XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por munyint la gata » 21 Dic 2015, 14:10

almendruco escribió:¿ y no es un insulto que le digan a compañerxs que se estan partiendo la cara en sus localidades que lo que tienen que hacer es lo que ellos hacen, poner a los payos a cotizar por banco ?
Yo no insulto a nadie. Digo textualmente "No será la receta mágica ni una hoja de ruta que funcione siempre, pero es el punto de partida in-dis-pen-sa-ble.
Y lo digo de manera constructiva. No pretendo ir de listo. Los pueblos es un terreno complicado."


Blanco y en botella me parece a mi. Pero bueno, eres libre de interpretarlo como te venga en gana.
almendruco escribió:y eso es decir que cobran por banco y yo te opino que eso es una mierda pincha en un palo que luego no llena congresos, ni da solidaridad ni na , que vale pa rellenar un entretenimiento en a lasbarricadas y poquito, poquito mas...¿hay corte ingles en la zona?...¿y anarcosindicalistas?...por lo menos no insultar a los demas sindicatos pequeños que son mu respetebales...la vergüenza es que gallitos como valencia , bilbao , zaragoza , madri o barcelona digan que son algo...por ser el 0.0000000000000000000000000000000001 por ciento de la población( el numero de 0 es aleatorio, pero se entiende)
Lo de cobrar por banco, será una mierda pa ti. A nosotros no nos quedó más solución, porquè lo habitual, era pagar en mano, pero resultó que de esa forma, muchos se pasaban meses sin cotizar, lo asumia el sindicato... mejor dicho: LO ASUMIAMOS LOS CUATRO DE SIEMPRE, porque al sindicato no le salían nunca las cuentas (no escondíamos afiliación y cumplíamos con los acuerdos de tesoreria SIEMPRE) y luego a la que lograbas contactar con el anarcochupiguay de turno, muchas veces te decían que se daban de baja por tal o cual motivo con tal de no pagar los 60€ que debían.
Actualmente se cobra por banco y si hay problemas, suele ser por los retrasos en el pago de los 7 u 8 que quedan PAGANDO EN MANO. Pero bueno, si quieres podemos dejarlo en que esto no es habitual y pagais todos cada mes en el resto de sindicatos que se cobra en mano... ¿O no?

Y no. En mi zona no hay un corteinglés. Aquí acaba de instalarse el Mercadona hace un año. El resto, el 99%, son PYMES locales. Por eso, si hay que defender algun sindicato de una población pequeña, nos valemos solos. Si se sienten ofendidos, seguro que me contestan. Como mínimo sabran de lo que hablan, que tu no tienes ni idea a tenor de lo que expones y a la vista de lo mucho que te cagas en nuestro método local y de lo mucho que presupones de sobre quien se parte o no la cara por el sindicato.
Nosotros podemos hacer las cosas mal. El número no lo es todo. Pero al paso que vamos, igual (espero equivocarme porque crezcais muy rápido) en poco tiempo superamos en número de afiliados a las localidades metropolitanas, empezando por BCN y acabando por sov Madrid. Y aunque -repito- el número no lo es todo, un poco bochornoso sí sería. ¿O no?
Al final algunos pensais que el resto somos gilipollas y nacimos ayer....
almendruco escribió:Abogados, 3 y ninguno limopia baños
El nuestro te puede dar clases de como limpiar un baño, parar un desahucio, no cobrar por trabajos hechos, cobrar unas tarifas ridículas por decisión personal y un largo etc. de militancias obsesivas. Eso sí, aparte de buena persona, es un pesao de narices, pero nadie es perfecto.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Lebion » 21 Dic 2015, 14:12

Ya que te mola tanto el Eliseo Almendruco.
Te invito a que compares el BN1305 de 2010 con el BN5954 de 2015 teniendo en cuenta el anterior sistema de voto y por lo tanto el número de afiliación. Y luego vienes aquí y sigues diciendo que no se ha crecido y que el XI no es representativo :lol:

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 21 Dic 2015, 16:46

Ésa puede ser una forma bastante inexacta de medir afiliados, sobre todo teniendo en cuenta que el sistema de votación antiguo tenía tramos de afiliación muy grandes para una diferencia de un sólo voto. Creo que la mejor forma que tiene la CNT de saber sus afiliados es mirar los estadillos de votos de las regionales en los plenos, que sí incluye una media de cotizantes de cada regional y el total que serían los cotizantes a nivel estatal.

[Editado. No se puede publicar información interna de una organización sin su permiso]
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por munyint la gata » 21 Dic 2015, 17:22

Muy bien neotobarra.
Siempre que te vas o te echan de una organización libertaria te armas con documentación interna para poder enmierdar un poco más el ambiente anarquista? ¿Algo más que aportar al Ministerio de Trabajo?
Sea o no información fidedigna, empiezo a pensar que algunos estais mejor fuera que dentro.... Y si puede ser lejos, casi mejor. En serio, te lo digo de buen rollo: replanteate tu escala de valores ante la vida. Te invito a borrar el post. Un saludo.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 21 Dic 2015, 17:29

Macho Neotobarra, de la época en que estabas afiliado, hace no sé cuánto, los demás serán unos triunfalistas de la hostia. Pero tú eres la alegría de la huerta.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 21 Dic 2015, 19:12

No soy el más indicado para decirlo porque le he entrado al trapo más de una vez.. pero es que no merece la pena responder a Almendruco, solo busca provocar. Provocar dentro de CNT, provocar en el foro, provocar en la administración del foro... crear discordia y que estemos más tiempo hablando de sus provocaciones que del trabajo a hacer. Siempre sigue el mismo cannon: Primero voy de conciliador. Al poco tiempo la lío con gente de CNT, me paso de la ralla, luego me engancho con algún administrador en pos de la "libertad de expresión", y así si me sancionan puedo decir que ha sido por "decir la verdad" pero no por haberme pasado de la ralla. Si no hay ruido interno, se provoca, así se da la imagen de que lo hay. Es pura estrategia. Lo que no me explico es como sigue campando a sus anchas por aquí.

Su actitud me recuerda esto. Con personas con esa actitud no cabe debate.

Al tema, voy a comentar algunas de las cosas dichas por aquí:

Lo de las domiciliaciones no es una panacea, pero da estabilidad a las cuentas, aunque no es que le quite trabajo a la Tesorería, porque el papeleo es gordo.

Cuando hablamos de "grandes/pequeños" y hacemos referencia a los tamaños de las poblaciones, hay muchas cosas a tener en cuenta, muchas: no es una relación directa. No es lo mismo una zona con indutria que una que no lo tiene, una zona con tradición sindical que una que no la tiene. No es lo mismo ser el único referente "Anarquista" de la población que convivir -y por tanto no ser el único referente- con Okupas, Centros Sociales, Colectivos, Ateneos, etc.

Hay sindicatos pequeños que son un ejemplo en trabajo y coherencia. Si no crecen más quizá les falte implementar alguna estrategia nueva, tener suerte en enganchar algún conflicto con tirón... En otros casos no, en otros casos hay un grupito que lleva la manija desde los años 90 que han ido espantando a las nuevas incorporaciones una y otra vez y se han quedado estancados. Y no nos engañemos, el objetivo de la CNT es crecer y ganar influencia. No a cualquier precio y no creciendo por crecer. Lo que buscamos es que nuestro modelo sindical y el Anarcosindicalismo gane apoyo e influencia. En una época de conflictividad social como la que vivimos, si no vas a más o es que estás en un terreno valdío (y se pueden estudiar las causas y buscar nuevas estrategias) o es que algo estás haciendo mal. Salimos a ganar, no a quedarnos como estamos.

Como siempre en el XIº Congreso hubo polémica sobre los mínimos para ser SOV. En los debates más de un Núcleo Confederal (NC) explicó que tenían afiliación más que suficiente para ser SOV antes y después de lo que se proponía para el XIº Congreso pero que creían que son necesarios SOVs fuertes, con capacidad de trabajo, rotación de cargos, y que dediquen el mínimo esfuerzo posible (que no es poco) a la estructura orgánica y que no veian necesario duplicar estructuras sino crear Secretarías fuertes con grupos de trabajo fuertes, etc.. Y creo que esa es la visión que hay que tener de las estructuras de las que nos dotamos. Que han de cubrirse todas las Secretarías y que hayan grupos de trabajo, y eso no se puede dar en SOVs pequeños. En esos casos es mejor una estructura de SOV grande, provincial incluso, y NCs.

A todos/as nos gusta decidir cuando hay Plenos.. pues si se está en un SOV con una afilliación repartida por un territorio se hacen las cosas bien, se convoca con tiempo, en un día festivo que ayude a hacer viajes. Y se decide en asambleas grandes, que cuanta más gente hay en una asamblea, si la militancia está formada y sabe de que está hablando, se sacan acuerdos más equilibrados. ¿Que la gente se ve poco? Cursos de Formación, actos de convivencia.. Si se ponen ganas se puede hacer bien.

Si por mi fuera reduciría hasta el número de regionales, que sean más equilibradas a la población, no tiene sentido regionales en zonas de 6 0 7 millones de habitantes y otras en zonas de 1 millón escaso.

A mi me da igual que mi voto se diluya en una asamblea de 30 o 40 personas, ya me preocuparé de defender mi postura e intentar convencer a mis compañeros/as. Y lo mismo en una regional y pasar a Pleno. Tanto interés en el voto (que si se compran, que si se quieren eliminar SOVs, que si tal que si cual) me suenan a lucha de poder.

También se habla de los consensos, pero los consensos son trabajo. En el XIº Congreso se dedicó un día a votar y el resto a buscar consensos (refundiciones). En un Pleno, os recuerdo que no creemos en la Representación, los delegados/as no pueden decidir por si mismos/as, sino que van con acuerdos que emanan de sus comicios. Si se quiere consenso se han de hacer acuerdos que propicien esos consensos. A quienes hablan de consensos ¿qué tipo de acuerdos tomáis en vuestros sindicatos para que vayan a Plenos? Si tomáis acuerdos de "si o no" no hay consensos posibles. Hay que entender bien como funcionamos para que funcionemos bien ya que la estructura y toma de acuerdos en CNT, siendo un sistema imperfecto, tiene sus porqués y formas de hacerlo bien o mal.

Respecto a los acuerdos en si, si no recuerdo más desde el Xº se tardó algo más de un mes en tramitarlos aunque todas las regionales se hayan llevado documentación de todo lo ocurrido en el congreso. Creo que deberíamos de esperar a que se tramiten para comentarlos, aunque ya haya quien los esté haciendo circular... esto se comenta solo :evil:
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por moai » 21 Dic 2015, 19:27

Tras página y pico de movida que no entiendo, intento retomar el debate desde algo atrás si no os importa. Veo que acaba de publicar niko bellic, ahora leeré su comentario.
Antifoguerer escribió:en ciudades pequeñas o pueblos 6 tios si pueden ser pefectamente un SOV
De acuerdo. Sobre esto recuerdo otros hilos de debate dándole vueltas al asunto. Al respecto de la relación afiliación/población, hace muchos meses casi presenté a mi ex-SOV para su valoración y estudio una propuesta chachi de ponencia para el último Congreso cenetista. Se basaba en establecer una ratio mínima afiliación/población en el término geográfico que lo englobe para constituir un sindicato.

Empecé el borrador y ahí me quedé, lo que pasó es que
1º no tenía claro si lo del ratio debía extenderse-aplicarse también, y cómo, al mierdoso asunto del nº de votos, que es algo que me producía grima cómo se le daba y da tanto rebombollo.
2º a mi sindicato lo iban a desfederar y preferí antes marcharme con viento fresco.


munyint la gata escribió:... 80 afiliados... 30.000 habs...
Buena ratio afiliad@s/población conforme está el percal, si además la relación militantes/afiliad@s se acerca a 1, condiciones óptimas para empezar a recoger frutos del trabajo hecho, enhorabuena en ese aspecto pues.
munyint la gata escribió:cobrar las cuotas por-ban-co, porqué somos como crios. Punto. No será la receta mágica ni una hoja de ruta que funcione siempre, pero es el punto de partida in-dis-pen-sa-ble
No me queda claro ¿no es hoja de ruta que funcione, pero sí indispensable? lo veo un poco oximoron.

Desde luego pienso que es 100000 veces preferible funcionar sin bancos ( :evil: ) de por medio. Como hacían nuestros padres/madres, abuel@s, bis, etc... y tiraban p'alante, incluso en la clandestinidad. Es algo que puede seguir haciéndose, mal que bien, aunque salgan problemas como los que comentabas a continuación (adelantar cuotas de l@s "list@s" y despistad@s que no van al día). Pongo en la balanza una cosa y otra, y mi opción es el pago en mano.
Y no estaría mal ir viendo otros sistemas de pago para ciertos materiales/servicios en que quepa la posibilidad:
- Abogados por cooperativas integrales y/o sistemas de intercambio local con moneda social (ah, no! que creo que ahora va con una tarifa plana fija con el GTC)
- Trueque. x ej Viene un colega albañil a ayudar a la reforma del local y a cambio se le invita a varias cenas.

En cuanto a lo de "sin sectarismos, abiertos...", me parece que demasiadas veces y alegremente se les asigna el sanbenito de dogmáticos a gente que intenta llevar lo mejor posible lo de la coherencia, lo digo porque he visto el tema que afecta a personas cercanas... ojo, igual que desde otros lados se acusa a la ligera de "reformista" a quien lleve una linea más heterodoxa.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por moai » 21 Dic 2015, 19:51

De acuerdo en varias cosas que ha citado el compa de arriba: lo de la lucha por los votos, lo de reforzar sindicatos desde núcleos antes de automáticamente al llegar 6 constituir SOVs...

Refundiciones. Llegué a estar dentro, en esta época en que no le veía ya sentido a los plenos. Recuerdo ver las actas y aquello parecía reducirse a un mero conteo de síes y noes. Con algo de debate y discusión, pero sin consenso efectivo de posturas.

Me recordaba a un puto parlamento. Así las cosas, tampoco le veía sentido al desplazamiento kilométrico de delegad@s para esos comicios habiendo videollamadas: "síes, noes, abstenciones, sin acuerdos... total X, y arreando". Obviamente, las asambleas sí han de ser en persona, porque ahí el proceso es otro distinto.


A l@s colegas que mencionan números de "BNs" y documentación interna (la reproduzcan o no), os pido un favor: no tod@s l@s usuari@s del foro estamos en CNT. Para responderos entre vosotr@s, intentad hacerlo por mensaje privado. Gracias.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Jove Obrer » 21 Dic 2015, 20:02

esde luego pienso que es 100000 veces preferible funcionar sin bancos ( :evil: ) de por medio. Como hacían nuestros padres/madres, abuel@s, bis, etc... y tiraban p'alante, incluso en la clandestinidad.
Puestps a hacer lo que hacían los "antepasados", pues habría un montón de cosicas. Mírate este libro, que esta muy curioso sobre lo que era el "anarcosindicalismo" :)

Imagen
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por munyint la gata » 21 Dic 2015, 20:16

moai escribió:No me queda claro ¿no es hoja de ruta que funcione, pero sí indispensable? lo veo un poco oximoron.
Yo me refiero a que segun que contextos, se pueden añadir más puntos de partida de "mínimos". Como un trabajo gráfico de buen márjeting. En todo caso, menos que los que cito, lo veo mal.
moai escribió:En cuanto a lo de "sin sectarismos, abiertos...", me parece que demasiadas veces y alegremente se les asigna el sanbenito de dogmáticos a gente que intenta llevar lo mejor posible lo de la coherencia, lo digo porque he visto el tema que afecta a personas cercanas... ojo, igual que desde otros lados se acusa a la ligera de "reformista" a quien lleve una linea más heterodoxa.
Me permito ese lujo porque yo personalmente, y mi sindicato asta 2007 estaba en linea taliban y desde entonces refor.
Creo que tengo criterio y echos contrastables para poder darme el "lujo" de opinar sin faltar a nadie
:wink:

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 21 Dic 2015, 20:57

moai escribió:Desde luego pienso que es 100000 veces preferible funcionar sin bancos ( :evil: ) de por medio. Como hacían nuestros padres/madres, abuel@s, bis, etc... y tiraban p'alante, incluso en la clandestinidad.
Amos a ver.

La CNT es una organización pensada para funcionar en condiciones abiertas de visibilidad. Una organización de masas funciona de ese modo. La clandestinidad es para cuando no queda más remedio. Porque entonces, se quedan solo los cuadros, o los marcos, y en una organización como CNT, un comité clandestino no dura ni quince días.

Otra cosa es pretender que la CNT histórica funcionaba sin bancos. CNT tenía cuentas corrientes. Y millones de pesetas. Y si no se cobraba la cuota por banco, era porque la gente en esa época cobraba por semanas, o al día, en mano, y no tenía cuentas corrientes. Pero CNT, en ciudades grandes, no hablo de sitios donde se conoce todo el mundo y se dan tres patadas y llegas a donde sea, tenía un equipo de recaudadores, cobradores, que iban a cobrar las cuotas a los afiliados, a las empresas, o a las casas, igual que el que cobraba el seguro de los muertos. Vamos, que no iban los diez mil a pagar al sindicato el martes, porque menudo lío. Y para más abundamiento, sé que alguno de los recaudadores, no sé si todos o esa era la costumbre, cobraba un porcentaje de las cuotas. Incluso he visto papeletas de empeño con el sello de la CNT, propaganda de corridas de toros a beneficio de los presos, y conferencias de líderes nacionalistas en locales sindicales. Lo digo porque la pintura que se hace de la CNT histórica, no es muy exacta que se diga en ocasiones.

En pueblos pequeños, en los que las relaciones eran de cara a cara, con dos mil afiliados, se cobraba por calles. Y mensualmente se exponía al público quién era el moroso, para que pagase la cuota. La cuota era sagrada, y para los viejos, cotizar, era lo más grande, un deber, una obligación, no solo pagar, si no que pagasen los demás. Lo digo de camino, porque yo conocía a algunos vejestorios de los que hoy son tan celebrados como puros, y sus costumbres rechinarían a más de uno por lo burocrático y formales que eran.

Os lo cuento para que entendáis, que los viejos eran bastante pragmáticos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Alter Ego
Mensajes: 95
Registrado: 09 May 2010, 09:56
Ubicación: Al sur de Lyon.

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Alter Ego » 21 Dic 2015, 21:16

Salut.
Es que la CNT nacio para ser pragmatica y no dogmatica.
Los anarquistas que formaron la CNT lo hicieron con la oposicion de otros anarquistas, para hacer una organizacion de trabajadores fuese cual fuese su credo, y no para regocijo de los ya convencidos. Para eso ya habia unas otras cosas.

El abuelo de mi compañera Sophie, Aurelio, era repartidor de la Soli. El vendia cientos de ejemplares en la barriada, y llevaba unos centimos por ejemplar. Eso le quita de haber sido un gran militante?

Antonio Serra, estuvo cinco años como portero del local del sindicato, con sueldo. Abria, cerraba, y barria el portal.

Andres, fernandes creo recordar, abrio una panaderia con junto a los otros despedidos tras la huelga. Fue patron durante seis meses. No sabria decir si dejo el carnet en esos meses, pero desde luego nunca dejaron de llamarle compañero.
El mismo ascaso durmio en su casa, y quizas le dio dinero de algun atraco para montar la empresa, quien sabe.
Lo importante era formarse para la Revolucion. No se era tan puntilloso. Se era honesto porque se era anarquista. Y no mas.
Sindicatos enteros de miles de afiliados entraban o se marchaban de la CN de T cuando no concordaban con la misma, pero no tenian la lengua de lagartos que tanto abunda ahora. A Manuel Fontella, ese si tenia la lengua larga. Se la cortaron un dia. Nadie lo publico en la prensa diaria. Esas cosas eran para lavar en casa.
Por ser pragmaticos arrivaron a ser cientos de miles. Cuando se volvieron dogmaticos se quedaron en muchos menos. No culpaban a otros ni a la represion, como ahora. Con eso ya contaban.
Nace lo que renace.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 21 Dic 2015, 21:25

En relación a lo que dice Joreg, recomiendo invertir horas leyendo los "Solidaridad Obrera" de la CNT histórica para hacerse una idea de lo que queremos ser realmente, una organización de masas.

http://fal.cnt.es/?q=node/35085
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Public
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2007, 21:21

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Public » 22 Dic 2015, 14:01

Parece que todo el encabronamiento viene dado porque ahora hace falta más gente para crear un sindicato de oficios varios. Se eternizan los comentario como el día ese que el [editado: mejor no mencionar personas que no participan en el foro] nos tuvo a todos hasta las dos de la mañana llorando porque decía que le la CNT le estaba echando. Se marchó todo dolido y ofendido con el Sindicato. Lo se porque estuve allí. En ningún momento se dijo que se iba a expulsar a nadie del sindicato porque fueran pocos. Desde mi punto de vista se libera, a los hasta ahora sindicatos, de tareas burocráticas para que se puedan dedicar a lo que creo que deben hacer, que es sindicalismo; y si no quieren hacer sindicalismo, pues tienen muchas otras tareas en materia social a lo que dedicarse.

En la regional en la que está mi sindicato, hablando entre nosotros, he llegado a la conclusión que tenemos problemas para rotar comités. Viendo los comentarios de aquí, y los que escuché en el Congreso, a quienes se oponían a la subida de personas para crear un sov, me da que pensar que este problema no ocurre en los sindicatos pequeños (en el mío, cuando empezó con 5 también los había). Y no quiero decir con esto que en mi sindicato no haya militantes, que los hay, simplemente, que no quiere coger cargos. Y si alguien se siente mal por este acuerdo, le invito a escribirme en privado para que se venga a vivir a mi ciudad y encantados le hacemos secretario general de todos los santos y lo que quiera con tal de que otra compañera pueda liberarse de esa carga y pueda dedicarse a hacer sindicalismo; o a crear grupos de consumo e independizarse lo posible del sistema capitalista, cosa que también lo hacemos por aquí.
Ningún hombre tiene derecho a gobernar a otro hombre

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 22 Dic 2015, 19:43

Amos no me jodáis, lleva todo Dios mencionando BNs a diestro y siniestro en este hilo y en otros (incluyendo al que está justo encima de mi mensaje editado, que ahora dirán que es que no lo habían visto) y no pasa nada, ¿y por hacer yo exactamente lo mismo me editáis a mí y no al resto y encima me acusáis de "publicar información interna"? :o :o :o
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Responder