La CNT por la refundación de la AIT
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Esto último me sorprende. Si queremos la emancipación de los trabajadores, ¿cómo es posible no queres agrupar a todos los trabajadores posibles bajo un sindicato revolucionario?
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
¿Por que un solo sindicato u organización? No veo el inconveniente en que la gente se asocie y autoorganice como quiera y en donde quiera. Necesariamente no ha de ser en esa única organización. Pueden haber muchas. Esto del sindicato de masas es una idea preconcebida y heredada del marxismo.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
¿Por que solo unidos se puede vencer?. Eso no es de marxistas sino de sentido común.
Cada uno con su chiringuito o grupete de colegas no vamos a ningún lado.
Cada uno con su chiringuito o grupete de colegas no vamos a ningún lado.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Simplemente lo que planteo es una alternativa al modelo sindical de comités de empresa. Que unos pocos puedan decidir por todos nos debería llevar a reflexionar si eso es democratico y participativo.
Cuando hablo de representantes me refiero concretamente a delegados del comité, no a los que tú elijas en la asamblea de tu sindicato para que gestionen los acuerdos que tomeis.
Reivindicar y ejercer el derecho a decidir sobre los problemas laborales propios que te afectan es de sentido común. No hace falta ser anarcosindicalista para pensarlo. Si nosotros trabajamos ¿por que no vamos a decidir? Si nosotros luchamos ¿por que no vamos a negociar?.
Cuando hablo de representantes me refiero concretamente a delegados del comité, no a los que tú elijas en la asamblea de tu sindicato para que gestionen los acuerdos que tomeis.
Reivindicar y ejercer el derecho a decidir sobre los problemas laborales propios que te afectan es de sentido común. No hace falta ser anarcosindicalista para pensarlo. Si nosotros trabajamos ¿por que no vamos a decidir? Si nosotros luchamos ¿por que no vamos a negociar?.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Creo que dejarse arrastrar por el debate "ochentero" es un lastre. Es el debate del dedo y la luna.
No aporta nada la crítica a otros modelos sindicales per se, cuando el modelo anarcosindicalista tiene también sus limitaciones y dificultades que no permiten andar muy sobrados metiendo el dedo en el ojo al resto. Un poco de humildad no viene mal como carta de presentación. Yo también creo que el modelo de representatividad basado en las elecciones sindicales y las representaciones unitarias es malo para el sindicalismo y para la acción colectiva, pero creo que es mejor dedicar los esfuerzos a plantear, pensar y exponer cómo se puede generalizar un modelo de intervención sindical basado en las secciones sindicales y las asambleas de trabajadoras. aunque está claro que hacer lo primero es fácil, lo hace cualquiera (cagarte en todo y contra todo) y plantear un discurso alternativo creíble que funcione requiere de formación sindical y política, aparte de practica contrastable.
No aporta nada la crítica a otros modelos sindicales per se, cuando el modelo anarcosindicalista tiene también sus limitaciones y dificultades que no permiten andar muy sobrados metiendo el dedo en el ojo al resto. Un poco de humildad no viene mal como carta de presentación. Yo también creo que el modelo de representatividad basado en las elecciones sindicales y las representaciones unitarias es malo para el sindicalismo y para la acción colectiva, pero creo que es mejor dedicar los esfuerzos a plantear, pensar y exponer cómo se puede generalizar un modelo de intervención sindical basado en las secciones sindicales y las asambleas de trabajadoras. aunque está claro que hacer lo primero es fácil, lo hace cualquiera (cagarte en todo y contra todo) y plantear un discurso alternativo creíble que funcione requiere de formación sindical y política, aparte de practica contrastable.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
¿Unidos en torno a qué? ¿A la CNT?
Re: La CNT por la refundación de la AIT
¿Hablais de ser política o sindicalmente correcto? No hay soberbia en el ejercicio de la crítica. Lo de la humildad no viene al caso pues.
La falta de ese debate ochentero quizás sea la causa de que aún a día de hoy casi treinta años después sigamos creyendo que participando en las elecciones sindicales solucionaremos todos nuestros problemas laborales. Mientras tanto se pueden debatir otras cosas, lo uno no quita a lo otro.
Aparte de que la participación de los trabajadores está supeditada a la voluntad de los del comité, ese modelo es claramente desmovilizador. Vota y después a durante cuatro años a esperar que tus delegados te convoquen a asambleas y que además que acepten el resultado como vinculante. Míraos el Estatuto de los Trabajadores y comprobareis los mecanismos legales que tienen los trabajadores para participar.
La falta de ese debate ochentero quizás sea la causa de que aún a día de hoy casi treinta años después sigamos creyendo que participando en las elecciones sindicales solucionaremos todos nuestros problemas laborales. Mientras tanto se pueden debatir otras cosas, lo uno no quita a lo otro.
Aparte de que la participación de los trabajadores está supeditada a la voluntad de los del comité, ese modelo es claramente desmovilizador. Vota y después a durante cuatro años a esperar que tus delegados te convoquen a asambleas y que además que acepten el resultado como vinculante. Míraos el Estatuto de los Trabajadores y comprobareis los mecanismos legales que tienen los trabajadores para participar.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Metrero escribió:¿Por que un solo sindicato u organización? No veo el inconveniente en que la gente se asocie y autoorganice como quiera y en donde quiera. Necesariamente no ha de ser en esa única organización. Pueden haber muchas. Esto del sindicato de masas es una idea preconcebida y heredada del marxismo.
Código: Seleccionar todo
"Pero esta tarea no es más que un costado de la obra del sindicalismo: prepara la emancipación integral que sólo puede realizarse por la expropiación capitalista; preconiza como medio de acción la huelga general y considera que el sindicato, hoy día grupo de resistencia, será en el porvenir el núcleo de la producción y de la distribución; base de reorganización social.
El Congreso declara que esta doble tarea, cotidiana y de porvenir, se desprende de la situación de asalariados que pesa sobre la clase obrera y que hace para todos los trabajadores, cualesquiera que sean sus tendencias políticas o filosóficas, un deber el pertenecer al agrupamiento esencial que es el sindicato."
-Carta de Amiens, (1906)Código: Seleccionar todo
"Every man, woman or child who works in a given industry must be organized into the one big industrial union of his or her industry. The "ONE BIG UNION" slogan of the I.W.W. does not mean mass unionism. It does not mean that the railroad worker, the plumber, the teamster and the baker will be all in the same local union. That form of organization has been proven a failure. It has been shown to be unsound. Mass organization, irrespective of industrial needs, is too unwieldy to produce results."
-The Revolutionary I.W.W., por Grover H. Perty. (1913)Yo actualmente trabajo en una empresa grande en la que hay nada menos que cinco secciones sindicales distintas dentro. Creeme que esa "libertad de elección" no beneficia precisamente a los trabajadores de la empresa.
Si uno revisa las bases de trabajo firmadas por la CNT antiguamente en muchas de ellas se establecía una claúsula de sindicato único en la empresa, a veces incluso imponiendo a la patronal la obligación de contratar solamente a obreros de la CNT. La patronal es una y uno, una vez entra a una empresa, no puede elegir si prefiere que lo explote un patrón u otro. A la fuerza de la patronal hay que lograr oponer la fuerza del trabajo unido. El modelo de "libertad para elegir" es precisamente el de las elecciones sindicales, donde sale un órgano unitario dividido para que la patronal pueda pactar con quien le plazca. Por eso los viejos sindicalistas revolucionarios hablaban de construir un único gran sindicato.
Esto no es Podemos. Esto no va de elegir entre Pablo Iglesias o Errejón. Esto va de arrancarle a la burguesía los medios de producción.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Hablo de que hay que mirar lo que hace unx y su organización antes de meter el dedo en el ojo sistematicamente al resto. Particularmente siento vergüenza ajena leer ciertos discursos sabiendo lo que dan de sí sindicalmente hablando quienes los emiten, pero claro, que cada unx que actúe cómo considere. La humildad en estos términos es un valor político y sindical revolucionario, algo que no tienes por que compartir conmigo, por supuesto.Metrero escribió:¿Hablais de ser política o sindicalmente correcto? No hay soberbia en el ejercicio de la crítica. Lo de la humildad no viene al caso pues.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Yo diría que de momento nadie esta dando argumentos a favor de ese modelo. Estamos hablando de virtudes y carencias del modelo de acción sindical que esta planteando la cnt en los últimos años. Sobre todo de las carencias.Metrero escribió: Aparte de que la participación de los trabajadores está supeditada a la voluntad de los del comité, ese modelo es claramente desmovilizador. Vota y después a durante cuatro años a esperar que tus delegados te convoquen a asambleas y que además que acepten el resultado como vinculante. Míraos el Estatuto de los Trabajadores y comprobareis los mecanismos legales que tienen los trabajadores para participar.
Y perdonarme todos si insisto, pero sin dirigentes, sin cabezas visibles ocupando cargos, cualquier organización va a norris. En cnt hay mecanismos de control mas horizontales que en otros sindicatos y eso es claramente contrastable.
Otra cosa es la eternizacion de los cargos en secciones. Ahí falla algo pero no es extremadamente grave, puesto que no es ningún privilegio mostrarte en confrontación constante con el patrón. Al contrario
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Todo es criticable, koikilli. En todo momento he defendido mis opiniones con respeto. Si crees que el modelo sindical de comites de empresa es bueno y necesario defiendelo y si crees que el modelo sindical asambleario y autogestionario es malo e inútil criticalo.
Estamos debatiendo sin insultarnos asi que tus comentarios personales acerca de la humildad y la vergüenza ajena no vienen al caso.
En cuanto a lo del sindicato único, yo soy simpatizante de la CNT y ojalá muchos de mis 3500 compañeros de trabajo se afiliasen hasta el punto de que fuese el único sindicato en mi empresa pero esto es un deseo y la realidad es otra. En mi empresa , el metro de Barcelona hay 8 sindicatos , entre ellos la CNT que no tiene sección sindical pero que está en ello.
Estamos debatiendo sin insultarnos asi que tus comentarios personales acerca de la humildad y la vergüenza ajena no vienen al caso.
En cuanto a lo del sindicato único, yo soy simpatizante de la CNT y ojalá muchos de mis 3500 compañeros de trabajo se afiliasen hasta el punto de que fuese el único sindicato en mi empresa pero esto es un deseo y la realidad es otra. En mi empresa , el metro de Barcelona hay 8 sindicatos , entre ellos la CNT que no tiene sección sindical pero que está en ello.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
koikilli no está defendiendo el modelo sindical del comité de empresa, todo lo contrario.
El problema es que criticar a los demás es fácil pero plantear y crear una alternativa ya es otra cosa.
El problema es que criticar a los demás es fácil pero plantear y crear una alternativa ya es otra cosa.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Gente. Os habeis ido del sentido del hilo a otra cosa, pero bueno, si hay debate bienvenido sea.
Creo que no estáis siendo justos con Metrero. El está aportando su punto de vista con todo respeto.
Lo que me parece es que está insistiendo en algo, que creo nadie aquí pone en duda y sin embargo parece que se defienden cosas distintas, y no.
Metrero, nuestros foreros son unos polemistas natos que le sacan punta a todo. ya los irás conociendo. Parece que muerden porque hemos tenido gente muy cansina, y saltan a la primera de cambio.
Creo que lo que algunos compañeros te quieren decir, es que estar contra los Comités de Empresa, no es suficiente. Que tenemos que aportar un modelo alternativo. Y lo que pasa es que la CNT en su Congreso de Bilbao desarrolló bastante bien la teoría pero le costó mucho ponerla en practica. Y que ahora como se están creando Secciones Sindicales, cada vez más grandes, y en empresas más complejas, surgen las evidentes contradicciones y dudas. Y que ahora lo que toca es buscar entre todos las estrategias más adecuadas y la forma de hacer anarcosindicalismo, Y que esto parece ser que es más productivo, y beneficioso hacerlo aportando experiencias y analizando su acierto y sus fracasos, más que criticando las formas y estrategias de otros.
Pedagogicamente, tengo claro que es mucho mejor. Y encima nos hace creíbles ante gente que nos miraba con recelo.
En cuanto a vuestra discusión de cuantos sois o dejais de ser en Catalunya, ahora o en los 80, creo que lo mejor es que miremos hacia el futuro. Tus aportaciones on muy vaĺidas, claro que sí. Gracias por ponerlas aquí. Ayudas a que estos foros sean abiertos y plurales.
Como cenetista que soy y como cenetista que fuiste, te invito a que pongas tu granito de arena a esa seccion sindical de CNT en el Metro de Barcelona.
Salud
Creo que no estáis siendo justos con Metrero. El está aportando su punto de vista con todo respeto.
Lo que me parece es que está insistiendo en algo, que creo nadie aquí pone en duda y sin embargo parece que se defienden cosas distintas, y no.
Metrero, nuestros foreros son unos polemistas natos que le sacan punta a todo. ya los irás conociendo. Parece que muerden porque hemos tenido gente muy cansina, y saltan a la primera de cambio.
Creo que lo que algunos compañeros te quieren decir, es que estar contra los Comités de Empresa, no es suficiente. Que tenemos que aportar un modelo alternativo. Y lo que pasa es que la CNT en su Congreso de Bilbao desarrolló bastante bien la teoría pero le costó mucho ponerla en practica. Y que ahora como se están creando Secciones Sindicales, cada vez más grandes, y en empresas más complejas, surgen las evidentes contradicciones y dudas. Y que ahora lo que toca es buscar entre todos las estrategias más adecuadas y la forma de hacer anarcosindicalismo, Y que esto parece ser que es más productivo, y beneficioso hacerlo aportando experiencias y analizando su acierto y sus fracasos, más que criticando las formas y estrategias de otros.
Pedagogicamente, tengo claro que es mucho mejor. Y encima nos hace creíbles ante gente que nos miraba con recelo.
En cuanto a vuestra discusión de cuantos sois o dejais de ser en Catalunya, ahora o en los 80, creo que lo mejor es que miremos hacia el futuro. Tus aportaciones on muy vaĺidas, claro que sí. Gracias por ponerlas aquí. Ayudas a que estos foros sean abiertos y plurales.
Como cenetista que soy y como cenetista que fuiste, te invito a que pongas tu granito de arena a esa seccion sindical de CNT en el Metro de Barcelona.
Salud
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Que opinas de estos?
https://www.facebook.com/CNT-METRO-1469321976719182/
https://www.facebook.com/CNT-METRO-1469321976719182/
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: La CNT por la refundación de la AIT
Quien? Yo?
Son de CNT no?
Son de CNT no?
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.