Ejercito Anarquista?¿

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 21 Feb 2005, 01:22

elfile: en teoria el Anarquismo en su mayoria es pacifista, salvo escasos ideologos que proponen la violencia; luego de la base se han derivado varias ramas, entre ellas la rama violenta, donde si estudias la biografia de cada anarquista violento veras que en el fondo son todos pacifistas, pero por consecuencias que se les presentaron no vieron otra salida que utilizar la violencia.

Pero hoy en dia la utilizacion de la violencia es inutil, primero que es imposible la guerra de milicias, ya que con el avanze tecnologico y la fuerza militar que tienen los paises capitalistas es imposible siquiera intentar una guerra, seria el suicidio. Segundo que si se estudia la historia del anarquismo violento se vera que fueron todos intentos fracasados, y murieron mas anarquistas en el intento que enemigos, llegando a la aniquilacion de esa rama, por ejemplo en la argentina en la decada del 30.

Yo soy pacifista, respeto a los compañeros que creen en la violencia como medio de conquista del ideal, jamas los crucificare por usarla, pero no soy partidario de esto, y estoy totalmente convencido que la violencia lleba a la extincion de todo intento de llegar al ideal. Asi lo aprendi estudiando la historia.

Salud!

Avatar de Usuario
Fede
Mensajes: 17
Registrado: 01 Jul 2004, 15:29

"ejercito" Columna Durruti

Mensaje por Fede » 21 Feb 2005, 17:21

Salud

os aconsejo este libro:
"Del amor, la Guerra y la Revolucion" A. Gimenez
Testimonio de un combatiente italiano en el Grupo Internacional.Editorial Pepitas de Calabaza. Se ve como se formo el "ejercito" anarquista... Y como desaparecio.

Para pedirlo: julian@pepitas.net
una precision: no cobro nada :lol:

fede
Nos es porque las cosas son dificiles que ne las hacemos. Es porque no las hacemos que son dificiles.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 21 Feb 2005, 18:41

Yo soy pacifista, respeto a los compañeros que creen en la violencia como medio de conquista del ideal, jamas los crucificare por usarla, pero no soy partidario de esto, y estoy totalmente convencido que la violencia lleba a la extincion de todo intento de llegar al ideal. Asi lo aprendi estudiando la historia.
Que opinando así firmes como "Severino di Giovanni" no deja de ser paradójico, supongo que eres consciente de ello ¿no?
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 22 Feb 2005, 00:14

Manu García escribió:
Yo soy pacifista, respeto a los compañeros que creen en la violencia como medio de conquista del ideal, jamas los crucificare por usarla, pero no soy partidario de esto, y estoy totalmente convencido que la violencia lleba a la extincion de todo intento de llegar al ideal. Asi lo aprendi estudiando la historia.
Que opinando así firmes como "Severino di Giovanni" no deja de ser paradójico, supongo que eres consciente de ello ¿no?
Claro que si, se perfectamente quien fue Severino, y da mas fundamento a mi opinion, ya que admiro enormente a este martir, y al estudiar su vida, y las de otros anarquistas violentos de la historia, llegue a esta conclusion de que la violencia solo ejendra perdidas para la lucha libertaria.

No te parece?

Y estoy perfectamente conciente de que Severino no tubo otra opcion, y lo respeto no como a los cobardes acratas de la protesta: abad de santillan y lopez arango, que asesinaron moralmente a este compañero.

Salud!

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 22 Feb 2005, 15:04

Claro que si, se perfectamente quien fue Severino, y da mas fundamento a mi opinion, ya que admiro enormente a este martir, y al estudiar su vida, y las de otros anarquistas violentos de la historia, llegue a esta conclusion de que la violencia solo ejendra perdidas para la lucha libertaria.

No te parece?

Y estoy perfectamente conciente de que Severino no tubo otra opcion, y lo respeto no como a los cobardes acratas de la protesta: abad de santillan y lopez arango, que asesinaron moralmente a este compañero.
Pues no te comprendo, compañero. Me dejas así :o
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 22 Feb 2005, 16:50

Que parte no comprendes? dime y te explicare...

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 23 Feb 2005, 19:15

No comprendo que siendo pacifista (porque eso es lo que afirmas ser), opines que "Severino hizo lo que tenía que hacer" y "Arango era un cobarde, Abad también".
Pienso que es una contradicción tremenda. Explica, que sigo perplejo.
estoy perfectamente conciente de que Severino no tubo otra opcion, y lo respeto no como a los cobardes acratas de la protesta: abad de santillan y lopez arango, que asesinaron moralmente a este compañero.
Tu firma tampoco aclara demasiado las cosas, creo yo...
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 24 Feb 2005, 00:22

Manu García escribió:No comprendo que siendo pacifista (porque eso es lo que afirmas ser), opines que "Severino hizo lo que tenía que hacer" y "Arango era un cobarde, Abad también".
Pienso que es una contradicción tremenda. Explica, que sigo perplejo.
estoy perfectamente conciente de que Severino no tubo otra opcion, y lo respeto no como a los cobardes acratas de la protesta: abad de santillan y lopez arango, que asesinaron moralmente a este compañero.
Tu firma tampoco aclara demasiado las cosas, creo yo...
Las diferencias de esa epoca y la de ahora son enormes, yo quisas en esa epoca hubiera sido como Severino, quien sabe, la violencia era moneda corriente todos los dias en esa epoca.

Y que me considere pacifista no quiere decir que estoy encontra de los compañeros que utilizan la violencia, respeto su punto de vista, pero no la utilizo, tampoco no quiere decir que en casos extremos no utilize yo tambien la violencia, ser pacifista no significa ser un cobarde sumiso.

Un ejemplo fue Kurt Wilckens, un gran anarquista pacifista tolstoiano, que sin embargo las circustansias lo llebaron a cometer un atentado contra el Tnte, Coronel Varela.

Y otro ejemplo de que los pacifistas andan con los violentos es la prueba de que su compañero de redaccion de Sevrino Di Giovanni era un pacifista ferviente.

Explicame lo de la firma.... porque no entiendo que tiene de extraño.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 24 Feb 2005, 14:47

Es decir, por tu explicación, veo que no eres pacifista. Simplemente, al igual que la mayoría de l@s anarquistas, consideras que el recurso a la fuerza es legítimo para l@s desposeíd@s en su lucha contra la opresión, pero que no debe idealizarse la violencia.

El pacifista es aquél que rechaza el uso de la fuerza en todo momento y lugar.

Aún no me has explicado tu crítica a los de "La Protesta".
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 24 Feb 2005, 17:00

yo la rechazo en todo momento, pero tampoko soy un robot, etngo sentimientos.

Y con respecto a la Protesta, el tema es que los dos personajes que te nombre, condenaron ideologicamente a Severino Di Giovanni, hasta llegara a acusarlo de conspirador fascista.
Mientras que que severino llebaa la accion directa, y aparte de predicar actuaba de forma individual, estos dos sujeros, solo de dedicarona hablar y a tal punto que en la decada del 30 cuando sube Uriburu, muchos anarquistas se van de la Argentina, entre ellos los de la protesta, pero sin embargo Severino No, publicando su diario y todo.

En sintesis no me caen bien por hablar y no llebarlo a la accion, por condenar por envidia a Severinio Di Giovanni, y por huir de la argentina cuando la situacion se habia puesto un poco tensa...

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 24 Feb 2005, 17:26

Cada vez me sorprendes más. Vas de contradicción en contradicción.

Tú, que rechazas en teoría el uso de la fuerza, afirmas que "De Giovanni usaba la acción directa mientras que los de La Protesta sólo se dedicaba a hablar". O sea, que las tácticas de la FORA, según tú, no eran de acción directa, y eran despreciables los esfuerzos en el plano cultural, organizativo, divulgativo y reivindicativo de los dos anarquistas a los que atacas. Esos esfuerzos que lograron colocar al movimiento anarquista argentino en primer plano y al periódico La Protesta a editarse, no sólo diariamente, sino por la mañana y por la tarde: "La protesta" salía cada 12 horas.

Abad regresó a España (su tierra natal, no lo olvides) y no se quedó con los brazos cruzados: se unió a la FAI y durante la II República desarrolló un trabajo similar al que se había entregado en Argentina, sólo que desde presupuestos teóricos diferentes.
Arango no pudo huir por la sencilla razón de que lo asesinó De Giovanni.
En sintesis no me caen bien por hablar y no llebarlo a la accion, por condenar por envidia a Severinio Di Giovanni, y por huir de la argentina cuando la situacion se habia puesto un poco tensa...
Es falso, como he apuntado al principio, que Abad y Arango sólo se dedicaran a la propaganda (que también la hicieron, y a conciencia). Y si condenaron los procedimientos de De Giovanni no fue por envidia (envidia ¿de qué?), sino porque consideraron que eran tremendamente perjudiciales para el movimiento obrero anarquista. Que lo eran. Y llegaron a considerar la posiblidad de que fuera un agente bolchevique, fascista o estatal. Casos que se habían dado a patadas.
En cuanto a las "huidas", ya he dicho suficiente.

Sigo pensando que el hecho de que alguien contrario al uso de la fuerza reivindique a De Giovanni sobre La Protesta es sorprendente y contradictorio.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 24 Feb 2005, 17:30

Bueno con la opinon sobre la protesta tutienes la tuya y yo la mia.

Lo que no puedo soportar es que no entiendas que siendo pacifista puedes admirar a compañeros que usaron la fuerza, porque admiro a Di Giovanni por tosdo lo que fue, no solo un tira bombas, sino un tipo que trascribio las obras completas de Elise reclus, escribia hermosos poemas de amor, era un verdadero romantico.

Invitado

Mensaje por Invitado » 24 Feb 2005, 17:59

vamos que te fascina la violencia utilizada de severinoy que halla matado a compañeros por criticarle. pues ya ves.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 25 Feb 2005, 00:57

Severino no mato a ningun compañero por criticarlo, no digas mentiras.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 27 May 2005, 16:21

Este problema ya se presentó en la primera internacional, separando anarquistas -no quieren estados, y por tanto ejércitos- y los comunistas -estado y ejército-. Luego surgieron milicias anarquistas y columnas y batallones y guerras y asesinatos y fosas comunes.

Responder