Página 1 de 1

Cinco días de Julio en Sevilla

Publicado: 16 Jul 2006, 17:57
por Jorge.
La foto que estoy mirando en El Correo de Andalucía muestra una barricada en la Plaza de San Marcos. Consiste en una pequeña muralla que apenas llega a la barriga de una persona puesta en pie. La han fabricado con adoquines y materiales de construcción. Una veintena de personas, hombres y mujeres, vestidos de calle (ellas con abanicos), conversan mientras esperan que llegue el ejército. Es un día muy soleado. Nadie posee a la vista ni una triste escopeta, ni una pistola, nada. El diecisiete de julio de mil novecientos treinta y seis las organizaciones sindicales han pedido al Gobernador Civil, Varela Rendueles, que reparta armas. Se ha negado y se seguirá negando hasta el final.

Al día siguiente, dieciocho, una sección del cuerpo de Ingenieros ocupa la Maestranza de Artillería sin resistencia. Las diversas unidades del ejército y de la guardia civil (un millar de hombres), bien pertrechadas con material de guerra, fusiles, ametralladoras, cañones, morteros..., avanzan por el centro de Sevilla disponiendo retenes de vigilancia. Únicamente se les enfrenta la Guardia de Asalto. Los republicanos se atrincheran en el Hotel Inglaterra y en Telefónica. Son derrotados en poco tiempo gracias al empleo de artillería. El Ayuntamiento, que celebra un pleno ordinario, es tomado por soldados de Intendencia tras sofocar la resistencia de la Guardia Municipal. El Alcalde, Horacio Hermoso, recibe a los golpistas y es fusilado. Así finaliza la refriega con las fuerzas republicanas.

Mientras esto ocurre, los barrios obreros se levantan: Triana, la Macarena, San Marcos, San Bernardo, San Julián, San Luis, Nervión, Amate, El Cerro... Carentes de armamento, los civiles son repelidos en sus intentos de asaltar los cuarteles y han de volver a sus barrios esperando que lleguen refuerzos de Huelva: la Columna Minera. Pero el día 19 esa columna es traicionada por los militares incluidos en ella, que la llevan a una emboscada en La Pañoleta. El día 19 llegan también los mercenarios del Ejército de África, varios miles de efectivos. Tres días más resistirán los sevillanos a la Legión y a las tropas de regulares en una batalla en la que se lucha casa por casa, y en la que los golpistas emplean a hijos de los obreros como escudos humanos. Natividad Morales López (3 años), Valeriana Romero Baena (5 años) y Manuel Chaves Maqueda (12 años), mueren durante los combates. El día 22 los últimos resistentes son barridos a cañonazos en el Arco de la Macarena.

Inicio del drama, los numerosos presos son concentrados en diversos puntos desde los que partirían a su triste destino: el pelotón de ejecución. Cuatro mil personas fueron así asesinadas en Sevilla capital. Trabajadores, ancianos sacados de la cama, mujeres, anarquistas, socialistas, comunistas, republicanos, funcionarios... En toda la provincia se cifran en unos doce mil los muertos según Ortiz Villalba ("Del Golpe militar a la Guerra Civil"), hasta el año de 1945. En el bando fascista se cuentan seis muertos a manos de los obreros.

Los vencedores, que se alzan para defender la propiedad, se ceban en los restos de sus víctimas: incautan sus bienes, roban sus cuentas corrientes, expropian sus viviendas y se lucran con la carnicería repartiéndose el botín y los cargos en la administración del nuevo Estado.

Así acabaron los franquistas, la derecha española, con el tejido ideológico, solidario, de los trabajadores y trabajadoras sevillanos. Así barrieron sus símbolos, sus signos de identidad, sus proyectos y esperanzas. Así los redujeron al silencio.

De ese mundo venimos nosotros. Somos el producto de la derrota que sufrimos en la llamada Guerra Civil Española. Una Guerra Social en donde los ricos, los poderosos y sus lacayos se dedicaron al exterminio físico de quienes un día vieron un mundo nuevo a su alcance. No solo una guerra, sino un verdadero etnocidio, porque mataron junto a las personas, una forma distinta de entender la vida.

Publicado: 19 Jul 2006, 18:31
por Jorge.
Para que se vea cómo han ido los actos institucionales. El Ayuntamiento de Sevilla, con su alcalde a la cabeza, ha realizado un homenaje a los miembros del consistorio fusilados en la guerra civil: alcaldes, tenientes de alcalde, concejales. Junto a ellos fueron depurados ugieres, funcionarios, empleados y trabajadores municipales de todas las categorías, fusilados simplemente por trabajar para el Ayuntamiento. Mataron los franquistas a todos los que pudieron pillar.

De los actos ha estado ausente el PP, que ha declarado que también habría que recordar a las víctimas de la República y que no pueden estar condenando continuamente el franquismo.

¿Cuándo los herederos de Franco han condenado el franquismo?

También se realizaron otros actos llevados a cabo por diversas fuerzas políticas y sindicales, y a las que se han apuntado diversas autoridades de partidos que incluyen al PSOE.

Los y las anarquistas siempre hemos reivindicado el 19 de julio. Pero lo que está ocurriendo ahora, con esta gente que aparece haciendo discursos, me resulta chocante.

También leo unas declaraciones del historiador Ortiz Villalba en el Correo de Andalucía:

"Queipo de Llano arengó a los regulares marroquíes que llegaron de África a apoyar el golpe, a violar y asesinar a las mujeres y niños de los rojos. Así como suena"

"Nos han iculcado que Queipo se bastó de unos 150 soladados para tomar Sevilla, de tan escasa que fue la resistencia... Y nada más lejos de la realidad. La toma de Sevilla enfrentó a todo un ejército contra un pueblo (desarmado)que se alzó y resistió nada menos que cinco días"

"Fue clave en el triunfo del golpe la participación de los militares africanistas, que desplegaron las mismas tácticas de terror y siembra de odio que habían ensayado en el Protectorado marroquí".

Así fue. Las tácticas empleadas por el Ejército de África en la Península, fueron idénticas a las que habían llevado a cabo en la guerra colonial: fusilamientos indiscriminados, violaciones, asesinatos públicos con crueldad...

Esta es la gente a la que no quiere condenar el PP

Publicado: 21 Jul 2006, 15:43
por sole
Si no estabas bautizado, morias. Morias por parecer, por ser de izquierdas. Los que no escapaban porque pensaban que no tenían que temer, lo tenían crudisimo.
No solo fue en Sevilla, fue en todas partes.
Nosotros tenemos un cementerio que se construyó en el 32. Una donación. Un muro alto y ancho, de unos 600 x 600. Cuando lo pintaron en el 79 estaba lleno de las huellas de casquillos. Allí mataban pero no solo allí. Lo normal es que te despachasen fuera. Un coche "el cangrejo" se dedicaba al paseo y podía llegar a pueblos bastante alejados.
Las c´rceles estaban llenas de presos de otros sitios. La de Castropol, la de Ribadeo.
Mi abuelo desde que lo cogieron hasta que salió, pasó por nueve cárceles.
Hubo muertos en ambas zonas. En ambos campos. Pero por cada muerto de derechas, hubo diez mil de izquierdas. Ellos masacraban. Y luego la represión posterior. Mi abuelo tenía que estar confinado en su casa en muchas ocasiones. Y como él muchos de sus amigos, y a muchos de ellos los obligaron a exilarse a otras poblaciones y no pudieron volver a Ribadeo.
Si vivias en una casa, te obligan a vivir en una chabola y volver a empezar. Arrasaron con todo.
Pero con todo y ello ¿quienes son los del ayuntamiento de Sevilla con su alcalde a la cabeza para homenajear a los fusilados, a los torturados, a los represaliados? ¿No son los mismos que tuvieron a los trabajadores de la grúa en huelga una serie de meses?
Yo odio estos homenajes "de la izquierda" porque a los de la verdadera izquierda no nos hace falta sacar nuestros muertos a la calle. Los sacan estos nuevos fariseos para parecer que son lo que no son, pero al menos a mi no me engañan.

Publicado: 28 Jul 2006, 04:05
por Autogestion
Joder yo soy de sevilla, ahora que conozco mejor la historia de mi ciudad :cry: Y luego en las escuelas somos nosotros los asesinos