Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Sancho » 15 Dic 2013, 00:49

Debe ser que va por barrios. Yo vivo en una zona muy turística y salvo que haya algo muy importante, todos los días son iguales.
La huelga general casi ni se nota... Incluso, si se me permite la expresión, el 11 de septiembre parece ajeno al barrio, como si fuera una invasión. Y eso que está plagado de historia.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Matías de Usabel
Mensajes: 468
Registrado: 28 Mar 2011, 12:59

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Matías de Usabel » 15 Dic 2013, 17:22

Joreg escribió:Ahora todo eso parece como que más tranquilo.
Más tranquilo, no. Ahora todo eso está atado de pies y manos, soportando unas sanciones económicas muy fuertes y con el favor de los medios de comunicación en contra. Sin contar con que no se ha sabido articular una alternativa adecuada y ha prendido el desencanto. No caigamos en el desánimo: fue Mao (podría ser una cita de cualquiera, pero en este caso es de él) el que dijo que una sola chispa puede incendiar la pradera. Ahora bien, eso requiere un trabajo anterior.

A mí, personalmente y viéndolo de fuera, me alegra lo que está ocurriendo en Cataluña. Sinceramente. No hay ningún discurso transformador de fondo, vale, pero sí rupturista. Rupturista con el orden jurídico y político que emana de la Constitución. Rupturista con una norma política basada en el respeto institucional y seguida por partidos, sindicatos, movimientos sociales, etc. Demuestra además que con decisión, energía, voluntad, instituciones y medios de comunicación bajo tu mando, se puede hacer pasar grandes apuros al Ejecutivo central. Incluso con el desprecio y el rechazo de algunas de las grandes fortunas, y eso por parte de un gobierno de derechas. Mao también dijo que mientras las cosas estuvieran revueltas, mejor, y ver enfangarse a distintos partidos de derechas es una noticia más buena que verlos unidos... Aparte de que pienso que la independencia abre nuevos horizontes para un proyecto transformador en Cataluña, siempre que se tenga claro aquello de que Cataluña no será realmente independiente hasta que la bandera roja/rojinegra/negra ondee en la Generalitat.

La cuestión es que el proyecto transformador empiece a andar. Y cuando hablo de proyecto, no me refiero ni a idea ni a debates, sino a algo más concreto y cerrado.

itxina
Mensajes: 50
Registrado: 19 Nov 2013, 17:53
Ubicación: Euskal Herria

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por itxina » 15 Dic 2013, 17:45

Totalmente de acuerdo contigo Matías de Usabel, yo también lo veo con envidia sana, y veo muy claro que es un proceso rupturista. Y sobre todo es una gran oportunidad para cambiar cosas, un momento histórico de gran potencialidad, otra cosa es que se cambien o no.
Sorginen leizean neska bat dantzari, lizun biluzik neska bat dantzari...

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por gato negro » 15 Dic 2013, 18:12

Esa es también mi opinión. Es un proceso constituyente muy interesante en el que hay que poner toda la carne en el asador para que la ruptura con la Constitución del 78 sea lo más abierta y radical posible en un sentido soberanista y social. Y puede abrir un camino para otros pueblos.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 16 Dic 2013, 11:01

La Marta Rovira lleva unos días demostrando la chapuza de las preguntas defendiendo las opciones menos intuitivas...

Contestar 'no' y 'no' a la pregunta de la consulta constituiría voto nulo
El hecho de responder negativamente a la primera inhabilita para contestar a la segunda.
ERC garantiza los presupuestos y no aclara si entrará en el Govern.


http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... -nulo.html
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 16 Dic 2013, 20:23

Aver, me gusta más bien poco la pregunta, pero cuidadín con La Vanguardia, y su linea demogogica y anti-independentista. Ese artículo es humo y está sacándo "escándalo" de la nada.
en caso de votar no a la primera parte de la pregunta, no podrá contestarse a la segunda parte. En pocas palabras: votar 'no' y 'no', constituiría voto nulo.
:lol: Claro, lógico. Si se vota "no" a Catalunya Estado, evidentemente no se puede votar después si quieres que dicho Estado sea independiente.

Lo que obvia y manipula el artículo esque por lo que parece, aunte la ausencia de cualquier declaración o reglamento al respecto, lo que resultaría "nulo" no es el voto NO, si no el segundo voto en caso de que se realice. Volviendo a resumir: Si yo voto NO, y luego voto que quiero estado independiente, el primer NO es válido y el segundo voto no.

En este caso lo que dice Marta Rovira tiene mucho sentido.

A ver cuando La Vanguardia ve una chapuza en el hecho de forzar una respuesta trampa.

Este articulo de Vilaweb me parece que si tienen intención aclaratoria: http://www.vilaweb.cat/noticia/4162208/ ... ostes.html

Si la suma de votos "no estado" y "estado no independiente" suman más que los votos de "estado independiente", no hay independencia, sencillo, (hay dos NO independencia y un SI). La pregunta ha puesto muy fácil ese escenario.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Plaza_Olmedo » 16 Dic 2013, 20:59

Bueno, lo que La Vanguardia se ha bajado del caballo es evidente desde su editorial sobre la hora de los moderados, y ahora lo ha hecho manifiesto cambiándo el director, pero lo del voto nulo no es una interpretación torcida. Por lo demás a mí me parece una anécdota aunque también una torpeza y un signo de que no sabien bien a donde quieren ir a parar.

Más grave me parece que también reconozca que no es que falte un reglamento, sino que todavía tienen que pactar como se determinará el resultado, ya que ahora "hay tres grandes interpretaciones". La interpretación de ERC (según Rovira: http://www.ara.cat/politica/Marta_Rovir ... 95502.html) es que si gana el sí en ambas hay independencia, sin importar el porcentaje final.

L'embolic del recompte
Marta Rovira admet "tres grans possibles interpretacions" dels resultats [Video]
http://politica.e-noticies.cat/lembolic ... 81517.html
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 16 Dic 2013, 21:17

Es una interpretación torcida porque nadie habla de invalidar el voto del NO si luego se vote. Rovira se refería a lo logico que es anular su segundo voto.
Por lo demás a mí me parece una anécdota aunque también una torpeza y un signo de que no sabien bien a donde quieren ir a parar.
A mí me parece que nada es casualidad y que saben muy bien a donde quieren ir a parar, dudarlo a estas alturas... Las cartas de todos los agentes implicados estan sobre la mesa. La de Rovira y ERC que el Gobierno impida la consulta y gane las proximas elecciones. La de CiU un pacto con España, que la consulta se pierda y gane el Si-NO, aguantar y estirar del asunto aver si hay suerte en la proxima legislatura española. la de ICV sobrevivir y evitar un cambio de escenario que le haga desaparecer del panorama político: no tiene futuro con la CUP por la izquierda y ERC por la derecha si no es continuar como una izquierda de enlace con España. La del PSC lo que le diga Madrid.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Matías de Usabel
Mensajes: 468
Registrado: 28 Mar 2011, 12:59

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Matías de Usabel » 16 Dic 2013, 22:29

Estoy de acuerdo con Jove, las preguntas nacen de un pacto entre fuerzas antagonistas con diferentes modelos territoriales.

¿Chapuza? Pues sí. Como ocurre con muchas cosas en el terreno político.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7769
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 17 Dic 2013, 12:04

El Jueves desvela el debate sobre preguntas en el tema soberanista.

http://www.eljueves.es/2013/12/13/jueve ... lunya.html

Según El Jueves, la pregunta en realidad es:

"¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado, y de ser así independiente?

Sí-No"
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por blia blia blia. » 17 Dic 2013, 17:28

Básicamente, la chorrada de la doble pregunta me da la misma impresión que a los del Jueves. Esto es una pérdida de tiempo y una distracción del copón.

¿Que nos conviene el río revuelto? ¡Pues si ya tenemos a la gente volviendo a formar detrás de los partidos políticos! ¡Adiós desafección!

Entiendo que si dices esto en Catalunya y que no hay que olvidar otros problemas eres un españolista de mierda. Deberían hacer una consulta clara:
¿Nos vamos de una puta vez y cagando ostias de España?

Y en verano ser ya un estado independiente.

Matías de Usabel
Mensajes: 468
Registrado: 28 Mar 2011, 12:59

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Matías de Usabel » 17 Dic 2013, 17:48

blia blia blia. escribió:¿Que nos conviene el río revuelto? ¡Pues si ya tenemos a la gente volviendo a formar detrás de los partidos políticos! ¡Adiós desafección!
Pero la desafección sin organizar es como la abstención sin actividad... Si me permitís la comparación, son vasallos a la espera de un nuevo amo.
blia blia blia. escribió:Deberían hacer una consulta clara: ¿Nos vamos de una puta vez y cagando ostias de España?
E insisto, no es tan fácil adoptar posiciones maximalistas cuando tantos se tienen que poner de acuerdo. De todas maneras, allí donde no somos invitados, que reine la discordia siempre es una buena noticia. Así no existe ningún peligro de rodillo.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 17 Dic 2013, 18:21

Matías de Usabel escribió: Si me permitís la comparación, son vasallos a la espera de un nuevo amo.
De hecho somos vasallos de dos amos. La gente quiere creerse que todo lo malo que pasa es culpa del amo más lejano, es como se vende estas cosas de las ilusiones colectivas.

Mi opinión es que la ruptura, en el más que hipotético caso de que se diera, cosa que dudo, no traerá ese cambio social anhelado. Ni hay base real para producirlo, ni la gente que está por la independencia busca ese cambio radical (salvo en un pequeño porcentaje)

Entiendo que en la situación actual cualquier amago de cambio de situación anime a la esperanza, desengañaros. Estamos con un paro del 23%, EREs a tutiplen, comarcas enteras desindustrializadas, precariedad y recortes. La derecha en Cataluña es chunga, como en todos sitios, ni más civilizada ni leches. Existe un entramado clientelar de puta madre, como en muchos otros sitios. De verdad no entiendo la expectación, pensad en los últimos países creados, lo que ha pasado, que cambios produjo la independencia, quién se llevó el gato al agua, que políticas se siguen, cuales han sido los cambios sociales..... :roll: Pues eso.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 17 Dic 2013, 18:32

Ah y que conste. Como yo cada día me conformo con menos, hasta me haría gracia librarme de uno de los dos amos y de paso de tener rey.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
nazkauta
Mensajes: 989
Registrado: 21 Nov 2013, 09:55

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por nazkauta » 17 Dic 2013, 21:32

Del rey... uff! ni me acuerdo, con liberarnos de la audiencia nazional, la guardia civil, la policía nazionas... voy y vuelvo de la luna corriendo y cantando. Aqui, tanto el "centro" y la derecha lo tienen claro, el referéndum no se hace, la izquierda progresista asiente con la cabeza y lo traduce en unas plebiscitarias con una grandísima mayoría indepe.

Me pregunto, ¿y?. Si no se produce una declaración de independencia unilateral que no sea otro paripé, acompañada de una fuerte y masiva desobediencia civil que no sea cartón piedra, estamos en las mismas, naa de naaa. De darse ambas cosas entonces parece estar en el aire dos opciones, los tanques en el paralelo o la unión eurofea tomando cartas en el asunto en pro del nuevo estado, ERC parece que tiene claro la segunda opción, ( la europa del s. XXI ) personalmente apuesto por un bluff total (plan Ibarretxe pero en grande, sólo hay que ver quienes llevan el timón del "proceso" ) con una gran desafeccion-mosqueo en 2-3 años, tanto por el referéndum no realizado como con una política institucional inutil para dar soluciones en lo nacional y en lo social.

La derecha no para de repetir que una Cataluña indepe es inviable, y no les falta razón, lo que se les olvida decir y es todavia más inviable es una españa sin Cataluña.

Responder