiera dicho eso, es que no os deja dormir a algunos?
Los dos textos y sus fuentes son aclaratorios.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 24 Nov 2012, 14:35

Evidentemente, que seguí pensará tal o cual cosa no invalida el debatir sobre las relaciones entre anarquismo, independentismo, etc. El movimiento obrero catalán y el anarquismo no fueron más o menos nacionalistas porque Seguí hubiese dicho tal o cual cosa. El error de citar acríticamente la versión de Foix, tampoco es necesariamente una manipulación, es muy común y dificíl de detectar, y así los mitos van cristalizando. El congreso constututivo de la CNT fue en 1911 y no en 1910, Peirats dijo lo segundo siguiendo a Buencasa que también escribía de memoria, y así quedó por los siglos de los siglos, y ni el corregirse públicamente ha ayudado a cambiarlo. En CNT.es todavía no pone el de 1911. Si contrastasemos cada frase famosa de anarquistas y demases nos llevaríamos más de un chasco.


Algunos extractos de la conferencia en: http://hemeroteca-paginas.lavanguardia. ... 0191LB.pdf

En fin, lo único que digo es que tocaría dejar en paz al pobre Seguí sobre estos temas, que ya se ganó una senyera en la placa por cosas que no dijo nunca:

Imagen
Última edición por Plaza_Olmedo el 27 Abr 2014, 14:09, editado 1 vez en total.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2012, 17:31

independientemente de la razón que tiene Plaza_Olmedo,
anenecuilco:
Obviamente el independentismo no va a usar nunca la cita completa de Seguí porque significa asumir que la "cuestión nacional" a la que dan tanta importancia es una soberana estupidez.
dudo seriamente que Seguí hubiera suscrito eso, si es que te refieres a la cuestión nacional tal como la plantean las CUP. En fin, es que tal vez lo mejor sea dejar en paz a Seguí y ya está.

Alejandro:
ERC no dio ningún cuartel a la CNT, ni durante la república, ni durante la guerra. Disolvieron las colectividades, detuvieron a los sindicalistas, el mismo Companys reconoció la injusticia cometida por la Generalitat con la CNT.
Qué colectividades disolvió ERC? A qu´ te refieres?
Y eso de no "dar cuartel", pues lo de la guerra fue muy complejo. Cuartel en general no dio nadie a nadie, pero por ejemplo Tarradellas salió públicamente en defensa de la CNT en tema de la industria de guerra frente a las críticas del PSUC. Con eso no digo que sean "guays", más que nada lo principal es que no entiendo qué tiene que ver Esquerra en este debate... a no ser que estemos entrando en la lógica CUP=Esquerra=Lliga Regionalista=mamá que viene el coco "nacionalista"...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Alejandro. » 24 Nov 2012, 18:39

Aquitania escribió:a no ser que estemos entrando en la lógica CUP=Esquerra=Lliga Regionalista=mamá que viene el coco "nacionalista"...
No me interesa ese asunto. Si vas imaginando cosas, no merece la pena seguir hablando. Yo también puedo imaginarme que estás diciendo que la Generalitat de Catalunya, Luis Companys, Tarradellas y la ERC defendieron a la CNT, y no tuvieron nada que ver en las detenciones de cenetistas en la República, en las jornadas de mayo o en la disolución del Consejo de Aragón.
Con eso no digo que sean "guays", más que nada lo principal es que no entiendo qué tiene que ver Esquerra en este debate
Yo solo pedí información sobre la CUP, y respondí a Josep Angel sobre el intento de saqueo de nuestra memoria histórica por parte de sectores nacionalistas que necesitan referentes obreros. El tema histórico, Seguí, las relaciones de cenetistas con nacionalistas, no lo he sacado yo a relucir.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2012, 19:19

El tema histórico, Seguí, las relaciones de cenetistas con nacionalistas, no lo he sacado yo a relucir.
Si esa era mi pregunta, qué tenía que ver la ERC histórica con si las CUP actuales pueden o no citar a Seguí. Igual es que soy muy corta pero:
¿Por qué tendríamos que cederles a nuestros símbolos y a nuestra historia a un movimiento nacionalista necesitado de símbolos y de historia obrera? Oye Josep Angel, si necesitan mártires obreros, que se los fabriquen ahora.
ERC ha hecho algún tipo de reivindicación de Seguí y no me he enterado? A quién te refieres con "movimiento nacionalista"?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 24 Nov 2012, 19:32

Bueno Aquitania, no es cuestión ahora de ignorar que hace tiempo que se intentan asimilar a figuras de l movimiento libertario desde el independentismo.

http://50aniversariquicosabate.blogspot.com.es/
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2012, 20:02

No, pero tampoco me parece cuestión de identificar las CUP con Esquerra. Y no me voy a poner a hacer campaña a favor de las CUP ni nada de eso, pero así como el cartel que tú pones iría quizá a este debate, lo de ERC creo que no. Es que precisamente esa mezcla me parece a largo plazo perniciosa para aclarar las cuestiones y acaba haciendo que desde el campo libertario no se afine la crítica lo suficiente.

Respecto al blog que pones, es el de la comisión de Quico... el problema cuál era?. Yo porque las CUP, o los jóvenes de izquierda unida de nosedonde,, o la agrupación democrática de las patillas de Suárez, se pongan a hacer un homenaje a alguno de los nuestros, no me voy a poner a llorar, precisamente solemos quejarnos del olvido de la historia libertaria. Y no me parece el mejor ejemplo de "asimilar desde el independentismo" una figura (la de Quico en este caso) lo de Quico Sabaté y los del Casal Independentista Quico Sabaté...

ya se estuvo discutiendo aquí:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 19&t=44507
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 24 Nov 2012, 20:06

UN POCO DE MÁS LEÑA AL FUEGO SOBRE EL EFECTO CUP, por cierto anunciado anticipadamente en este hilo

Jorge Moruno
25-N, el caballo de Troya

¿Son las Candidaturas d'unitat popular- CUP, un partido más? Parecer ser que no, al menos eso piensa el actor Sergi López, vecino del municipio de Vilanova i la Geltrú, en la provincia de Barcelona. De hecho, hasta ha participado en un spot y ha escrito una carta apoyándoles porque conoce su manera de trabajar donde él vive. El municipalismo, el asamblearismo, la cercanía con el territorio y la amplificación de prácticas democráticas, representa la columna vertebral que les hace distintos. ¿Son independentistas? Claro, pero eso ya se sabía: entienden que su marco donde hacer política se corresponde a un determinado territorio, al igual que cualquier organización. Es más o menos discutible históricamente como lo son todas las realidades nacionales, ya que al fin y al cabo, ninguna deja de ser lo que el politólogo Benedict Anderson entendía como comunidades imaginadas, socialmente construidas.La cuestión es que las CUP no solo son eso, porque no pueden comprender la idea del independentismo desligada de la cuestión democrática a todos los niveles. A partir de aquí entramos en un terreno que asusta por igual a los que se proclaman como partido nacional español y acusa a otros de nacionalistas y quienes dicen representar la "voluntat d'un poble". El primero trafica con su país para regalárselo a la banca, a las bolsas y las grandes empresas, mientras empobrece a su población en beneficio del 1%, el segundo hace exactamente lo mismo. El régimen de la cleptocracia no es monolingüe.

Salvador Cardús, sociólogo convergente acusa en Twitter a las CUP de encarnar al mismo tiempo a la CNT, la FAI y el POUM. Constata así lo que David Fernàndez, candidato de la CUP por Barcelona, ya dejó claro cuando le preguntaron que les diferenciaba de CIU; lo mismo que les diferencia a Diego Cañamero jornalero del SAT, de la terrateniente duquesa de Alba, es decir, todo menos el idioma que comparten. Duran i Lleida salía en un cartel electoral de 2008 con un lema alarmista y racista, "En Cataluña no cabe todo el mundo". El primer Tweet de David Fernàndez como candidato estuvo dirigido a las personas inmigradas que sufren esas cárceles para pobres llamadas CIE-Centro de internamiento de extranjeros-.

Por lo tanto hablar de la irrupción de las CUP significa hablar de democracia, pues ésta se forja siempre en el conflicto, en la desobediencia de una ciudadanía que transforma los problemas cotidianos sufridos individualmente en cuestiones públicas y compartidas. La paralización de los desahucios, las mareas en defensa de la sanidad y la educación públicas, las plazas, las huelgas, son las que recuperan el valor de lo político. Pero las CUP no son eso, sino parte de eso, no lo representan ni tampoco lo pretenden, porque nadie puede representar a la multitud en su totalidad. Coca Cola o Movistar basaron algunos anuncios en la idea del 15M, usurpando la creatividad e innovación colectiva para vender un producto de una multinacional. Este no es el caso, aquí no hay marketing político, aquí lo que se busca como expone el politólogo Raimundo Viejo, es convertirse en un virus que cortocircuite el código del Parlament, no en una marca.

Las CUP pretenden ser una voz ahí donde no estamos y donde no nos esperan ni nos quieren, además de serlo también en la calle. Estar dentro y contra unas instituciones pensadas para limitar la democracia a un juego de máscaras, con la intención de hacer precisamente lo contrario; llevar allí un pedazo de calle y democracia, usando esas mismas instituciones para hacerles, en palabras de David Fernàndez, "la vida imposible" a los de arriba. Esa es la hipótesis viva que resuena en las aspiraciones de cada vez más gente y empieza a dar forma al hartazgo, al rechazo frente a tanto chorizo y contra el esclavismo al que nos condena el pago de una deuda que no es nuestra pero que nos quieren cobrar. Las CUP nacen desde, por y para los de abajo y quieren morder con fuerza. La fuerza que otros no tienen porque sus dientes están picados y usan una dentadura postiza en época de elecciones. Toda una nueva generación precaria empieza a rechazar la fosilización de un parlamento que incluso cuando vota, si lo hacen, siente que es un actor que trabaja para otros, ajeno a su vida diaria; casi como lo era el parlamento inglés para las colonias.

Las periferias europeas y tarde o temprano las centrales, tenemos que independizarnos de nuestras respectivas -y compartidas-, lumpen-oligarquías, cuyo único modelo de sociedad que se les ocurre es convertirnos en esclavos eternamente precarios y colonizados por las minorías elitistas. Minorías que no invierten, sino que especulan con nuestra riqueza y vida, que no generan empleo, sino que buscan nichos de consumo, que no quieren el bienestar colectivo, sino su rentabilidad privada. Las CUP son hoy en Catalunya lo que mañana puede suceder en el resto del Estado y en el conjunto de Europa ¿nos ponemos a ello y construimos más caballos de Troya?

http://www.publico.es/446379/25-n-el-caballo-de-troya

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 24 Nov 2012, 20:10

MÁS LEÑA AL FUEGO SOBRE EL EFECTO CUP


Graciano Palomo

CUP/Batasuna pondrá los grilletes a Mas

¡Alea jacta est! Cuando salga el Palo Alto del próximo sábado, España como sujeto jurídico, realidad histórica abigarrada y comunidad de sentimientos, habrá comprobado que el 25-N ha iniciado un camino sin posibilidad de retorno.

La Inteligencia del CNI y otros servicios del Estado -todos en máxima alerta porque, en efecto, se trata del asunto más grave para España desde la Guerra Civil y para Cataluña desde la revuelta de Els Segadors hace 300 años- han puesto su interés en un partido sin líderes y de enorme éxito que ha pasado por la campaña sin llamar la atención de los propios, pero sí de los extraños: CUP, Candidatura d’Unitat Popular, un partido antipartido que se ha abierto con fuerza en Girona, donde desplazó en las últimas elecciones municipales a ERC y multiplicó por cinco sus resultados.

Tiene un carácter asambleario, no tiene políticos profesionales, ni tampoco sus integrantes aspiran a serlo. Pero sus candidatos son muy conocidos en las circunscripciones donde se presentan y están muy implicados en la vida social y en el entorno. Combinan el elemento protesta y derribo con propuestas arriesgadas que cuajan en una situación de crisis extrema como la actual.

Van a dar la campanada, junto con Albert Rivera (Ciudatans). Arnaldo Otegi les ha apoyado electoralmente desde la cárcel y los observadores creen que CUP es la batasuna catalana. Su candidato por Barcelona se llama David Fernández y dice que es periodista. Como Marx. O Lenin.

Las notas del CNI son claras: ¡Ojo a CUP! Especialmente Artur Mas, un burgués acaudalado que no podrá dar a su poble el agua que está prometiendo… socialmente se entiende. Y Cataluña, otrora rica y confiada, es hoy un montón de escombros económicos y previsiblemente lo será más a no tardar. Las revoluciones siempre tienen su germen en el detritus.

http://www.elconfidencial.com/opinion/p ... mas-10273/

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 24 Nov 2012, 20:14

No pretendo retomar el debate Aquitania, tan solo poner una referencia de lo que hablábamos.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2012, 20:26

Hombre, si afirmas que "no es cuestión de ignorar que se intenta asimilar al independentismo figuras libertarias" sí que (digo yo) se podrá debatir sobre eso, y si lo del Quico es una referencia de ese hecho o no...

Es que yo insisto, asimilar figuras libertarias al independentismo sería para mí que los de Sant Celoni dijeran que el Quico era independentista o similar, no que participen en sus homenajes...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 24 Nov 2012, 20:35

:) Claro Aquitania se debate lo que sea. Lo que no quería es volver a poner en el debate (en este) lo que ya se debatióen el hilo al que haces referencia.

Pero en fin, debatamos. Que un casal independentista de Sant Celoni utilice el nombre de un anarquista, es parte de eso a lo que se refería Alejandro
si necesitan mártires obreros, que se los fabriquen ahora.
No se trata de participar en un homenaje, se trata en el ejemplo que utilizo de asimilar a Quico Sabate como luchador por una libertad genérica y asimilable por el independentismo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2012, 20:46

Ostras salvoechea. Pregúntales a los compas de Granollers a ver qué te dicen de eso. :wink: Hablar de "saqueo de la historia" o algo así, como ha hecho Alejandro, para referirse que un casal de jóvenes de Sant Celoni utilice el nombre de Quico (que a ver si crees que en la zona no lo recuerda todo el mundo, no sólo los libertarios)...

A mí me parece lógico y bonito que se recuerde a uno de los nuestros, y entiendo que los maquis fueron héroes locales más allá de adscripiciones. Sobre todo cuando (como es el caso) los que ponen ese nombre no dejan de reconocer que esa persona fue libertaria. Como prueba de esa "asimilación" pones el blog de la comisión del aniversario de su muerte, en que se ven todos los colectivos participantes... qué quieres decir, que todos los libertarios de ahí son "cómplices"? O que no saben lo que hacen?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder