¿Que rama del Anarquismo te atrae más?

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.

¿Que rama del Anarquismo te atrae más?

1. Anarquismo Filosofico (Godwin)
1
3%
2. Mutualismo "socialista" (Proudhon)
2
6%
3. Mutualismo "individualista" o Individualismo economico (Warren y Tucker)
0
No hay votos
4. Anarco Individualismo o Individualismo filosofico(Stirner, Armand, Han Ryner)
6
19%
5. Anarco colectivismo (Bakunin)
5
16%
6. Anarco comunismo liberrimo o "extravagante" (Kropotkin)
6
19%
7. Anarco comunismo "estructurado" (Malatesta)
5
16%
8. Anarco sindicalismo (Pelloutier y Pouget)
7
22%
 
Votos totales: 32

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 15 Jun 2006, 12:45

Anarquismo sin adjetivos, y para lograrlo, anarcosindicalismo (es decir, el anarcosindicalismo para mí no es un fin sino un medio para llegar al anarquismo, que es el verdadero objetivo).
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Mensaje por nekrosis » 15 Jun 2006, 13:45

Yo también me inclino por el anarquismo sin adjetivos. La opción económica no la acabo de ver, y creo que en una hipotética sociedad se podrían combinar todas las formulas (comunista, colectivista, mutualista, más liberal, etc; excluyendo el capitalismo "libertario"). A nivel individual me atrae mucho la moral que propone el anarquismo individualista, principalmente el de Stirner y Armand. Ryner no he leído apenas nada, pero su defensa del amor romántico o espiritual me provocó una nausea inicial. En mi primer contacto con el pensamiento anarquista me atrajo mucho la figura de Proudhon; posteriormente la de Kropotkin. Y eso, que me quedo con el ANARQUISMO SIN ADJETIVOS, añadiendo muchas dosis de anarquismo individualista y la actitud nihilista de rechazo de dogmas de fe, romanticismo barato y sensiblería absurda.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 15 Jun 2006, 17:12

Suscribo eso último que has dicho :D .
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Insurrecto
Mensajes: 13
Registrado: 30 Nov 2005, 18:00

Mensaje por Insurrecto » 19 Jun 2006, 11:50

Mirándolo con un poco de perspertiva creo que cometí un error al plantear este hilo como lo hice, no por las respuestas que me han gustado mucho, y han sido por lo general bastante geniales es que pensándolo un poco yo por ejemplo he sido durante muchos años un anarcosindicalista (después de pasar por marxismo, y miles de otras cosas) encrontre en el sindicalismo una forma de actuar viva y con autonomía. El sindicalismo me sigue interesando, pero hace unos meses determinada gente que he conocido, y a los que yo creía individualistas, me han enseñado que el anarquismo no son doctrinas políticas o ideológicas, más bien son como si dijéramos formas de sensibilidades profundas, y cada rama no es más que distintas formas de sentir un mismo “sentimiento”.

Simplemente quería ver si se veía así la cosa, aun no lo tengo claro del todo pero la verdad es que esa idea me ha gustado mucho. No quería que nadie pensara que uno quería despertar determinadsos dogmas.

¡Salud!

Responder