Página 1 de 1

Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 03 Abr 2010, 11:22
por raskolhnikov
Ya sé que ahora la gente precisamente lo único que necesita son más traducciones pero aquí dejo estos textos para el futuro para quién quiera traducirlos.

------------------------------------------------------------------------

http://www.montanaheritageproject.org/e ... bomber.htm

Carta del FC a una de las víctimas de sus atentados, explicando el motivo de este ataque.

http://www.tatom.org/documents/Kaczynsk ... cVeigh.htm

Carta de Theodore Kazcynski hablando sobre sus impresiones acerca de Timothy McVeigh, responsable del atentado de Oklahoma city http://es.wikipedia.org/wiki/Timothy_McVeigh

http://www.lectlaw.com/files/cur55.htm

Texto que envió al New York Times en el que exigía la publicación del manifiesto.

http://en.wikisource.org/wiki/Unnamed_Essay_%281971%29

Ensayo escrito por Ted en 1971 donde además de postular interesantes ideas de como el control mental se extiende de forma autónoma habla curiosamente de fundar un partido antitecnológico que elimine la subvención a la tecnología y que imponga una carta de prohibiciones a ciertos desarrollos, se nota que es de juventud el texto :-OO

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 03 Abr 2010, 15:25
por carlmn
raskolhnikov escribió:http://www.lectlaw.com/files/cur55.htm

Texto que envió al New York Times en el que exigía la publicación del manifiesto.
Lo leí de nuevo, y como lo tenía ya claro me puse a traducirlo en una horeja que tenía libre:
Theodore Kaczynski escribió: Carta enviada al New York Times en 1994:

(Pasaje eliminado por petición del FBI)


Este es un mensaje del grupo terrorista FC.

El pasado Diciembre hemos reventado a Thomas Mosser por ser un ejecutivo de Burston-Marsteller. Entre otras fechorías, Burston-Marsteller ayudó a Exxon a lavar su imagen pública tras el incidente en Alaska del petrolero Exxon Valdez en 1989. Pero más que por sus canalladas específicas, hemos atacado a Burston-Marsteller por una cuestión de principios. Burston-Marsteller es prácticamente la mayor organización en el campo de las relaciones públicas. Esto quiere decir que su negocio consiste en el desarrollo de técnicas para la manipulación de la conducta. Por esto principalmente, y no por sus acciones en casos específicos, es por lo que mandamos una bomba a un ejecutivo de esta empresa.

En algunos titulares se ha hecho la malintencionada afirmación de que nos hemos dedicado a atacar tanto a universidades como a escolares. No tenemos nada en contra de las universidades ni de los escolares como tales. La única gente de las universidades que hemos atacado eran especialistas en campos técnicos. (Consideramos que ciertas áreas de psicología aplicada, como la modificación del comportamiento, son campos técnicos.) No queremos que nadie piense que tenemos deseo alguno de hacer daño a los profesores que estudian arqueología, historia, literatura, u otras materias inofensivas similares. La gente a por la que vamos son científicos e ingenieros, especialmente los de campos críticos como los ordenadores o la genética. Como con aquella bomba que pusimos en la facultad de económicas de la Universidad de Utah, operación que acabó chafándose. No diremos cómo o por qué se nos chafó porque no queremos darle ninguna pista al FBI. Nadie resultó herido por esa bomba.

En nuestra anterior carta nos referimos a nosotros mismos como anarquistas. Ya que “anarquista” es una palabra vaga que ha sido aplicada a una gran variedad de actitudes, se hace necesaria una explicación mejor. Nos llamamos anarquistas porque deseamos, de manera ideal, destruir toda sociedad y reducirlas a unidades diminutas y autónomas. Lamentablemente, no vemos claro el camino hasta dicha meta, así que lo dejamos para un futuro indefinido. Nuestra meta más inmediata, y la cual creemos alcanzable en algún momento dentro de las próximas décadas, es la destrucción del sistema industrial a nivel mundial. A través de nuestras bombas, esperamos promover la inestabilidad social dentro de la sociedad industrial, propagar las ideas anti-industriales, y dar fuerzas a aquellos que odian el sistema industrial.

El FBI ha intentado mostrar esta campaña de bombas como si fuera obra de un loco aislado. No vamos a malgastar nuestro tiempo discutiendo sobre si estamos locos, pero lo cierto es que no estamos aislados. Por razones de seguridad no vamos a revelar el número de miembros de nuestro grupo, pero cualquiera que lea los diarios anarquistas y ecologistas radicales, verá que la oposición al sistema industrial es amplia y va en aumento.

¿Por qué anunciamos nuestras metas ahora, a pesar de que pusimos nuestra primera bomba hace unos diecisiete años? Nuestras primeras bombas eran demasiado ineficaces como para atraer suficiente atención o para dar fuerza a aquellos que odian el sistema. A través de la experiencia descubrimos que, las bombas de pólvora, si eran lo suficientemente pequeñas como para llevarlas escondidas disimuladamente, eran demasiado débiles e incapaces de causar un gran daño, así que nos tomamos un par de años para dedicarnos a hacer algunos experimentos. Aprendimos cómo hacer bombas de tubo suficientemente potentes, y las usamos con éxito en un par de ataques, así como en algunos otros fallidos.

(Pasaje eliminado por petición del FBI)

Desde que dejamos de empaquetar los explosivos en tubos, estamos libres de limitaciones en cuanto a la forma y tamaño de nuestras bombas. Estamos muy seguros de que sabemos cómo incrementar el poder de nuestros explosivos y de cómo reducir en número de baterías necesitadas para detonarlas. Y, como acabamos de indicar, pensamos que ahora disponemos de una metralla más efectiva. Así que esperamos poder mandar bombas mortales, dentro de los paquetes más pequeños, ligeros y aparentemente inofensivos que jamás se hayan visto. Por otra parte, creemos que seremos capaces de hacer bombas mucho más grandes que cualquiera que hayamos hecho anteriormente. Con un maletín o una maleta llena de explosivos, seríamos capaces de reventar las paredes de un número considerable de edificios.

Está claro que estamos en posición de hacer un gran daño. Y no parece que el FBI nos vaya a atrapar pronto. El FBI es una broma.

La gente que está impulsando toda esta basura del desarrollo y del progreso merece ser castigada severamente. Pero nuestra meta, más que castigarles, es propagar nuestras ideas. De todas formas nos estamos cansando de fabricar bombas. No es divertido dedicar todas tus tardes y fines de semana a la preparación de peligrosas mezclas, clasificación de mecanismos de gatillo hechos de trozos de metal, o buscar un lugar suficientemente aislado en la sierra para probar una bomba. Así que vamos a ofrecer un trato.

Tenemos un artículo extenso, de entre 29.000 y 37.000 palabras, y queremos que se publique. Si ustedes pueden publicarlo de acuerdo a nuestros requisitos, nosotros dejaremos permanentemente las actividades terroristas. Debe ser publicado en el New York Times, el Time o el Newsweek, o en algún otro periódico de tirada nacional que sea ampliamente leído. Debido a su longitud suponemos que tendrá que publicarse en varias entregas. Otra alternativa sería publicarlo como un pequeño libro, pero el libro ha de tener una gran difusión y debe estar disponible a un precio moderado en las librerías de todo el Estado y al menos en algunos lugares del extranjero. Quienquiera que acceda a publicar el material tendrá derecho a reproducirlo por un periodo de seis meses, y cualquier beneficio que puedan sacar de ello será bienvenido. Después de seis meses de la primera aparición del artículo o libro, debe pasar a ser de dominio público, para que todo aquel que quiera lo pueda reproducir o publicar. (Si el material se publica en varias entregas, cada una se hará pública a los 6 meses de su aparición) Se nos debe conceder el derecho a publicar en el New York Times, Time, o Newsweek, cada año durante los tres años siguientes a la publicación del artículo o libro, un artículo de tres mil palabras para extender o clarificar nuestro material, así como para rebatir las críticas que se le hagan.

El artículo no incitará a la violencia de forma explícita. Habrá una inevitable implicación ya que estamos a favor de usar tanta violencia como sea necesaria para eliminar a la sociedad industrial, y ya que nosotros mismos hemos usado la violencia para dicho fin. Pero el artículo no incitará a la violencia explícitamente, ni propondrá el derrocamiento de los Estados Unidos de América, ni contendrá obscenidades o cualquier otra cosa que ustedes normalmente calificarían como inaceptable para una publicación.

¿Cómo pueden saber ustedes que cumpliremos nuestra promesa de abandonar el terrorismo cuando se cumplan nuestras condiciones? A nosotros nos conviene cumplir nuestra promesa. Queremos que ciertas ideas ganen aceptación. Si rompemos nuestra promesa, la gente perderá el respeto por nosotros y será menos receptiva a nuestras ideas.

Nuestra oferta de abandonar el terrorismo está sujeta a tres requisitos. Primero: Nuestra promesa de abandonarlo no será efectiva hasta que todas las partes de nuestro artículo o libro hayan aparecido impresas. Segundo: Si las autoridades consiguen rastrearnos y se produce algún intento de detención contra alguno de nosotros, o incluso si se cuestiona nuestra relación con los ataques, nos reservamos el derecho a usar la violencia. Tercero: Distinguimos entre terrorismo y sabotaje. Por terrorismo entendemos acciones motivadas por un deseo de influir en el desarrollo de la sociedad con la intención de causar daño o la muerte a seres humanos. Por sabotaje entendemos acciones con motivos similares que intentan destruir la propiedad sin causar daño a los seres humanos. La promesa que ofrecemos es desistir del terrorismo. Nos reservamos nuestro derecho a involucrarnos en el sabotaje.

Podría deberse también a que simplemente el fracaso de nuestras primeras bombas nos desanimó respecto a hacer algún comunicado público en aquel entonces. Éramos muy jóvenes y nuestras ideas eran aún muy rudimentarias. Con el paso de los años hemos dedicado tanta atención al desarrollo de nuestras ideas como al desarrollo de nuestras bombas, y ahora sí tenemos cosas serias que decir. Y sentimos que justo ahora es el momento perfecto para la presentación de las ideas anti-industriales.

Por favor, ocúpense de que la respuesta a nuestra oferta sea bien divulgada en los medios para que no nos la perdamos. Asegúrense de decirnos dónde y cómo será publicado nuestro material y cuánto tardará en aparecer impreso desde que le mandemos el manuscrito. Si la respuesta es satisfactoria, acabaremos de redactar el manuscrito y se lo enviaremos. Si la respuesta no es satisfactoria, comenzaremos a fabricar nuestra próxima bomba.

Le animamos a imprimir esta carta.

FC

(Pasaje eliminado por petición del FBI)
Un saludo.

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 08 Abr 2010, 23:01
por raskolhnikov
He encontrado una traducción de la carta que el mandó a una de sus víctimas:

http://betatest.ubp.edu.ar/0003/0003_5.htm
Dr. Gelernter:

La gente con estudios superiores no es tan inteligente como piensa. Si Ud. hubiera tenido algo de cabeza se habría dado cuenta que hay mucha gente allá afuera que está amargamente resentida por la manera en que tecno-nerds como Ud. están cambiando el mundo, y no habría sido tan estúpido como para abrir un paquete inesperado de un remitente desconocido.

En el epílogo de su libro Mirror Worlds, Ud. trata de justificar sus investigaciones diciendo que los desarrollos que describe son inevitables, y que cualquier persona que fue a la universidad puede aprender lo suficiente sobre las computadoras para competir en un mundo dominado por ellas. Aparentemente, la gente sin títulos universitarios no cuenta. En cualquier caso, estar informado sobre las computadoras no impedirá a nadie ver invadida su privacidad (a través de las computadoras), tampoco el desarrollo de la ingeniería genética (a las que las computadoras han hecho una importante contribución), ni a la degradación del medio ambiente por el excesivo crecimiento económico (las computadoras hacen una importante aporte al crecimiento económico).

Respecto al argumento de lo inevitable. Si los cambios que Ud. describe son inevitables, no son inevitables como la vejez y el mal tiempo. Son inevitables solo porque tecno-nerds como Ud. los hacen inevitables. Si no hubiera científicos informáticos no habría progreso en la ciencia informática. Si como Ud. sostiene, Ud. se justifica porque en la investigación que trabaja los desarrollos involucrados son inevitables, entonces bien podemos decir que si el robo es inevitable no deberíamos culpar a los ladrones.

Pero nosotros no pensamos que el progreso y el crecimiento son inevitables.

Tendremos otras cosas para decir más adelante.

FC

PS: Warren Hoge del NY Times puede confirmar que esta carta proviene de FC.

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 09 Abr 2010, 00:00
por carlmn
He de reconocer que, con el tiempo, cada vez comprendo mejor estos asesinatos e intentos. O dicho de otro modo que lo abarque mejor: su plan práctico. Me apena el hecho de que esté en esa puta prisión de máxima seguridad. Pero me alegra saber que su vida no ha sido en vano. Ted ha sido una pequeña pieza fundamental en la mente de otras personas valerosas como él; y, con cierta seguridad, en el curso de la historia. Probablemente eso sea lo que alimente su fuerte espíritu, y lo que hace que no se resquebraja ni ante el desesperanzador porvenir de una cadena perpetua en su máxima expresión; así como el amor y apoyo externo.

Ya traduciré algo más cuando tenga tiempo. Aunque a decir verdad ahora prefiero dedicarlo a The Road to the Revolution.

Un saludo.

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 09 Abr 2010, 00:18
por raskolhnikov
El fallo que cometió es un detalle que él mismo apunta en "The road to the revolution", la parte legal "teórica" del movimiento no debe tener ninguna relación con la parte "ilegal", él, como único miembro del FC lo tenía díficil para partirse en dos. Por eso está en la perpetua, o sino seguramente estaría aún jorobando a los inútiles del FBI.

Su lucha y sus escritos a mi personalmente es lo que más me anima para seguir tirando, algunos lo llamarán fanatismo, yo lo llamo admiración, algo que siempre hemos tenido los anarquistas por nuestra grandes figuras (Makhno, Durruti, etc).

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 09 Abr 2010, 00:39
por companeroisrael
:lol: Se formo un nuevo mesias :lol: Ecotopia el paraiso olvidado!!! :lol:

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 09 Abr 2010, 00:43
por raskolhnikov
El que faltaba, anda toma un cacahuete nenico:

Imagen

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 09 Abr 2010, 00:48
por carlmn
Este mensaje me fue enviado por companeroisrael quien actualmente está en su lista de ignorados. Mostrar estos mensajes.

Re: Textos curiosos de Ted Kazcynski

Publicado: 24 Jun 2010, 21:03
por raskolhnikov
He traducido un poco del "ensayo sin nombre". La traduccion es perfecta y tampoco he traducido mucho pero quiero guardarlo aqui porque el ordenata me tironea.
En estas paginas es argumentado que el continuado progreso científico y técnico inevitablemente dará lugar a la extinción de la libertad individual. Yo uso la palabra “inevitable” en la siguiente acepción [ dos puntos] Uno podría, posiblemente, imaginar ciertas condiciones sociales en las cuales la libertad podría coexistir con la tecnología, pero estas condiciones no se dan realmente, y nosotros no conocemos forma alguna de llevarlas a cabo, por lo que, en la practica, el progreso científico resulta en la extinción de la libertad individual. Hacia el final de este ensayo nosotros sugeriremos lo que parece ser la único que tiene algún parecido con un remedio practico para esta situación.

Espero que el lector nos soportara cuando enumeremos los argumentos y hechos con los cuales podría estar familiarizado. Yo no tengo ninguna pretensión de originalidad. Yo simplemente pienso que en el caso de que la tesis indicada sea convincente, y estoy tratado de exponer los argumentos, nuevos y antiguos, de la forma mas clara posible, con la esperanza de que el lector sea persuadido de apoyar la solución aquí sugerida, la cual ciertamente es una solución muy obvia, pero muy difícil de aceptar para mucha gente.

El poder de la sociedad para controlar a la persona individual se ha expandido recientemente muy rápidamente, y se espera que se expanda todavía más rápidamente en un futuro próximo. Vamos a enumerar algunos de los mas ominosos desarrollos como recordatorio.

La propaganda y las técnicas de creación de imagen. En este contexto no debemos descuidar el papel de las películas, televisión y literatura, que comúnmente son consideradas, como arte o entretenimiento, pero que con frecuencia adoptan ciertos puntos de vista y por lo tanto sirven como propaganda. Aun cuando no adoptan un punto de vista explicito conscientemente todavía sirven para adoctrinar al espectador o al lector con ciertos valores. Nosotros veneramos a los grandes escritores del pasado, pero si uno considera la cuestión objetivamente deberá admitir que las modernas técnicas artísticas se han desarrollado hasta el punto en el que las películas, novelas, etc mas hábilmente elaboradas son, en la mente del espectador o lector, mucho mas potente psicologicamente que, por ejemplo, Shakespeare. Las mejores de estas son capaces de enganchar y hacer participar al lector con mucha fuerza y por lo tanto se supone que hay una capacidad efectiva para influir en sus valores. Tambien hay que tener en cuenta el grado cada vez mayor con el que la persona promedio esta “viviendo en las peliculas” como se suele decir. La gente
Ahi me quedo.