Criticas constructivas a la CNT-AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Public
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2007, 21:21

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Public » 22 Ene 2009, 16:23

Puede pasar que esto funcione y tal vez sirva para que realmente mejore la cnt
Si quieres que la CNT mejore, es fácil. Si no estás afiliado a ella, te afilias. Y una vez dentro de la organización, expones todo lo que quieras en una asamblea. Si lo que propones gusta, esto seguirá su cauce y se extenderá al resto de sindicatos. Así es como la CNT puede cambiar, no por aquí.

Pero vamos, hablar de la CNT, de lo que nos gusta y de lo que no; pues perfecto. Pero a mi parecer, se habla mas de la cuenta sobre temas internos de la organización.
En cualquier momento recordare lo que si o que no
Cada semana actualizaré a primera fila este tema, de este modo estará siempre presente
Cada mes realizaré una lista de críticas “aceptadas”e “inaceptadas”, desde donde partir y continuar.
Toda crítica puede ser debatida, la crítica “aceptada” será la que termine este debate con consenso.
La moderación del debate será labor de todos.
No tomaré partido.
¿Qué es todo esto? Vuelvo a lo anterior. Si quieres cambiar algo de la CNT, haces lo que dije antes. Si no estas afiliado, te afilias; y después propones en una asamblea todo lo que quieras. Como si quieres plantear una y mil reunificaciones con la CGT. Vamos, como si propones que nos unamos a CCOO.

Salud!
Ningún hombre tiene derecho a gobernar a otro hombre

Avatar de Usuario
Blackflag (CNT-AIT)
Mensajes: 100
Registrado: 10 Nov 2008, 13:44

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Blackflag (CNT-AIT) » 22 Ene 2009, 17:39

creo que el cauce adecuado son las asambleas de la CNT, desde luego. pero, no obstante, sería legítimo, bajo mi punto de vista, que compañerxs de la CNT discutiésemos que tipo de cosas se podrían hacer para mejorar a la CNT en su conjunto. lo que no me parece demasiado oportuno es que este foro pueda estar abierto a peña que, con ciertos resavios personales, pueda lanzar críticas que, aun argumentadas, no hayan sido hechas en las asambleas de la CNT.

cnt en marcha! cnt en lucha!
El comunismo sin libertad se convierte en dictadura.
La libertad sin igualdad consolida los privilegios.
¡COMUNISMO EN LIBERTAD ES ANARQUÍA!

Avatar de Usuario
suarotza
Mensajes: 120
Registrado: 12 Nov 2008, 20:04

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por suarotza » 23 Ene 2009, 00:21

A

Con la única intención de quitar los posibles obstáculos que pueda tener la confederación para su crecimiento pretendo recopilar las críticas que quieran dar los que teniendo unas ideas cercanas a las de la organización no desean participar en ella.
¿Por qué?

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por unx mas » 23 Ene 2009, 00:26

suarotza escribió:A

Con la única intención de quitar los posibles obstáculos que pueda tener la confederación para su crecimiento pretendo recopilar las críticas que quieran dar los que teniendo unas ideas cercanas a las de la organización no desean participar en ella.
¿Por qué?
define obstáculos para su crecimiento.

Avatar de Usuario
suarotza
Mensajes: 120
Registrado: 12 Nov 2008, 20:04

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por suarotza » 23 Ene 2009, 00:34


C

Modo de operar

Puede pasar que esto funcione y tal vez sirva para que realmente mejore la cnt, puede pasar que no interese hablar de esto y que incluso se sabotee de diferentes formas, que se hable sin responder a las peticiones mencionadas, que alguien enemigo quiera bombardear o recibir información extra. Que se creen debates que obstaculicen nuevas críticas. Puede pasar que alguien daría una opinión pero por reputación no se atreva. También puede pasar lo imprevisible.
Solo de vosotros depende.

(...)
No tomaré partido.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por unx mas » 23 Ene 2009, 00:46

suarotza escribió:
C


No tomaré partido.
Yo por mi parte me expresaré a partir de ahora con respeto.
1º. Es bueno para todxs
2º. Quitamos una barrera de comunicación.
3º. Por mensaje privado me lo han recomendado.
4º. Y tienen razón.
5º. Por respeto a las normas del foro.
6º. Pido disculpas por las formas que haya podido usar anteriormente (pero por no por ello mi opinión es distinta ahora)

Ahora, no me parece adecuado desencadenar un tema "peliagudo" como es este y no mojarse.

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Luis Nuevo » 23 Ene 2009, 09:45

Joder, si luego opinamos de todo y no queremos que opinen sobre cnt. Hay un montón de gente que pasa por cnt y lo deja, aunque sigue teniendo ganas de hacer cosas. ¿No tenéis curiosidad de saber porqué?

Creo que entre opinar y malmeter hay una diferencia, que la marca el respeto. Pero el respeto también hay que ganárselo.
  1. Trabajando de forma constructiva en la organización (que creo que se va enderezando la cosa). Y dejándose de paranoias orgánicas. (Aquí está parte del meollo.
  2. No creyéndose el ombligo del movimiento libertario, Asumiendo que la realidad es que somos una opción más de organización en el panorama libertario. Articulando por lo tanto la solidaridad con otras opciones.
  3. Escuchando las críticas.
Por mi parte, como tantos otros, creo que cnt es una herramienta.
Pero hay que saberla usar. No te puedes empeñar en utilizar un martillo como un sacacorchos.
Tiene ciertos peligros, la propia estructura genera una tendencia a que se den ciertas actitudes (como cualquier forma de organización). El que tiene un martillo sólo ve clavos.

Entrar en cnt creyendo que es la repanocha, LA organización revolucionaria, bla bla bla, lleva a la decepción, a querer cambiarla a nuestra imagen y semejanza para que se parezca a la idea que nos habíamos montado en la cabeza (o que nos habían vendido), y vuelta a decepcionarnos.

Después la gente se va diciendo que cree en el anarcosindicalismo (la idea que tiene montada) pero no en los anarcosindicalistas (la gente, que cada cual con su pedrada particular está ahí). De igual forma podríamos decir que creemos en la anarquía pero no en los anarquistas ni en el anarquismo. Pero si tenemos que aprender algo de los marxistas es que no hay que partir de las ideas, si no de las realidades.

Por cierto, quienes dicen aquello de que creen en el anarcosindicalismo pero no en los anarcosindicalistas, después de un tiempo de separación, dejan de creer en el anarcosindicalismo y se decantan por formas más autónomas (por los menos los que yo conozco). Y cuando en unos años ven que en CNT, a pesar de todo, se sigue de una forma u otra, en la lucha, empiezan a respetarla, pero sin falsas ilusiones.

Hay un cartel de los 80 que me gusta mucho (aunque va por otras cuestiones), dice
a pesar de todo, CNT
Y añado, hasta que encuentre algo mejor.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Aitor Mena » 23 Ene 2009, 10:30

Creo que si hay afiliados que creen que existe la necesidad de debatir los aspectos malos y buenos de la organización, para ello estan las conferencias de militantes y las reuniones varias (no será porqué no haya mecanismos). Hacerlo en público me parece un error y una falta de disciplina (si, lo habeis leído bien). Para los que no estan afiliados que digan lo que quieran, lo puedo escuchar (leer) y tomar ideas, pero no entraré al trapo. En este tipo de debates la emoción hace trascender cuestiones estrictamente internas y una organización seria no se lo puede permitir.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Jorge. » 23 Ene 2009, 11:34

Bueno, un problema es que hay gente de CNT que critica lo que le parece oportuno de los demás, llamándoles lo que les parece, y sacando punta a lo que haga falta, y las críticas a uno se aceptan con bastante reticencia.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Aitor Mena » 23 Ene 2009, 11:53

Jorge. escribió:Bueno, un problema es que hay gente de CNT que critica lo que le parece oportuno de los demás, llamándoles lo que les parece, y sacando punta a lo que haga falta, y las críticas a uno se aceptan con bastante reticencia.
Me reitero: creo que los afiliados tienen mecanismos y para mi un foro público no es el lugar, y los no-afiliados que digan lo que quieran, no entraré al trapo. Solo hace falta recordar como acaban siempre los debates CNT-CGT (por poner un ejemplo). Creo que cada uno debe tomar su camino y centrarse en lo que tiene que centrarse, y desde luego la militancia y la experiencia llevan a ver lo que se hace bien y lo que se hace mal. Estoy cansado de la "salsa rosa" anarquista y anarcosindicalista, es un cancer a extirpar.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Jorge. » 23 Ene 2009, 14:12

Parece que cánceres por extirpar hay unos pocos.

A lo que me vengo a referir, es a la actitud de personas en la CNT, que pueden hablar de lo divino y de lo humano, sobre todo cuando se trata de otras personas. Pero resulta que cuando se critica a la propia organización desde fuera, ya esa crítica no es aceptada. Foucault hablaba en un folleto del año 1984, que se llamaba "El orden del Discurso", de los mecanismos de que se valen en ocasiones los miembros de las organizaciones, para mantener los discursos dentro de unos cauces cómodos.
Dentro del determinado número de procedimientos que permiten el control, la selección y la redistribución de los discursos (la forja y la circulación de los mismos, en definitiva), el filósofo francés distingue varias categorías. que en resumen pretenden identificar una serie de cuestiones en el análisis del discurso:

Tendríamos en primer lugar el descubrimiento de aquello de lo que se puede hablar. En segundo lugar, la visualización de quiénes son los individuos que poseen el discurso legítimo, y están capacitados para emitirlo. Y por último determinar cuáles son las circunstancias en las que estos discursos pueden ser emitidos y los pasos que han de ser dados para ello. El reverso de estos pasos se encuentra en el descubrimiento de lo que no se puede decir, quién no lo debe emitir, y cuando no se debe hablar (FOUCAULT, 1984).
Me parece bien que quien no quiera entrar al trapo, no entre. Pero que sepan ustedes que mientras haya personas que encuentren como legítimo el hablar de los demás en términos de traición también a extirpar, conseguirán que se hable de lo que no es más que una pérdida de tiempo en general, porque otras personas se sentirán con derecho a responder. A mí este tema me trae bastante al fresco, porque sé que las críticas, constructivas o no, es harto complejo que cambien las dinámicas internas de las organizaciones... Cuyos hábitos se modifican cuando sus miembros las encuentran insoportables por la experiencia directa, y no por críticas externas. Y si he dicho lo que he dicho, es porque me ha llamado mucho la atención en estos dos o tres días, la facilidad que hay en criticar a los demás en términos a veces duros, y en no tener empaque para aguantar en silencio (orgánico) los chaparrones que tal vez uno mismo provoca.

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Cizalla » 23 Ene 2009, 14:29

No se donde colocarme porque en realidad estoy de acuerdo con jorge, aitor mena y luis nuevo, aunque con matizaciones. Estoy de acuerdo con las llamadas a la disciplina de Aitor Mena en lo que es asunto interno, de acuerdo con Jorge en lo que quien da, tambien tiene que esperar recibirla y en este mismo foro se han dicho muchas cosas sobre otras organizaciones y con luis nuevo en que el debate público no tiene porqué ser negativo. Cuando la CNT fue una organización de clase amplia, se debatía sobre su funcionamiento y sus estrategias y finalidades en periódicos (ver Solidaridad Obrera viejas), ateneos, bares, cafés, con la cuadrilla en el tajo, vamos que era normal. E internet es hoy día otro medio más que hay que saber utilizar.

Hay un montón de gente que pasa por cnt y lo deja, aunque sigue teniendo ganas de hacer cosas. ¿No tenéis curiosidad de saber porqué?
Teniendo en cuenta que como dijiste varía mucho de un sindicato a otro, y que varían igualmente las formas de trabajo, yo he visto unas tres causas de alejamiento.

-Quien entra buscando un colectivo anarquista y se encuentra un sindicato.
-Quien busca un sindicato y se encuentra un colectivo anarquista.
-Quien busca un sindicato de influencias anarquistas y se encuentra la primera semana a gente ofreciendole cajas de cerillas donde sale CGT tachado y cosas aún más surrealistas.

Todo ello sin entrar en las miles matizaciones y deficiencias que puede haber por aquí y por allá, y que ya serían comunes a cualquer organización hoy en día, que son la estructuración de las válvulas de acceso a la organización y la toma de participación/reponsabiliad, el acceso a la información, la dinámica de las asmableas, etc
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Luis Nuevo » 23 Ene 2009, 14:51

Iba a borrar esa frase que has citado, porque es una tontería. La mayoría estamos hartos de oír porqués: porqué se van de cnt, porqué dejan cualquier tipo de actividad. Son las mismas excusas que nos damos a nosotros mismos cuando no estamos donde deberíamos estar.

Coincido plenamente contigo. A mí no me hace gracia que gente que está fuera del chiringuito nos diga cómo lo tenemos que arreglar. Es más, probablemente les haga muy poquito caso (y me parece bien que tampoco me lo hagan a mí en un caso similar), no sé si voy a entrar a discutir lo discutido mil veces, pero si quieren hablar de cnt, que hablen.

Mis intervenciones han sido más por quienes están dentro de cnt que por quienes desde fuera se dedican a criticarla. Hey!, la mejor crítica, ¡construir la alternativa!. Seré el primero que abandone este muerto viviente. Mientras tanto, y a pesar de todo,...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Jorge. » 23 Ene 2009, 14:58

Amén Luis Nuevo, y añado que la mejor respuesta a la crítica externa, es engrandecer a la CNT creando afiliación, sindicatos, conflictos y espacios de relación entre compañeros. Porque uno de los motivos por los que la gente abandona el sindicato, es por la sensación de desesperanza que acaba abriéndose paso con los años, al ver que no se obtienen resultados.

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: Criticas constructivas a la CNT-AIT

Mensaje por Cizalla » 23 Ene 2009, 15:02

Pues sí, y hay que aprovechar que ahora estamos optimistas y plantando muchas batallas, donde como dijo Suso hay mucha gente jugándosela por estas tres siglas.
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Responder