Blanco escribió:Dices que la SIL no es anarcosindicalista porque imagino que según tú la CGT no es anarcosindicalista. ¿Es eso, cierto? La SAC tampoco, claro está. Ni todas las agrupaciones o grupos libertarios que aparecen en la nómina de la SIL, donde hay ciertos núcleos latinoamericanos de dilatado historial. ¿Por qué esas exclusiones si, en el fondo, todos somos anarquistas? ¿Es que acaso hay unos que son más que otros? ¿Quién lo ha dicho? ¿Tú?
Lo cierto es que la SIL no es anarcosindicalista. Hay organizaciones sindicalistas (CGT, SAC) dentro, pero otras son anarquistas especificas, como la FAU de Uruguay, AUCA, OSL Argentina, OCL y AL francesas..... o incluso autonomo-antifa-libertario (No Pasaran). Vamos, yo lo veo mas bien como lo que su nombre indica, un intercambio de solidaridad entre proyectos libertarios. He de decir que como anarquista (en mi caso no sindicalista) este intercambio lo veo muy positivo, y no creo que intente sustituir a la AIT, por ello pienso que la AIT y grupos de la IFA no deberian seguir mirandola como un competidor.
Sobre la anécdota que relatas como "obra" de la AIT, ¿cuál fue el comportamiento de los compañeros de la CGT contigo, con tu caso? ¿Se hicieron de la vista gorda? ¿No te apoyaron en acciones concretas? ¿Qué hicieron?
Salud y SIL.
La AIT y la SIL
-
Invitado
" Tambien tenemos muchas esperanzas puestas en el crecimiento de la KRAS rusa ... "
Es raro tener muchas esperanzas de la KRAS. Por lo menos los últimos sinco años este grupo es sólo un fantasma.Por mi opinión, hoy en dia las cosas muy interesantes e importantes que pueden referirse al anarcosindicalismo tienen lugar en Siberia. Respeto a la Confederación del Trabajo de Siberia.
" Enterate del Primero de MAyo en Buenos Aires, en Milan, en Moscu.. "
Puedo decirte que la celebración del Primero de Mayo aquí organizan diferentes grupos anarquistas (principalmente una organización)y entre ellos casi no hay sindicatos anarquistas.
Long live for CNT-AIT!!!
Es raro tener muchas esperanzas de la KRAS. Por lo menos los últimos sinco años este grupo es sólo un fantasma.Por mi opinión, hoy en dia las cosas muy interesantes e importantes que pueden referirse al anarcosindicalismo tienen lugar en Siberia. Respeto a la Confederación del Trabajo de Siberia.
" Enterate del Primero de MAyo en Buenos Aires, en Milan, en Moscu.. "
Puedo decirte que la celebración del Primero de Mayo aquí organizan diferentes grupos anarquistas (principalmente una organización)y entre ellos casi no hay sindicatos anarquistas.
Long live for CNT-AIT!!!
-
Invitado
-
Invitado
" Es que esos de la AIT no se las piensan... Donde hay tres anarquistas ya dicen que hay una "organización" o un "sindicato anarquista"... "
Por mi opinión el gran problema es lo que tantas uniónes o asociasiones con frecuencia no reciben mucha información de sus organizaciones - representantes que están en diferentes partes de nuestro mundo y, por supuesto, no saben muy bien la situación actual en estos países. Por desgracia muchas organizaciones anarquistas desaparecen en el periodo bastante corto por eso es difícil adivinar sea esta organización activa durante mucho tiempo o no y en cuánto sea representativa.
En cualquier caso estoy de acuerdo que este defecto tiene no sólo la AIT y desde luego hay una tendencia a la exageración.
Por mi opinión el gran problema es lo que tantas uniónes o asociasiones con frecuencia no reciben mucha información de sus organizaciones - representantes que están en diferentes partes de nuestro mundo y, por supuesto, no saben muy bien la situación actual en estos países. Por desgracia muchas organizaciones anarquistas desaparecen en el periodo bastante corto por eso es difícil adivinar sea esta organización activa durante mucho tiempo o no y en cuánto sea representativa.
En cualquier caso estoy de acuerdo que este defecto tiene no sólo la AIT y desde luego hay una tendencia a la exageración.
-
comanar@mail.ru
CRAS de Rusia
El companero no sabe la situacion rusa. La kRAS es pequena pero otras cosas no etsas posibles en la situacion de la atomizacio de la sociedad rusa. La CT de Siberia negara de ser anarcosindicalista y prefere de contactar la SAC y la CGT y no la AIT.
Secr.int. de la CRAS-AIT
Secr.int. de la CRAS-AIT
de Rusia escribió:" Tambien tenemos muchas esperanzas puestas en el crecimiento de la KRAS rusa ... "
Es raro tener muchas esperanzas de la KRAS. Por lo menos los últimos sinco años este grupo es sólo un fantasma.Por mi opinión, hoy en dia las cosas muy interesantes e importantes que pueden referirse al anarcosindicalismo tienen lugar en Siberia. Respeto a la Confederación del Trabajo de Siberia.
" Enterate del Primero de MAyo en Buenos Aires, en Milan, en Moscu.. "
Puedo decirte que la celebración del Primero de Mayo aquí organizan diferentes grupos anarquistas (principalmente una organización)y entre ellos casi no hay sindicatos anarquistas.
Long live for CNT-AIT!!!
-
de Rusia (sin registrar)
" El companero no sabe la situacion rusa. "
Jmmm... Una confirmación sin compromiso.
Es posible que el compañero secretario de la KRAS sepa más la situación pero me parece que en cualquier caso puedo tener mi propia opinión.
" La kRAS es pequena pero otras cosas no etsas posibles en la situacion de la atomizacio de la sociedad rusa. "
Sin comentarios. No se necesita sacar los trapos a relucir.
" La CT de Siberia negara de ser anarcosindicalista y prefere de contactar la SAC y la CGT y no la AIT. "
Es un sectarismo puro. CNT-AIT va por un camino,CGT-SAC va por otro. A mi me gusta más la posición de la CNT pero no tengo ningún deseo tirar por el barro y anatematizar a la CGT sólo por lo que tiene otro camino y posición (es verdad que son más peligrosos).En definitiva estas dos organizaciones tienen el obejetivo común.
Todo eso puede llevar a la muerte.Es posible que llege un día cuando la gente de CNT-CGT o KRAS - CT de Siberia - AA empiezen matar un@ a otr@. Pienso que el primer paso ya ha hecho.
Solidaridad, Comprensión y Respeto Mutuo...
¡Salud!
Jmmm... Una confirmación sin compromiso.
Es posible que el compañero secretario de la KRAS sepa más la situación pero me parece que en cualquier caso puedo tener mi propia opinión.
" La kRAS es pequena pero otras cosas no etsas posibles en la situacion de la atomizacio de la sociedad rusa. "
Sin comentarios. No se necesita sacar los trapos a relucir.
" La CT de Siberia negara de ser anarcosindicalista y prefere de contactar la SAC y la CGT y no la AIT. "
Es un sectarismo puro. CNT-AIT va por un camino,CGT-SAC va por otro. A mi me gusta más la posición de la CNT pero no tengo ningún deseo tirar por el barro y anatematizar a la CGT sólo por lo que tiene otro camino y posición (es verdad que son más peligrosos).En definitiva estas dos organizaciones tienen el obejetivo común.
Todo eso puede llevar a la muerte.Es posible que llege un día cuando la gente de CNT-CGT o KRAS - CT de Siberia - AA empiezen matar un@ a otr@. Pienso que el primer paso ya ha hecho.
Solidaridad, Comprensión y Respeto Mutuo...
¡Salud!
-
Invitado
-
Invitado
"
La CT de Siberia ha estado ya dando varias charlas conjuntamente con la FAU aqui, ha habido actos de solidaridad, etc.
Esto no es cierto del todo. Escribo desde Alemania, dondo precisamente conozco a la CT de Siberia mediante la FAU (seccion alemana de la AIT).La CT de Siberia negara de ser anarcosindicalista y prefere de contactar la SAC y la CGT y no la AIT."
La CT de Siberia ha estado ya dando varias charlas conjuntamente con la FAU aqui, ha habido actos de solidaridad, etc.
-
Anonimo
Para los que leais en Ruso
http://www.aitrus.narod.ru
(Pagina de CRAS-AIT.Sección Rusa de la AIT)
PD: No hay nada mejor que ir a las fuentes
Salud
http://www.aitrus.narod.ru
(Pagina de CRAS-AIT.Sección Rusa de la AIT)
PD: No hay nada mejor que ir a las fuentes
Salud
-
Invitado
-
Silencioso
La ait es pura circular y poca acción. La sil al menos se reúne más a menudo, este verano creo estará en Ruesta, mientras que la ait es más burocrática, mucho formalismo y demás. Además en la sil están los únicos sindicatos anarcosindicalistas que tienen trabajadores -cgt, sac y cnt de paris-. Los otros "sindicatos" que están en ait son meras entelequias, sombras de siglas. Además, la sil tiene la ventaja de que cuenta con la solidaridad de los grupos más fogueados de sudamérica. Esta es la verdadera internacional, no esas entelequias como ifa y ait.
-
Invitado
-
Silencioso
Debes ser uno de la burocracia de tontos que "dirige" la ait y sus sucursales. Es decir, dirige un fantasma nominal. Eso no existe y no levantará cabeza, salvo que en Europa haya una hecatombe social que haga que el proletariado se radicalice o se africanice, y las ideas más radicales estén a la orden del día. Pero esa no es la situación hoy en día. Con los liberados no se libera el proletariado, pero con la presencia social de organismos anarcosindicalistas siempre habrá más de una alternativa. Y para que esos organismos funcionen mediamente bien se requiere gente que todos los días estén trabajando para la organización y para las ideas. De lo contrario, ni presencia ni ochos cuartos, simples entelequias.
-
Invitado
¿Burocracia de tontos? ¿fantasma nominal? ¿que no levanta cabeza?
Silencioso, burocracia no tenemos, tontos no demasiados, mandadnos algunos de los vuestros (algunos que no cobren demasiado), fantasma hay más de uno en tu organización y la cabeza la llevamos bien alta. Ahí están las luchas de Tomares, de Astilleros, CLECE, Minit Colors, mil y un conflictos en la Hostelería... todos ellos sin liberados a sueldo, practicando el anarcosindicalismo, decidiendo y llevando adelante la lucha los mismos trabajadores, con la única ayuda de la solidaridad de sus iguales.
No tengo ganas de discutir una vez más qué sindicalismo es el anticuado y el incapaz de dar respuesta a los problemas de los nuevos tiempos. Milito en CNT, en los conflictos en los que he estado implicado ha dado la talla y ha sabido estar en su lugar.
¿Las de la CNT son para tí ideas radicales? La autogestión, la igualdad de status entre los adherentes, el apoyo mutuo y la independencia de partidos y del Estado, a mí simplemente me parecen puntos que deben estar en la agenda de cualquier movimiento social que se precie, no veo ahí mayor radicalismo. Prescindir de burócratas, de jefes y de tutores es síntoma de madurez, necesitar especialistas que gestionen las luchas de otros y que lleven adelante una organización obrera, teniendo a los trabajadores como simples clientes, eso me parece, no un avance, sino una regresión para el mundo del trabajo. Si a ti te parece que eso reporta beneficios para el movimiento obrero, me parece a mí que no estamos en el mismo barco. Si lo consideras un mal necesario... permíteme decirte que eres muy ingenuo.
Silencioso, burocracia no tenemos, tontos no demasiados, mandadnos algunos de los vuestros (algunos que no cobren demasiado), fantasma hay más de uno en tu organización y la cabeza la llevamos bien alta. Ahí están las luchas de Tomares, de Astilleros, CLECE, Minit Colors, mil y un conflictos en la Hostelería... todos ellos sin liberados a sueldo, practicando el anarcosindicalismo, decidiendo y llevando adelante la lucha los mismos trabajadores, con la única ayuda de la solidaridad de sus iguales.
No tengo ganas de discutir una vez más qué sindicalismo es el anticuado y el incapaz de dar respuesta a los problemas de los nuevos tiempos. Milito en CNT, en los conflictos en los que he estado implicado ha dado la talla y ha sabido estar en su lugar.
Si es una alternativa real, bienvenida sea. Si es lo mismo de siempre, pero revestido de "anarcosindicalista", mal vamos y poca alternativa tendremos: simplemente, otra organización, tan inservible como las demás... Y es que es el modelo sindical el que no funciona.con la presencia social de organismos anarcosindicalistas siempre habrá más de una alternativa
¿Las de la CNT son para tí ideas radicales? La autogestión, la igualdad de status entre los adherentes, el apoyo mutuo y la independencia de partidos y del Estado, a mí simplemente me parecen puntos que deben estar en la agenda de cualquier movimiento social que se precie, no veo ahí mayor radicalismo. Prescindir de burócratas, de jefes y de tutores es síntoma de madurez, necesitar especialistas que gestionen las luchas de otros y que lleven adelante una organización obrera, teniendo a los trabajadores como simples clientes, eso me parece, no un avance, sino una regresión para el mundo del trabajo. Si a ti te parece que eso reporta beneficios para el movimiento obrero, me parece a mí que no estamos en el mismo barco. Si lo consideras un mal necesario... permíteme decirte que eres muy ingenuo.