centenario CGT ¿que opinas?

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
niunpasoatras
Mensajes: 171
Registrado: 18 Abr 2008, 12:34

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por niunpasoatras » 05 Ene 2010, 14:46

es una muy vieja manera de manipular la historia el empezar a contarla desde donde nos interesa.

Antes de un juicio hubo un congreso, una asamblea cuyos acuerdos algunos, la minoría, no respetaron, y se fueron de la organización, y luego otro congreso, donde otra mínoria tambien disconforme con los acuerdos tomados entre todos decidió marcharse tambien.

Pero en lugar de marcharse y ponerse a trabajar en el proyecto en el que creían, se dedicaron a intentar suplantar a una organización cuyos acuerdos no estaban dispuestos a respetar.

Si la CNT actual hubiera perdido el famosos juicio, quizás habría tenido que cambiar de nombre pero la continuidad de la organización estaría en el mismo sitio donde ahora esta.

Por otro lado, puede que para muchos el tema de los comités de empresa sea cuestión baladí, pero a estos no puedo menos que considerarlos poco observadores, pues no hace falta tener ningún convencimiento ideólogico para darse cuenta que los comités de empresa, son el más eficiente instrumento que ha tenido jamás el capitalismo para la destrucción del movimento obrero, y hablamos de moviento obrero, del que pretende hacer desapareces las desigualdades sociales y del que niega el derecho de unas personas a explotar a otras, no del que pretende hacer muy honradamente buenos convenios colectivos para que nos exploten con moderación. Y me niego a reconocer como no ya anarcosindicalistas, sino como parte del moviento obrero a cualquier organización que participe de ese tinglado.

Y entre tanto, pues nada, a seguir aguantando el dedo en el ojo, y hay que ver que pesadito que soy que me quejó...

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Urkijo » 05 Ene 2010, 15:02

almendruco escribió:urkijo no se`porque vuelves a colgar el hilo que se "cerró", pero bueno lo retomamos
Alto ahí, almendruco. Enfunda la pistola porque yo sólo lo he citado a modo de ejemplo como refutación de la afirmación de koikili.
almendruco escribió:colgue esta imagen para mi demostrativa de la voluntad de usurpacion, por parte de la CGT, de todo lo que se menee. Es decir de desfachatez politica.En mi opinion
Puede que sea una imagen poco afortunada. Pero de eso a decir que lo que lo mueve es una voluntad de usurpación hay que realizar una pirueta muy grande, almendruco.

En cuanto al resto, veo que para ti cualquier insulto es una opinión respetable. Vale.

.............................................................................................................................

Yo sólo quiero añadir que soy de CNT, que apruebo sus métodos de lucha (si no, no estaría dentro) pero que me da mucha, muchísima vergüenza, el trato que algunxs usuarixs dispensan a otrxs por el simple delito de ser de CGT. Como si fuéramos hinchas de fútbol.

Deberíais meditarlo algunxs, antes de proseguir con esta actitud que si daña a algo, es a nosotrxs mismxs.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Peterpan » 05 Ene 2010, 15:24

Urkijo escribió: ....

Yo sólo quiero añadir que soy de CNT, que apruebo sus métodos de lucha (si no, no estaría dentro) pero que me da mucha, muchísima vergüenza, el trato que algunxs usuarixs dispensan a otrxs por el simple delito de ser de CGT. Como si fuéramos hinchas de fútbol.

Deberíais meditarlo algunxs, antes de proseguir con esta actitud que si daña a algo, es a nosotrxs mismxs.
Exacto, esto lo que pensamos mucha gente independientemente de estar o no estar en CNT... Yo no diría que daña CNT, sino el movimiento libertario en general.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por anenecuilco » 05 Ene 2010, 15:47

Oc siguiendo tu hilo de pensamiento, si cgt puede celebrar el centenario de la cnt por eduardo de guzmán, supongo que el pce también puede hacerlo por pepe díaz ¿no? http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_D%C3%ADaz_Ramos

Si nos ponemos a investigar un poco, cualquier organización española lo puede celebrar. Qué bien. Nosotros también celebraremos el centenario del psoe, del pp y de la uce.

Todos los años fiesta.

Si la cosa es tan fácil como que hay un núcleo duro en una organización que se niega a asumir personalidad histórica propia, contra toda lógica.

Como ha dicho plaza olmedo, 2010 no es el centenario del anarcosindicalismo, que es una teoría sin fecha de nacimiento, sino de una confederación de sindicatos que se decidió crear a finales de ese año y que años más tarde se llamaría anarcosindicalista. La cual sigue existiendo, por eso cumple 100 años.

Por mí que lo celebre quien le dé la gana, pero que tenga en cuenta una obviedad como es que existimos, que no nos den por muertos porque no lo estamos y menos todavía que no se atribuya el centenario quien no tiene ni 30 años (que por otro lado mejor para ellos, más jóvenes).

Si para el caso da igual, nadie va a impedir que la cgt o el bbva celebren nuestro centenario, que hagan lo que se les ocurra, pero si nos preguntan pues respondemos que es una manipulación de la historia. Es de cajón.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
El Proletariado
Mensajes: 11
Registrado: 08 Sep 2009, 19:11

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por El Proletariado » 05 Ene 2010, 16:28

La culpa de todo la tuvo Negre, que después de todo un Congreso llamando indistintamente a la organización naciente CNT y CGT, se decantó por una de las dos fórmulas en lugar de la más ecuánime CNGT. Con la CNGT, nos hubiéramos ahorrado este señor pitote y no habría dudas sobre el Cengtenario a celebrar.

Y es que además estoy segurísimo de que fue cuestión de ego, que eligió la N para ver su inicial incluída en las siglas de su organización. Aunque la escisión siempre podría haber escogido las siglas CGNT para diferenciarse, lo cual nos devuelve a la casilla de salida. No tengo soluciones que ofrecer a este fenomenal dilema.

La única salida que veo es en realidad bien simple: no hacer regalos en los cumpleaños.
“Pagando costosamente cada nueva fe, cada nueva esperanza o cada nuevo error, las masas del pueblo alcanzan la razón por la vía de las estupideces históricas.”

M. A. Bakunin

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Suso » 05 Ene 2010, 16:53

:o
Ocurrente si que parece.

:lol: :lol: :lol:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oc » 05 Ene 2010, 17:04

Plaza_Olmedo escribió:A ver, el rollo de poner que que en 1910 el anarcosindicalismo nace con la doble sigla CNT y CGT me parece una deformación histórica enorme, sobre todo considerando que una persona no familiarizada con la historia del anarcosindicalismo podría pensar que efectivamente la CGT nació en 1910; es como si SO hubiera celebrado su centenario en el 2007 y se declarara el sindicato anarquista más antiguo de España.

Dicho esto, me parece que la desafortunada frase es sólo eso, y centrarse en ella para debatir es también deformar un poco la realidad. Lo que domina en todo el manifiesto es el concepto de anarcosindicalismo, que es lo que la CGT celebra. Así que claramente el tema que se puede discutir es si la CGT es anarcosindicalista o no, y aunque soy nuevo en el foro me parece que ha sido un tema ultradiscutido. Yo personalmente, no concuerdo con las posturas de la CGT, pero creo que cada cual es libre de autodenominarse como quiere y celebrar lo que le de la gana. Aunque sé que el tema no es tan simple...

Y sobre cuando nace el anarcosindicalismo, la verdad es que no es una pregunta fácil, ya que depende de como lo etendamos, si como relación estrecha entre anarquismo y movimiento obrero (que comenzaría con la primera Internacional) o de una ideología específica derivada del sindicalismo revolucionario francés, en cuyo caso el primer exponente sería la CNT.

En todo caso, si alguien quiere joder un poco a los de la CGT, lo que es seguro es que el anarcosindicalismo no nace en 1910, y personalmente, no creo que sea posible considerar a la CNT como una organización anarcosindicalista hasta 1919...
Hombre... alguien que no se deja llevar por las bísceras. Todo esto tiene la importancia que los de la CNT le quieran dar. Si se la dan, pues la tendrá. Yo creo que tú tienes razón, y ya lo he dicho en otra intervención referente a si se celebra el centenario de CGT o del anarcosindicalismo y creo que el manifiesto de la CGT dice que del anarcosindicalismo. Y también yo me hago esa misma pregunta también en intervención anterior si el anarcosindicalismo empezó ahí o si no empezaría más tarde.

Por otro lado, el dictamen de la primera ponencia, como también he dicho antes, del congreso fundacional dice:

«Que se constituya una Confederación General del Trabajo Española, integrándola temporalmente todas aquellas Sociedades no adheridas a la U.G.T., en la condición de que una vez constituida la Confederación General del Trabajo Española se procure llegar a un acuerdo entre las dos Federaciones a fin de unir toda la clase obrera en una sola organización»

.... y lo de Confederación General del Trabajo vuelve a mencionarse en otros dictámenes del Congreso, no utilizándose el término de Confederación Nacional del Trabajo Española hasta que se agotan los puntos de ponencias y se pasa a "Otras proposiciones acordadas". Por lo tanto, en el Congreso fundacional, para hablar de la constitución de la Confederación, se utilizan ambos términos, siendo el que utiliza el "Nacional" el secundario; ya que en las ponencias y en el posterior dictamen de lo que se habla es de constituir la Confederación General del Trabajo Española. Por ello yo creo que no está tan fuera de lugar mencionar las dos denominaciones si hablamos del Congreso Fundacional de 1910.

Por otro lado, y viniéndonos a los tiempos actuales, si yo me llamo Manolo y voy al Registro y me cambio el nombre a Roberto, Roberto seguirá teniendo 50 años como tenía Manolo. A ver si por cambiar de nombre vuelves a nacer... Que va!!! Que más quisieramos !!! :lol: La cuestión es que todos somos un pelín cabezotas. El como evolucione la cosa y lo que lleguen a sentir las próximas generaciones, ya se verá. Habrá quien diga que no aceptamos los acuerdos del 5º congreso, pero siempre diremos que los acuerdos de un congreso amañado, donde la democracia interna brilló por su ausencia, donde antes y después se vivieron coacciones, amenazas y agresiones de todo tipo, donde se inventaban sindicatos inexistentes y mil cosas más ... no nos vale. Ese congreso como que no. Entonces que continuamos considerándonos CNT. Posteriormente hubo una sentencia, cierto. Pero aquella sentencia tampoco decía que no eramos CNT. Me parece recordar que lo que la sentencia decía era que nuestro Secretariado electo no era el legítimo, y daba legitimidad a los órganos surgidos del 5º Congreso, pero seguía considerándonos CNT, o algo parecido ¿no?. Así que seguíamos siendo CNT y mi sindicato procedió a cambiar la N por la G en sus estatutos, pero siguió siendo el mismo, con toda su historia detrás pero con una letra cambiada en sus siglas. Los que vivimos la época de la división, tenemos claro que lo que hicimos fue un cambio de nombre y me acuerdo perfectamente de la Asamblea de mi sindicato y como redactamos el Acta en la cual se acordaba cambiar el nombre del "Sindicato de .... de la CNT" por el de "Sindicato de .... de la CGT", y así fue registrada el Acta en el CMAC. Pero seguíamos siendo los mismos, el mismo sindicato, que acordaba un cambio de nombre. Pero no se constituía ningún sindicato nuevo. Y no quiero entrar en el razonamiento que da la sentencia para ello porque es absurdo; nos limitaremos a lo que sentencia. El como surgieron esos órganos, ya lo he mencionado antes, y seguimos sin dar validez a ese congreso, por mucho que lo diga una sentencia... así que cambiamos de nombre. Pero no nos inventamos ninguna organización nueva, simplemente cambiamos la N por una G. Y se hizo a conciencia, se hizo porque fue el primer nombre que utilizó la Confederación. Somos así de sentimentales, y hasta ese punto nos creemos aquello por lo que luchábamos y luchamos. Y que conste que no somos nosotros los obcecados, y ya lo demostramos en una ocasión, en el 84, con el congreso de unificación, en el cual pasamos a "unificarnos" con la mayor parte de quienes dirigieron todo el cotarro en el 5º congreso. Incluso podríamos decir que aquellos eran los más belicosos. Anda que no tragamos quina en aquella ocasión... Pero por el bien de la organización y de la clase obrera no tendría ningún problema en entablar otro proceso de "unificación" :wink: .

Como puedes ver, sacar a colación todo esto son ganas de liarla, ya que nosotros no vamos a renunciar a nuestro pasado, y los de CNT no piensan reconocérnoslo. La actual CNT tiene las siglas por sentencia, y nadie lo pone en duda. Ellos son actualmente la CNT, pero no estamos dispuesto a renunciar a una historia que tenemos en común. Esa es la cuestión. Pretenden no solo privarnos de las siglas, sino también de esa historia común y eso... Fíjate que si no existiera ese encono contra CGT, hoy quien tiene las siglas "históricas" tiene el protagonismo. Además tienen un montón de millones que les han dado del patrimonio histórico para "promocionarse", pero se empeñan en darnos parte de ese protagonismo en los contínuos ataques que nos dedidan. Parte del "renombre" de la CGT se lo debemos a la actual CNT. Y es que se empeñan en hacernos ellos más propaganda de la que la CGT les hace a ellos, que no es poca. Cada vez que alguien, sea un/a currante/a de aquí o sea extrangero/a, venga para sindicarse o para conocer la "historia", coger propaganda, ... para lo que sea, cuando preguntan por CNT, no hay ningún problema en explicarles que nosotros éramos CNT, pero que la CNT está en otra dirección, y se la damos para que vayan a CNT. Pero aunque no seamos CNT, formamos parte de su historia.

Yo creo que la posición más inteligente, la más incluso "de clase", es la de Urkijo, Aquitania, Peterpan, ... y además creo que sería la mejor aceptada por los hombres y mujeres que crearon la Confederación, ya que nació con vocación "de clase", y creo que cuanto más abramos el abanico, cuantos más seamos, mejor representaremos a aquella CGT que quería representar a todas las Sociedades Obreras que no estaban en la UGT. Con la vocación de convertirse en la clase obrera organizada, y no en ser una simple organización de la clase obrera... ni una organización, ni dos, ... CLASE OBRERA ORGANIZADA!!!! Eso pretendía ser aquella CGT que acabó llamándose CNT.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
koikili
Mensajes: 363
Registrado: 26 Ene 2009, 17:06

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por koikili » 05 Ene 2010, 17:32

Urkijo escribió:
koikili escribió:Cada vez tengo más claro que quien no ha superado el trauma de la escisión son los veteranos de la CGT que insisten en esta linea.
Yo no lo tengo tan claro.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 54&start=0
Ahi te doy la razón. Creo que el compañero se precipitó. No estoy de acuerdo en estar todo el dia pendiente de lo que hace CGT, ya lo he dicho otras veces que somos dos organizaciones diferentes y ellos sabrán. En este hilo la diferencia es qué dicen que celebran nuestro centenario (!!)
Peterpan escribió:Lo que veo por algunas personas que han hablado, e imagino que será generalizado, que preferiríamos que fuese una celebración del movimiento libertario en general, porque la historia de la CNT es algo solo de sus afiliados. Es parte de la historia del Anarquismo español, probablemente la más importante. Pues por eso mismo creo que debería ser el centenario de todxs
Es parte importante de la historia del movimiento obrero y libertario, principalmente movimiento obrero revolucionario. La parte más importante de la historia del anarquismo español le corresponde principalmente a la FAI, FIJL, MMLL, Ateneos libertarios etc y parte a CNT claro. En todo caso, asi por grueso, deberiamos hacer la celebración del centenario con el resto del movimiento obrero ¿no?. Imagino que no hay ningún problema que los afiliados a la anarcosindical decidamos realizar unos actos para homenajear los 100 años, y que en esos actos podamos invitar a quien nos parezca del movimiento obrero o libertario. Si no queremos invitar a CCOO, UGT o CGT como tales no lo haremos... ¿podemos no?
Peterpan escribió:Nadie está está discutiendo la legitimidad de CNT a celebrar el centenario. Sin embargo hay militantes de CNT que sí lo hacen a los de CGT.
Al final tendremos que pedir perdon por celebrar nuestro centenario y quejarnos que una organización ajena a nosotros trate de usurparnos esa celebración declarandose heredera directa de la CNT de 1910. Lo que decia: o nos callamos y nos joden o respondemos, ahora bien no nos pidas que encima pongamos la cama.
Peterpan escribió:Pero, lo único que he oído de parte de los militantes de CGT es "que nos dejen en paz y cada uno a lo suyo"
Yo soy de CNT y digo: "Dirigentes de CGT dejadnos en paz, llamaos si quereis anarcosindicalistas (aunque no cuele y nos deis mala imagen) pero eso de decir que sois la CNT olvidadlo ya, porqué no lo sois. Haced lo que querais con los comités de empresa, pero dejad en paz la siglas CNT que hace 25 años que sois otra organización"
Urkijo escribió:Puede que sea una imagen poco afortunada. Pero de eso a decir que lo que lo mueve es una voluntad de usurpación hay que realizar una pirueta muy grande, almendruco.
almendruco escribió:colgue esta imagen para mi demostrativa de la voluntad de usurpacion, por parte de la CGT, de todo lo que se menee. Es decir de desfachatez politica.En mi opinión

Imagen
No sé.. una imagen vale más que mil palabras y a mi me lo parece clarisimamente que es una usurpación.
Urkijo escribió:Yo sólo quiero añadir que soy de CNT, que apruebo sus métodos de lucha (si no, no estaría dentro) pero que me da mucha, muchísima vergüenza, el trato que algunxs usuarixs dispensan a otrxs por el simple delito de ser de CGT. Como si fuéramos hinchas de fútbol. Deberíais meditarlo algunxs, antes de proseguir con esta actitud que si daña a algo, es a nosotrxs mismxs.
Yo no me meto con los afiliados de la CGT, me estoy metiendo con los dirigentes que han orquestrado la celebración del centenario de la CNT y por supuesto que voy a discutir la jugada con los afiliados que estén de acuerdo con ello, solo faltaría.

Dime Urkijo, yo como afiliado a CNT ¿que puedo hacer? ¿Apoyo no celebrar el centenario y que lo celebren ellos por nosotros? ¿Miro para otro lado y les río la gracia? ¿alguien se cree que la CGT quiere trabajar conjuntamente con CNT y no eliminarla, con semejantes actuaciones? ¿somos los de la CNT unos bordes porqué nos quejamos que viene otra organización a celebrar en nuestros morros nuestro centenario? ¿quien es el responsable de que exista mal rollo con este tema?
Última edición por koikili el 05 Ene 2010, 17:52, editado 1 vez en total.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por anenecuilco » 05 Ene 2010, 17:49

Bueno libertari@s pues ya sabes lo que se opina. El centenario lo celebra cnt y los nostálgicos que quedan en la cgt, yo creo que con la peculiar historia que el amigo oc nos ha contado por 350ª vez ya hemos dicho todo lo que hay que decir.

¿Por cierto los cegetistas nostálgicos de comisiones celebraron el 30 aniversario en 2007? Son más que los otros, así que deberían.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por salvoechea » 05 Ene 2010, 17:56

Entonces, los que no somos de CGT ni de CNT, nos congratulamos o también os dejamos en paz?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oc » 05 Ene 2010, 17:57

anenecuilco escribió:Oc siguiendo tu hilo de pensamiento, si cgt puede celebrar el centenario de la cnt por eduardo de guzmán, supongo que el pce también puede hacerlo por pepe díaz ¿no? http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_D%C3%ADaz_Ramos
No creo que haya paralelismo. Pero si nos ponemos en plan irónico, te podría decir que supongo que desde vuestro lado opinaréis que sí. Recuerdo perfectamente que cuando estábamos en plena "disputa" en CNT, aquí en Barcelona, uno de los más belicosos, por vuestro lado y en contra nuestra, era miembro de unos "Círculos José Díaz". No diré el apellido de ese excompañero, del cual me acuerdo perfectamente (me refiero al apellido), porque no viene al caso. Pero verídico como la vida misma, oye :-?

Venga... relajémosnos, que cuanta más gente celebre el centenario, mejor para todos. Estoy convencido que cualquier cosa que se haga por el centenario, siempre redundará más en beneficio de CNT, de vuestra CNT, que de ningún otro. :wink:
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Urkijo » 05 Ene 2010, 17:59

anenecuilco escribió: cgt puede celebrar el centenario de la cnt por eduardo de guzmán, supongo que el pce también puede hacerlo por pepe díaz ¿no?
anenecuilco, el ejemplo de José Díaz no me parece procedente, pues éste abandonó con armas y bagajes el campo anarcosindical. Eduardo de Guzmán, no. Y los casos de la UCE, PSOE o PP, de risa.
anenecuilco escribió:Como ha dicho plaza olmedo, 2010 no es el centenario del anarcosindicalismo
Díselo entonces a quienes llevan la página de CNT

CNT, 100 años de anarcosindicalismo

Ahora en serio, estamos de acuerdo en que 1910 es una fecha convencional, una oportunidad de reconocer y valorar una trayectoria de lucha. Una trayectoria con sus luces y sus sombras, no exenta de traumas ni escisiones. 1910 es el punto de partida de todo lo que ha venido después: anarcosindicalismo, faísmo, trentismo, Partido Sindicalista, cincopuntismo, CGT... y por supuesto CNT. Si se toma la decisión de celebrar el centenario, creo que habría que tenerlo presente... a no ser que, como ha señalado eu (su reflexión me ha parecido muy interesante), se pretenda, por parte de unxs y otrxs, reescribir la Historia (y honestamente, tampoco me siento libre de la crítica).

A mí que se llamase en las actas CGT, CNT o CnT (Confederación del Trabajo del Negre) es una cosa que no me quita el sueño. A la gente que nos precedió tampoco: sólo a partir de los ochenta empezaron tales disquisiciones y comeduras de tarro. Que haga lo que le parece más conveniente: yo no soy juez, ni puedo exhibir más medallas de militante que nadie, así que no me siento capaz de decidir quién ha de formar o no parte de CNT. Ni yo ni otrxs, que no soy el único.
koikili escribió:Dime Urkijo, yo como afiliado a CNT ¿que puedo hacer? ¿Apoyo no celebrar el centenario y que lo celebren ellos por nosotros? ¿Miro para otro lado y les río la gracia? ¿alguien se cree que la CGT quiere trabajar conjuntamente con CNT y no eliminarla, con semejantes actuaciones? ¿somos los de la CNT unos bordes porqué nos quejamos que viene otra organización a celebrar en nuestros morros nuestro centenario? ¿quien es el responsable de que exista mal rollo con este tema?
Como tu conciencia te dicte. De las preguntas que me haces, yo no optaría por ninguna, koikili. Personalmente, tal y como están las cosas, yo me decanto por celebrar el centenario con mi organización y no molestar al vecino. Ni él colaborará con nosotrxs, ni nosotrxs con él. ¿Hacen bien ellxs en celebrar el centenario? Yo creo que esto es (o debería entenderse) como el centenario de algo más que un sindicato, por cuanto la CNT ha sido un movimiento que más allá de lo sindical llegó a sustentar auténtica una revolución social (que no revolución cenetista).
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Oposición Obrera
Mensajes: 93
Registrado: 03 Abr 2009, 17:25

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Oposición Obrera » 05 Ene 2010, 20:13

1. La historia de la CNT histórica y de sus gestas pertecen al proletariado mundial. Si alguien se considera anarcosindicalista o lo que sea (podremos discrepar si estos, aquellos o los nuestros lo son, por supuesto) está en su derecho reivindicar esa tradición, a mi no me quita el sueño y a la clase obrera menos. Ni se va a enterar.

2. La CGT, nos guste o no, es heredera directa de la CNT. Surge de una expulsión-escisión-decisión judicial (lo que queramos creer). tienen pleno derecho a reivindicar esos "100 años" si quieren. A mí no me quita el sueño y a la clase obrera menos. Ni se enterarán.

3. Yo como afiliado a CNT, ya que se comenta por aquí, ni me va ni me viene el centenario. Yo no tengo nada que celebrar, y no me apetece rodearme de la gloria de gente más valiente y mejor orientada que nosotros. Quiero rodearme de nuestra propia gloria y de nuestras victorias. Si no la hay, ahí es donde hay que invertir recursos. Como afliado a la CNT no me preocupa quedar bien en el centenario, no me preoupa lo que haga o deje de hacer la puta CGT. Me preocupa que en españa hay cinco millones de parados, que aumenta la economia sumergida, que nos van a meter una reforma laboral, y que nuestros sindicatos de acción directa están practicamente vaciós de secciones sindicales. Y yo creo que todo eso si le quita el sueño a la clase obrera, y si se enteran.

Avatar de Usuario
Látigo
Mensajes: 113
Registrado: 10 Sep 2009, 22:42

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por Látigo » 06 Ene 2010, 00:47

Walter PPK escribió:La mejor celebración de los 100 años, sería tener un conflicto en marcha para esas fechas que fuese épico. Pero me temo que los tiros no van por ahí. La discusión sobre si cgt debe o no, me parece bizantina y superflua.
Junto al comentario inmediatamente anterior a éste, el que cito me parece el más sensato de cuantos he leído.

Ya que nos ponemos con temas históricos, un apunte: si tuvo alguna virtud el movimiento obrero de inspiración anarquista a finales del s. XIX y principios del XX, fue precisamente su capacidad para pasar por encima de cualquier afecto por las "esencias" y la continuidad de tales o cuales siglas. Será que aquellos obreros no tomaban sus organizaciones como fines en sí mismas sino como palancas, meras herramientas por cuyo recubrimiento no valía la pena preocuparse si las abatía la represión, que estaban siempre dispuestos a reorganizarse en función de las necesidades que el momento dictase, y sin preocuparse por ser verdaderos y únicos herederos de lo que había habido antes, sino, antes bien, por ir un paso por delante de patronal y Estado en cuanto a tácticas e innovación. Será que lo que importaba no era el pasado, sino atacar a la clase burguesa por todos los medios, pasar de la mera defensa de derechos a las conquistas de relieve, poner en jaque a las autoridades, etcétera. ¿No será, pues, preocupante que aquella dinámica se haya hecho añicos, que ahora estemos ocupados con centenarios para arriba y para abajo, y con si nuestra organización o la de enfrente es más digna continuadora de los hombres y mujeres que lucharon en el 36?
“Nuestro pueblo es la acción en marcha incesante. Marchando se supera. No lo retengáis, ni aun para enseñarle "las más bellas teorías".”

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: centenario CGT ¿que opinas?

Mensaje por carlinche » 06 Ene 2010, 16:37

Salud compañeros:
Ya he acabo hasta el moño. Dejaré un tiempo el foro porque ya no da más de sí.
Intentaré aunque sea en un par de veces decir las cosas. Y ya he acabado.
Almendruco: Teacabas de coronar. Creo que pocas veces más podrás escribir, pensando que tu ética te precede: ¿Cómo se te OCURRE INSULTAR A LOS TRABAJADORES LLAMANDOLES BORREGUITAS Y PASTORCITOS DE A 40 HORAS...?
ERES UNA VERGUENZA PARA EL MOVIMIENTO OBRERO EN GENERAL Y PARA EL ANARCOSINDICALISMO Y ELMOVIMIENTO LIBERTARIO EN PARTICULAR.
Por si fuera poco pones las siglas de tu organizacion en el dibujito, joder...
Ah, en los únicos PCs que nos verás seran los de Windos.
Koikili: O llevas poco tiempo en la organizacion, o eres poco objetivo, o es que os a entrado gente de los PCs, pues no entiendo tus contestacidones a lo consigna marxista-leninista que haces sobre el-vuestro conflicto con la CGT.
Ah, el trauma lo teneis vosotros, pues nosotros en nuestra organizacion no sale la CNT para nada, en la vuestra a cada dos por tres plenos. No es nuestro problema la CNT. Son los trabajadores y sus problemas nada más y por eso luchamos y trabajamos
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Cerrado