DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT
Yo estaria deacuerdo con los argumentos de la gente de CGT que opina aqui, basandome en un estricto federalismo, si fueran realmente las continuadoras de los sindicatos que dicen.
Pongo un ejemplo inventado para esplicar lo que digo.
En Villa-arriba habia un sindicato federado a CNT, la "sociedad obrera de villa-arriba", en sus estatutos dice que en caso de disolucion todas sus pertenencias pasaran a la Confederacion. Llega la guerra y el sindicato desaparece ( o lo hacen desaparecer), en ese momento, segun sus estatutos todas las pertenencias del sindicato pasan a la confederacion. Llega la transicion y se forma OTRO sindicato de CNT en Villa-arriba que posteriormente abandona CNT y pasa a ser CGT, tiene derecho a reclamar ese sindicato de CGT los bienes de la "sociedad obrera de villa-arriba"? LOGICAMENTE NO, NO SON EL MISMO SINDICATO, no existe continuidad aun coincidiendo en el mismo pueblo. Solo podrian reclamar si el sindicato no llegase a desaparecer durante el franquismo y esos casos no se han dado, y si se da alguno esos sindicatos de CGT segun mi punto de vista tienen pleno derecho a reclamar esos locales.
No se si me explico.
Pongo un ejemplo inventado para esplicar lo que digo.
En Villa-arriba habia un sindicato federado a CNT, la "sociedad obrera de villa-arriba", en sus estatutos dice que en caso de disolucion todas sus pertenencias pasaran a la Confederacion. Llega la guerra y el sindicato desaparece ( o lo hacen desaparecer), en ese momento, segun sus estatutos todas las pertenencias del sindicato pasan a la confederacion. Llega la transicion y se forma OTRO sindicato de CNT en Villa-arriba que posteriormente abandona CNT y pasa a ser CGT, tiene derecho a reclamar ese sindicato de CGT los bienes de la "sociedad obrera de villa-arriba"? LOGICAMENTE NO, NO SON EL MISMO SINDICATO, no existe continuidad aun coincidiendo en el mismo pueblo. Solo podrian reclamar si el sindicato no llegase a desaparecer durante el franquismo y esos casos no se han dado, y si se da alguno esos sindicatos de CGT segun mi punto de vista tienen pleno derecho a reclamar esos locales.
No se si me explico.
Bien, vamos a ello: la mayoría de los sindicatos no decían que en caso de disolución sus bienes irían a la CNT, sino que irían para organismos obreros. Y eso lo ponían porque tenían muy claro que la CNT no tenía bienes propios; de hecho, el CN siempre estaba de prestado y en precario en locales de federaciones o de sindicatos.
Por otro lado, qué tiene que ver una disolución (es decir, la voluntad de los afiliados del sindicato), con la ilegalización decretada por el franquismo? Los sindicatos siguieron existiendo en la clandestinidad y sólo se disolvieron aquellos que así lo decidieron.
Pero en fin, poco podemos hacer algunos ante compañeros que se "explican tan bien" en medio de esta "cloaca".
Salud
Por otro lado, qué tiene que ver una disolución (es decir, la voluntad de los afiliados del sindicato), con la ilegalización decretada por el franquismo? Los sindicatos siguieron existiendo en la clandestinidad y sólo se disolvieron aquellos que así lo decidieron.
Pero en fin, poco podemos hacer algunos ante compañeros que se "explican tan bien" en medio de esta "cloaca".
Salud
-
canalla1976
- Mensajes: 1
- Registrado: 13 Dic 2005, 00:46
Vamos a ver, panda de jetas.
Un sindicato que acepta subenciones estatales, que se presenta a elecciones sindicales y que está plagado de liberados haraganes:
¿Se puede considerar continuador o heredero de la CNT?
En la CNT actual tendremos nuestros defectos, pero todavia no hemos traicionado el espíritu del anarcosindicalismo.
Y OJO, QUE NO DIGO CON ESTO QUE EN CGT NO HAYA GENTE VÁLIDA.
Pero como sindicato es un proyecto más que finiquitado.
Salud y a la lucha, que nos queda mucho por hacer.
Un sindicato que acepta subenciones estatales, que se presenta a elecciones sindicales y que está plagado de liberados haraganes:
¿Se puede considerar continuador o heredero de la CNT?
En la CNT actual tendremos nuestros defectos, pero todavia no hemos traicionado el espíritu del anarcosindicalismo.
Y OJO, QUE NO DIGO CON ESTO QUE EN CGT NO HAYA GENTE VÁLIDA.
Pero como sindicato es un proyecto más que finiquitado.
Salud y a la lucha, que nos queda mucho por hacer.
Si podeis demostrar que los sindicatos de los cuales pedis locales son los MISMOS, con CONTINUIDAD que se han ido de CNT teneis todo el derecho a reclamar. Eso si, si los sindicatos que reclaman fueron fundados en los 70s lo que estais es ROBANDO, y pidiendo a gritos enfrentamiento directo con la CNT. Si parece que estamos deacuerdo y todo Lohcavar, pero sin conocer cada caso es dificl, cuando va a hacer publicas CGT sus peticiones? Como la CGT pidiese patrimonio historico para algun sindicato fundado despues del 39 seria algo MUY GRAVE.
Estareis forzando a la CNT a que en vez de reclamar su patrimonio al estado se lo reclame a la CGT, y eso no seria un buen espectaculo, ni vosotras os podeis defender tan bien como el entramado estatal ni seria abradable para la CNT
Estareis forzando a la CNT a que en vez de reclamar su patrimonio al estado se lo reclame a la CGT, y eso no seria un buen espectaculo, ni vosotras os podeis defender tan bien como el entramado estatal ni seria abradable para la CNT
Vamos a ver:
Ningún sindicato fundado en los 70 tiene patrimonio histórico. Otra cosa sería que, fundado antes del 39, tuviera patrimonio histórico, fuese declarado ilegal y se volviese a legalizar en los 70. Evidentemente, tendrá que demostrar esa continuidad ante la justicia burguesa. No ha sido otra mi postura y la de algunos intervinientes más en este tema.
Lo que no entiendo es lo siguiente:
Saludos y a cada uno lo que es suyo.
Ningún sindicato fundado en los 70 tiene patrimonio histórico. Otra cosa sería que, fundado antes del 39, tuviera patrimonio histórico, fuese declarado ilegal y se volviese a legalizar en los 70. Evidentemente, tendrá que demostrar esa continuidad ante la justicia burguesa. No ha sido otra mi postura y la de algunos intervinientes más en este tema.
Lo que no entiendo es lo siguiente:
¿Defendernos de qué? Suena algo así como a amenaza... Pues bien, que vaya quedando claro. El sindicato al que estoy afiliado no va a renunciar a su patrimonio; no lo hizo cuando estaba en la CNT y no lo hará en la CGT, pese a quien pese.Estareis forzando a la CNT a que en vez de reclamar su patrimonio al estado se lo reclame a la CGT, y eso no seria un buen espectaculo, ni vosotras os podeis defender tan bien como el entramado estatal ni seria abradable para la CNT
Saludos y a cada uno lo que es suyo.
Si podeis demostrar que vuestro sindicato se ha mantenido funcionando en la clandestinidad sin llegar a desaparecer durante el franquismo, si durante esos anhos el sindicato no ha desaparecido en algun momento, ya que en el momento de su desaparicion su patrimonio pasaria al conjunto de la confederacion, y no a un nuevo sindicato con el mismo nombre en la misma localidad creado anhos despues, si podeis demostrarlo no tengo nada en contra. (pero mas que a la justicia burguesa lo primero es demostrarselo a les companheres)
Este tema no da para mas hasta que la CGT quiera hacer publico lo que ha reclamado (que como sean 140 locales si que es una risa), y a ver si CGT se deja de secretismos.
Este tema no da para mas hasta que la CGT quiera hacer publico lo que ha reclamado (que como sean 140 locales si que es una risa), y a ver si CGT se deja de secretismos.
La verdad es que no sé si se pidieron 140 locales o no. De todas formas, me parecen muchos locales, pero no puedo asegurar que no sea así. De todas formas, en la misma reunión se debatió el tema del patrimonio sindical acumulado (localidades sin local y cosas de ésas) y me da en la nariz que se están mezclando los dos temas.
En cuanto a lo de demostrarlo a los compañeros, me da la impresión de que hay quien nunca aceptará que el patrimonio histórico no sea íntegro para la CNT.
¡Ah! Una cosa. La continuidad histórica se podrá demostrar igual que los que legalizaron la CNT en el 77 ¿demostraron? que eran los continuadores de la CNT del 39.
Salud.
En cuanto a lo de demostrarlo a los compañeros, me da la impresión de que hay quien nunca aceptará que el patrimonio histórico no sea íntegro para la CNT.
¡Ah! Una cosa. La continuidad histórica se podrá demostrar igual que los que legalizaron la CNT en el 77 ¿demostraron? que eran los continuadores de la CNT del 39.
Salud.
Ah! Una cosa. La continuidad histórica se podrá demostrar igual que los que legalizaron la CNT en el 77 ¿demostraron? que eran los continuadores de la CNT del 39.
Un ejemplo, yo tengo claro que mi sindicato no es el mismo que la sociedad obrera de zapateros que habia antes del 39, pero la confederacion a la que pertenecen SI es la misma ya que ha mantenido actividad demostrable en el exilio. Si te fijas CNT no reclama sindicato por sindicato si no a nivel confederacion, del miusmo modo segun nuestros acuerdos el patrimonio historico de cada ciudad no es del sindicato de cada ciudad si no que es patrimonio comun de la CNT y decidimos de forma comun en que se utiliza.
Lo que esta haciendo tu sindicato es como si yo con 4 amiguetes formo un grupo de "templarios" y digo que soy continuador y reclamo 40 castillos (sic)
Joder, es que esto es tremendo.
Es tan cierto que la base del anarcosindicalismo, del federalismo es el sindicato, que es autónomo, como que en la CGT eso no es cierto, ya que son las secciones la base organizativa y la mayoría de acuerdos se toman en PLENARIAS, no en asambleas de sindicato ni en plenos o congresos.( Me parece increible que se utilice por parte de los compañeros de la CGT este argumento de la "autonomía" cuando les interesa).
Por otra parte creo que hay que ser cerrado o manipulador para alegar derechos "naturales" o "federales" de los sindicatos históricos y no entender que se hace así porque no se puede hacer de otra forma. El objetivo es alcanzar el dinero por la única vía medianamente factible y no defender unos supuestos derechos históricos. Es decir, es alcanzar cacho del PH de la CNT a toda costa.
Y por último me gustaría ver si los que dicen la famosa autonomía de los sindicatos ( en base al supuesto federalismo) respetarían la decisión de un sindicato de CGT de desfederarse y quedarse con el patrimonio en base al federalismo o si por el contrario intentarían hacer todo lo posible para que eso no fuera así. Y esto lo digo en el caso de un sindicato que libremente decidiera eso. Imaginemos que fuera una escisión en toda regla quien lo decidiera donde quedaba el "federalismo". En la práctica es donde se ve. Hablar es gratis.
Es tan cierto que la base del anarcosindicalismo, del federalismo es el sindicato, que es autónomo, como que en la CGT eso no es cierto, ya que son las secciones la base organizativa y la mayoría de acuerdos se toman en PLENARIAS, no en asambleas de sindicato ni en plenos o congresos.( Me parece increible que se utilice por parte de los compañeros de la CGT este argumento de la "autonomía" cuando les interesa).
Por otra parte creo que hay que ser cerrado o manipulador para alegar derechos "naturales" o "federales" de los sindicatos históricos y no entender que se hace así porque no se puede hacer de otra forma. El objetivo es alcanzar el dinero por la única vía medianamente factible y no defender unos supuestos derechos históricos. Es decir, es alcanzar cacho del PH de la CNT a toda costa.
Y por último me gustaría ver si los que dicen la famosa autonomía de los sindicatos ( en base al supuesto federalismo) respetarían la decisión de un sindicato de CGT de desfederarse y quedarse con el patrimonio en base al federalismo o si por el contrario intentarían hacer todo lo posible para que eso no fuera así. Y esto lo digo en el caso de un sindicato que libremente decidiera eso. Imaginemos que fuera una escisión en toda regla quien lo decidiera donde quedaba el "federalismo". En la práctica es donde se ve. Hablar es gratis.
Ranifer escribió:"En la CNT actual tendremos nuestros defectos, pero todavia no hemos traicionado el espíritu del anarcosindicalismo"
Bueno, pues como tu digas.
Que San Acracia te bendiga y bendita sea tu ácrata pureza.
Amén
Salud (de uno que ha traicionado el espíritu del anarcosindicalismo, snif..)
Que a ti te bendiga san Elecciones y San Subvenciones, a nosotros-as San Acuerdos, y a ver si es verdad que San Acracia si aparta de vosotros-as porque desde luego a la hora de la verdad ($$) intentais por todos los medios ser los más anarquistas y puristas, y si no al tiempo, ya veremos lo que alegais. Después podeis continuar con las subvenciones y los cursos.
Y para lohcavar:
"La continuidad histórica se podrá demostrar igual que los que legalizaron la CNT en el 77 ¿demostraron? que eran los continuadores de la CNT del 39."
Me has aclarado todo el asunto con esa pregunta, un argumento de peso!!, no sé como no había pensado en eso antes... Desde luego como se os ve el plumero cuando os quedais ya sin argumentos, que cosas más simplonas estais sacando ya para intentar defender lo indefendible...

