Creo que deberías releer un poco más a Latouche y a otros teóricos de la ecología social, como Ramón Fernández Durán. Yo no soy precisamente ningún defensor de la economía crítica, porque termina, en cierta forma, justificando el estado de las cosas, pero para nada creo que Latouche sea precisamente un defensor a ultranza del Estado. De hecho, si lees obras suyas muy recientes como Sobrevivir al Desarrollo, encontrarás postulados que bien podrían encajar en una construcción teórica anarquista.armin.tamzarian escribió: Por supuesto que el decrecimiento tiene aspectos positivos, la critica al consumo y al modelo de produccion por ejemplo. Pero como he dicho es algo muy heterodoxo por lo que hay muchos "tipos" de decrecentistas, estarian desde los "Taibo" mas libertarios y promoviendo la autogestion por ejemplo hasta los "Latouche"(que es el maximo exponente del decrecentismo) que promueve el proteccionismo comercial por parte del estado, es decir el reformismo via parlamentaria hacia un estado regulador y controlador.
Yo como anarquista(alguien potencialmente revolucionario) no me adscribo al decrecentismo por no ser una teoria revolucionaria, ya que niega parte de mis principios, lo que no quiere decir que vea con malos ojos un repentino auge del decrecentismo en su propuesta acerca de la vida cotidiana(reduccion del consumo y concienciacion acerca del modelo productivo), pero no asi en su "propuesta politica".
Yo siempre he sido de los que piensan que, aunque una construcción teórica se me quede pequeña como revolucionario, puedo darle una lectura constructiva y aprovechar lo que me cuadre, como dices por ejemplo de la crítica al consumo y el modelo de producción. Pero es que además algunos decrecentistas arremeten contra conceptos como el desarrollo (Perfecta etiqueta que sirve para todo y para nada) que yo he visto defender incluso en CNT o CGT. Ya no el desarrollo sostenible, gran camelo del fin de siglo, sino contra el concepto en sí, por formar parte del lenguaje de la mercancía.
Joer, que reformista me ha salido. Parezco de le Monde Diplomatique.