Página 1 de 1

Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 15 Dic 2008, 08:20
por Currante
Tenerife:

Manifestación en Santa Cruz de Tenerife para exigir garantías para los derechos sociales frente a la crisis
sábado, 13 de diciembre de 2008 [/b]
Centenares de personas se manifestaron este sábado por las calles de la capital tinerfeña para exigir que se garanticen los derechos sociales de los ciudadanos ante la crisis económica y que ésta situación no sea utilizada por administraciones y empresarios para amparar la precariedad laboral, instaurar la jornada de 65 horas o la privatización de los servicios públicos.

Las organizaciones convocantes de la protesta (IC, CNT y CGT) apelaron a la unidad sindical para mostrar “resistencia y movilización” social, que eviten que los “negros nubarrones” que se plantean sobre la situación económica “los paguen los trabajadores”. Piden que la crisis no sea la excusa de administración y empresarios para amparar la precaridad laboral.

Tras una pancarta con el lema “Contra la crisis: Movilización por los derechos sociales, no a la jornada de 65 horas”, los manifestantes corearon consignas como “ni de coña 65 horas”, “que esta crisis la paguen banqueros y empresarios”, “queremos un pisito como el del principito” o “Zapatero y Rivero ayudan al banquero”.

La marcha, convocada por los sindicatos CNT, CGT e Intersindical Canaria, discurrió sin incidentes desde la Plaza Weyler hasta la Plaza de La Candelaria, donde los representantes de los tres sindicatos pronunciaron unos breves discursos en los que apelaron a la unidad sindical para evitar que los efectos de la crisis recaigan sobre los trabajadores.

"QUE NO LA PAGUEN LOS TRABAJADORES"

El portavoz de IC, Ignacio Rodríguez, reclamó continuar con la acción para “forzar” a las grandes fuerzas sindicales a que se sumen a esta lucha y mostrar “resistencia y movilización” y que los “negros nubarrones” que se plantean sobre la situación económica “los paguen los trabajadores”.

Luís Real (CNT) y Juan Blasco (CGT) insistieron en que se trata de trabajar desde la unidad sindical para que se empiece a extender en la sociedad “lo que está ocurriendo” y evitar ese “terrorismo político y empresarial” de intentar amparar en la crisis acciones de precariedad laboral, como la jornada 65 horas o las que introduce la nueva directiva europea de servicios, así como otras privatizadoras de servicios públicos, como el Plan Bolonia para la adaptación del Espacio Europeo de Educación Superior.

El panfleto entregado durante la marcha incide en la necesidad de evitar que los trabajadores se conviertan en “el eslabón más débil, que debe asumir todos los costes de la crisis”, mientras que los creadores de esta situación económica “reciben dinero de todos para continuar manteniendo sus enormes beneficios”.

Así, denuncian que con el dinero público se estén “sufragando las deudas especulativas de unos pocos”, al tiempo que se aplica un recorte paulatino en las prestaciones por desempleo, los derechos laborales, las inversiones públicas en Sanidad y Educación o se aplica una política de privatización de servicios. “Para trabajadores y parados no hay dinero, para el banco, cheques en blanco”, sentencia el escrito.

“Ante esta realidad, sólo nos queda organizarnos y plantar cara a este Estado y a este sistema capitalista, más preocupado en hacer más ricos a los ricos que de potenciar la justicia social, con el justo reparto de la riqueza”, concluye el manifiesto de las tres organizaciones sindicales.

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 15 Dic 2008, 08:24
por Currante
Convocatoria Concentración en Ciudad Real contra directiva 65 horas
CNT Ciudad Real Convoca Concentración en contra de la directiva de las 65 horas. Día 14 diciembre a las 12´00 en Plaza del Pilar.

Próximamente asistiremos a otra de las retrógradas decisiones que desde la UE nos quieren imponer; la vuelta a la esclavitud con la jornada de las 65 horas.

La majadería de las 65 horas viene a dar continuidad a la “ofensiva” capitalista para conseguir aumentar los beneficios a costa de la vida de los trabajadores, prolongando la secuencia emprendida en anteriores reformas laborales que han supuesto el abaratamiento del despido, la precariedad de los contratos… y la actual situación depravante del sector laboral.

Con la aprobación de la Directiva, los trabajadores asistiríamos a la pérdida de uno de los mayores logros de la clase trabajadora a lo largo de su lucha sindical, lucha que culminó en 1919 con la consecución de la jornada de las 8 horas en la Huelga de la Canadiense.

Pero pasemos a ver las consecuencias tanto previsibles como no previsibles, directas como indirectas que nos afectarán al trabajar 65 horas semanales:

Pasaremos de trabajar de 8 horas a 13 horas diarias.
La libertad y la voluntariedad que se otorga al trabajador para decidir si trabajar 5 horas más al día, es sólo teórica, ya que, al suprimirse este aspecto de la negociación colectiva y dejarlo al arbitrio de un pacto individual, se aboca a los trabajadores a asumir en la práctica cualquier exigencia del empresario, como suele pasar hoy día con las horas extras.
Las jornadas laborales excesivas incrementan el riesgo de accidentes laborales y enfermedades, por tanto la disminución de la salud a largo plazo.
Mayor dificultad a la hora de conciliar la vida laboral con la familiar. Nuestras vidas girarán entorno al trabajo, se reducirán únicamente al trabajo.
Esta Directiva tiene como única finalidad el incrementar los beneficios de las empresas a costa del sudor y la sangre de los trabajadores.
En estos momentos convulsos y confusos, donde nada es lo que parece y existe en la sociedad el lenguaje del desorden, la única respuesta creíble es la que desde hace cien años mantiene la CNT, la que más duramente luchó por la instauración de la jornada de 8 horas en un principio, logrando incluso reducirla a 30 horas semanales en infinidad de sectores.

La aprobación de la Directiva te afectará más tarde o más temprano. CNT te llama a integrarte en una organización obrera en donde todos somos trabajadores, donde las decisiones se toman en conjunto y eres dueño de tu destino.

¡CNT EN MARCHA! ¡CNT EN LUCHA!

¡NO A LAS 65 HORAS! ¡A POR LAS 30 HORAS!

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 15 Dic 2008, 08:27
por Currante
Valencia:

Manifestación unitaria en Valencia: "La crisis que la paguen los ricos y los bancos"

DIJOUS 18 DESEMBRE, 19h.
Eixida: Plaça Sant Agustí (València).

Itinerari: Xàtiva, Colom, Glorieta, Pl. Tetuan i Pl. Temple.

TOTES I TOTS AL CARRER, ORGANITZEM LA RESPOSTA!

·SOLIDARITAT AMB LES LLUITES
·NO ALS ACOMIADAMENTS
·NO A LA CARESTIA
·LA SEUA CRISI, QUE LA PAGUEN ELLS
·NO A LA DIRECTIVA DE LES 65 HORES
·NO A LA DIRECTIVA DE LA VERGONYA
·NO A LES EXPULSIONS
·TANCAMENTS DELS CENTRES D'INTERNAMENT PER ESTRANGERS

La Directiva de les 65 hores és un dels instruments amb els quals l'Europa del capital vol fer-nos pagar la terrible crisi que han provocat banquers i capitalistes.

LA SEVA CRISI SOBRE LES NOSTRES ESQUENES

La Directiva de les 65 hores és un dels instruments amb els que l'Europa del capital vol fer-nos pagar la terrible crisi que han provocat banquers i capitalistes a la recerca del màxim benefici. Els governs còmplices de la brutal especulació i de l'enorme enriquiment d'una minoria, s'han llançat ara desesperadament al seu rescat, amb un endeutament públic, que haurem de pagar durant molt temps la classe treballadora amb un deteriorament dels serveis públics. El Govern ha compromès 100.000 milions per a salvar els especuladors. El 8% del PIB!
La seva sortida a la crisi: acomiadaments, atur, atacs als salaris, hipoteques que no es poden pagar, deteriorament dels serveis públics, retallada de les pensions... És el cas dels companys/es de FORD i les empreses auxiliars, de Lladró, Faus-Finsa, Mármol Compac, Dulcesol, Cemex, Saenz Merino, Marina d'Or, la construcció, ceràmica, etc. El capitalisme només coneix una recepta per a eixir de la seva crisi: destruir riquesa, aixafar els nostres drets i augmentar l'explotació fins a recuperar un nivell de beneficis que anime un nou cicle de "prosperitat"... fins a la següent crisi!

CAL TOMBAR LA DIRECTIVA DE LES 65 HORES

• Perquè pretenen fer-nos retrocedir un segle, en allò conquerit per la classe obrera en 1919 després d'una llarga lluita plena de sacrificis.

• Perquè ataquen una de les majors conquestes sindicals: el dret de la classe treballadora a la representació i la negociació col·lectives, deixant així al treballador individual a mercè de l'empresa.

• Perquè, quan estan enviant milers de treballadors/es a l'atur, en lloc de reduir la jornada (començant per les 35 hores), rebaixar l'edat de jubilació als 60 anys i repartir el treball, de manera que tot el món treballe, pretenen allargar la jornada, provocant més atur.

• Perquè la Directiva és un instrument per a abaratir uns salaris ja devorats per la carestia, comporta un greu increment dels problemes de salut laboral i sinistralitat i fa impossible la conciliació de la vida laboral i la familiar i personal.

• Perquè no és veritat que la Directiva siga una cosa llunyana que no ens afecta. Si s'aprova, l'impacte serà immediat, a pesar que no s'haja traslladat encara a una llei espanyola. La pretensió del capitalisme europeu és ben clara: començar pels països i sectors més desprotegits (com són els precaris i les persones immigrants) i acabar, al cap d'un temps, generalitzant la prolongació de la jornada a les noves generacions.

• Perquè la Directiva és una peça important de l'ofensiva de l'Europa del Capital. Ve de la mà de la Directiva del Retorn contra milions d'immigrants (que són presentats com culpables de l'atur). Una directiva que estableix un termini màxim de detenció de 18 mesos a les persones immigrants, permetent que siga una autoritat administrativa, no un jutge, la que decidesca la seva inclusió en Centres d'Internament d'Estrangers abans de la seva expulsió, i permetent també la detenció i expulsió de menors no acompanyats.

També dels projectes per privatitzar els serveis públics com passa amb el pla Bolonya de privatització de la Universitat; la Directiva Bolkestein para liberalitzar i privatitzar els serveis públics; la rebaixa dels impostos als quals més tenen o de la permanent pressió per a allargar l'edat de jubilació i retallar i privatitzar les pensions públiques. Ara acaben de comprometre 2,5 bilions! per a salvar a la banca. Amb aquestes polítiques la Unió Europea es mostra actualment com un instrument del capitalisme europeu.

FA FALTA UNA MOBILITZACIÓ GENERAL CONTRA LA DIRECTIVA I PERQUÈ LA CRISI LA PAGUEN ELS RICS I ELS BANQUERS

Una agressió d'aquesta envergadura exigeix una resposta contundent en tota Europa. Considerem necessària la mobilització del conjunt de la classe treballadora i de la societat en general. La resposta ha de ser la convocatòria d'una vaga general europea de 24 hores per a forçar la retirada de la Directiva. Ens solidaritzem amb els treballadors/es en lluita contra els acomiadaments. Exigim el rebuig dels expedients de regulació (ERO). Ens solidaritzem amb les lluites: contra la privatització de l'ensenyament, contra el pla Bolonya i contra l'aplicació d'Educació per a la Ciutadania que fa el govern de la Generalitat.

Estem per unir les lluites en una lluita comuna. Defensem, davant la gravetat de la situació, la convocatòria d'una VAGA GENERAL per a defensar els nostres llocs de treball i el nostre salaris.

•Col.lectiu Autònom de Treballadors CAT• Confederació General del Treball CGT•Confederació Nacional del Treball CNT-AIT• Coordinadora Obrera Sindical COS • Intersindical Valenciana •Acontracorrent• Bloc d'Estudiants Agermanats BEA• Sindicat d' Estudiants dels Països Catalans SEPC • Foro Alternativo de la Inmigración JARITAssociació Civil• Red Estatal por los derechos de las personas inmigrantes REDI de València•ACSUD-Las Segovias•Assemblea d'Unitat Popular Carraixet • Associació Amistat Cuba "José Martí"• Bloc Jove • CEDSALA•Cercle Bolivarià de València• Col.lectius de Joves Comunistes CJC •Joventut Comunista del Paìs Valencià JCPV • Ecologistes en Acció de València • Els Verds del País Valencià • Esquerra Unida del País Valencià EUPV • Espai Alternatiu• Iniciativa d'Esquerres d'Alginet IdEA • Partit Comunista del País Valencià PCPV • Partit Comunista dels Pobles d'Espanya- PV PCPE-PV • Sodepau • València Solidària

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 15 Dic 2008, 08:30
por Currante
Sevilla:

REBELATE: LA CRISIS QUE LA PAGUEN ELLOS
El gobierno, los partidos políticos y los medios de comunicación se han hecho eco al fin de la crisis económica en función de la caída del sector de la construcción, caídas en la bolsa y supuestas pérdidas en el sector financiero. Sin embargo, los trabajadores y ciudadanos sufrimos en carne esta crisis desde hace años en forma de contratos basura, estancamiento y caída de los salarios, aumento del coste de vida, imposibilidad de acceder a una vivienda, desempleo, recorte de derechos y un triste y largo etcétera.

Sabemos desde hace tiempo que esta crisis ni es casual, ni es un accidente ni es fruto de causas extrañas que vienen de lejos. Se trata de una agudización de las condiciones de precariedad, desregulación y flexibilización del mercado de trabajo y del retroceso de las políticas sociales unidas a políticas económicas diseñadas para el enriquecimiento "a cualquier precio" de los sectores patronales.

La aplicación sistemática de estas medidas tienen responsables muy concretos cuyos apellidos podemos rastrear en los gobiernos de los últimos 25 años, en los miembros de la CEOE y de los grandes bancos y empresas, en las direcciones de CCOO y UGT que han sido co-participes de este retroceso de las condiciones de vida y trabajo de la población. Esta es una crisis del sistema capitalista en su conjunto.

Lejos de la propaganda mediática y las declaraciones irresponsables por parte de la clase política, sabemos que los trabajadores inmigrantes son una de las principales víctimas de esta crisis. La represión policial, las leyes de extranjería, la ‘Directiva de la vergüenza’, los Centros de internamientos (CIES), y la falta de escrúpulos de los empresarios los condena a la invisibilidad y la falta de derechos.

Tenemos que saber que los trabajadores autóctonos y los inmigrantes tenemos una lucha conjunta contra los grandes empresarios y por la defensa de los derechos sociales y laborales para todos.

Los trabajadores hemos aprendido que cuando la patronal y los miembros del gobierno hablan de crisis nos tenemos que echar a temblar: crisis es la "palabra mágica" que ellos utilizan para justificar recortes de derechos y salarios, despidos y disminución del gasto social. El gobierno, lejos de atender a los problemas de la gente, toma medidas económicas para salvar a los grandes capitalistas, precisamente los responsables de nuestra crisis, y vuelve a robarnos a los de siempre, utilizando el dinero público para intentar salvar un sistema que ya hemos comprobado que no funciona. Nos hablan de que no hay dinero para el empleo y la vivienda e inyectan millones de euros en las cuentas de los más ricos.

Cuando el gobierno sólo defiende el interés de banqueros y empresarios, cuando los grandes sindicatos miran para otro lado y siguen pactando a nuestras espaldas, cuando los políticos se muestran incapaces de defender nuestros derechos, tenemos que poner en marcha un proceso de movilización conjunta entre trabajadores autóctonos e inmigrantes, parados, afectados por el problema de la vivienda, estudiantes y todos aquellos ciudadanos que no estamos dispuestos a aceptar esta situación insostenible.

POR UN PLAN DE RESCATE PARA LA CLASE TRABAJADORA

No a los despidos y Expedientes de Regulación de Empleo (ERE´S).
No a la ley de las 65 hs semanales.
Salario Mínimo Interprofesional de 1000€.
Fondo de Garantías para la financiación de los Ayuntamientos para impulsar un plan de empleo y obras públicas enfocado a los desempleados.
Regularización y derechos para todos los inmigrantes, anulación de la Directiva de la vergüenza y cierre de los centros de internamiento de inmigrantes.
Por una Reforma Agraria que garantice la soberanía y la seguridad alimentaria.
Por un paquete de medidas que garanticen el acceso a la vivienda digna para todos.
Por una recuperación del control público sobre la banca, la energía, los transportes y demás sectores estratégicos.
Por una financiación pública y suficiente de la educación pública. Empresas y bancos fuera de la Universidad. ¡Paremos Bolonia!
Por la percepción de una pensión básica de cuantía igual al Salario Mínimo Interprofesional para toda persona mayor de 60 años.

Todas estas medidas son perfectamente posibles y necesarias, pero para ello ES IMPRESCINDIBLE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL DESDE ABAJO. AHORA ES EL MOMENTO.

REBELATE – LA CRISIS QUE LA PAGUEN ELLOS

Convocan: SAT, CGT, USTEA, CNT (Federación Local de Sevilla), SOAC, REDI-Sevilla, CUT, Jaleo, IU (Consejo Provincial de Sevilla), Democracia Comunista, En Lucha, PCE (m-l), Corriente Roja, Nación Andaluza, Izquierda Anticapitalista, Estudiantes UPO
Apoya: Foro Social de Sevilla


MANIFESTACIÓN
Domingo, 14 de Diciembre
A las 12 de la mañana, desde la Glorieta de San Lázaro
Autobuses 10, 1 y 6

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 15 Dic 2008, 18:23
por Cenetista
Granada:

Martes 16 de diciembre a las 20:00h

Concentracion frente a la patronal (C/ Maestro Montero, 23) en contra de la directiva de las 65 horas

para mas info: 630 72 58 90
http://www.cnt.es/granada

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 16 Dic 2008, 09:49
por Currante
Palma:

MANIFESTACIÓ, MÍTING I XERRADA CONTRA LA JORNADA LABORAL DE 65 HORES SETMANALS.
DISSABTE 13 DE DESEMBRE, 12:00 h., SORTIDA: PLAÇA D'ESPANYA DE PALMA.




El pròxim 17 de desembre de 2008 el Ple del Parlament Europeu votarà si s'aprova o es rebutja la directiva europea que allargarà la jornada laboral a 65 hores setmanals.

Per aquest motiu, per al pròxim 13 de desembre la CNT de Palma ha organitzat una manifestació, un míting i una xerrada contra aquesta mesura que no pretén cap altra cosa que explotar i esclavitzar a la classe treballadora.

Aquest acte forma part de la campanya que el nostre sindicat està duent a terme contra aquesta nova mesura abusiva de l'Europa del capital.
Ens oposem rotundament a aquesta forma de voracitat i explotació esclavista. I continuem defensant la jornada laboral de 30 hores setmanals sense reducció salarial, perquè treballant menys treballem tots.

ÉS PER TOT AIXÒ QUE DES DE CNT IMPULSEM AQUESTA MANIFESTACIÓ

SI VOLS MANIFESTAR EL TEU ENUIG CONTRA LA DIRECTIVA EUROPEA DE LES 65 HORES SETMANALS, VINA DISSABTE DIA 13 DE DESEMBRE A LES 12 HORES A LA PLAÇA D'ESPANYA DE PALMA.

T'ESPEREM!

Enllaços relacionats:

http://cnt.es/node/542

http://www.20minutos.es/noticia/387682/ ... r/60/horas

CNT-AIT, SOV Palma
Secretaria d'Organització

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 16 Dic 2008, 17:04
por Sigma
...Y hoy en Zaragoza, a las 19:30 en plaza España.

Ya se que va con poco tiempo y que ni siquiera esta colgado en la web Aragon/Rioja, pero estamos teniendo ciertos problemas tecnicos ultimamente por el sindicato de Zaragoza que esperamos arreglar cuanto antes.

Salud.

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 16 Dic 2008, 20:03
por eu
De CNT-Galiza

Esta semana o Parlamento da Unión Europea de Bruxelas poderá aprobar unha normativa que permitiría legalizar a actual situación de traballo precario de moitas de nós. Así, sería legal traballar até 65 horas semanais, se a patronal e a traballadora así o acordan.

Malia as condicións atmosféricas e mediáticas desfavorables, un cento de traballador@s decidiu non quedar na casa mirando o tele-vexo tranquilamente, e decidiu apoiar a convocatoria da CNT á manifestación contra a devandita normativa. Partiuse ás 7 da tarde desde o MARCO de Vigo, percorrendo a ronda de Don Bosco, Cachamuíñas, Falperra, paseo de Afonso, Elduayen e a Porta do Sol, rematando na praza da Princesa, onde os secretarios xerais do sindicato de Vigo e da Confederación Rexional Galaica deron un enfervorizado e apaixoado mitin.

Os "UNIÓN, ACCIÓN, AUTOXESTIÓN" ou "NIN 60 NIN 40, 30 HORAS", berros xa coñecidos da anarcosindical (isto é, a CNT, non outros que pretenden tal nome), uníronse consignas tamén de viva actualidade e críticas persoais a aqueles responsables en boa parte da situación laboral actual. "MÉNDEZ E FIDALGO, PICO E PALA" non é unha expresión gratuíta. Os sindicatos amarelos permanecen calados coma putas ante a barbarie atroz cometida a diario contra a clase obreira. Subvencións e pactos sociais? Non no meu nome!

Imagen

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 17 Dic 2008, 09:16
por Currante
Cerca de 300 personas se manifiestan en Santa Cruz de Tenerife contra la crisis
http://www.cnt.es/node/663


Crónica de la manifestación del 14 de diciembre en Sevilla contra la crisis capitalista
http://sevilla.cnt-ait.es/cms/index.php ... 2&Itemid=1

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 17 Dic 2008, 14:43
por Currante
A falta de información más extensa, esto es lo que aparece en la prensa ahora mismito. Era precedible, pero con el interés que suelen mostrar sus "señorías" por currar, todo podía suceder.

--------------------

El Parlamento Europeo (PE) se opone por mayoría absoluta a la iniciativa y frena la aprobación de la directiva de tiempo de trabajo pactada por los gobiernos de la UE

Reuters

El Parlamento Europeo (PE) se ha opuesto por mayoría absoluta a la ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas semanales y ha frenado la aprobación de la directiva de tiempo de trabajo pactada por los gobiernos de la UE.

Hasta ahora, una cláusula provisional generalizada en Reino Unido desde 1993 permite a patrón y empleado, previo pacto, superar el límite de 48 horas semanales vigente.

Esa jornada, ganada tras más de un siglo de lucha sindical, fue reconocida en 1919 por la Organización Internacional del Trabajo, pero está amenazada por fuertes presiones de Gobiernos, patronales y un enemigo inesperado y paradójico: el absentismo laboral de sus señorías.

La norma que finalmente no ha salido adelante afectaba de forma específica a sectores como el sanitario, al no considerar horas de trabajo el tiempo de guardia que no se emplea en labores de atención médica. Y permitía posponer el descanso obligatorio tras la guardia para trabajar más horas seguidas también en otras profesiones, como la de bombero.

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 17 Dic 2008, 15:17
por Orly
Tan sólo un par de reflexiones justo después del rechazo a la directiva de las 65 horas. La primera es el estruendoso silencio del sindicalismo del sistema, se nota de quien recibe sus subvenciones..., y nota curiosa es que en España la única organización que ha editado propaganda exclusivamente contra esta barbaridad ha sido la CNT, se nota quien no tiene liberados... La otra reflexión es que ahora los ministros de la UE tienen que retocar el texto presentado y volverlo a proponer al pleno de la eurocámara, no quiero ser gafe, pero me huele que esto de las 65 horas fué un exabrupto premeditado para preparar el terreno a un aumento de la semana laboral a 50 o 55. La idea es sencilla, lanzas las 65, asustas al personal y luego cuando impones las 50 todos respiran aliviados... Mejor 50 que 65 ¿no?
65 horas que las trabaje el rey!!!! (o por lo menos una)

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 17 Dic 2008, 15:21
por Kotan
Con intervenciones de representantes de los tres sindicatos convocantes terminó el acto reivindicativo, el cual ha sido el primero de una serie de movilizaciones que buscan una respuesta social contra esta situación de robo con guantes blancos. Esperando confluir de nuevo en la calle, auguramos un año 2009 lucha en defensa de la clase obrera.
Será el primer acto de CNT en Tenerife, en todo caso.

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 17 Dic 2008, 15:41
por Sigma
Es logico lo que dice Orly, pero para eso esta la anarcosindical y para eso estamos nosotros. Si quieren implantar 50 horas se lo haremos imposible.

Re: Movilizaciones contra la crisis y las 65 horas

Publicado: 18 Dic 2008, 08:20
por Currante
Córdoba:

20 Diciembre . Manifestación contra la Crisis Capitalista. ¡¡Su Crisis que la paguen ellos!!
18 HORAS SALIDA PLAZA DE HIROSHIMA Y NAGASAKI (Jardines de Los Patos)

El sábado 20 de Diciembre , tod@s a manifestarnos por el reparto de la riqueza, por la socialización de los beneficios y no de las perdidas y contra su “crisis” y el capital.

Porque otro mundo es posible y necesario.

Acude a la manifestación a decirles ¡BASTA!

Durante años hemos visto como un reducido grupo de empresas
acumulaban beneficios astronómicos y hacían toda clase

de trampas para ocultarlos, mientras l@s de siempre nos

teníamos que apretar el cinturón...

YA ESTÁ BIEN!!

Por todo esto EXIGIMOS:

• El reparto del trabajo y la reducción de la ¡ornada laboral. No a la directiva de las 65 horas semanales de trabajo.

• La estabilidad en el empleo. Contra los despidos y los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE's).

• Aumento de la protección para el desempleo sin aumentar la cotización.

• Especial protección a l@s trabajador@s más afectad@s por la crisis: construcción, sector agrícola, etc.

• Aumento del salario mínimo interprofesional a l.000€.

• Regularización y derechos para tod@s l@s inmigrantes. Anulación de la Directiva europea de retorno (de la vergüenza) y cierre de los centros de internamiento de inmigrantes.

• Percepción de una renta básica de cuantía igual al salario mínimo interprofesional para todas las personas.

• Creación de un parque público de viviendas al que pueda acceder todo el mundo.

• Mantenimiento del sistema público y recuperación de las empresas públicas privatizadas: educación, sanidad, etc. No al Plan Bolonia. No a la directiva Bolkestein.

• Regularización de los precios para los artículos y productos de primera necesidad: alimentación, luz, agua, transporte, etc.

¡¡haz que tu voz se escuche!!

¡¡EL 20 DE DICIEMBRE

TOD@S A LA CALLE!!