ENTREVISTAS DIGITALES | FIDEL MANRIQUE RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE LAS LECTORAS Y LECTORES DE DIAGONAL
"Mientras no se retire la reforma, no hay que negociar con el Gobierno"
Desde julio de 2007, Manrique es secretario general de la ya centenaria Confederación Nacional del Trabajo. La organización anarcosindicalista se ha sumado a la convocatoria de huelga general para el 29 de septiembre, remarcando su necesario carácter de inicio de un ciclo de movilizaciones y criticando la forma en que los sindicatos mayoritarios han gestionado el proceso.
Jueves 23 de septiembre de 2010. Número 133
Guagnay: Simpatizo con CNT, pero todavía me pregunto por qué un sindicato con tanto peso antaño hoy tiene tan escasa repercusión. ¿Por qué la CNT no se centra en recuperar el espacio sindical que le corresponde? En estos tiempos tan oscuros que corren ¿no creen ustedes que es el momento de plantearse una unión con otros sindicatos como CGT o Solidaridad Obrera y trazar una anarcosindical más amplia y fuerte?
Fidel Manrique: Tras la reorganización al finalizar la Dictadura, la CNT creció como la espuma, llegando a tener una fuerza numérica importante. No obstante, casi con la misma rapidez se debilitó, por toda una serie de razones muy largas de exponer aquí. La CNT, pese a ello, no ha dejado nunca de intentar recuperar el lugar que la corresponde, aunque el conseguirlo no depende sólo de nuestra voluntad, obviamente.
Respecto a una hipotética fusión con CGT y Solidaridad Obrera, tengo que decir lo siguiente:
1) CNT sigue donde estaba. Fue la actual CGT la que –con su escisión en el V Congreso- decidió seguir otros derroteros. Y Solidaridad Obrera –como sin duda sabes- es, a su vez, una escisión de la CGT.
2)Tanto CGT como SO participan en las elecciones sindicales, reiteradamente rechazadas por la CNT, pues supone delegar en otros el poder de decisión que sólo a cada uno de nosotros corresponde, lo cual es incompatible con el anarcosindicalismo.
***
Markus M.: Mi pregunta es doble, desde CNT llevamos años pidiendo que se acabe con las subvenciones a los sindicatos, desde la secretaria general o desde la totalidad de CNT se ha llegado a plantear que podríamos hacerlo con una campaña donde se recojan millones de firmas, ya sea en la calle, con firmas electrónicas en internet o con firmas no validadas pero sí que ejercen gran presión como en las campañas de Amnistía internacional. ¿Vamos a hacer algo más que quejarnos o directamente vamos a intentar contar con la ayuda de millones de personas para quitarles las subvenciones que se podrían destinar a una renta básica para todos los ciudadanos?
F. M.: Sinceramente, no sé si a otros compañeros, pero a este Secretario General no se le había ocurrido esa posibilidad. No parece mala idea, ni mucho menos. Habrá que pensar en ello.
***
Julián: Llevo en la CNT 16 años. A tenor de toda la militancia y de la trayectoria histórica de la organización se ha constatado de forma fehaciente que el anarcosindicalismo ha realizado correctamente los análisis. La Historia nos da la razón en muchos puntos. Sin embargo, nuestro avance como organización sindical entre los trabajadores no sigue el ritmo esperado. La actual coyuntura, donde las condiciones laborales son pésimas y hay bastante crítica al resto de organizaciones sindicales, podría servir como lanzadera a la CNT-AIT. ¿Cuál crees que debe ser la línea de trabajo de nuestra organización? ¿Cómo hacemos para que el anarcosindicalismo se convierta en el modelo de amplio espectro?
F. M.: ¡Qué más quisiera yo, compañero, que tener una respuesta fácil y clara para tu pregunta!.
Efectivamente, la situación debería ser (y en mi opinión lo es, en principio) muy favorable para el crecimiento rápido de la CNT. Sin embargo, hay una auténtica campaña de desprestigio del sindicalismo, organizada por los enemigos de clase y orquestada por infinidad de medios de comunicación, para la que la actuación de CCOO, UGT y otras organizaciones no hacen más que darles argumentos. Y esa campaña de desprestigio nos salpica, queramos o no. Ello hace que nuestro trabajo (ya de por si difícil) sea doble: por un lado, desenmascarar a los sindicatos traidores y, por otro, demostrar que nuestra Organización es completamente distinta.
En cualquier caso, cuanto mejor formada esté la militancia (y se están haciendo esfuerzos en ese sentido) a más lugares llegaremos y más claramente se podrá explicar nuestro mensaje.
"Una cosa es nuestra finalidad revolucionaria y otra pensar que no se puede mejorar día a día"
Antonio: Si vuestra mejor arma es la Acción Directa, porqué en vez de huelga no hacer "algo" contra los que la liaron y reciben todas las ayudas? En ningún momento estoy hablando de violencia, nunca, pero hay otras formas y estoy seguro que las sabes. Estoy seguro que la gente lo entendería mucho más.
F. M.: Puedes estar seguro de que los cenetistas que secunden el paro del día 29 lo harán no sólo contra el Gobierno o la Patronal, sino también contra esos que “la liaron”, como tu dices. No sé si sabrás que cuando CNT entra en conflicto con alguna empresa normalmente tiene que enfrentarse, también, a esas organizaciones, que suelen ponerse al lado de la empresa contra la CNT y los trabajadores. Luego la lucha contra ellos es constante.
***
Luis, Euskal Herria: Le hablo desde una posición de simpatía hacia la ideología de su sindicato. Le hablo desde Euskal Herria. Qué opinión tiene de aquellos que unen el sentimiento libertario con el de posiciones de liberación nacional. Anticipándome a lo que me va a contestar, es decir, a que es una contradicción o es incompatible, sería reconocer un estado, no cree que la CNT tal como está organizada reconoce implícitamente el Estado español.¿No cree que la CNT debería estar en Hendaia o Biarritz? Además Bakunin estaba a favor de la liberación de los pueblos eslavos. ¿No cree que en este sentido la CNT se contradice?
F. M.: La contradicción entre las ideas libertarias y el nacionalismo es evidente: si se está en contra del Estado no parece lógico trabajar en favor de la constitución de uno nuevo; pero es que, además, no ya sólo los libertarios, sino la izquierda en general mínimamente coherente (si es que queda) ha de ser internacionalista. La única patria del obrero, decían los clásicos, es su propia clase. El nacionalismo acaba llevando a la aberración de que un trabajador se sienta más cercano a un explotador de su propia tierra que a un trabajador de cualquier otro lugar. Respecto a Bakunin, y en contra de lo que se suele creer, no fue el filósofo anarquista que más influyó en los medios libertarios ibéricos. Bakunin era colectivista y Kropotkin comunista (libertario, evidentemente), siendo este último el que verdaderamente influyó aquí, hasta el punto de que la finalidad de la CNT, desde el Congreso de 1919, es, precisamente, el comunismo libertario.
La organización territorial de la CNT, por otra parte, no coincide con la del Estado español. Existen 17 Comunidades Autónomas, mientras que la CNT está dividida en 12 Regionales y, precisamente, Euskal Herria forma parte de la Regional Norte de CNT, junto con Navarra, Cantabria y Burgos. Parece lógico que la sede de la CNT no esté en una localidad francesa, aunque sólo sea por razones idiomáticas, al margen de que existe una CNT francesa. Ello no impide, ni mucho menos, la coordinación por encima de las fronteras, pues para eso tanto la CNT española como la francesa y otras muchas secciones forman parte de la Asociación Internacional de los Trabajadores que coordina a todas ellas.
***
Juan: Cuando va a solucionar CNT el desaguisado que tiene en Cataluña, me costa pues tengo más de 25 años como afiliado que la inmensa mayoría de los afiliados y militantes están por la unión
F. M.: Si, como dices (y no tengo por qué dudarlo) llevas 25 años afiliado, sabrás que el problema de Cataluña jamás salió de ese ámbito territorial, afortunadamente (de haber salido es posible que se hubiera agravado), por lo que la solución al mismo pasa por los propios compañeros catalanes. Sois vosotros los únicos que podéis solucionarlo, puesto que esta es una organización horizontal en la que, por lo tanto, las instrucciones u órdenes no emanan de ninguna cúpula, sino que proceden de las propias asambleas. Este Secretariado Permanente del Comité Nacional ha hecho todo lo que estaba en su mano para intentar solucionar tan añejo problema, y lo mismo han hecho otros SPs antes que el nuestro, pero, insisto, la solución está sólo en vuestras manos.
"Nuestro trabajo es doble: desenmascarar a los sindicatos traidores y demostrar que nuestra organización es distinta"
Carlos: Soy afiliado a CNT y me considero anarquista, desde hace tiempo vengo comentando dos cuestiones que considero importantes. A veces nuestro discurso está anclado en el pasado, parece que nos dirigimos o nos intentamos auto-justificar como si viviéramos hace 80 años. Yo quiero mejoras a día de hoy, eso para mi es importantísimo pues este es el mundo en el que vivo, y no soñar con futuros mundos que a día de hoy me parecen un poco lejanos. ¿Que piensas de todo esto?
F. M.: Perdona, compañero, pero para estar afiliado a CNT y considerarte anarquista te veo un poco despistadillo. Una cosa es la rememoración de nuestra historia (gloriosa como la de ninguna otra organización) o el hablar de nuestra finalidad que no es otra que la Revolución Social que instaure el Comunismo Libertario, y otra cosa muy distinta el pensar que no se puede mejorar día a día. La CNT, y ello a pesar de no ser actualmente la poderosa organización que fue en otros momentos históricos, constantemente está arrancando mejoras, tanto en lo económico como en lo social, en los centros de trabajo, gracias en muchísimos casos a la acción directa exclusivamente. Otra cosa es que puedan parecer conquistas demasiado pequeñas, pero sin duda para los compañeros que se benefician de ellas de gran interés.
Se trata, al final, de la correlación de fuerzas; si la CNT tuviera la fuerza de otros tiempos (y para que vuelva a tenerla debemos trabajar en ello) no te quepa duda de que conseguiría aquí y ahora enormes mejoras para todos. Basta recordar la consecución en su momento de la jornada de 8 horas diarias e incluso la de 6 en Sevilla en 1936. Y así muchísimas más.
***
Michael: Si en vez de UGT-CCOO fuera la CNT el principal sindicato, ¿cuál habría sido la respuesta cenetista tras ser anunciada la nueva reforma laboral?
F. M.: Si se hubiera dado esa situación, no puedo decirte al milímetro cuál habría sido la respuesta cenetista, puesto que en nuestra Organización todo se decide entre todos, pero estoy seguro de que más o menos habría ocurrido lo siguiente:
1) Se habría declarado una Huelga auténtica (y no un simple paro como el convocado para el día 29) en el mismo momento en el que se hubieran conocido los planes del Gobierno, sin esperar –como han hecho CCOO y UGT- tres meses y medio.
2) La huelga –como toda huelga, por definición- sería indefinida; es decir, se le diría al Gobierno: queremos que desaparezca esa supuesta reforma y cuando la retiréis volveremos a trabajar; mientras tanto, no tenemos nada que negociar.
3) Para declarar la huelga no hubiéramos tenido en cuenta ningún plazo. La habríamos declarado, llegado el caso, de hoy para mañana.
4) Por supuesto, no permitiríamos la imposición de esos llamados servicios mínimos que lo que pretenden, en realidad, es debilitar o anular cualquier movimiento huelguístico. Nosotros entendemos que los únicos servicios que deben seguirse prestando en caso de huelga son aquellos verdaderamente imprescindibles, como pueden ser las urgencias sanitarias, bomberos u otros de similar importancia.
Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Fuente: Diagonal (http://www.diagonalperiodico.net/Mientr ... forma.html)
Todos los animales somos iguales
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Despues de leer la entrevista, he topado con la "firma" del usuario que la ha publicado: "Todos los animales somos iguales "
Interesante... Si.
Interesante... Si.
-
DarkSpirit
- Mensajes: 210
- Registrado: 21 Ene 2008, 20:49
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Humm. No te entiendo que quieres decir.Oc escribió:Despues de leer la entrevista, he topado con la "firma" del usuario que la ha publicado: "Todos los animales somos iguales "
Interesante... Si.
"Una discusion prolongada es un laberinto en el que la verdad siempre se pierde"
Seneca
"No hay nada nada más equitativamente repartido en el mundo que la razón: todos creen tener suficiente."
Descartes
Seneca
"No hay nada nada más equitativamente repartido en el mundo que la razón: todos creen tener suficiente."
Descartes
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Pues que lo único que me ha llamado la atención ha sido la firma, así que imaginate lo "interesante" que me ha parecido la entrevista. No se... no veo nada que me llame la atención en toda la entrevista en que pueda decir algo así como "buena contestación", "buena salida", "original", "novedoso", ... Creo que he leido vastantes intervenciones de usuarios de alasbarricadas.org militantes de CNT que me han llamado más la atención, que les he visto mayor "nivel".
Y ya puestos, por poner un ejemplo. Me ha gustado este artículo de "Manu García": 29 de septiembre, una oportunidad y un desafío
Y ya puestos, por poner un ejemplo. Me ha gustado este artículo de "Manu García": 29 de septiembre, una oportunidad y un desafío
- JJRanarxyPunk
- Mensajes: 792
- Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
- Ubicación: La poltrona
- Contactar:
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Esque los pobres no tienen otro sentido en la vida que intentar llamar la atención.

Interesante blogs de un kolega:
http://elproletariomilitante.blogspot.com/
http://visionenferma.blogspot.com/ (Fotoblog)
http://poemariotoxicomanoilustrado.blogspot.com (blog poesía)
Foro anarquista:
http://pensamientosdeunanaq.mforos.com/
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Algunas respuestas están realmente cogidas por los pelos.JJRanarxyPunk escribió:Esque los pobres no tienen otro sentido en la vida que intentar llamar la atención.
Si fuera Luis me sentiría decepcionado por la falta de sensibilidad, aparte de rezumar tópicos del antediluviano. Y es un ejemplo.huerto escribió: Luis, Euskal Herria: Le hablo desde una posición de simpatía hacia la ideología de su sindicato. Le hablo desde Euskal Herria. Qué opinión tiene de aquellos que unen el sentimiento libertario con el de posiciones de liberación nacional. Anticipándome a lo que me va a contestar, es decir, a que es una contradicción o es incompatible, sería reconocer un estado, no cree que la CNT tal como está organizada reconoce implícitamente el Estado español.¿No cree que la CNT debería estar en Hendaia o Biarritz? Además Bakunin estaba a favor de la liberación de los pueblos eslavos. ¿No cree que en este sentido la CNT se contradice?
F. M.: La contradicción entre las ideas libertarias y el nacionalismo es evidente: si se está en contra del Estado no parece lógico trabajar en favor de la constitución de uno nuevo; pero es que, además, no ya sólo los libertarios, sino la izquierda en general mínimamente coherente (si es que queda) ha de ser internacionalista. La única patria del obrero, decían los clásicos, es su propia clase. El nacionalismo acaba llevando a la aberración de que un trabajador se sienta más cercano a un explotador de su propia tierra que a un trabajador de cualquier otro lugar. Respecto a Bakunin, y en contra de lo que se suele creer, no fue el filósofo anarquista que más influyó en los medios libertarios ibéricos. Bakunin era colectivista y Kropotkin comunista (libertario, evidentemente), siendo este último el que verdaderamente influyó aquí, hasta el punto de que la finalidad de la CNT, desde el Congreso de 1919, es, precisamente, el comunismo libertario.
La organización territorial de la CNT, por otra parte, no coincide con la del Estado español. Existen 17 Comunidades Autónomas, mientras que la CNT está dividida en 12 Regionales y, precisamente, Euskal Herria forma parte de la Regional Norte de CNT, junto con Navarra, Cantabria y Burgos. Parece lógico que la sede de la CNT no esté en una localidad francesa, aunque sólo sea por razones idiomáticas, al margen de que existe una CNT francesa. Ello no impide, ni mucho menos, la coordinación por encima de las fronteras, pues para eso tanto la CNT española como la francesa y otras muchas secciones forman parte de la Asociación Internacional de los Trabajadores que coordina a todas ellas
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Tambien me ha dejado
si nacion es igual a pueblo, pero no es igual a estado, ¿acaso un pueblo-nacion no puede configurarse como una federacion de pueblos libre, i independiente de otra federacion o de otro estado? i bla bla bla.
Y como se entiende un internacionalismo sin nacionalismos?
Y la CNT reconoce al estado español y se organiza en el. Es una organizacion legal que se mueve dentro del imperio de la ley española, igual que en euskal herria. Si la AIT es una organizacion mundial (que no lo se) no seria mas coherente que la CNT fuera una AIT española, o una AIT catalana o una AIT PPCC, una AIT de EH, o como decidieran organizarse las afiliadas segun su criterio territorial?
SI CNT, CGT, i SO se unieran (con un consenso de estrategia sindical, i organizacion interna), no seria una propuesta interesante fusionarse como una federacion de AIT ?
Y que la gente del 1919 (los mas influyentes) fueran pro-kropotkianos, no significa que los de hoy 100 años despues tambien... Kropotkin, para mi esta desfasado, no podia suponer la crisis energetica, ni era consciente del vinculo estrecho entre la industria (y su porque) i el estado. Tambien kropotkin apoyó la guerra del 14, y hizo campaña para el alistamiento al ejercito contra el imperio austro-hungaro...
Es que me da la sensacion que el Poder se adueña de las palabras !
En un principio existia el socialismo, la mayoria de "libertarios" se definian socialistas, i con Marx los marxistas se adueñan de la palabra socialista, i mas tarde de la palabra comunista. Al final los anarquistas dejamos que nos usurpen nuestras ideas, para luego incluso nosotros denostarlas.
Tampoco le acaba de contestar a Antonio, preguntando OTRAS medidas contra los que la liaon, los bancos.
Podria haber contestado una huelga de depositos (quitar el dinero), o una huelga de hipotecas, o la creacion de una caja de ahorros alternativa (o apoyo a coop57) para que la clase obrera no tuviera cuentas en las capitalistas. La gente de los 10, 20 i 1930, no tenian nomina a traves d ela cuenta corriente, y no podian hacer ese boicot bancario.... en mi opinion.
salut
lo mismo me ha parecido, y tampoco le responde a Luis lo que le pregunta.Urkijo escribió:Si fuera Luis me sentiría decepcionado por la falta de sensibilidad, aparte de rezumar tópicos del antediluviano. Y es un ejemplo.
no le responde directamente, se deduce que son anarquistas idiotas pq todo libertario no puede ser nacionalista. Amen.Urkijo escribió:Qué opinión tiene de aquellos que unen el sentimiento libertario con el de posiciones de liberación nacional
si nacion es igual a pueblo, pero no es igual a estado, ¿acaso un pueblo-nacion no puede configurarse como una federacion de pueblos libre, i independiente de otra federacion o de otro estado? i bla bla bla.
Y como se entiende un internacionalismo sin nacionalismos?
Y la CNT reconoce al estado español y se organiza en el. Es una organizacion legal que se mueve dentro del imperio de la ley española, igual que en euskal herria. Si la AIT es una organizacion mundial (que no lo se) no seria mas coherente que la CNT fuera una AIT española, o una AIT catalana o una AIT PPCC, una AIT de EH, o como decidieran organizarse las afiliadas segun su criterio territorial?
SI CNT, CGT, i SO se unieran (con un consenso de estrategia sindical, i organizacion interna), no seria una propuesta interesante fusionarse como una federacion de AIT ?
Y que la gente del 1919 (los mas influyentes) fueran pro-kropotkianos, no significa que los de hoy 100 años despues tambien... Kropotkin, para mi esta desfasado, no podia suponer la crisis energetica, ni era consciente del vinculo estrecho entre la industria (y su porque) i el estado. Tambien kropotkin apoyó la guerra del 14, y hizo campaña para el alistamiento al ejercito contra el imperio austro-hungaro...
Es que me da la sensacion que el Poder se adueña de las palabras !
En un principio existia el socialismo, la mayoria de "libertarios" se definian socialistas, i con Marx los marxistas se adueñan de la palabra socialista, i mas tarde de la palabra comunista. Al final los anarquistas dejamos que nos usurpen nuestras ideas, para luego incluso nosotros denostarlas.
Tampoco le acaba de contestar a Antonio, preguntando OTRAS medidas contra los que la liaon, los bancos.
Podria haber contestado una huelga de depositos (quitar el dinero), o una huelga de hipotecas, o la creacion de una caja de ahorros alternativa (o apoyo a coop57) para que la clase obrera no tuviera cuentas en las capitalistas. La gente de los 10, 20 i 1930, no tenian nomina a traves d ela cuenta corriente, y no podian hacer ese boicot bancario.... en mi opinion.
salut
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Coincido.
Me ha hecho gracia también esto:
A mí me parece muy curioso lo de las razones idomáticas, porque justamente es un argumento que le daría la razón a Luis respecto a una CNT en Hendaia. Suponiendo que hablemos de idiomas, claro, no de fronteras de estado nación.
Luego, lo de identificar nacionalismo con liberación nacional también lo veo bastante simple.
Me ha hecho gracia también esto:
Según lo de las razones idiomáticas, será que en la regional norte hablan todos euskera? También en cantabria y burgos? O quizá que los nacidos en el estado español hablamos en castellano de por sí?Parece lógico que la sede de la CNT no esté en una localidad francesa, aunque sólo sea por razones idiomáticas, al margen de que existe una CNT francesa.
A mí me parece muy curioso lo de las razones idomáticas, porque justamente es un argumento que le daría la razón a Luis respecto a una CNT en Hendaia. Suponiendo que hablemos de idiomas, claro, no de fronteras de estado nación.
Luego, lo de identificar nacionalismo con liberación nacional también lo veo bastante simple.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
No se,no se,me da a mi que no sois muy de CNT,, o habeis leido asi de pasa-
da la entrevista,porque no veo motivo para ser tan críticos con este represen-
tante sindical cuando ni el espacio que le dan para opinar es mucho,ni el que pre-
gunta ve pertinente desarrolllar mas ampliamente los temas.
Respecto a lo de la independencia de los vascos, lo que dice es lo que los
que hablan en nombre de CNT deben decir,no se apoya ningún estado,ni espa-
ñol ni chino ni vasco,no veo por qué se tiene nadie que sentir molesto por no
verse respaldado por un anarquista cuando lo que se busca no tiene relación
con la idea libertaria,menos con un sindicato de ideas anarquistas, la pregunta
sería por qué un anrquista se siente atraido por una inquietud promovida por
comunistas.,con un fin político que no afectaría a los anarquistas.
Bakunin no se libró de debilidades tampoco,aunque no fuese príncipe.
Salut.
da la entrevista,porque no veo motivo para ser tan críticos con este represen-
tante sindical cuando ni el espacio que le dan para opinar es mucho,ni el que pre-
gunta ve pertinente desarrolllar mas ampliamente los temas.
Respecto a lo de la independencia de los vascos, lo que dice es lo que los
que hablan en nombre de CNT deben decir,no se apoya ningún estado,ni espa-
ñol ni chino ni vasco,no veo por qué se tiene nadie que sentir molesto por no
verse respaldado por un anarquista cuando lo que se busca no tiene relación
con la idea libertaria,menos con un sindicato de ideas anarquistas, la pregunta
sería por qué un anrquista se siente atraido por una inquietud promovida por
comunistas.,con un fin político que no afectaría a los anarquistas.
Bakunin no se libró de debilidades tampoco,aunque no fuese príncipe.
Salut.
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Pero si la pregunta de Luis que estamos debatiendo no dice nada de pedir ningún Estado.
Si hubiera una CNT en Hendaia o Biarritz que formara parte de la misma regional que Bilbao o Donosti, beneficiaría a los comunistas? Por qué?
Y mira la respuesta:Anticipándome a lo que me va a contestar, es decir, a que es una contradicción o es incompatible, sería reconocer un estado, no cree que la CNT tal como está organizada reconoce implícitamente el Estado español.
Una CNT francesa significará una CNT en el territorio del estado francés, no?al margen de que existe una CNT francesa.
Si hubiera una CNT en Hendaia o Biarritz que formara parte de la misma regional que Bilbao o Donosti, beneficiaría a los comunistas? Por qué?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Entiendo que cuando se trata de la CNT, a la gente le interesan muchas opiniones de ella más allá del tema laboral, pero sinceramente yo esperaba en esta entrevista que las preguntas que se escogieran para ser contestadas fueran casi exclusivamente centradas en la huelga general, la reforma y la situación sociolaboral actual. Eso es en lo único que me ha decepcionado la entrevista. Por lo demás, es cuestión de gustos como siempre.
Saludos
Saludos
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Bueno Cipriano, hablaremos un poco de liberacion nacional dado que el hilo no esta muy definido.
Supongamos, y es mucho suponer, que Canarias se independiza de Españia.
-Que abolen la propiedad privada.
-Que abolen los partidos políticos, todos.
-Que los centros de trabajo estan dirigidos por los trabajadores de la empresa, los sindicatos, y la municipalidad vecinos).
-Que los municipios se independizan politicamente i economicamente, y crean federaciones de municipios libres para cooperar en lo administrativo i lo economico.
-Que juridicamente consiguen el reconocimiento de la ONU como nevo "estado" o terrtorio independiente politicamente i economicamente.
Todavia quedarian numerosos frentes de liberacion, y de lucha hacia esa utopia de humanidad i armonia consigo misma y con la naturaleza, pero seria un principio interesante.
Supongamos todo esto.
¿CNT (o los anarquistas ispañoles) apoyarian al pueblo canario, a la nacion que nace en Canarias?
¿CNT España continuaria "ejerciendo" en Canarias? o expulsaria a los miembros o federaciones Canarias por apoyar el nacionalismo Canario, i la creacion de un nuevo "Estado".
¿Solo existe el nacionalismo burgues, o un nacionalismo comunista (autoritario), o solo existe en general el nacionalismo autoritario??
Si por lo que fuere existimos libertarios/anarquistas "nacionalistas", que tenemos una idea de pueblo, y deseamos la autogestion de nuestro pueblo, en solidaridad con otros pueblos-nacion que tambien se hayan liberado, o con qualquier pueblo-nacion oprimido por un Estado o por otro pueblo-nacion, por ello realmente estamos equivocadas y no somos anarquistas, sino idiotas, imbeciles o ignorantes, que no sabemos que es el Anarquismo, junto Bakunin, que pobre tuvo un desliz al manifestarse pan-eslavista??
Y no fue bakunin que dicutio con Marx por la liberacion de los pueblos eslavos por parte del Imperio?
Y no es el imperio burgues quien desea y somete alos pueblos, y conquista naciones entereas?
Y no es el nacionalismo burgues (de nacion oprimida) la que se contenta con una autonomia dentro de un estado?
No es por criticar al compañero, si no por las ideas que salen escritas. Y podrian ser mas largas, y dar sus matices. Peroes que tampoco hay una unanimidad de pensamiento entre el anarquismo ispaniol acerca de la desintegracion de España, o la libertad de los pueblos para autogestionarse de forma independiente.
Y si soy afiliado a CNT. Pero esto te lo tendras que creer, no voy a enviarte mi carnet escaneado. es lo que hay en CNT, diversidad, dentro del respeto a las reglas de juego que hay en CNT.
salut
PD. Entiendo que Hendaia esta en territorio del estado frances, no lo sabia..
pero da lo mismo. Si los presuntos afiliados hendaienses quisieran estar federados en CNT "España", ¿habria algun problema de principios, o solo legal?
Si la entrevista es reciente, se habla poco de la huelga, parece una entrevista generalista. Pero bueno, igual es que los preguntadores les intersa otras cosas de CNT que la huelga del 29-S. Es lo que hay.
Supongamos, y es mucho suponer, que Canarias se independiza de Españia.
-Que abolen la propiedad privada.
-Que abolen los partidos políticos, todos.
-Que los centros de trabajo estan dirigidos por los trabajadores de la empresa, los sindicatos, y la municipalidad vecinos).
-Que los municipios se independizan politicamente i economicamente, y crean federaciones de municipios libres para cooperar en lo administrativo i lo economico.
-Que juridicamente consiguen el reconocimiento de la ONU como nevo "estado" o terrtorio independiente politicamente i economicamente.
Todavia quedarian numerosos frentes de liberacion, y de lucha hacia esa utopia de humanidad i armonia consigo misma y con la naturaleza, pero seria un principio interesante.
Supongamos todo esto.
¿CNT (o los anarquistas ispañoles) apoyarian al pueblo canario, a la nacion que nace en Canarias?
¿CNT España continuaria "ejerciendo" en Canarias? o expulsaria a los miembros o federaciones Canarias por apoyar el nacionalismo Canario, i la creacion de un nuevo "Estado".
¿Solo existe el nacionalismo burgues, o un nacionalismo comunista (autoritario), o solo existe en general el nacionalismo autoritario??
Si por lo que fuere existimos libertarios/anarquistas "nacionalistas", que tenemos una idea de pueblo, y deseamos la autogestion de nuestro pueblo, en solidaridad con otros pueblos-nacion que tambien se hayan liberado, o con qualquier pueblo-nacion oprimido por un Estado o por otro pueblo-nacion, por ello realmente estamos equivocadas y no somos anarquistas, sino idiotas, imbeciles o ignorantes, que no sabemos que es el Anarquismo, junto Bakunin, que pobre tuvo un desliz al manifestarse pan-eslavista??
Y no fue bakunin que dicutio con Marx por la liberacion de los pueblos eslavos por parte del Imperio?
Y no es el imperio burgues quien desea y somete alos pueblos, y conquista naciones entereas?
Y no es el nacionalismo burgues (de nacion oprimida) la que se contenta con una autonomia dentro de un estado?
No es por criticar al compañero, si no por las ideas que salen escritas. Y podrian ser mas largas, y dar sus matices. Peroes que tampoco hay una unanimidad de pensamiento entre el anarquismo ispaniol acerca de la desintegracion de España, o la libertad de los pueblos para autogestionarse de forma independiente.
Y si soy afiliado a CNT. Pero esto te lo tendras que creer, no voy a enviarte mi carnet escaneado. es lo que hay en CNT, diversidad, dentro del respeto a las reglas de juego que hay en CNT.
salut
PD. Entiendo que Hendaia esta en territorio del estado frances, no lo sabia..
Si la entrevista es reciente, se habla poco de la huelga, parece una entrevista generalista. Pero bueno, igual es que los preguntadores les intersa otras cosas de CNT que la huelga del 29-S. Es lo que hay.
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Lo que pasa es que es un problema que los afiliados a CNT-Euskadi no lo habrán discutido suficiente. Son los propios militantes quienes tendrán que decidir a qué regional quieren pertenecer y luego las regionales si quieren ser regionales o bien otra cosa, como una CNT-Euskal Herria. Por ejemplo el SOV de Pilar de la Horadada está en la Regional de Murcia, a pesar de estar en Alicante y no creo que nadie se rasgue las vestiduras.
Sin embargo se nota una falta de sensibilidad en el tema por parte de Fidel Manrique. Al menos es un tema que no lo tiene trabajado y se nota. Confunde Euskadi con Euskal Herria y la separa de Navarra.
Sin embargo se nota una falta de sensibilidad en el tema por parte de Fidel Manrique. Al menos es un tema que no lo tiene trabajado y se nota. Confunde Euskadi con Euskal Herria y la separa de Navarra.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Yo personalmente, he leído poco de Fidel Manrique, más que nada esta y otra entrevista reciente en Diagonal. No creo que lo haya hecho mal en ninguna de las dos, pero sí que es cierto que algunos postulados parecen un poco antiguos, y no reflejan (ni ayudan) a los desafíos que vive la militancia en ciertas zonas del Estado español.
En el caso particular de los nacionalismos ibéricos, a mí personalmente me gusta más que la CNT mantenga su división actual, basada en lógicas propias, sin moldearse a las divisiones estatales ni nacionalistas. Pero es una opinión, y concuerdo con que si fuera un problema sentido en la militancia existen todas las herramientas para solucionarlo a través de la democracias interna (o al menos lo espero), del mismo modo que los temas lingüísticos. También es cierto que no somos más ni menos nacionalistas por estar organizados como estamos, es cosa de ver a sindicatos que basan su identidad en esos elementos, como LAB, que tiene presencia en Iparralde tan sólo desde hace 10 años, y las huelgas convocadas por la mayoría sindical vasca son siempre, si no me equivoco, en Hegoalde.
En cualquier caso, creo que hay varios hilos sobre el tema, podemos siempre resucitar uno o crear otro...
En el caso particular de los nacionalismos ibéricos, a mí personalmente me gusta más que la CNT mantenga su división actual, basada en lógicas propias, sin moldearse a las divisiones estatales ni nacionalistas. Pero es una opinión, y concuerdo con que si fuera un problema sentido en la militancia existen todas las herramientas para solucionarlo a través de la democracias interna (o al menos lo espero), del mismo modo que los temas lingüísticos. También es cierto que no somos más ni menos nacionalistas por estar organizados como estamos, es cosa de ver a sindicatos que basan su identidad en esos elementos, como LAB, que tiene presencia en Iparralde tan sólo desde hace 10 años, y las huelgas convocadas por la mayoría sindical vasca son siempre, si no me equivoco, en Hegoalde.
En cualquier caso, creo que hay varios hilos sobre el tema, podemos siempre resucitar uno o crear otro...
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)
- almendruco
- Mensajes: 618
- Registrado: 07 Dic 2007, 11:18
Re: Entrevista a Fidel Manrique, Secretario General de CNT
Ale..., se ha abierto la veda.
QUE MISERABLES.
QUE MISERABLES.
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad
CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad
CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina
