Piratas en CGT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 24 May 2007, 16:36

¿Y qué?. Yo soy independentista y estoy en mi sindicato confederal porque creo en los principios de solidaridad y apoyo mutuo del sindicalismo revolucionario, y creo en la independencia que da al pueblo trabajador los métodos libertarios. El problema sería si esas personas que mencionais pertenecieran a algún partido político y a la vez ocuparan algún cargo sindical, en ese caso, cada sindicato verá lo que hace con esas personas y no le veo sentido hablarlo en foros de internet.

Pareceis marujas, obsesionadas por lo que hace la vecina, joder.
Última edición por Cloratita el 25 May 2007, 12:10, editado 1 vez en total.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 25 May 2007, 12:03

De acuerdo con Cloratita, sólo discrepo en algo: hasta las marujas de mi escalera dan información más verad. El supuesto candidato por IU y afiliado en un sindicato de Andalucía,
sólo recuerdo que incluso publicó un artículo en el "cnt" no hace tantos meses
, en realidad se llama Agapito de Cruz Franco y es concejal por Iniciativa por Orotava y miembro de CNT-Tenerife. El artículo (sobre Murray Brokchin) es del periódico cnt de octubre de 2006.

Por lo demás, me importa un bledo que sea concejal o alcalde, el problema como apuntaban antes es que tuviese responsabilidades en el sindicato o que incluso su partido hiciese entrismo para controlar la organización (como sí que ha ocurrido por ejemplo con el PCPE en el sindicato de Badajoz de CGT, aunque por lo visto eso pasó a la historia). Y es que CGT es una marca nueva, con bonitos colores y un discurso muy de moda que todavía no ha defraudado: el anarcosindicalista. Lástima que sólo sea eso: discurso. Problema: que el neolenguaje acabe disvirtuando la práctica anarcosindicalista y autogestión sea tener liberados y recibir subvenciones, acción directa estar en los comités de empresa y juntas de personal y unión ser hija de una escisión y madre de múltiples escisiones más (y las que vengan).

Sólo nos queda luchar y demostrar cómo se hace anarconsindicalismo realmente, si no, el futuro más probable es un anarcosindicalismo entendido como el socialismo de hoy. Recordad que los anarquistas del s XIX eran socialistas, ¿seríamos calificados hoy como tales?

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 25 May 2007, 22:00

Pues eso, a demostrar cómo se hace anarcoSINDICALISMO realmente, y a dejar de dar el coñazo con discursos gastados de tanto repetirlos como mantras sobre la CGT.

Confederal
Mensajes: 149
Registrado: 22 Jun 2005, 15:38

Mensaje por Confederal » 27 May 2007, 15:54

Pues pásate por Sevilla, al local de la CNT, y allí te van a dar unas cuantas lecciones al respecto.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 27 May 2007, 16:14

"anarcoSINDICALISMO" no, yo voy a mi sindicato a hacer anarcosindicalismo.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 27 May 2007, 16:22

De todas formas mi polla es más grande que las vuestras. Aunque no confundamos, yo la llamo "anArCosindicalismoLiberTarioObrero".
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 27 May 2007, 16:39

Lo que pretendía decir con mi mensaje anterior es que el anarcosindicalismo no es una forma más de hacer sindicalismo, como han pretendido siempre los sectores más reformistas del movimiento libertario (véase el caso de Pestaña, que llegó a formar un partido político).

El anarcosindicalismo no debe confundirse con el anarquismo...ni con el sindicalismo, entendidos ambos en términos puros (sí, estoy leyendo ahora mismo a Juan Gómez Casas, y la verdad es que se puede aprender mucho de él :roll: ).
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Mensaje por Walter PPK » 27 May 2007, 16:42

Queridos compañeros y compañeras. A estas alturas deberíamos tener todos más modestia, implicarnos más en los proyectos que puedan ser constructivos, y dedicarnos menos a valorar lo que hacen los demás. A estas alturas cualquiera sabe ya de qué palo va cada cual, y lo que había que clarificar en 1979 y en 1986, ya está más que diáfano. Cada cual se sitúa donde le da la gana y no puede haber engaño.

He echado un vistazo a la página de los piratas, y mi opinón es que si se sienten tan a disgusto en esa organización, lo que tienen que plantearse es dejarla. Haciendo lo que hacen, se constituirán en una especie de grupo de presión, se organizarán al margen de los estatutos, y harán exactamente lo que no deben hacer. Si una organización no funciona, se cambia conforme a lo que diga el estatuto, que es el que dicta a lo que se ha de atener el afiliado. Y si el estatuto no funciona, se modifica. Y si no se puede cambiar, uno se va y no pierde el tiempo.

No soy de CGT, y todo ese barullo me parece penoso. A lo que hay que dedicarse más, es a arrimar el hombro: con lo de la UPO, con Nuria, con la demanda que han puesto contra esta página los de la SGAE, en Correos, en... Hay mil cosas provechosas, mil causas justas en las que gastar el tiempo.

Salud.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 29 May 2007, 21:09

gracias a Riper por aclarar los datos que mi pobre memoria confundió.

y añadir que no lo critico, sólo respondía a un correo de membrillo_bajo sobre un par de afirmaciones que había hecho anteriormente.

como dices, si cumple la normativa y no ocupa ningún cargo en la CNT se puede presentar a lo que quiera. En CGT la cosa no se si está tan clara.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Al querido compañero Walter PPK

Mensaje por Cavanamundi » 31 May 2007, 08:33

Querido compañero:
A estas alturas deberíamos saber que lo que se estuvo diciendo durante años se va cumpliendo, modestamente, pero se va cumpliendo, aunque tampoco hemos perdido el tiempo pues hemos realizado y colaborado en proyectos constructivos sin dejar de valorar y analizar lo que hacen los demás porque, creo, estaríamos aviados si no prestáramos atención a lo que se hace alrededor. Y, sí, es cierto, ya sabemos de qué va cada cual y por eso, precisamente por eso, no podemos dejar de regocijarnos y de sacar algo de pecho, sólo algo, porque lo que tantas y tantas veces se negó aquí (que la CGT tuviera afiliados policías autonómicos catalanes, guardias de seguridad, policías municipales, funcionarios de prisiones) ahora es reconocido por la propia militancia harta ya de tanta mentira manipuladora.
No, querido compañero, todo lo que había que clarificar entre 1979 y 1986 ya está hecho, pero ahora vivimos en el 2007 y entre 1986 y 2007 pasaron muchos años y conviene seguir clarificando. Y, sí, cada cual elige el barco que quiere y viaja con el billete que le permiten sus ingresos, pero si alguien quiere viajar por la cara diciendo que es otra persona y, encima, quiere que la persona suplantada le pague el viaje, pues va a ser que no.
Estoy de acuerdo contigo en que si tan mal ven a su organización, deberían marcharse y no dar la barrila, pero debemos comprender que el funcionamiento en paralelo es congénito a esa organización porque lo mismito hicieron durante años y años en otra organización hasta que se fueron, pero también creo que tienen todo el derecho a plantar cara, a dar la batalla por mejorar su organización, a corregirla, etc., no con estos métodos (que no llevarán a nada) aunque sí con otros, los mecanismos internos. Tal vez coincidirás con migo en que no pueden hacerlo porque la deriva funcional e ideológica de la CGT lo impide

Yo tampoco soy de CGT y el barullo me parece penoso... pero me da alegrías. Tengo en mi ciudad a un cegetero ex-amigo que me estuvo jodiendo durante años mientras en mi ciudad no había nada más que ellos. Hoy, que hay otra cosa, me limito a sonreir y a informarle de la existencia de la web PiratasdeCGt; no se lo creía el hombre, pensaba que era una más de las negras maniobras del exilio confederal y de la FAI. Fue el pobre y lo comprobó, leyó, tocó, lloró... y abandonó la CGT. Tan sólo le falta coger una depre y medicarse, o meterse de portero en Ruesta, acogedor conjunto de casitas para solaz de la militancia cegetera.
Sobre lo mucho que podemos hacer en común, te diré:
1. Me junto con gente de fiar.
2. No vale todo.
3. No vale el cuento de la "unidad por la base" o la "unidad de acción".
4. No gasto mi tiempo, lo invierto.
5. No me fío de la CGT, y parte de su militancia, tampoco.
Reconozco que me lo paso en grande con los Piratas y también que me parece penoso el espectáculo.

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Re: Al querido compañero Walter PPK

Mensaje por Walter PPK » 31 May 2007, 09:12

Cavanamundi escribió: Re: Al querido compañero Walter PPK
Sobre lo mucho que podemos hacer en común, te diré:
1. Me junto con gente de fiar.
2. No vale todo.
3. No vale el cuento de la "unidad por la base" o la "unidad de acción".
4. No gasto mi tiempo, lo invierto.
5. No me fío de la CGT, y parte de su militancia, tampoco.
¡Eh, eh! Para el carro.

Vamos a ver si es posible que las cosas queden en el punto que uno las deja. Yo no he dicho que podamos hacer cosas muchas en común. ¿Vale? He dicho que hay que arrimar el hombro, nosotros. Lo de "cosas en común", no lo he dicho, lo habrás visto tú. Si a lo que te refieres es que yo no soy de fiar y que voy con el cuento de la unidad... Voy a contar hasta diez.

Yo me conformo con sacar adelante mis cosas con mis compañeros. Los míos. Mi gente. Y el que quiera, que nos siga. En toda mi militancia, no he coincidido nunca en ninguna actividad, en ninguna lucha común con la CGT. Y donde yo vivo hubo una escisión de la hostia. Hay una CGT grandecita, con montones de problemas internos. Pues no me interesa.

Esa ha sido la política que he seguido durante más de treinta años. A mí no me ha jodido nadie de la CGT, porque a lo que me he dedicado es a levantar, a defender la CNT, su proyectos, sus principios y etc. Aquí, en este foro, a mí, por lo que leo, nadie me puede dar lecciones sobre con quien nos podemos juntar o dejar de juntar. Los acuerdos de los congresos de CNT sobre confluencia con otras organizaciones son diáfanos, y a ellos me remito.

Por lo demás, cada cual puede alegrarse de lo que le dé la gana, o invertir su tiempo en lo que le parezca. Pero me parece bastante insano. Me parecen insanos los salsa rosa. Y los salsa rosa sindicales, también. Que afiliados de un sindicato, de cualquiera, levanten sus trapos sucios en público, es inorgánico. Eso, no lo hace un militante. Un militante emplea el estatuto, y si no sirve el estatuto, se va. El carnet de la CNT antiguo, lo ponía bien clarito: «la gestión de los comités se discute en asamblea, y se sanciona si ha lugar, pero se calla en público. Criticar a un comité en un pasillo, es desprestigiar a la organización».

Al menos, si os divertís con esa página, aprended lo que no se debe de hacer.

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Mensaje por Cavanamundi » 31 May 2007, 11:17

Eh, eh, eh, para tú también el carro.
Ni lecciones de ti, ni para ti, ni de nadie.
¿Te parece penoso el espectáculo?. A mi también, pero yo no empece el relato.
No has dicho... pero sí has dicho "arrimar el hombro". Vale. Lo entendí mal. Es que le tengo pánico a las iniciativas-no digo que las hagas tú-unitarias, tipo, "nos encontraremos en la lucha", o "por abajo, desde las bases se construye el anarcosindicalismo", porque estimo que son una trampa que sólo benefician alas organizaciones que vienen a fagocitar, a parasitar a otras.
Creo sinceramente que inciativas como la página de los Piratas no benefician para nada a la organización a la que dicen pertenecer, pero reconozco que alguna gente de CGT deben estar muy hartos de la situación para haber llegado tan lejos. No sé si has leído lo que cuentasn, un poco desordenadamente, pero pone los pelos de punta y en cierta (en mucha) manera han acabado por dar la razón a los que pensamos que ese camino conduciría al ejecutivismo, a la política, a la infiltración de elementos por completo ajenos-cuando no enemigos declarados-del anarcosindicalismo. Estas cosas se dijeron, como sabes, cuando se escindieron (entonces no creaban blogs, funcionaban de forma "paralela") y el tiempo, afortunadamente, nos dió la razón a todos y a todas los que nos olíamos el percal.
Discrepo de la consideración sobre el carácter "rosa" de lo que cuentas los Piratas. Creo, por el contrario, que con papeles, con documentos orgánicos de la CGT, demuestran que el tinglado es un chiringuito en el que se han instalado varios sinvergüenzas y vividores de modo y manera tal que no hay quien los mueva: esa es la impresión que saco, que la batalla interna y orgánica de la buena gente de CGT que está por la labor de cambiar el rumbo de su organización, está perdida porque la estructura de poder (los cargos remunerados, los liberados, los que están a sueldo, los que controlan la pasta, los jefecillos...) impide e impedirá que se manifiesten posiciones contrarias a su proceder y que éstas alcanzen la representatividad necesaria para articular una alternativa.
Por otra parte, una posible alternativa en la CGT será más de los mismo, creo yo, porque una estructura como esa sólo puede funcionar como así, como funciona hoy (con unos u otros matices) porque lo lleva en su seno y siempre quisieron ser como CC.OO, la de los buenos tiempos.
No, no es Salsa Rosa. Es algo muy serio lo que pasa en CGT y cuando militantes de la misma han tenido que recurrir a un método como ese blog, la ruptura es factible pero el desánimo y la sensación de fracaso ya es una realidad en el interior de su organización.
Y, qué quieres que te diga, aunque a muchos y a muchas les horrorize: me alegro. Me alegro porque quisieron destruir la organización de la que se escindieron, y me alegro que les vaya mal porque a día de hoy engañan a la gente diciendo que ellos son bli-bli-bli, porque quieren ROBARLE el patrimonio sindical histórico a una organización, y por más cosas, entre ellas, porque me amenazaron de muerte a la puerta de mi casa. Ya ves, motivos tengo. Y seguiré mirando el blog de los Piratas. Me pone, lo siento.

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 31 May 2007, 15:38

Cavanamundi escribió: No has dicho... pero sí has dicho "arrimar el hombro". Vale. Lo entendí mal. Es que le tengo pánico a las iniciativas-no digo que las hagas tú-unitarias, tipo, "nos encontraremos en la lucha", o "por abajo, desde las bases se construye el anarcosindicalismo"
Es curiosa la obsesión que se tiene en ese tema de la "unidad", cuando absolutamente nadie está proponiendo nada de eso, que somos mayores Cavanamundi, que no nos hemos caído ayer del guindo. No tengas tanto pánico, olvídate de traumas de hace treinta años, que la guerra ideológica la ganamos a la CGT hace mucho tiempo, y la que tenemos que ganar ahora es la anarcosindical, nuestra guerra.

Avatar de Usuario
cerdo de las galaxias
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ene 2006, 23:05

Mensaje por cerdo de las galaxias » 31 May 2007, 17:00

lo carraco escribió:como dices, si cumple la normativa y no ocupa ningún cargo en la CNT se puede presentar a lo que quiera.


A lo que quiera no. Puede presentarse a elecciones políticas por partidos y estará excluido de cargos de gestión. Y si sale elegido y deja de trabajar, como no es trabajador, deja de estar sindicado, a no ser que curre.

A elecciones sindicales, no puede presentarse un afiliado de CNT.

Lo que dicen los piratas de que se debería de poder
piratas de la CGT escribió:La cruz de esta organización es que sólo puedan expulsar los sindicatos; ni plenos ni secretariados permanentes,… Algo que los afiliados más sensibles intentaron corregir en el XVCongreso. ¡Pero no les hicimos caso! No hubo manera de cambiar los Estatutos. Ahora, como antes, si quieres expulsar a alguien y la asamblea no te deja,… tienes que acabar expulsando a todo el sindicato.
Así es como tiene que ser. Uno sólo puede ser expulsado por su sindicato.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 01 Jun 2007, 03:26

cerdo de las galaxias escribió:
lo carraco escribió:como dices, si cumple la normativa y no ocupa ningún cargo en la CNT se puede presentar a lo que quiera.


A lo que quiera no. Puede presentarse a elecciones políticas por partidos y estará excluido de cargos de gestión. Y si sale elegido y deja de trabajar, como no es trabajador, deja de estar sindicado, a no ser que curre.
Si es un concejal de un partido, por poner cualquier ejemplo, creo que nada le impide en estar afiliado a CNT, sin cargos y sin nada claro. Creo que es así puesto que de eso no hay nada escrito. Tampoco hace falta que trabaje para estar afiliado. Corrígeme porque tengo mis dudas "lógicas" pero consultando los estatutos creo que es así.

Cerrado