DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 26 Ene 2006, 23:17

Del ABC de ayer:

La Audiencia ultima su decisión sobre los papeles de Salamanca tras una tensa vista

La Sección Séptima de lo Contencioso tiene un plazo de cinco días para disponer sobre el bloqueo, aunque todo apunta a que podría notificar hoy su decisión


N. VILLANUEVA

Jaramillo: «No toda la documentación corresponde a la Generalitat»
Barbastro pide a Cataluña que devuelva sus obras de arte en vez de hablar de convenios
La diócesis de Barbastro emprenderá acciones contra Lérida si no devuelve «de inmediato» los bienes

MADRID. El destino de las 500 cajas con documentos que la semana pasada salieron del Archivo General de la Guerra Civil rumbo a Barcelona-y que hoy siguen almacenados en el Ministerio de Cultura- sigue en manos de la Audiencia Nacional. Tras una vista, vehemente y tensa, en la que las partes expusieron ayer sus alegaciones ante la Sección Séptima de lo Contencioso Administrativo de este tribunal, los magistrados disponen de cinco días para decidir si mantienen la suspensión cautelar del traslado de los papeles a Cataluña. Todo parece indicar que la Sala no agotará este plazo y que pese a que hoy continuarán deliberando, la resolución podría ser inminente, según fuentes jurídicas.

La paralización del traslado, acordada el pasado viernes con carácter de urgencia tras el recurso presentado por el Ayuntamiento de Salamanca, fue solicitada de nuevo ayer por el letrado del Consistorio salmantino, José María Benavente, quien apeló a la legitimación activa de la administración local para insistir en que la salida de las 500 cajas «no se ha ajustado a la ley». La representación legal del Ayuntamiento sostiene que en ellas hay papeles, como cartillas de racionamiento o carnés de identidad y de conducir, que nunca han pertenecido a la Generalitat de Cataluña. Esta tesis fue avalada ayer por el director general del Archivo de la Guerra Civil (funcionario del Ministerio de Cultura), Miguel Ángel Jaramillo, y por el director del Archivo General de Castilla y León, Carlos Travesí. Ambos, que acudieron a la vista en calidad de testigos, fueron sometidos a un hostil interrogatorio por parte del abogado del Estado, Manuel Pacheco, quien fue llamado al orden por el trato dispensado a ambos funcionarios.

Como era previsible, otro de los argumentos esgrimidos por el letrado del Ayuntamiento de Salamanca se basó en el incumplimiento del procedimiento administrativo durante el traslado de los documentos, y en este sentido Benavente aseguró que el pleno del Patronato del Archivo de la Guerra Civil estaba obligado legalmente a emitir un informe sobre la propuesta de salida de fondos, algo que no se hizo. Además, denunció que en el Archivo no se han dejado copias de los documentos restituidos a la Generalitat ni se ha acreditado el interés legítimo de los titulares de algunos de los legajos.

Perjuicio al interés público

Por último, el letrado sostuvo que el mantenimiento de la medida cautelar de paralización no causa ningún perjuicio al interés público -como mantiene el representante del Estado-, y además pidió ampliarla en el sentido de que las cajas sean restituidas a Salamanca mientras se analiza qué documentos pertenecen a la Generalitat y cuáles a particulares, lo que en estos momentos parece ser la clave de la cuestión.

El abogado del Estado, por su parte, rebatió los argumentos del Ayuntamiento de Salamanca defendiendo la legalidad en el traslado de los documentos. «Si de algo ha pecado la Administración es de una excesiva escrupulosidad», llegó a decir Pacheco. Además, cuestionó la legitimidad del Consistorio salmantino para pedir la paralización del traslado, aunque sí reconoció que puede existir una confusión en la titularidad de algunos de los documentos que albergan las 500 cajas que ya no duermen en Salamanca. Aun en el supuesto de que esto fuera así, dijo, y que realmente no todos los documentos pertenezcan a la Generalitat, no habría ningún problema en que volvieran al Archivo en un futuro, pues van a ser entregados a otra administración pública (la Generalitat), de cuya buena fe no hay razón para dudar.

Uno de los momentos más tensos de la vista se vivió en el interrogatorio del abogado del Estado al director general del Archivo, Miguel Ángel Jaramillo. Después de que este testigo confesara que alberga «serias dudas» sobre la pertenencia a la Generalitat de algunos de los documentos y asegurara que no le dejaron estar presente en la retirada de las cajas, calificó de «error» la fragmentación del Archivo. Esto provocó que el abogado del Estado se fuera enojando por momentos y, tras una diserción sobre si los papeles del Comité de Milicias Antifascistas o de la Confederación Nacional del Trabajo pertenecen a la Generalitat, a particulares o al Estado, Pacheco se dirigió a Jaramillo en los siguientes términos:«¿Pretende usted que los documentos sean restituidos a la CNT?» «Yo no pretendo nada», contestó el director del Archivo.

Jaramillo reconoció que durante la reunión del Patronato del Archivo de la Guerra Civil (del que él es secretario), el pasado 10 de enero, no se emitió ningún informe en relación con la salida de los documentos y justificó esta decisión en que no se consideró oportuno, «porque no tenía sentido emitirlo a posteriori», una vez que la ley ya había sido aprobada (en noviembre de 2005) por el Parlamento. Jaramillo también reconoció que «al Patronato nunca se le entregó la relación de documentos que iban a salir del Archivo» y que no «tiene noticias de que se hiciera «ningún trabajo de identificación previa» de los documentos. «Se trataba de una actuación extraordinaria y de forma extraordinaria se ha actuado», reconoció el funcionario de Cultura.

«Revisión exhaustiva»

La tensión del abogado del Estado se exteriorizó también durante el interrogatorio al segundo y último testigo propuesto por el consistorio salmantino, Carlos Travesí, a quien acusó de venir «muy bien preparado» cuando respondió a las preguntas después de consultar sus propias notas. El director del Archivo General de Castilla y León discrepó con el representante del Estado en que los papeles recogidos en domicilios particulares sean documentos públicos.

Reconoció que para tener absoluta certeza de la titularidad de los legajos que han salido del archivo sería necesaria una «revisión exhaustiva» de las 500 cajas. Y sobre la Comisión de Milicias Antifascistas recordó que todos los historiadores coinciden en que esos papeles pertenecieron a la Generalitat «sólo en el periodo de tiempo que va desde septiembre de 1936 hasta agosto de 1937».

----------------------

(el subrayado en negrita es mio) Vaya perla el abogado del PSOE... digoooo, del Estado. La voz de su amo.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Res

Mensaje por Ningures » 26 Ene 2006, 23:29

Juajuajua.... esto lo he oido yo hoy por la radio.... es que da la risa... . ahora que judicialmente ha quedado desbloqueado la devolucion de los papeles de salamanca, los del pp dicen que tiene que pararse porque no esta resuelto el asunto de fondo, que es la devolucion a sus legitimos dueños....

¡Y TIENEN MAS RAZON QUE UN SANTO!

Jajajajaja..... no, si todavia nos tendremos que aunar con el PP para que nos devuelvan nuestro archivo..... ay, que locura.... sino fuera porque somos anarquistas y ya sabemos de que va el rollo.... imaginad que fueramos comunistas, en menudo lio nos metiamos.... ay, que divertido.....
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 31 Ene 2006, 10:55

La CNT entregó hoy al Gobierno la documentación relativa a su Patrimonio Histórico

--------------------------------------------------------------------------------

- La entrega ha tenido lugar hoy lunes, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
- Hasta 12 funcionarios especiales se han habilitado para registrar los miles de documentos que se han presentado en el Ministerio.
Cuando está a punto de agotarse el plazo para la presentación de la documentación relativa al Patrimonio Sindical Histórico, según quedó fijado en el Real Decreto 13/2005 de 28 de octubre, la CNT, representada por miembros de su Comité Nacional, encabezados por su Secretario General, Rafael Corrales Valverde, se ha personado hoy lunes, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Madrid, donde ha realizado la entrega de una ingente cantidad de documentación.

A la hora indicada, una furgoneta ha llegado a las puertas del Ministerio transportando unas 30 cajas que contienen los más de 40.000 folios que componen los miles de expedientes que se reclaman al Estado.
Compañeros del Comité Regional de Centro de CNT, así como de las Federaciones Locales de Madrid y Toledo, han acompañado a los representantes del Comité Nacional trasladados desde Sevilla el día anterior. Durante toda la mañana los compañeros portaron numerosas banderas rojinegras y una gran pancarta relativa a la devolución de nuestro Patrimonio.

Para poder agilizar la entrega de la documentación y no colapsar el Registro del Ministerio, desde la CNT se solicitó que para este día se nombrara a personal que atendiera exclusivamente al sindicato, petición que ha sido atendida y se han puesto hasta 12 funcionarios exclusivos para la CNT, quienes han felicitado a los compañeros por el buen orden en que se ha presentado la documentación, a pesar de su gran volumen.

Aprovechando la presencia de los representantes nacionales de la CNT en el propio Ministerio, se intentó mantener una entrevista con el Subdirector General de Patrimonio. Ningún miembro del Ministerio ha recibido a los miembros de la CNT, a pesar de ser una de las principales organizaciones implicadas en el proceso de devolución del Patrimonio Histórico, lo que demuestra una vez más la actitud de discriminación que desde las instituciones públicas se realiza contra el sindicato.
Ya a finales de octubre pasado la CNT pidió, antes incluso de la aprobación del Decreto de Patrimonio, una reunión con el propio Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. El Ministro Caldera no tuvo a bien recibir a los representantes del sindicato. Únicamente se realizó una reunión, de carácter técnico, el pasado 10 de enero, con el Subdirector General de Patrimonio Sindical y con el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo.

El desglose de los expedientes entregados es como sigue:
a) Más de 3.000 CUENTAS BANCARIAS;
b) Más de 1.600 INMUEBLES;
c) Unos 350 expedientes de BIENES MUEBLES Y MEJORAS;
d) Más de 30 IMPRENTAS.

Por citar algunos expedientes relevantes, podría mencionarse la herencia que una particular legó a la CNT en Cuenca, en la que se incluyen varios inmuebles, fincas rústicas y cuentas bancarias. También las importantes imprentas con las que contaba la organización, entre las que se encuentran las de Bilbao o las del periódico ‘CNT’, en Madrid, o de ‘Solidaridad Obrera’, de Barcelona.

Asimismo, bajo el concepto de ‘Mejoras’, se incluyen las que la CNT realizó en las industrias y tierras que colectivizó durante la Guerra Civil, mejoras que después el Estado franquista cobró como valor añadido en su privatización.
Estas mejoras indican, además, la importancia y el éxito del proceso colectivizador que puso en marcha la CNT durante la contienda.

Este conjunto de expedientes y documentos hacen poco menos que ridícula la valoración que desde el Gobierno se hizo del patrimonio en los meses pasados, y que estimaba en 3,7 millones de euros lo que se devolvería a la CNT. Un mínimo de rigor histórico hace ver que el verdadero patrimonio de la CNT es incalculable, pues los expedientes presentados representan sólo una parte de un patrimonio que en buena parte sufrió la destrucción o el expolio por parte del bando vencedor del la Guerra Civil.
La restitución de todos estos bienes es una justicia histórica que no puede contemplar ningún comportamiento de cicatería ni mezquindad.




Fuente: http://www.cnt.es/noticia.php?id=2175
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 31 Ene 2006, 16:01

Buen trabajo, Suerte!!! :D

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 31 Ene 2006, 20:22

La Vanguardia, martes 31 de enero de 2006

LA CNT PIDE MÁS POR SU PATRIMONIO SINDICAL

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) considera insuficiente los 3,7 millones de euros que el Gobierno calcula que devolverá a la organización en pago por su patrimonio sindical incautado durante la Guerra Civil y la dictadura. La CNT depositó ayer en el Ministerio de Trabajo 30 cajas que contienen información "exhaustiva", donde reclaman 3.400 cuentas bancarias, más de 1.600 inmuebles y unas 30 imprentas. - Efe
No aporta información nueva, pero he pensado que a l@s compañer@s que llevan el tema les gustaría saber que algo de repercusión ha tenido en la prensa burguesa. :wink:

¿Alguien sabe en cuanto valora la organización lo que deberían devolverle?
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 01 Feb 2006, 22:56

Ayer, en el ABC:
UGT y CNT han entragado en el plazo fijado (31 de enero) la documentación necesaria para acreditar el patrimonio histórico que les será devuelto este año. En total, UGT recibe 150 millones de euros y la CNT, 4 millones por el patrimonio que les fue incautado en la Guerra Civil y años posteriores.

El secretario general de la CNT, Rafael Corrales, entregó ayer en Trabajo 30 cajas con 40.000 folios con los que justifica 3.000 cuentas bancarias y 1.600 inmuebles que le fueron expropiados y que «supera con creces los 3,7 millones» que el Gobierno ha estimado, dijo Corrales. Por su parte, UGT había entregado a lo largo de los últimos años dicha documentación.

Mientras tanto, el portavoz del PP, Vicente Martínez-Pujalte, confirmó a ABC que esta misma semana entregará al Tribunal Constitucional su recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del Gobierno. El plazo de entrega de recurso finaliza el 3 de febrero.

Y CC.OO. espera a conocer la documentación para recurrir los expediente ante la Audiencia Nacional. Para ello, ha pedido que le remitan los expedientes.
En el mismo periódico monárquico, hoy:

El PP recurre hoy ante el Constitucional la devolución del patrimonio a UGT

El Grupo Parlamentario Popular presentará hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el Real Decreto Ley de octubre de 2005 que aprobaba la devolución del patrimonio histórico de UGT y la CNT, que fue convalidado por el Congreso el 24 de noviembre, según confirmó a ABC el portavoz del PP, Vicente Martínez-Pujalte.

Dos son los argumentos esgrimidos por el PP. Por un lado, lo que consideran una «violación de la libertad sindical» y, por otro, la «violación del artículo 86.1 de la Constitución, que limita los decretos ley a situaciones de «extraordinaria urgencia».

Sobre la libertad sindical, el PP argumenta que el Gobierno ha eliminado en su decreto el requisito de probar la incautación, extendiendo el derecho a la «restitución a bienes que no perteneciesen a las organizaciones sindicales, sino a entidades genéricamente vinculadas a ellas sin exigir siquiera que esos bienes estuviesen destinados a actividades de naturaleza sindical». Con esta supresión -continúa- se «desborda el loable propósito de restituir a organizaciones sindicales bienes que les fueron ilegítimamente incautados», por lo que se «favorece a un determinado sindicato» (en referencia a UGT), «permitiéndole engrosar» su patrimonio con dinero del Estado, algo que, dice, «carece de justificación».

Además llama la atención sobre la cantidad a devolver a UGT (151 millones), diciendo que dicha cantidad «coincide casi exactamente» con lo que la central adeuda al ICO por la quiebra de la cooperativa de viviendas PSV. Como conclusión de estos argumentos, el PP asegura que «constituye un trato de favor a un determinado sindicato, que viola la igualdad de trato entre el resto de las organizaciones».

En el segundo de los motivos, el PP rechaza los argumentos del Gobierno de tramitar el asunto por la vía de urgencia, por la imposible «inseguridad jurídica de la titularidad de ciertos bienes y en las deficiencias constatadas» en la aplicación de la Ley de devolución de patrimonio sindical (1986), según argumenta el Ejecutivo en el real decreto. Por ello, el PP considera que más bien parece que la única razón es «impedir la presentación de enmiendas».

Un antiguo local, en Alcalá de Guadaira (Sevilla): http://www.losalcores.info/articulo.asp?ID=1968
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

sr.vandemar
Mensajes: 5
Registrado: 02 Feb 2006, 17:51

La metedura de pata de Europa Press

Mensaje por sr.vandemar » 02 Feb 2006, 17:54

Pego la noticia extraida de aquí:

http://www.europapress.es/europa2003/no ... ID=1&ch=66

"Economía/Laboral.- El PP recurre ante el TC la devolución de patrimonio a UGT porque "rompe el equilibrio sindical"

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz adjunto del PP en el Congreso Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy que su formación presentará en las próximas horas ante el Tribunal Constitucional (TC) el recurso contra la devolución de bienes incautados a los sindicatos UGT y CGT. El diputado explicó que el recurso se basa "en defectos de forma y fondo", entre los que destacó que la medida "viola la libertad sindical y rompe el equilibrio por favorecer a una organización".

Pujalte explicó, en declaraciones en los pasillos del Congreso, que el PP entiende que el Decreto Ley de devolución de Patrimonio -por un valor superior a los 150 millones de euros y que fue convalidado por el Congreso el pasado 24 de noviembre- se destina para "favorecer directamente a un sindicato a quien no se le pide ningún tipo de acreditación" del patrimonio que reclama.

El diputado 'popular' subrayó que el Partido Popular "no está en contra" de la devolución de patrimonio a los sindicatos, sino por cómo se ha producido. "Estamos contra Zapatero, Caldera y su forma de actuar, y no contra nadie", agregó.

En relación con los defectos de forma, Pujalte señaló que "ni existía ni existe urgente y extraordinaria necesidad" en promulgar y convalidar el Decreto Ley, y que se rechazara además que pudiera tramitarse como proyecto de ley para que los grupos parlamentarios introdujeran enmiendas. "En cualquier caso seguiremos presentando iniciativas parlamentarias --afirmó-- para que no se tomen más decisiones con nocturnidad y alevosía".

MAS DE 150 MILLONES DE EUROS

El Decreto Ley sobre Patrimonio Sindical que devuelve los bienes incautados a los sindicatos UGT y CGT durante la Guerra Civil por un valor superior a los 150 millones de euros fue convalidado por el Congreso el pasado 24 de noviembre.

La formación 'popular' lleva denunciando desde ese momento la convalidación del Decreto Ley que el objeto real de la devolución del patrimonio es la condonación que UGT tiene contraído con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde la crisis de 'PSV', su antigua cooperativa de viviendas.

El propio Pujalte ya recordó en el debate de convalidación que el Decreto Ley "no sirve a fines generales sino a intereses particulares" y que sólo busca "arreglar el problema de un determinado sindicato mediante "un manejo opaco y adulterado del dinero de los contribuyentes". "

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

CeNeTista

Mensaje por Pétalo » 02 Feb 2006, 18:30

el recurso contra la devolución de bienes incautados a los sindicatos UGT y CGT. :evil:

COMO QUE CGT!!!!!!!???, YA ESTAN METIENDO BAZA, Y AHORA SALDRAN DICIENDO, LOS DE CGT, QUE ES MENTIRA QUE NO HAN RECLAMADO; Y ESTO NO LO DIGO POR QUE LO DIGA ESTE PERIODICO FASCISTA, SINO POR QUE LO SE DE MUY BUENA MANO(ir a preguntar al ministerio de trabajo). SU UNICO OBJETIVO ES JODER A LA CNT, E INTENTAR BORRAR LA MEMORIA HISTORICA, Y SI NO IR A LOS LOCALES DE CGT, Y VER SUS CUADROS Y POSTES. FOTOS Y FOTOS DE DURRUTI..PARECE QUE ESTOS QUE SE FUERON DE CNT, PARECEN OLVIDAR A DONDE ESTABA DURRUTI, EN LA CNT, Y TB CLARO ESTA EN LA FAI, Y EL ERA ANARQUISTA, NO UN VENDIDO, SUBVENCIONADO POR EL ESTADO.

VIVA LA CNT-AIT, LA UNICA FORMA DE HACER ANARCOSINDICALISMO!!

LO QUE FRANCO NOS ROBO, LA DEMOCRACIA SE LO QUEDO..DEVOLUCION PATRIMONIO DE LA CNT
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Re: CeNeTista

Mensaje por tek » 02 Feb 2006, 19:35

Pétalo escribió:el recurso contra la devolución de bienes incautados a los sindicatos UGT y CGT. :evil:

COMO QUE CGT!!!!!!!???, YA ESTAN METIENDO BAZA, Y AHORA SALDRAN DICIENDO, LOS DE CGT, QUE ES MENTIRA QUE NO HAN RECLAMADO; Y ESTO NO LO DIGO POR QUE LO DIGA ESTE PERIODICO FASCISTA, SINO POR QUE LO SE DE MUY BUENA MANO(ir a preguntar al ministerio de trabajo). SU UNICO OBJETIVO ES JODER A LA CNT, E INTENTAR BORRAR LA MEMORIA HISTORICA, Y SI NO IR A LOS LOCALES DE CGT, Y VER SUS CUADROS Y POSTES. FOTOS Y FOTOS DE DURRUTI..PARECE QUE ESTOS QUE SE FUERON DE CNT, PARECEN OLVIDAR A DONDE ESTABA DURRUTI, EN LA CNT, Y TB CLARO ESTA EN LA FAI, Y EL ERA ANARQUISTA, NO UN VENDIDO, SUBVENCIONADO POR EL ESTADO.

VIVA LA CNT-AIT, LA UNICA FORMA DE HACER ANARCOSINDICALISMO!!

LO QUE FRANCO NOS ROBO, LA DEMOCRACIA SE LO QUEDO..DEVOLUCION PATRIMONIO DE LA CNT
PALETOS estos de Europa Press, ya les he dado el rapapolvo, he hablado con el que ha dado el teletipo y no sabía ni si quiera lo que es esa devolución ni que es la CGT ni la CNT, la cara de tonto que se le habrá puesto cuando me ha dicho "ajam..." cuando le he dicho que la CGT no existía en el 36... van a generar una confusión ante la opinión pública por sus meteduras de pata...
Última edición por tek el 02 Feb 2006, 20:12, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 02 Feb 2006, 20:08

Ya está solucionado...

Europa Press

Economía/Laboral.- El PP recurre ante el TC la devolución de patrimonio a UGT porque "rompe el equilibrio sindical".
(((((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA)))))


2 de febrero de 2006, 19:52

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy que su formación presentará en las próximas horas ante el Tribunal Constitucional (TC) el recurso contra la devolución de bienes incautados a los sindicatos UGT y CNT. El diputado explicó que el recurso se basa "en defectos de forma y fondo", entre los que destacó que la medida "viola la libertad sindical y rompe el equilibrio por favorecer a una organización".

Pujalte explicó, en declaraciones en los pasillos del Congreso, que el PP entiende que el Decreto Ley de devolución de Patrimonio -por un valor superior a los 150 millones de euros y que fue convalidado por el Congreso el pasado 24 de noviembre- se destina para "favorecer directamente a un sindicato a quien no se le pide ningún tipo de acreditación" del patrimonio que reclama.

El diputado 'popular' subrayó que el Partido Popular "no está en contra" de la devolución de patrimonio a los sindicatos, sino por cómo se ha producido. "Estamos contra Zapatero, Caldera y su forma de actuar, y no contra nadie", agregó.

En relación con los defectos de forma, Pujalte señaló que "ni existía ni existe urgente y extraordinaria necesidad" en promulgar y convalidar el Decreto Ley, y que se rechazara además que pudiera tramitarse como proyecto de ley para que los grupos parlamentarios introdujeran enmiendas. "En cualquier caso seguiremos presentando iniciativas parlamentarias --afirmó-- para que no se tomen más decisiones con nocturnidad y alevosía".

MAS DE 150 MILLONES DE EUROS

El Decreto Ley sobre Patrimonio Sindical que devuelve los bienes incautados a los sindicatos UGT y CNT durante la Guerra Civil por un valor superior a los 150 millones de euros fue convalidado por el Congreso el pasado 24 de noviembre.

La formación 'popular' lleva denunciando desde ese momento la convalidación del Decreto Ley que el objeto real de la devolución del patrimonio es la condonación que UGT tiene contraído con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde la crisis de 'PSV', su antigua cooperativa de viviendas.

El propio Pujalte ya recordó en el debate de convalidación que el Decreto Ley "no sirve a fines generales sino a intereses particulares" y que sólo busca "arreglar el problema de un determinado sindicato mediante "un manejo opaco y adulterado del dinero de los contribuyentes".

sr.vandemar
Mensajes: 5
Registrado: 02 Feb 2006, 17:51

Mensaje por sr.vandemar » 03 Feb 2006, 00:26

Petalo tranquilo, que te estalla una vena!

Si lo he subido, es porque es gracioso ver lo enterados que estan las agencias de los mass-mierdas. Pero me imaginaba que enseguida os reiriais y os dierais cuenta del gazapo.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 03 Feb 2006, 01:06

sr.vandemar escribió:Petalo tranquilo, que te estalla una vena!

Si lo he subido, es porque es gracioso ver lo enterados que estan las agencias de los mass-mierdas. Pero me imaginaba que enseguida os reiriais y os dierais cuenta del gazapo.
Pues era fácil, llamar al: 91 359 26 00 (EP), preguntar por quien diera ese teletipo y hablar con quien lo diese, le preguntas que desde cuando existe la CGT y cuando se quede paralizado/a se le dice que cambie las siglas, que rectifique vamos, porque afirmar 4 millones de euros a una entidad que no es la que le corresponde tiene mucha gracia...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 03 Feb 2006, 07:08

Simple, práctico y eficaz.

Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

Re: CeNeTista

Mensaje por anonimo » 03 Feb 2006, 08:30

Pétalo escribió:COMO QUE CGT!!!!!!!???, YA ESTAN METIENDO BAZA,
Evidentemente fue un error de la agencia de noticias, como ya ha explicado el compañero tek.
Pensar que haya sido una mano oscura de CGT, me parece un tanto paranoico.
Pétalo escribió:Y AHORA SALDRAN DICIENDO, LOS DE CGT, QUE ES MENTIRA QUE NO HAN RECLAMADO; Y ESTO NO LO DIGO POR QUE LO DIGA ESTE PERIODICO FASCISTA, SINO POR QUE LO SE DE MUY BUENA MANO(ir a preguntar al ministerio de trabajo).
Y que yo sepa así es: en su última Plenaria acordaron no reclamar nada. Únicamente lo harán aquellos sindicatos, legalizados nuevamente tras el fin de la dictadura y federados en 1989 a la CGT, que puedan acreditar documentalmente la continuidad histórica con los que fueron disueltos en 1939.

Los foristas de CGT te podrán dar más explicaciones. Pero si tú sabes de tan buena mano que no es así, no dejes de poner datos precisos encima de la mesa.
Pétalo escribió:SU UNICO OBJETIVO ES JODER A LA CNT
Pues entonces lo hacen bastante mal, la verdad...

Por último: ¡POR FAVOR, NO GRITES!
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Re: CeNeTista

Mensaje por tek » 03 Feb 2006, 10:38

anonimo escribió: Y que yo sepa así es: en su última Plenaria acordaron no reclamar nada. Únicamente lo harán aquellos sindicatos, legalizados nuevamente tras el fin de la dictadura y federados en 1989 a la CGT, que puedan acreditar documentalmente la continuidad histórica con los que fueron disueltos en 1939.

Los foristas de CGT te podrán dar más explicaciones. Pero si tú sabes de tan buena mano que no es así, no dejes de poner datos precisos encima de la mesa.
Los foristas de CGT han dejado de dar explicaciones... O se lo sacas por las malas cuando alguien lo filtra a un periódico o no dicen nada..

Responder