"Anarco"-sindicalismo = Capitalismo de Sindicato
-
anarquia no izquierdista
anarquia no izquierdista
Compañero, creo que estás un poco -no mucho- equivocado. Para crear mañana un mundo de cazadores-recolectores no haría falta matar el a 7/8 de la población ¡Qué va! ¡Haría falta matar matar entre el 95 y 99%! Esto es así. No te hagas pajas mentales. Ahora, bien, estamos en el foro de "anarco-sindicalismo..." ¿Qué tiene que ver matar a 6.000 millones de personas con la CNT, CGT y SO y demás?
Por cierto, no conozco la idea neonaziprimitiva que tanto y tanto se extiende. Podemos hablar de ello en el foro "Megamáquina...” Abre un tema, es alucinante todo lo que me cuentas ¡me encantan las películas! ¿Quedamos para ver Expediente X? Y dices que están en contra de la tecnología, pero ¡si la tecnología es en sí un útil primitivi! Alucinante, compañero. Te espero impaciente en el otro foro.
Por cierto, si que tengo en cuenta la discusión del tamaño de la ciudades en el movimiento anarquista. Y no sólo el tamaño sino la necesidad de superar la separación ciudad-campo, desde Kropotkin a Alfonso Martínez Rizo (que proponía tirar casi todas las casas de Madrid). Pero, ahora, en la actualidad, no veo que haya un gran cuestionamiento… Vamos, quiero decir, que la gente que se lo cuestiona de verdad, hasta el punto de poner estos temas como prioridades, son precisamente los que llamas nazi-nosequé. Así que ya me dirás… Joder, hasta el Aristóteles era más revolucionario, en este sentido, que los anarcosindicalistas cuando decía que el tamaño idóneo de una ciudad era el que era abarcable con la vista…
Por cierto, tu insistencia por no dialogar sí que es sospechosa… Y esa manía de llamarle insurreccionalista y primitivista, también… Después de brujas, rojos… ¿Son estas las nueva consignas para la caza de brujas?
Bueno, pues quiero que sepas que no soy insurreccionalista –eso no quiere decir que esté contra las insurrecciones, motines o rebeliones- ni soy primitivista. Otras cosas sí, pero esa etiqueta no me la pongo.
Insisto, no pienso hablar de alternativas aquí. Este es un foro sobre lo que es, y el tema es el que es. Si quieres debatir sobre otras cosas, me puedes encontrar en el de “Megamáquina…”, por cierto, mira tú por donde, he abierto allí –hace tiempo- para hablar de primitivismo, así que ya sabes.
ABAJO EL SINDICALISMO, VIVA LA ANARQUÍA
...... espero nuevas críticas a lo que digo y no sandeces de envidiosos, a-sociales, frustrados con su vida y con los que le rodean, que tienen que convertir su sindicato en su vida para sentirse alguien, y recuperar el respeto del padre a través de la causa -siguiendo a Freud- .......
________________________________
"Gente ignorantes que antes nos tenían miedo, cogen confianzas que nunca les dimos. ¡Cobardes! Se van de valientes, hablando de nosotros para ante las gente." Eskorbuto
"Créis que todo tiene un límite... así estáis todos, ¡limitados!" Eskorbuto
Por cierto, no conozco la idea neonaziprimitiva que tanto y tanto se extiende. Podemos hablar de ello en el foro "Megamáquina...” Abre un tema, es alucinante todo lo que me cuentas ¡me encantan las películas! ¿Quedamos para ver Expediente X? Y dices que están en contra de la tecnología, pero ¡si la tecnología es en sí un útil primitivi! Alucinante, compañero. Te espero impaciente en el otro foro.
Por cierto, si que tengo en cuenta la discusión del tamaño de la ciudades en el movimiento anarquista. Y no sólo el tamaño sino la necesidad de superar la separación ciudad-campo, desde Kropotkin a Alfonso Martínez Rizo (que proponía tirar casi todas las casas de Madrid). Pero, ahora, en la actualidad, no veo que haya un gran cuestionamiento… Vamos, quiero decir, que la gente que se lo cuestiona de verdad, hasta el punto de poner estos temas como prioridades, son precisamente los que llamas nazi-nosequé. Así que ya me dirás… Joder, hasta el Aristóteles era más revolucionario, en este sentido, que los anarcosindicalistas cuando decía que el tamaño idóneo de una ciudad era el que era abarcable con la vista…
Por cierto, tu insistencia por no dialogar sí que es sospechosa… Y esa manía de llamarle insurreccionalista y primitivista, también… Después de brujas, rojos… ¿Son estas las nueva consignas para la caza de brujas?
Bueno, pues quiero que sepas que no soy insurreccionalista –eso no quiere decir que esté contra las insurrecciones, motines o rebeliones- ni soy primitivista. Otras cosas sí, pero esa etiqueta no me la pongo.
Insisto, no pienso hablar de alternativas aquí. Este es un foro sobre lo que es, y el tema es el que es. Si quieres debatir sobre otras cosas, me puedes encontrar en el de “Megamáquina…”, por cierto, mira tú por donde, he abierto allí –hace tiempo- para hablar de primitivismo, así que ya sabes.
ABAJO EL SINDICALISMO, VIVA LA ANARQUÍA
...... espero nuevas críticas a lo que digo y no sandeces de envidiosos, a-sociales, frustrados con su vida y con los que le rodean, que tienen que convertir su sindicato en su vida para sentirse alguien, y recuperar el respeto del padre a través de la causa -siguiendo a Freud- .......
________________________________
"Gente ignorantes que antes nos tenían miedo, cogen confianzas que nunca les dimos. ¡Cobardes! Se van de valientes, hablando de nosotros para ante las gente." Eskorbuto
"Créis que todo tiene un límite... así estáis todos, ¡limitados!" Eskorbuto
-
anarquia no izquierdista
-
Invitado
ASi que de lo que se trata es de deesmotivar a la peña que se curra la via anarcosindicalista. Me imagino que no habras oido hablar de que es mejor no entorpecernos que las luchas de unos se completan con las de otros. Es mejor atacar a peña que se lo esta currando, desde la base, y todo en base a un paradigma que no se corresponde con la realidad.
Ademas, repites los mismos argumentos, sin cansarte, eres cabezon.
Lo que no entiendo muy bien es porque hablas de una organizacion determinada de la sociedad si realmente nadie sabe lo que es la sociedad del futuro. De hecho, el objetivo del anarcosindicalismo es el comunismo anarquico. En su momento se hablo de colectivizar los medios de produccion y tambien se hablo de reestructurarm la sociedad. No se porque insistes ATRIBUYENDO EL PARADIGMa PRODUCTIVISTA AL ANARCOSINDICALISMO. De hecho lejos dista de esto las actuales nociones del anarcosindicalismo.
Dices, por otro lado, que para establecer el paraiso primitivista se necesita matar al 95 por ciento de la poblacion y te quedas tan pancho? Hala viva maltus y tambien vivan las guerras y la destrccion masiva que eso se sale, que acerca el dia que el primitivismo reinara sobre la tierra.
Con lo de naziprimitivista me referia al "Club de la lucha" y lo hacia mas que nada porque tu textito me parecio muy salido de tono y nuy maniqueo. a ver su yo en un par de dias tambien escribo una nueva etapa de las revueltas antiprimitivistas que acabaron con la fuerza de la iglesia en la edad media.
Ademas, repites los mismos argumentos, sin cansarte, eres cabezon.
Lo que no entiendo muy bien es porque hablas de una organizacion determinada de la sociedad si realmente nadie sabe lo que es la sociedad del futuro. De hecho, el objetivo del anarcosindicalismo es el comunismo anarquico. En su momento se hablo de colectivizar los medios de produccion y tambien se hablo de reestructurarm la sociedad. No se porque insistes ATRIBUYENDO EL PARADIGMa PRODUCTIVISTA AL ANARCOSINDICALISMO. De hecho lejos dista de esto las actuales nociones del anarcosindicalismo.
Dices, por otro lado, que para establecer el paraiso primitivista se necesita matar al 95 por ciento de la poblacion y te quedas tan pancho? Hala viva maltus y tambien vivan las guerras y la destrccion masiva que eso se sale, que acerca el dia que el primitivismo reinara sobre la tierra.
Con lo de naziprimitivista me referia al "Club de la lucha" y lo hacia mas que nada porque tu textito me parecio muy salido de tono y nuy maniqueo. a ver su yo en un par de dias tambien escribo una nueva etapa de las revueltas antiprimitivistas que acabaron con la fuerza de la iglesia en la edad media.
-
Invitado
Hay otra cuestion que se me acaba de osurrir y que no se muy bien que respuesta le daras. Espero que no me contestes con untexto de 2 folios que asi no hay quien lo lea.
La cuestion esta en el problema de la revolucion. Quiero decir que como se puede preparar una revolucion asi como ser una fuerza activa en una revolucion.
En primer lugar creo que las revoluciones tienen que ser de masas. En caso contrario, en el que tu defiendes de asambleas no coordinadas, se trataria de una revolucion de vanguardia o golpe de estado. Si una revolucion no es de masas (hecha por el pueblo en masa) no hay revolucion sino golpe de estado.
En este sentido, en el caso de que los anarquistas no estemos organizados y tengamos mucha fuerza no vamos a ser una fuerza determinante. Creo que los grupos difusamente organizados que tu defiendes poco pueden hacer sino acciones de vanguardia en un contexto asi. Es esto lo que pretendes, ser la vanguardia consciente de la revolucion, al modo marxista?
Es por esto que se apuesta por organizaciones grandes, tipo la AIT, para poder ser una fuerza que en un proceso revolucionario sea crucial.
La cuestion esta en el problema de la revolucion. Quiero decir que como se puede preparar una revolucion asi como ser una fuerza activa en una revolucion.
En primer lugar creo que las revoluciones tienen que ser de masas. En caso contrario, en el que tu defiendes de asambleas no coordinadas, se trataria de una revolucion de vanguardia o golpe de estado. Si una revolucion no es de masas (hecha por el pueblo en masa) no hay revolucion sino golpe de estado.
En este sentido, en el caso de que los anarquistas no estemos organizados y tengamos mucha fuerza no vamos a ser una fuerza determinante. Creo que los grupos difusamente organizados que tu defiendes poco pueden hacer sino acciones de vanguardia en un contexto asi. Es esto lo que pretendes, ser la vanguardia consciente de la revolucion, al modo marxista?
Es por esto que se apuesta por organizaciones grandes, tipo la AIT, para poder ser una fuerza que en un proceso revolucionario sea crucial.
-
Invitado
Vaya, ¿eso es todo lo que tienes que decir sobre mi texto "desmotivando al anaro-sindicalismo"? Lo siento, bastante pobre tu aportación. Por cierto, lo que escribí en ese post es una crítica muy, muy común, que se plantea cualquier persona de a pie que le vangas con el cuento de anarco-sindicalismo (ya sea en su variante Gaston Leval, Abad de Santillán, Congreso CNT del ´36 o lo que viene a poner una etiqueta al anarco-sindicalismo, como diría la IWW y demás, "DEMOCRACIA INDUSTRIAL"). Repito, ¿de verdad no tienes nada más que criticar al post mencionado? Me interesa que respondas a esto, estoy haciendo un estudio político-sociológico.
Dices:
por otro lado, que para establecer el paraiso primitivista se necesita matar al 95 por ciento de la poblacion y te quedas tan pancho? Hala viva maltus y tambien vivan las guerras y la destrccion masiva que eso se sale, que acerca el dia que el primitivismo reinara sobre la tierra.
Dices:
por otro lado, que para establecer el paraiso primitivista se necesita matar al 95 por ciento de la poblacion y te quedas tan pancho? Hala viva maltus y tambien vivan las guerras y la destrccion masiva que eso se sale, que acerca el dia que el primitivismo reinara sobre la tierra.
-
anarquia no-izquierdista
Perdón, no sé que pasó que publiqué el otro post incompleto y sin firmar. Aquí está:
Vaya, ¿eso es todo lo que tienes que decir sobre mi texto "desmotivando al anarco-sindicalismo"? Lo siento, bastante pobre tu aportación. Por cierto, lo que escribí en ese post es una crítica muy, muy común, que se plantea cualquier persona de a pie que le vengas con el cuento de anarco-sindicalismo (ya sea en su variante Gaston Leval, Abad de Santillán, Congreso CNT del ´36 o lo que viene a poner una etiqueta al anarco-sindicalismo, como diría la IWW y demás, "DEMOCRACIA INDUSTRIAL"). Repito, ¿de verdad no tienes nada más que criticar al post mencionado? Me interesa que respondas a esto, estoy haciendo un estudio político-sociológico.
Dices sobre mi:
******
La segunda entrega de "Desmotivando el anarco-sindicalismo" (¡Otro anarco-sindicalismo, realmente anti-autoritario y verde, es posible!), tendré que dejarlo para el fin de semana
Agradecería críticas sobre la primera entrega de "Desmotivando el anarco-sindicalismo"
Un abrazo
Vaya, ¿eso es todo lo que tienes que decir sobre mi texto "desmotivando al anarco-sindicalismo"? Lo siento, bastante pobre tu aportación. Por cierto, lo que escribí en ese post es una crítica muy, muy común, que se plantea cualquier persona de a pie que le vengas con el cuento de anarco-sindicalismo (ya sea en su variante Gaston Leval, Abad de Santillán, Congreso CNT del ´36 o lo que viene a poner una etiqueta al anarco-sindicalismo, como diría la IWW y demás, "DEMOCRACIA INDUSTRIAL"). Repito, ¿de verdad no tienes nada más que criticar al post mencionado? Me interesa que respondas a esto, estoy haciendo un estudio político-sociológico.
Dices sobre mi:
No pasa nada, supongo que habrás leído mal. Lo que te decía es que si MAÑANA (subrayado, quédate) a una sociedad cazadora-recolectora, morirían el 95-99% de la población, ¡es qué es obvio, joder! Pero ESTO NO ES LO QUE DEFIENDE EL PRIMITIVISMO, ¿sabes? Y, además, ya te lo he dicho (y varias veces): NO SOY PRIMITIVISTA.por otro lado, que para establecer el paraiso primitivista se necesita matar al 95 por ciento de la poblacion y te quedas tan pancho? Hala viva maltus y tambien vivan las guerras y la destrccion masiva que eso se sale, que acerca el dia que el primitivismo reinara sobre la tierra.
******
La segunda entrega de "Desmotivando el anarco-sindicalismo" (¡Otro anarco-sindicalismo, realmente anti-autoritario y verde, es posible!), tendré que dejarlo para el fin de semana
Agradecería críticas sobre la primera entrega de "Desmotivando el anarco-sindicalismo"
Un abrazo
-
Invitado
-
arquiloco de paros
Re: El "anarco"-sindicalismo quiere crear un nuevo
Anarquia no-izquierdista, ¿que es anarquía?.
Da una respuesta y no me emplaces a otro foro, aquí se puede discutir sobre lo que es el anarquismo.
O solo tienes capacidad para hacer critica destructiva.
Otra cosa que podrías explicarnos es como tomariais las decisiones en tu sociedad anarquista, si no empleas la democracía directa.
Ruego que me contestes, y me saques de dudas.
Da una respuesta y no me emplaces a otro foro, aquí se puede discutir sobre lo que es el anarquismo.
O solo tienes capacidad para hacer critica destructiva.
Otra cosa que podrías explicarnos es como tomariais las decisiones en tu sociedad anarquista, si no empleas la democracía directa.
Ruego que me contestes, y me saques de dudas.
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Re: "Anarco"-sindicalismo = Capitalismo de Sindica
He llegado tarde a este debate, y no sé si el texto de "desmotivando..." es el que has colocado en prmer lugar. Pero sí me gustaría saber si estás haciendo un estudio, de qué tipo y para qué es. Si vamos a ser cobayas de laboratorio en un trabajo de campo, o te estás sacando el doctorado, o trabajando para alguna empresa de lo que sea (becas, subvenciones) al menos me gustaría saberlo. Más que nada para delimitar claramente cuáles son tus intereses, anarquía no izquierdista. Dicho esto...
En cuanto a la estandarización social, el anarcosindicalismo no persigue el monopolio. En una sociedad organizada de esa forma cualquiera podrá formar su propio sindicato, su grupo, su asociación como expresión de su disidencia. O cualquiera podrá vivir de manera individualista, como trabajador independiente o autónomo sin estar asociado a un sindicato o a un municipio. Cualquiera podrá trabajar o permanecer ocioso en último extremo. Siempre he considerado a los vagos como imprescindibles, ya que marcarán el terreno del contraste entre quienes lo son y quienes no lo son. Como se pretende que la producción se encamine a cubrir necesidades, y que ello quede fuera de cualquier cálculo de producción de mercancías para el intercambio (modo de producción capitalista), la única conclusión a la que puedo llegar es que cualquiera que tenga una «necesidad» tendrá acceso a una producción no sujeta a intercambio, sino a cubrir necesidades.
En cuanto al conservacionismo del anarcosindicalismo, una propuesta que pretende eliminar relaciones productivas capitalistas tanto en la producción como en la distribución, un traslado del poder a todos los individuos, pluralidad, una red horizontal de sindicatos y municipios, etc., a mí me parece que es bastante revolucionaria.
Respecto al punto primero y al punto segundo, la cuestión de que "en una organización muy grande harán falta representantes y especialistas", te digo que eso es porque miras la sociedad estructurada de manera piramidal, y no en red. Si ves a una federación de ramo como a un rascacielos, evidentemente necesitarás representantes y tal vez especialistas, que eso último no está claro. Si miras una federación de ramo como una estructura horizontal, en donde secciones sindicales, sindicatos y confederaciones tienen ámbitos de actuación autónomos, no tiene por qué haber delegación. En ese caso, habrá muy pocas cosas de interés general que discutir, y las que surjan podrán ser tratadas directamente, se me ocurre que en asambleas generales o en referéndums directos. Como hay toda una teoría sobre cómo ha de ser una asamblea para que esta sea participativa y no delegacionista (difusión de información, condiciones claras, opinión formada...), no me extiendo. En cuanto a la profesionalización, si fuera necesaria, a lo largo de la historia se ha evitado de distintas formas: se puede elegir a las personas por sorteo, con mandatos limitados a una vez por vida y se puede impartir esa profesionalización desde los primeros pasos en la escuela o en el medio de endoculturación que exista en ese momento a todo el mundo. Si toda la ciudadanía está "profesionalizada" en asuntos políticos, deja de haber espectadores y especialistas en ese campo de la política, y queda relegada a los profesionales laborales (médicos, ingenieros)... No se me ocurre otra manera de ser operado de próstata que delegando en un equipo de sanitarios. Y no creo que la anarquía esté en contra de ello.anarquia no izquierdista escribió:
1) La anarquía es contraria a la democracia representativa. El anarcosindicalismo defiende la democracia representativa.
2) La anarquía es contraria al Estado. El anarcosindicalismo es otra forma de estado.
3) La anarquía es diversidad y autonomía, el anarcosindicalismo pretende una organización standarizante, siguiendo la máxima: "una, grande y sola".
4) La anarquía está contra el capital. El anarcosindalismo se fundamenta en el capital.
5) La anarquía es revolucionaria, el anarcosindicalismo es conservacionista.
En cuanto a la estandarización social, el anarcosindicalismo no persigue el monopolio. En una sociedad organizada de esa forma cualquiera podrá formar su propio sindicato, su grupo, su asociación como expresión de su disidencia. O cualquiera podrá vivir de manera individualista, como trabajador independiente o autónomo sin estar asociado a un sindicato o a un municipio. Cualquiera podrá trabajar o permanecer ocioso en último extremo. Siempre he considerado a los vagos como imprescindibles, ya que marcarán el terreno del contraste entre quienes lo son y quienes no lo son. Como se pretende que la producción se encamine a cubrir necesidades, y que ello quede fuera de cualquier cálculo de producción de mercancías para el intercambio (modo de producción capitalista), la única conclusión a la que puedo llegar es que cualquiera que tenga una «necesidad» tendrá acceso a una producción no sujeta a intercambio, sino a cubrir necesidades.
En cuanto al conservacionismo del anarcosindicalismo, una propuesta que pretende eliminar relaciones productivas capitalistas tanto en la producción como en la distribución, un traslado del poder a todos los individuos, pluralidad, una red horizontal de sindicatos y municipios, etc., a mí me parece que es bastante revolucionaria.
Leído tu texto sobre desmotivación, te sugiero lo siguiente: la crítica que haces a una asamblea futura en una sociedad anarquista, tomando como punto de referencia el tópico de lo que sucede ahora, y no el funcionamiento cotidiano y real de las cosas (normalmente más cercano al acuerdo que al conflicto), consigue establecer una caricatura del anarcosindicalismo, similar a la que hacen los que afirman que la anarquía es imposible porque en «Gran Hermano» no hacen otra cosa que pelearse. Deberías corregir esa impresión, y aclarar de paso qué clase de estudio estás haciendo.
-
Invitado
Hola otra vez.
Abel, perdona que no te conteste, pero es que el contraagumento que sostienes para decir que el anarco-sindicaliso no esdemocracia representativa ya se ha debatido y tendría que repetir, otra vez, los mismo argumentos. Tampoco se trata de convencer a nadie. Algunos opinamos de una forma , otros de otra, y así está bien.
En cuanto a lo del "estudio", joder lo dije de coña y ya lo sacáis dos... Me equivoqué donde dije "estudio sociológico" debí decir "psicológico". Pues da para un psicoanális la terquedad que tiene un compañero en salir del paso atrvibuyéndome ideologías con las que no me etiqueto (postmoderno, primitivista, insurreccionalista... ¿Las nuevas brujas?) NO, no tengo becas -ya me gustaría- ni trabajo para empresas, mi interés en el for es plasmar mi opinión y ayudarme a profundir mis críticas -sobretodo esto.
Dejo esto claro porque me gustaría que alguien me criticase lo que escribí en "Desmotivando el anarco-sindicalismo".
Abel, perdona que no te conteste, pero es que el contraagumento que sostienes para decir que el anarco-sindicaliso no esdemocracia representativa ya se ha debatido y tendría que repetir, otra vez, los mismo argumentos. Tampoco se trata de convencer a nadie. Algunos opinamos de una forma , otros de otra, y así está bien.
En cuanto a lo del "estudio", joder lo dije de coña y ya lo sacáis dos... Me equivoqué donde dije "estudio sociológico" debí decir "psicológico". Pues da para un psicoanális la terquedad que tiene un compañero en salir del paso atrvibuyéndome ideologías con las que no me etiqueto (postmoderno, primitivista, insurreccionalista... ¿Las nuevas brujas?) NO, no tengo becas -ya me gustaría- ni trabajo para empresas, mi interés en el for es plasmar mi opinión y ayudarme a profundir mis críticas -sobretodo esto.
Dejo esto claro porque me gustaría que alguien me criticase lo que escribí en "Desmotivando el anarco-sindicalismo".
-
COB/AIT- Brasil
QUE LINDO BASTON LLEVO YO!
"anarquista?" si! eres isquierdista...derechista...falangista...opusdeísta..
leiamos con cuidado lo que decias y nos dimos cuenta...
hostia nos esta tomando el pelo!
perdonarme pero afuera eres un chulo capitalista.
todos mui serios, esforzados por responder decentemente,
pero eres
un miserable portavoz del patrón.
que se burla de la organizacion anarkista de los trabajadores revolucionários.
Y haber que sacas mas...
todos al Estado...
todos al Capitalismo...
todos a la Democracia representativa...
y viva la juerga!
Y El Pueblo?
Bueno! a esperar, si es que no se mueren, que encuentren supuestos "anarquicos' de tu talante...
que nos van a redimir....
y cuanto nos cobrarás?
Para nosotros basta.
Que viva el anarkismo, que viva la revolucion social.
Larga vida al sindicalismo revolucionário (anarkosindicalismo).
Viva el internacionalismo proletario!
leiamos con cuidado lo que decias y nos dimos cuenta...
hostia nos esta tomando el pelo!
perdonarme pero afuera eres un chulo capitalista.
todos mui serios, esforzados por responder decentemente,
pero eres
un miserable portavoz del patrón.
que se burla de la organizacion anarkista de los trabajadores revolucionários.
Y haber que sacas mas...
todos al Estado...
todos al Capitalismo...
todos a la Democracia representativa...
y viva la juerga!
Y El Pueblo?
Bueno! a esperar, si es que no se mueren, que encuentren supuestos "anarquicos' de tu talante...
que nos van a redimir....
y cuanto nos cobrarás?
Para nosotros basta.
Que viva el anarkismo, que viva la revolucion social.
Larga vida al sindicalismo revolucionário (anarkosindicalismo).
Viva el internacionalismo proletario!
-
Asturias sigue sin arder