Criticas constructivas a la CNT-AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Trastamara
Mensajes: 225
Registrado: 14 Oct 2005, 18:41

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Trastamara » 24 Ago 2009, 08:28

Bienvenido/a, suarotza:
Por favor, no te confundas de sede sindical. En la CNT creo que ya tienen claro que la CNT-AIT es un instrumento útil.
Tal vez, porque has estado fuera, no tienes conocimiento de las últimas batallas o batallitas ganadas por el anarcosindicato.
No queiro dar consejos, que bien sé que no los precisas, pero una vueltecita por las webs confederales, centrándose principalmente durante el periodo de tu ausencia, te podrían ofrecer una visión panorámica del estado de la Confederación.
Un saludo.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por eu » 24 Ago 2009, 09:04

Solo lo siento por el sindicato que te corresponde. Espero que tengan sentido del humor.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por ganapia » 24 Ago 2009, 11:33

conocer el porqué la CNT-AIT no es útil para la mayoría de los que han pasado por ella.
Tendrías que hacer una lista de los perfiles de personas que han pasado por la cnt y el motivo por el que se han pirado, así sabríamos porque no les era útil.

Igual es porque la utilización que hicieron del Sindicato era mas para un trampolín a sus grupúsculos, organizaciones y colectivos ajenos al mundo del trabajo de cara a la opinión pública. Conozco y sé de mucha gente que se piro, pero estaban mas por otras faenas que por organizarse en su puesto de trabajo y practicar el sindicalismo.
Cuando la gente entra a la CNT, existe a mi parecer 3 tipos de persona:

- Aquellos que quieren defenderse en su puesto de trabajo y eligen el sindicalismo de CNT.
- Aquellos que sienten simpatia ideológica y como el sindicato tiene algo de estructura y logística la aprovechan para sus quehaceres, al margen del sindicalismo.
- Aquellos que sienten una especie de romanticismo con la historia de la CNT.

Está claro que hoy en día, en gran parte de sindicatos (encima los que tienen mas fuerza y afiliación), los dos últimos ejemplos ya no van funcionando o quedan en segundo plano, por 2 motivos:
- La CNT se está implantando poco a poco en el mundo del trabajo. Después de años de automarginarse en movimientos que nada tienen que ver con el sindicalismo.
- Que se empieza a mirar las hojas del calendario para delante y no tanto para atrás.

Yo antes era muy crítico con la organización. Porque para mi estaba alejada del sindicalismo. Pero a partir del 2003-2004 si puedo decir que lo que predicamos,muchos trabajadores afiliados a CNT, intentamos practicarlo en nuestro puesto de trabajo, aunque es difícil. Y si nos dejamos de okupas, colectivos específicos e historias similares, centrándonos en lo que nos tenemos que centrar, que para mi es la organización de los trabajadores en sindicatos, esto será imparable.

Critica la nocilla. Hazlo tu también.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Suso » 24 Ago 2009, 13:38

Es algo más complejo Ganapia.
En lo básico estoy de acuerdo contigo pero establecer categorías sobre las razones que nos han llevado a unos y otros a afiliarnos a CNT es algo que no se puede resumir en 3 categorías, y menos aún que determines que unas sirven y otras no.
Hay quien sin ser "sindicalista" se ha hecho en la Organización, al igual que otros y en eso tienes toda la razón, venían con el catecismo aprendido y poco o nada han aportado.

Bueno, lo importante es que parece que se está encontrando el camino, y con las lógicas "zancadillas" que el sistema sindical nos pone, parece que poquito a poco se está haciendo la labor propia de la anarcosindical.
Un saludo.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por ganapia » 25 Ago 2009, 11:52

En lo básico estoy de acuerdo contigo pero establecer categorías sobre las razones que nos han llevado a unos y otros a afiliarnos a CNT es algo que no se puede resumir en 3 categorías, y menos aún que determines que unas sirven y otras no.
Bueno, ya había dicho que es según mi parecer. He generalizado sobre estos aspectos según lo que he ido viendo en el tiempo que llevo apuntado en la organización. Pero está claro que cada uno de los que entran y salen o se quedan, sabrán el por qué de sus decisiones y de si les interesa o no estar afiliados a un sindicato de este tipo.
A mi por ejemplo, se me ha pasado muchas veces borrarme (antes del giro que ha dao la organización), principalmente por elementos muy charlatantes pero que a la hora de la verdad no se ven en ningún sitio, pero siempre han ido surgiendo noticias que me han dado ánimos a seguir. Esta sería otra categoría, los que se van porque se han aburrido de aguantar actitudes y fantochadas de unos cuantos.

kront
Mensajes: 342
Registrado: 19 Abr 2009, 19:55
Ubicación: Muy cerca

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por kront » 26 Ago 2009, 01:52

Hola, no se si habeis leido los ultimos articulos de Gómez Casas en Defensa del Anarcosindicalismo ó si debiera subirlos yo mismo, aunque son 3 y me parecen algo mas que una reflesión(ocuparian mucho), en todo caso los encuentro muy aconsejables para desarrollarlos en este hilo.

Salud.

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por almendruco » 26 Ago 2009, 08:50

Ya vamos volviendo, eh :wink:

kront , no se si te refieres ha articulos como este

http://sovmadrid.cnt.es/anarcoopinion.htm#gomezcasas

Particularmente no estoy de acuerdo con ganapia, pues ve la feria según le va. Objetivamente la organización avanza en lo anarcosindical , pero afortunadamente esta muy alejada del sindicalismo , corrupto e integrador que tenemos al uso. Sindicalismo que denunciaba "Juanito" Gomez Casas y denuncia la propia cnt con sus acuerdos y coherencia, sin dejaciones. O al menos sin grandes dejaciones

Opino que aún hoy en día la mayoria de los trabajadores que se quedan ojo, no los que simplemente se acercan, tienen en su afiliación y militancia un subtrato ideologico . Se acercan a la CNT por sus valores anarquicos a la hora de funcionar, asamblea, no subvenciones, no liberados, accion directa, federalismo, antiparlamentarismo.... La oferta sindical es amplísima, y hasta más influyente y "practica" y si eligen CNT es claramente por su diferenciación con el sindicalismo oficial y el sindicalismo de partido o corporativo.

No debemos confundir el funcionamiento de las asesorias, que tambien por ahí pasa más gente, con la Organización que es, desde 1910, algo más que un Sindicato.

Y avanza.

Ojala tantos que nos han abandonado regresasen a empujar el carro. Que hay mucho tajo.

salud a lxs que luchan ¡¡¡¡
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por ganapia » 26 Ago 2009, 12:02

articularmente no estoy de acuerdo con ganapia, pues ve la feria según le va. Objetivamente la organización avanza en lo anarcosindical , pero afortunadamente esta muy alejada del sindicalismo , corrupto e integrador que tenemos al uso. Sindicalismo que denunciaba "Juanito" Gomez Casas y denuncia la propia cnt con sus acuerdos y coherencia, sin dejaciones. O al menos sin grandes dejaciones
Yo no veo ninguna feria. Cuando hablo de sindicalismo, hablo de nuestro sindicalismo no del que tu dices. No me avergüenzo de decir que practicamso sindicalismo, por que lo és. ¿Hasta hace pocos años cuantas secciones sindicales habían? ¿Cuantos conflictos que pasasen de una simple reclamación de cantidades habían? ¿Cuantas asambleas de trabajadores de una fábrica organizaban la CNT? Estas cosas se van viendo y si hacemos las cosas bien, se veran mucho mas.
Opino que aún hoy en día la mayoria de los trabajadores que se quedan ojo, no los que simplemente se acercan, tienen en su afiliación y militancia un subtrato ideologico . Se acercan a la CNT por sus valores anarquicos a la hora de funcionar, asamblea, no subvenciones, no liberados, accion directa, federalismo, antiparlamentarismo....
Yo eso no lo niego. Lo que si hago es una diferenciación entre quienes, aun compartiendo los valores libertarios, están por crear el sindicato y quienes están porque la cnt le ofrece una amplisima estructura donde poder catapultar su colectivo, organizacion especifica o lo que sea, tanto dentro como fuera de cnt.
No debemos confundir el funcionamiento de las asesorias, que tambien por ahí pasa más gente, con la Organización que es, desde 1910, algo más que un Sindicato.
Yo no confundo asesoría con sindicato, la asesoría es una parte de él. Estoy de acuerdo, la Organización es algo mas que un sindicato. Pero creo que para ser algo mas, primero tiene que ser ese algo, y ese algo debe ser un sindicato de verdad y no grupúsculos que pasan completamente de organizarse en los puestos de trabajo.

niunpasoatras
Mensajes: 171
Registrado: 18 Abr 2008, 12:34

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por niunpasoatras » 26 Ago 2009, 13:46

ganapia escribió:Yo eso no lo niego. Lo que si hago es una diferenciación entre quienes, aun compartiendo los valores libertarios, están por crear el sindicato y quienes están porque la cnt le ofrece una amplisima estructura donde poder catapultar su colectivo, organizacion especifica o lo que sea, tanto dentro como fuera de cnt
Empiezo por esto; desconozco tu experiencia, la mia es que este tipo de personas son anecdóticos en mi sindicato, ahora y en todo el tiempo que he estado (10 años, no se si esos serán los pocos años de los que hablas). Lo que si hay es muchos compañeros que además de en CNT están en otros sitios, y distinguen perfectamente una cosa de otra.

Del resto de tu argumentación:

Según se entreve en lo que escribes, limitas el sindicalismo a la actividad dentro de la empresa, es claro que sin actividad dentro de las empresas no es posible el sindicalismo, pero tambien es claro, que si el sindicalismo se limita a la empresa, no obtendrá nunca la potencia transformadora que antaño consiguió para hacer tambalearse los cimientos del capitalismo.

Para mi el gran problema del "sindicalismo" de hoy es haber perdido el concepto de lucha de clase ciñiendose a la reivindicación laboral de mejora de condiciones y aislando a los trabajadores de una empresa de los de otra, de un sector de los de otro, de un país de los de otro. El día que CNT decida que su función es sólo negociar las condiciones de trabajo en su ámbito será el día que deje mi carnet, porque será el día que se comiencen a hacerse cosas como esta:

http://www.kaosenlared.net/noticia/ugt- ... emigrantes

Oigo mucho hablar aquí y en otros sitios de que si primero esto, y luego lo otro o al revés. A mi me gustan las metáforas, y aquí os coloco una;

Si al a anarcosindicalismo es sindicalismo y algo más, la paella es arroz cocido y algo más, pero es imposible hacer una paella si primero cocemos el arroz y despues intentamos añadir el "algo mas".

En mi sindicato hay compañeros que hacen un gran trabajo dentro de sus empresas, otros hacen un gran trabajo de difusión, otros un gran trabajo organizativo, otros un gran trabajo social...; la convivencia de unos y otros nos convierte en un anarcosindicato. Estamos todos para lo mismo, pero cada cual trabaja donde es mas eficiente. No creemos enfrentamientos vanos y destructivos primando unas actividades sobre otras y menospreciando a compañeros que trabajan en empresas donde no hay hueco para la actividad sindical, o no se sienten capacitados, o son conscientes de que trabajan con mayor efectividad en otros campos. Desgraciadamente, no todos tenemos capacidad para ser militantes integrales.


Me ofende además el desprecio con el que se habla de los compañeros que ya estaban cuando nosotros llegamos, aparte de que me consta el gran trabajo que hicieron y según temporadas, en condiciones muy duras, ¿no son acaso ellos, quienes nos han integrado y formado a los que hemos llegado despúes?

kront
Mensajes: 342
Registrado: 19 Abr 2009, 19:55
Ubicación: Muy cerca

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por kront » 26 Ago 2009, 17:44

Si, Almendruco a ese enlace me refiero.Y bueno, si ya estoy de vuelta; saludos a todxs, como habrás deducido no ando con el PC colgado del cuello allá donde voy. :lol: :lol:

Habla clarito el compañero Casas, pero resaltaría la crítica a lxs que x su tiempo de filiación ó relevancia en x temas pretenden que la Confederación deje de ser lo que fué, es y será en base a no se que critérios;(bueno si q los sabemos,¿no?).

Es hora de demostrar a esos adalices del rendimiento, la figuración y el protagonismo interesado lo que puede dar de SI la CNT.

Un saludo; y aportemos todxs afiliadxs, militantes y simpatizantes una hora(o dos) semanales a fortalecer nuestra Federación y Sindicato, acercandonos allí preguntando q puedo hacer ademas de dejar un nº de cuenta. Venceremos...y convenceremos.

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Cizalla » 26 Ago 2009, 19:02

Viva. Hurra. Venceremos.

....

oeee oeee

...

¡y muerte a los traidores!

....

etc.
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Urkijo » 26 Ago 2009, 21:35

niunpasoatras escribió:Si al a anarcosindicalismo es sindicalismo y algo más, la paella es arroz cocido y algo más, pero es imposible hacer una paella si primero cocemos el arroz y despues intentamos añadir el "algo mas".
Yo soy más de refranes: "al pan, pan, y al vino, vino".

Es hora de dejar las metáforas y decir las cosas claras.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
koikili
Mensajes: 363
Registrado: 26 Ene 2009, 17:06

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por koikili » 27 Ago 2009, 00:03

Si al a anarcosindicalismo es sindicalismo y algo más, la paella es arroz cocido y algo más, pero es imposible hacer una paella si primero cocemos el arroz y despues intentamos añadir el "algo mas".
Pues yo tengo entendido que las recetas són para algo. Para hacer una paella hay que hacer un buen sofrito, meter un caldo, que haga xup xup y luego le echas el arroz. Si lo haces todo a la vez no queda muy bien y es importante tener una buena base.

Para el anarcosindicalismo y la revolución no hay recetas mágicas pero si que algunas cosas básicas como los ingredientes y los condimentos que tienen que ir 8-)

kront
Mensajes: 342
Registrado: 19 Abr 2009, 19:55
Ubicación: Muy cerca

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por kront » 27 Ago 2009, 00:51

Hola Niunpasoatras;claro q el anarcosindicalismo es algo q va más allá de la jornada laboral, por aki hay quien cree q las cosas cambiaran un buen dia gracias a su propaganda antiestatista y "ciertas" vangüardias q viven de 6 tarde a 3 am.

¿Que precisamente nuestra forma de "hacer" puede ser la culpable de q nos cueste tanto arraigar entre la gente?; vale, pero cuando lo hace es consecuente con cambiar verdaderamente de raiz.

Aquí lo q se ve es mutxo desilusionao,¿no se q esperaban?...,a lo mejor tenian algún vecino en CCOO y claro.

Por ahí dicen q no se debe mirar tanto al pasado, bueno depende;si va aresultar q otrxs hacen "discursitos" y se ponen medallitas en conmemoraciones varias incluyendo en ellos a gentes q lo fuerón de CNT;¿que tiene de malo q lo hagamos nosotrxs?. mismos?.

Avatar de Usuario
Alka
Mensajes: 733
Registrado: 25 Abr 2008, 21:23

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Alka » 27 Ago 2009, 01:23

Viva. Hurra. Venceremos.

....

oeee oeee

...

¡y muerte a los traidores!
¡Perfecto! De premio, paella. ¿Donde esta la paella? ¡Yo quiero paella, y mucha!
Y lo de muerte a los tradidores, tambien me apunto. No sabeis la putada que te jodan una paella. 8-)

Nada, es broma. Lo importante es saber que hay que hacer sindicalismo de una manera libertaria, es decir, asamblearia, horizontal, libre, directo... lo revolucionario y el potencial transformador creo que es algo intrinseco y natural a esta practica. En todo caso se agradece tambien los conocimientos y la formacion.
Yo comparto lo que dijo niunpasoatras, a mi me ha gustado mucho su intervencion. Pero lo que dice no contradice la accion sindical y su importancia. E incluso me parece que lo fomenta, porque lo que el dice es tambien aceptacion hacia otros tipos de caracteres de compañeros. Todos somos utiles, y necesitamos de todo.
Y como se dice por ahi, una sonrisa ayuda mucho, sin duda...

Responder