centenario CGT ¿que opinas?

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 06 Ene 2010, 16:56

Salud compañeros:
Compañero Urkijo. OLE TUS GUEVOS. Yo también estoy contigo en que debe de haber un minimo de respeto y un poco de voluntad para intentar arreglar las cosas. Y si no es posible en la principal, tenemos muchos campos comunes en lo que trabajar sin acordarnos de lo que nos separa. EL PROBLEMA ES QUE NO QUEREMOS VER QUE NOS UNEN MUCHAS MAS COSAS QUE LAS QUE NOS SEPARAN, PERO TENDREMOS QUE TENER PACIENCIA. Llevo treinta años teniendola, porque pasen otras cuantos no pasa nada.
De todas formas SIBAJA BAKUNIN Y NOS VE PEGANDONOS POR UNA HERENCIA, NOS ESCINDE DE SU ORGANIZACION A LAS DOS. Tiene cojones que no seamos capaces de ponernos de acuerdo ni en la hora que es.
Uns mas: Perdona, amigo la CGT no surje de una escision. Surje de una sentencia dels Tribunal Supremo, que por cierto, no empezaron los que hoy formamos parte de la CGT.
Nuestros principios, tácticas y finalidades son ,los mismos que los vuestros, pero que nosotros nos hemos dotado de otra táctica más. Vosotros no lo veis así y llevais dándole vueltas al asunto 30 años en vez de trabajar para dar a conocer lo que es el comunismo libertario y demás al reasto de trabajadroes.
Ah, ahora que me acuerdo ¿los viejos luchadores que están en la CGT, son verdaderos, son falsos, se lo han inventado, o lo han leído? YO LO QUE MÁS CREO ES QUE LO HAN SOÑADO: ni han estado en la CNT, ni han luchado, ni han hecho una rev olucion, y lo que es más importante, que NO EXISTEN, SEGUIN LA GRAN CNT.
Estos "VIEJOS (Y PARA MI EJEMPLO DE LUCHA A SEGUIR) COMPAÑEROS QUE ESTAN EN LA CGT, SERAN UNOS CUANTOS MÁS BORREGUITAS Y PASTORCITOS DE A 40 HORAS SEMANALES..., pues están en la CGT.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por unx mas » 07 Ene 2010, 19:01

carlinche escribió:Uns mas: Perdona, amigo la CGT no surje de una escision. Surje de una sentencia dels Tribunal Supremo, que por cierto, no empezaron los que hoy formamos parte de la CGT.
Nuestros principios, tácticas y finalidades son ,los mismos que los vuestros, pero que nosotros nos hemos dotado de otra táctica más. Vosotros no lo veis así y llevais dándole vueltas al asunto 30 años en vez de trabajar para dar a conocer lo que es el comunismo libertario y demás al reasto de trabajadroes.
La CGT surge a partir de una escisión que tuvo lugar porque había gente que veía las cosas de forma diferente, hubo una escisión y luego un "conflicto" por las siglas etc etc... que todxs sabemos, a partir de ahi nace la CGT, podría haberse llamado CNT si el citado juicio se hubiese resuelto de otra forma, en ese caso la CNT tendría que haber cambiado de nombre (supongo), si, cierto, pero el caso es que hoy hay dos organizaciones CNT y CGT que son dos organizaciones diferentes por sus tácticas, sobre todo por sus tácticas y eso ocurrió a partir de una escisión.

Cuando yo (y hablo de mí personalmente, como persona, como individuo) critico al sindicalismo de Estado porque:

-Recive subvenciones y pienso que eso te condiciona y al final es un arma estatal para diluir la fuerza de las organizaciones y canalizarlas o quitarles fuerza.
-Participa en elecciones sindicales y critico dichas elecciones porque me parecen otra herramienta empresarial y estatal para conseguir intermediarixs entre empresarix y trabajadxr y controlar así la "lucha obrera".

Cuando le critico eso al sindicalismo de Estado, también se lo critico a la CGT, creo que estoy en mi derecho de hacerlo y eso NO me convierte en una persona que "lleva 30 años dándole vueltas y NO trabajando por dar a conocer el comunismo libertario a los trabajadores" (no voy a justificar ante ti mis actividades anarcosindicalistas porque creo que no tengo por qué hacerlo) Pero si explico a alguien qué es el comunismo libertario, tengo que explicar cómo pienso yo que se llega al comunismo libertario y cuando le hablo de todo eso en el proceso y le hablo de elecciones sindicales y le hablo de comités de empresa y le hablo de subvenciones y me dicen: "entonces ustedes sois unos hipócritas porque cobráis subvenciones" "le tendré que explicar que se confunde, que esos son la CGT" ¿no?

veo que das por supuesto que llevamos dando vueltas al asunto 30 años y "que no trabajamos para dar a conocer lo que es el comunismo libertario y demás al resto de trabajadores" Aquí sencillamente te precipitas y te cofundes, te puedo dar la razón (y con matices) a lo de "dándole vueltas al asunto 30 años" (y con matices) pero a lo otro, a lo de que no hacemos por dar a conocer el comunismo libertario porque estamos muy ocupados en estar pendientes de la CGT ... :roll:

Ahora voy a emitir una opinión personal e individual a título personal, ni como colectivo ni como organización y es la siguiente:

-En mi opinión, aquella "fragmentación" CGT-CNT fue el producto de la capacidad de elementos infiltrados que consiguieron llevar a una parte del movimiento anarcosindical a la creencia de que adoptando tácticas como recivir subvenciones del Estado y participando en elecciones sindicales la lucha sería más efectiva y que ese era el camino, en mi opinión personal todo eso estuvo bien orquestado para debilitar un movimiento peligroso a los ojos del Estado y en mi opinión se lo montaron bien. Pero esta es mi opinión personal, si no queremos desviar el hilo yo lo trataría en otro hilo a parte.

En cuanto al hilo sigo diciendo lo mismo:

Celebrar un "Centenerio de la CGT" me parece incorrecto puesto que la CGT (la actual, la que nace a partir de aquella escisión, la que casi tiene treinta años) no tiene 100 años y poner en el propio manifiesto aquello de "nace así el anarcosindicalismo bajo las siglas históricas de Confederación General del Trabajo y Confederación Nacional del Trabajo" me parece que se presta a confusión y a una confusión sobre un tema nada baladí.

Salud

DarkSpirit
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ene 2008, 20:49

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por DarkSpirit » 08 Ene 2010, 01:28

Yo pienso que celebrar los 100 años de una organizacion cuyo objetivo es cambiar el sistema y dejar de existir es una derrota relativa, no existir seria la derrota absoluta. Otras formas de derrota serian existir domesticada e integrada en el sistema o sin ninguna capacidad de influencia. Ops :P

Al final una celebracion de un hecho es una forma de recordar colectivamente, como lo es ponerle una calle a alguien para que por lo menos su nombre no se olvide. Lo que no se recuerda es como si no existiese y lo que todo el mundo ha olvidado nunca existio.

Si no lo celebras tu otro lo puede celebrar y "quedarselo"(en realidad recordar y olvidar lo que el quiera transmitiendo esa memoria preparada a la gente). No lo digo por CGT si no por las celebraciones institucionales.

Cualquiera puede celebrar los 100 años de CNT.(CNT existe y los va a celebrar asi que parece dificil que le "roben" o falsifiquen su recordatorio) Y de hecho seguro que un monton de colectivos y ateneos hacen este año aunque sea una charla sobre CNT y no pediran permiso a nadie.

Lo que no se puede celebrar son los 100 años del anarcosindicalismo. (creo que los primeros en llamarse asi fueron unos rusos en 1905, aunque a españa no llegase hasta bastante despues) De todas maneras muchas de las practicas de CNT eran heredadas hasta de la 1ª internacional en españa y algunas nuevas las desecharon en seguida como el usar la huelga general como unico medio de lucha.

Celebrar "100 años de anarcosindicalismo" no es ninguna de las opciones anteriores e induce a error, no asumire mala fe. CNT si podria decir "100 años de anarcosindicalismo" si asumimos que es anarcosindicalista desde su fundacion (alguien la consideraba asi solo desde 1919 me interesaria saber mas)

CNT o CGT en el 1er congreso mi impresion es que les daba igual una forma u otra y al final ya fuese el que la registro, el que escribio los estatutos, o una comision para desarrollar los acuerdos del congreso eligieron CNT. Y sorpresa parece que nadie se quejo por que les daba igual, pero ahora se cita yo creo que para buscar legitimidad y continuidad. Porque el primer nombre seria el primero que se uso para un pasquin, un cartel o incluso los estatutos no el que usaban indistintamente en el congreso.

El problema CNT-CGT-SO-CNT_Joaquin_Costa yo creo que esta en que hemos olvidado como entender el federalismo. Los sindicatos en CNT son autonomos y su autonomia solo esta limitada por los pactos y acuerdos que tengan entre ellos, el pacto confederal es uno de ellos.
Asi que un sindicato o un grupo de ellos no es CNT esta en CNT. Si un o unos sindicatos se van o les hechan siguen sin ser CNT. Si entre ellos se unifican siguen sin ser CNT. Y esto no hace falta que lo diga un juez.
Si un dia la regional desfedera el sindicato en el que estoy yo tengo claro que no tendriamos derecho a decir que somos CNT, pero desfederados. Si es que parece que los sindicatos(y las federaciones locales, y las confederaciones regionales) no quieran ser libres y autonomas.

Como lo entiendo yo Oc tu sindicato nunca fue CNT, estaba en CNT.
Nadie os niega el pasado o que considereis la CNT historica como referente lo que no es logico, segun mi punto de vista, decir es que sois la CNT o que celebrais "100 años de anarcosindicalismo" (que seguramente es falso hasta para CNT).

Y te aclaro que con el dinero de patrimonio CNT no puede sacar ni un solo cartel. El acuerdo es que el dinero que viene de los locales sindicales que robo Franco es para locales sindicales. Y encima hay que devolverlo para que haya dinero para mas locales para mas sindicatos.

Si alguien quisiera argumentos mas solidos para decir que es CNT podria ir a cuando se reconstituyo CNT en los 70 y hubo varios CNs y varios CRs de Cataluña y decir que deriva de alguno y aun asi no tendria razon porque ellos si que se unificaron quedando en uno antes de empezar todo el mundo a decir que ellos eran CNT.

Y para terminar quiero decir que en este tema tenemos una falta de respeto terrible todos. Solo hay que ir a los argumentos y no escribir nada que si nos escribiesen a nosotros nos ofenderia, pero parace que nos importan mas las riñas entre cercanos que las luchas con los que no tenemos nada que compartir.
"Una discusion prolongada es un laberinto en el que la verdad siempre se pierde"
Seneca

"No hay nada nada más equitativamente repartido en el mundo que la razón: todos creen tener suficiente."
Descartes

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 18:37

Salud compañeros:
Compañero unx mas: Teagradezco y te felicito por el "tono" que has utilizado en tu respuesta o comentario. Es simplemente exponer nuestras opiniones y posturas, sin más ¿Por eso hemos de salir mal? Creo que no.
Te diré que eres el primer compañero al que le "escucho" decir que entre la CNT y la CGT solo nos separa una táctica. Por fin alguien reconoce que también los chicos de la CGT somos anarcosindicalistas (no es que yo no lo creyera, pero...)
¡Pues claro que sí, uns mas! Lo he dicho en otro hilo ¿por qué no trabajamos juntos con las cosas que nos unen?
(Hablando en broma.- "El roce nos separó, pero mi abuela decía que el roce hace el cariño..." ¿y si lo intentamos? ¡¡Joder, y si después resulota que surje el amor!! , pues seria de Congreso. Joder ya estoy flipando.
Subvenciones: Pues mira yo te lo argumento de una forma muy simple. Los ciudadanos/trabajadores pagamos unos impuestos, y los sindicatos mediante las elecciones sindicalñes recuperamos parte de ese atraco participando en las elecciones sindicales porque los trabajadores nos lo piden. A los sindicatos el estado no les subvenciona, o al menos a la CGT. La CGT recupera parte de los impuestos de los trabajadores. Tantos como trabajadores votan a la CGT. Si vosotros tambien participaseis recuperariais lo de vuestrios afili8ados. La UGT y la CNT eran los que obligaban a los trabajadores a estar afiliados para trabajar y formaban comites paritarios entre ayuntamientos, diputaciones autonomias y gobiern os, y no se provocó ninguna crisis ideológica, antes al contrario todos contentos porque podían hacer cosas y luchar ncontra el propio estado y la CNT siguió más viva que nunca (La CNT fué poder y seguimos pensando en la revolución y de que ese poder iba a caer).
Lo siento, luego sigo. Me tengo que ir.
Salud y revolución social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por eu » 08 Ene 2010, 19:21

carlinche escribió:Salud compañeros:
Compañero unx mas: Teagradezco y te felicito por el "tono" que has utilizado en tu respuesta o comentario. Es simplemente exponer nuestras opiniones y posturas, sin más ¿Por eso hemos de salir mal? Creo que no.
Te diré que eres el primer compañero al que le "escucho" decir que entre la CNT y la CGT solo nos separa una táctica. Por fin alguien reconoce que también los chicos de la CGT somos anarcosindicalistas (no es que yo no lo creyera, pero...)
¡Pues claro que sí, uns mas! Lo he dicho en otro hilo ¿por qué no trabajamos juntos con las cosas que nos unen?
(Hablando en broma.- "El roce nos separó, pero mi abuela decía que el roce hace el cariño..." ¿y si lo intentamos? ¡¡Joder, y si después resulota que surje el amor!! , pues seria de Congreso. Joder ya estoy flipando.
Subvenciones: Pues mira yo te lo argumento de una forma muy simple. Los ciudadanos/trabajadores pagamos unos impuestos, y los sindicatos mediante las elecciones sindicalñes recuperamos parte de ese atraco participando en las elecciones sindicales porque los trabajadores nos lo piden. A los sindicatos el estado no les subvenciona, o al menos a la CGT. La CGT recupera parte de los impuestos de los trabajadores. Tantos como trabajadores votan a la CGT. Si vosotros tambien participaseis recuperariais lo de vuestrios afili8ados. La UGT y la CNT eran los que obligaban a los trabajadores a estar afiliados para trabajar y formaban comites paritarios entre ayuntamientos, diputaciones autonomias y gobiern os, y no se provocó ninguna crisis ideológica, antes al contrario todos contentos porque podían hacer cosas y luchar ncontra el propio estado y la CNT siguió más viva que nunca (La CNT fué poder y seguimos pensando en la revolución y de que ese poder iba a caer).
Lo siento, luego sigo. Me tengo que ir.
Salud y revolución social
PAra que pares de decir este tipo de cosas, y así paramos de reirnos de ti, vete cumpliendo lo que dices o amenazas:
carlinche, ayer mismo escribió:Salud compañeros:
Ya he acabo hasta el moño. Dejaré un tiempo el foro porque ya no da más de sí.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por inter1868 » 08 Ene 2010, 19:51

Un poquito de por favor...que no piensen que somos unos cafres que ni nos entendemos, gracias.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 20:05

Salud compañeros:
Eu, entras en la misma categoría que el otro. a mí nunca se me ocurriría reirme de un trabajador, le enseñaría donde está su edrror y le ayudaría a entender tu ideología, que no la mía. Eres otras verguenza del movimiento obrero.
¡OTRO ILUSTRADO QUE SE RIE DE LOS TRABAJADORES QUE PARECE QUE NO SABEMOS, A LOS QUE NO QUIERE INSTRUIR!
SOLO LOS MARXISTAS INSTRUYEN A LAS CLASES DIRIGENTES, YO ME CONSIDERO DEL PUEBLO, IGNORANTE, PERO LUCHADOR!
sALUD Y REVOLUCION SOCIAL
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 20:17

Salud compañeros:
Bueno, pues yo sigo con lo mio, con hablar con el pueblo con las clases dirigentes que se rien de las opiniones de los obreros. Claro que algún día los trabajadores terminaran pñidiendo cuentas.
ESTO PARA EU PARA QUE SIGA RIENDOSE DE UN TRABAJADOR (TE LO DEDICO). LAS MAYORES TONTERIAS DE CARLINCHE PARA EL SUPERDOTADO EU.
Compañero unx mas: Yo lo siento, pero sigo a lo mío:
Pues como puedes haber comprobado estamos en lo de siempre. Yo creo que el problema de la CNT y, desde hace mucho tiempo menos, en la CGT, es que la gentge que entra nueva pensando que va a encontar algo nuevo, algo diferente, se encuentra que a las mínimas de cambio algien salta con el problem adel 79, 5º congreso, escision, cgt, y demás y la gentge pues al final o se busca otros colectivos o termina saliendo hasta las orejas de nuestros problemas, o los aguanta porque es trabajador. (Te puedo asegurar unx mas) que en la cgt ya no tenemos estos problemas, pero a los que llevamos un tiempo siempre se nos va la olla a lo de siempre, pero bueno, será deformació n anarcosindicalista, o risas segun eu,)
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por eu » 08 Ene 2010, 20:34

carlinche escribió:Salud compañeros:
Bueno, pues yo sigo con lo mio, con hablar con el pueblo con las clases dirigentes que se rien de las opiniones de los obreros. Claro que algún día los trabajadores terminaran pñidiendo cuentas.
ESTO PARA EU PARA QUE SIGA RIENDOSE DE UN TRABAJADOR (TE LO DEDICO). LAS MAYORES TONTERIAS DE CARLINCHE PARA EL SUPERDOTADO EU.
Compañero unx mas: Yo lo siento, pero sigo a lo mío:
Pues como puedes haber comprobado estamos en lo de siempre. Yo creo que el problema de la CNT y, desde hace mucho tiempo menos, en la CGT, es que la gentge que entra nueva pensando que va a encontar algo nuevo, algo diferente, se encuentra que a las mínimas de cambio algien salta con el problem adel 79, 5º congreso, escision, cgt, y demás y la gentge pues al final o se busca otros colectivos o termina saliendo hasta las orejas de nuestros problemas, o los aguanta porque es trabajador. (Te puedo asegurar unx mas) que en la cgt ya no tenemos estos problemas, pero a los que llevamos un tiempo siempre se nos va la olla a lo de siempre, pero bueno, será deformació n anarcosindicalista, o risas segun eu,)
Salud y revolucion social
carlinche, ayer mismo escribió:Salud compañeros:
Ya he acabo hasta el moño. Dejaré un tiempo el foro porque ya no da más de sí.
Venga, a ver si es verdad.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 21:00

Salud compañeros:
Como se nota que tu no vas a elevar con tus risas el nivel de A LAS BARRICADAS. Desde mi punto de vista lo degradas, desde el momento en que te ries de un trabajador y vas presumiendo de sindicalista y revolucionario. Joder, no me gustaria estar junto a ti en la barricada.
Salud Eu
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
Miranda
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 215
Registrado: 08 Feb 2009, 22:03

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Miranda » 08 Ene 2010, 21:12

eu, será carlinche quien decida si continúa o no en ALB y en el caso de que quiera irse, en qué momento la abandona. O en todo caso la moderación, si tuviera motivos.

Y ahora, si cesa el cruce de insultos y se puede hablar sosegadamente, a ser posible sobre el tema del hilo, mejor que mejor.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
Oposición Obrera
Mensajes: 93
Registrado: 03 Abr 2009, 17:25

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oposición Obrera » 08 Ene 2010, 21:30

CNT si podria decir "100 años de anarcosindicalismo" si asumimos que es anarcosindicalista desde su fundacion (alguien la consideraba asi solo desde 1919 me interesaria saber mas)
En realidad fue primero la CGT española en denominarse anarcosindicalista, no la CNT.

Yo simplemente me cuidaría bastante de llamar a una organización (CNT histórica) de una forma que no se consideró a sí misma. Eso va tanto para CGT como para CNT.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por eu » 08 Ene 2010, 21:34

Oposición Obrera escribió:
CNT si podria decir "100 años de anarcosindicalismo" si asumimos que es anarcosindicalista desde su fundacion (alguien la consideraba asi solo desde 1919 me interesaria saber mas)
En realidad fue primero la CGT española en denominarse anarcosindicalista, no la CNT.

Yo simplemente me cuidaría bastante de llamar a una organización (CNT histórica) de una forma que no se consideró a sí misma. Eso va tanto para CGT como para CNT.
O sea, que la CNT no se consideraba anarcosindicalista? Explicamelo un poco más.

Avatar de Usuario
Oposición Obrera
Mensajes: 93
Registrado: 03 Abr 2009, 17:25

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oposición Obrera » 08 Ene 2010, 21:41

No hay nada que explicar. La CNT histórica no se consideraba anarcosindicalista, ni en sus estatutos ni congresos ni en sus comunicados. Fue la CGT la primera en incluirlo en sus estatutos y le siguió la CNT, supongo que para no quedar atrás o para que no nos robaran alguna esencia con un estractor de esencias y otros fluidos. Ya se sabe que era una época que dio bastantes engendros intelectuales y políticos.

Otra cosa esque tú, junto a la CGT, jeje, trasladeis definidiciones actuales, o más o menos actuales, al pasado para designar ciertos procesos, hechos, personas, organizaciones etc.

Sería algo así como definir anarquistas a los anabaptistas. Puede tener cierta validez en una conversación distendida, pero no parece muy riguroso.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 08 Ene 2010, 21:50

Salud compañeros:
Que yo sepa definitivamente quedó contiuída la CONFEDERACION NACIONAL DEL TRABAJO, en el Congreso que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes de Barcelona en 1.911. O sea que aquí alguien se está adelantando. La CGT celebra el anarcosindicalismo. La CNT su constitucion ¿en 1910? Pues vale, un año arriv¡ba o abajo...
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Cerrado