y dios habló por boca de yoSkAn!yoSkAn escribió: Como punto 2. El maestro no tiene pq tener "autoridad" en el sentido estricto. Y ya q nos mola siempr eponer ejemplos de ciencia, no olvidemos q los grandes descubrimientos de la ciencia son, precisamente, negaciones a la autoridad del maestro de momento. a ver cómo coño salía la cuántica sino, o la relacón entre masa y energía de Einstein,...la autoridad no se debe asumir, es bueno contrariarla, con base, pero no debe ser un freno, o dejamos de avanzar.
Un maestro debe ser alguien q sea capaz de generar curiosidad en el alumno, q se pregunte cosas, resolverle las dudass en la emdida de lo posible y con los conocimientos actuales.
Eso es para mi un maestro, otra cosa es la labor de los frustrados profesores de hoy día:
-eres un negado para las matemáticas. Y el chaval asume q es un negado pa siempre pa las mates.
-No vales para estudiar, eres un zoquet/,..todavía me queda el ejército.
-Estas aquí para calentar la silla.
- Menuda idea más absurda...
Sí, con tipos así, veo q cuando sea mamá voy a irle sacando los ojos a todo el se atreva a minar la autoestima de mis retoñines...
¿Debe la enseñanza ser obligatoria?
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
-
tyler_durden_anarka
- Mensajes: 372
- Registrado: 16 Oct 2006, 16:15
Dios? Dios es malo, yo prefiero al diablo que por lo menos sabe lo que diceinkonsziente escribió:y dios habló por boca de yoSkAn!yoSkAn escribió: Como punto 2. El maestro no tiene pq tener "autoridad" en el sentido estricto. Y ya q nos mola siempr eponer ejemplos de ciencia, no olvidemos q los grandes descubrimientos de la ciencia son, precisamente, negaciones a la autoridad del maestro de momento. a ver cómo coño salía la cuántica sino, o la relacón entre masa y energía de Einstein,...la autoridad no se debe asumir, es bueno contrariarla, con base, pero no debe ser un freno, o dejamos de avanzar.
Un maestro debe ser alguien q sea capaz de generar curiosidad en el alumno, q se pregunte cosas, resolverle las dudass en la emdida de lo posible y con los conocimientos actuales.
Eso es para mi un maestro, otra cosa es la labor de los frustrados profesores de hoy día:
-eres un negado para las matemáticas. Y el chaval asume q es un negado pa siempre pa las mates.
-No vales para estudiar, eres un zoquet/,..todavía me queda el ejército.
-Estas aquí para calentar la silla.
- Menuda idea más absurda...
Sí, con tipos así, veo q cuando sea mamá voy a irle sacando los ojos a todo el se atreva a minar la autoestima de mis retoñines...
Hablando en serio, estoy de acuerdo con lo que has dicho Yoskan.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
No, yo no creo que la enseñanza tenga que ser obligatoria.
Hay muchas formas de que lxs niñxs aprendan sin tener que recurrir a la escuela.
Esto no significa que este de forma rotunda en contra de llevar a la escuela a lxs niñxs, sino que hay muchas métodos educativos diferentes para incentivar los deseos, la creatividad, el interés afectivo e intelectual.
Hay metodos alternativos a la escuela oficial muy interesantes-
Aún peor que la enseñanza obligatoria, me parece la escolarización obligatoria, ya que provoca una única vía de "educación": la escuela oficial, sea esta pública o privada.
Hay muchas formas de que lxs niñxs aprendan sin tener que recurrir a la escuela.
Esto no significa que este de forma rotunda en contra de llevar a la escuela a lxs niñxs, sino que hay muchas métodos educativos diferentes para incentivar los deseos, la creatividad, el interés afectivo e intelectual.
Hay metodos alternativos a la escuela oficial muy interesantes-
Aún peor que la enseñanza obligatoria, me parece la escolarización obligatoria, ya que provoca una única vía de "educación": la escuela oficial, sea esta pública o privada.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
te refieres a que aprendan que?podrias dar otros modelos no basados en la escuela?porque consideras que la escuela no puede incentivar los deseos, creatividad,interes afectivo e intelectual de los niños?Piti escribió:No, yo no creo que la enseñanza tenga que ser obligatoria.
Hay muchas formas de que lxs niñxs aprendan sin tener que recurrir a la escuela.
Esto no significa que este de forma rotunda en contra de llevar a la escuela a lxs niñxs, sino que hay muchas métodos educativos diferentes para incentivar los deseos, la creatividad, el interés afectivo e intelectual.
Hay metodos alternativos a la escuela oficial muy interesantes-
Aún peor que la enseñanza obligatoria, me parece la escolarización obligatoria, ya que provoca una única vía de "educación": la escuela oficial, sea esta pública o privada.
porque te parece mal la enseñanza obligatoria? y la escolarizacion obligatoria?cuantas vias de educacion existen?cuantos mundos distintos a estudiar conoces?
podrias argumentar algo de lo que dices? te has leido el debate hasta ahora?
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
educación obligatoria y ¿porque no la llamamos necesaria?
yo creo que la educación no debe ser obligatoria, no, en todo caso es necesaria. Nadie se plantearía si la alimentación es o no obligatoria, en todo caso puede ser buena y coherente o un desastre para la persona.
Esta claro que se puede decidir lo que se quiere aprender, pero a ciertas edades no creo que puedan decidir nada. y sin embargo es cuando más receptivos estan a toda clase de aprendizaje, ¿porque desaprovercharla? porque no darles la base, enseñandoles al mismo tiempo a pensar por si mismos para que cuando puedan sigan aprendiendo lo que ellos quieran.
Yo estoy orgullosa de que mis padres me llevaran a una escuela, nunca me han inculcado que fuera una obligación, sino que era necesaria para mi, y que día a día me serviría para muchas cosas, me daban ilusión por aprender y incentivaban mis deseos de preguntar, conocer, y a investigar en las cosas que rodeaban mi vida, creo que el error de los padres es que fuerzen a los hijos a estudiar sin descanso, que pidan notas mas altas de lo que cada uno puede dar, que creen hijos estresados ante cualquier examen, como si fuera mas importante contestar unas preguntas que ellos mismos como personas.
que la educación no es la más adecuada, estoy de acuerdo, que algunos profesores no han nacido para promover en sus alumnos el deseo de conocer, tambien estoy de acuerdo.
pero hay algunos profesores ante los cuales hay que quitarse el sombrero y decir "chapo" gracias a estos el aprendizaje ademas de necesario es todo un placer.
pero de todo hay,
en fin para mi ni obligaria, ni libre. simplemente necesaria.
Esta claro que se puede decidir lo que se quiere aprender, pero a ciertas edades no creo que puedan decidir nada. y sin embargo es cuando más receptivos estan a toda clase de aprendizaje, ¿porque desaprovercharla? porque no darles la base, enseñandoles al mismo tiempo a pensar por si mismos para que cuando puedan sigan aprendiendo lo que ellos quieran.
Yo estoy orgullosa de que mis padres me llevaran a una escuela, nunca me han inculcado que fuera una obligación, sino que era necesaria para mi, y que día a día me serviría para muchas cosas, me daban ilusión por aprender y incentivaban mis deseos de preguntar, conocer, y a investigar en las cosas que rodeaban mi vida, creo que el error de los padres es que fuerzen a los hijos a estudiar sin descanso, que pidan notas mas altas de lo que cada uno puede dar, que creen hijos estresados ante cualquier examen, como si fuera mas importante contestar unas preguntas que ellos mismos como personas.
que la educación no es la más adecuada, estoy de acuerdo, que algunos profesores no han nacido para promover en sus alumnos el deseo de conocer, tambien estoy de acuerdo.
pero hay algunos profesores ante los cuales hay que quitarse el sombrero y decir "chapo" gracias a estos el aprendizaje ademas de necesario es todo un placer.
pero de todo hay,
en fin para mi ni obligaria, ni libre. simplemente necesaria.
para empezar a andar, solo hay que dar el primer paso.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
llamalo como quieras, pero si no comes te mueres. al igual que si no aprendes, no sabes.yo creo que la educación no debe ser obligatoria, no, en todo caso es necesaria. Nadie se plantearía si la alimentación es o no obligatoria, en todo caso puede ser buena y coherente o un desastre para la persona.
esto no es del todo cierto. ahora mismo hay mucha gente que aunque quisiese y tuviese edad "suficiente" no puede estudiar muchas cosas (y me refiero a que no esta capacitado para ello) por carecer de muchos otros conocimientos que al parecer no eran necesariosEsta claro que se puede decidir lo que se quiere aprender,
en cuanto ois la palabra obligatoriedad pensais en latigos y cadenas verdad?Yo estoy orgullosa de que mis padres me llevaran a una escuela, nunca me han inculcado que fuera una obligación, sino que era necesaria para mi, y que día a día me serviría para muchas cosas, me daban ilusión por aprender y incentivaban mis deseos de preguntar, conocer, y a investigar en las cosas que rodeaban mi vida, creo que el error de los padres es que fuerzen a los hijos a estudiar sin descanso, que pidan notas mas altas de lo que cada uno puede dar, que creen hijos estresados ante cualquier examen, como si fuera mas importante contestar unas preguntas que ellos mismos como personas.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
-
El PanoptiKo**
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Abr 2007, 10:37
- Ubicación: Malaga
- Contactar:
la educacion no es obligatoria, la educacion es una caracteristica humana.
La educacion es aquello k recoge el ser humano a lo largo DE TODA SU VIDA (sobre todo en un periodo inicial que es la infancia).
Lo que vosotros hablais se llama: "fabricacion de un individuo social acorde con su cultura" obligatoria (aora solo se trata de cambiar el contenido entrecomillado por "educacion" y tenemos a millones de padres y de poderosos con la conciencia tranquila, por que ay se les adoctrina en dos grandes asignaturas: aprende a ser como los demas y agacha la kabeza cuando alguien por encima de ti te hable, ellos son incuestionables)
En una sociedad libertaria la educacion es como deve de ser y sin mentiras, libre y necesaria para la vida (comer no es obligatorio, pero si necesario para vivir). Se el niño aprendera en su periodo de aprendizaje basico:
-Como es el mundo, esto lo recoje dia a dia
-El espiritu critico, nadie es incuestionable
-La moral libertaria, todas las personas son libres, todas iguales y ninguan esta por encima de otra.
-Curiosidad por aprender libremente lo que deese o necesite, en pocas palabras, autogestionarse la educacion (esto es algo natural del ser humano, aprender a andar etc etc).
Y recordar, la educacion no la aprendemos de nuestros padres, la aprendemos de el mundo que nos rodea, la sociedad, somos todos.
Y las personas que no an pasado por esa "fabricacion obligatoria del individuo" no carecen de educacion, solo que se educaron de otra forma distinta a la nuestra, normal.. anda k no nos tragamos oras en clases de pequeños.
salud
La educacion es aquello k recoge el ser humano a lo largo DE TODA SU VIDA (sobre todo en un periodo inicial que es la infancia).
Lo que vosotros hablais se llama: "fabricacion de un individuo social acorde con su cultura" obligatoria (aora solo se trata de cambiar el contenido entrecomillado por "educacion" y tenemos a millones de padres y de poderosos con la conciencia tranquila, por que ay se les adoctrina en dos grandes asignaturas: aprende a ser como los demas y agacha la kabeza cuando alguien por encima de ti te hable, ellos son incuestionables)
En una sociedad libertaria la educacion es como deve de ser y sin mentiras, libre y necesaria para la vida (comer no es obligatorio, pero si necesario para vivir). Se el niño aprendera en su periodo de aprendizaje basico:
-Como es el mundo, esto lo recoje dia a dia
-El espiritu critico, nadie es incuestionable
-La moral libertaria, todas las personas son libres, todas iguales y ninguan esta por encima de otra.
-Curiosidad por aprender libremente lo que deese o necesite, en pocas palabras, autogestionarse la educacion (esto es algo natural del ser humano, aprender a andar etc etc).
Y recordar, la educacion no la aprendemos de nuestros padres, la aprendemos de el mundo que nos rodea, la sociedad, somos todos.
Y las personas que no an pasado por esa "fabricacion obligatoria del individuo" no carecen de educacion, solo que se educaron de otra forma distinta a la nuestra, normal.. anda k no nos tragamos oras en clases de pequeños.
salud
La Pasion De Destruir, Es Una Pasion Creadora (F)
-
El PanoptiKo**
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Abr 2007, 10:37
- Ubicación: Malaga
- Contactar:
-
El PanoptiKo**
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Abr 2007, 10:37
- Ubicación: Malaga
- Contactar:
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
[quote="Wikipedia para "Educación""] * El proceso bi-direccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
* El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
* Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.[/quote]
Estoy con Panoptiko, la educación no es que pueda ser obligatoria o no, es inevitable viviendo en sociedad. Desde el momento en que aprendes a sonreir, a hablar, a comer con cubiertos,... estás siendo educado.
¿En qué medida puede partir del individuo?. Desde luego nadie habla swahili de dentro a fuera. Nos educamos, y educamos a lo que nos rodean, en la cultura occidental, lo que ya es mucho delimitar.
Pero coloquialmente entendemos otra cosa por educación, creo que la pregunta inicial se podría reformular de alguna de estas maneras para que quedara más clara:
"¿Debe la escuela ser obligatoria?"
"¿Debe ser obligatoria una educación formal (1)?"
Y me refiero aquí y ahora.
* El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
* Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.[/quote]
Estoy con Panoptiko, la educación no es que pueda ser obligatoria o no, es inevitable viviendo en sociedad. Desde el momento en que aprendes a sonreir, a hablar, a comer con cubiertos,... estás siendo educado.
¿En qué medida puede partir del individuo?. Desde luego nadie habla swahili de dentro a fuera. Nos educamos, y educamos a lo que nos rodean, en la cultura occidental, lo que ya es mucho delimitar.
Pero coloquialmente entendemos otra cosa por educación, creo que la pregunta inicial se podría reformular de alguna de estas maneras para que quedara más clara:
"¿Debe la escuela ser obligatoria?"
"¿Debe ser obligatoria una educación formal (1)?"
Y me refiero aquí y ahora.
(1)Educación formal: es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional, planificado y reglado
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
panoptiko, segun lo que he entendido de tu intervencion, lo que propones es que cada ser humano inicie el bucle del conocimiento desde cero sin importar los conocimientos adquiridos por el resto de la especie anteriormente. nos llevas inevitablemente a una sociedad en que solo se conozca lo mas inmediato.
no todo el conocimiento es inmediato ni simple. ni todo el mundo puede entender segun que cosas, sobre todo si no se las explica alguien que las entienda.
te pediria que salieses de cuestiones semanticas, eso creo que ya lo discutimos, donde pone educacion igual debia poner enseñanza.
lo de como es el mundo...con esto a que te refieres exactamente?
precisamente lo de autogestionarse la educacion es lo que estamos tratando, hasta que punto es libre un niño para decidir sobre lo que quiere aprender, dada su inexperiencia e ignorancia.
por mi le pueden prender fuego...
no todo el conocimiento es inmediato ni simple. ni todo el mundo puede entender segun que cosas, sobre todo si no se las explica alguien que las entienda.
te pediria que salieses de cuestiones semanticas, eso creo que ya lo discutimos, donde pone educacion igual debia poner enseñanza.
con tu primera frase te refieres a que propones que solo se estudie/enseñe/comprenda lo mas inmediato que nos encontramos en la vida? (justamente, para lo cual no es necesaria la escuela).En una sociedad libertaria la educacion es como deve de ser y sin mentiras, libre y necesaria para la vida (comer no es obligatorio, pero si necesario para vivir). Se el niño aprendera en su periodo de aprendizaje basico:
-Como es el mundo, esto lo recoje dia a dia
-El espiritu critico, nadie es incuestionable
-La moral libertaria, todas las personas son libres, todas iguales y ninguan esta por encima de otra.
-Curiosidad por aprender libremente lo que deese o necesite, en pocas palabras, autogestionarse la educacion (esto es algo natural del ser humano, aprender a andar etc etc).
lo de como es el mundo...con esto a que te refieres exactamente?
precisamente lo de autogestionarse la educacion es lo que estamos tratando, hasta que punto es libre un niño para decidir sobre lo que quiere aprender, dada su inexperiencia e ignorancia.
te refieres al modelo actual de escuela y enseñanza?Luis Nuevo escribió:Y me refiero aquí y ahora.
por mi le pueden prender fuego...
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
-
El PanoptiKo**
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Abr 2007, 10:37
- Ubicación: Malaga
- Contactar:
No no... el pasado es importante, el pasado es presente y el futuro es nuestro... pero... es simportante distinguir entre los hechos y las experiencias adquiridas por los de+, las experiencias de cada persona son personales.panoptiko, segun lo que he entendido de tu intervencion, lo que propones es que cada ser humano inicie el bucle del conocimiento desde cero sin importar los conocimientos adquiridos por el resto de la especie anteriormente. nos llevas inevitablemente a una sociedad en que solo se conozca lo mas inmediato
* El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos
Con eso me refiero k cada persona deve descubrir el mundo de una forma neutral y critica, cosa que hoy en dia supuestamente se hace, pero la realidad es otra, muchas no saben lo que se mueve en el mundo.. no se dan cuenta de una forma critica de lo que hacen sus gobernantes o tampoco ven k su jefe es su verdadero enemigo que aprobecha su sangre y sudor.lo de como es el mundo...con esto a que te refieres exactamente?
En este tema creo que hay muxo de que ablar y muxas opiniones que escuchar.
salud
La Pasion De Destruir, Es Una Pasion Creadora (F)
Me parece mu interesante este debate! Y hay algunos tema que me gustaría acentuar un poco, ya que estamos.
El primero es que me parece que en general se juzga a las escuela desde unos parámetros muchas veces bastante alejados de lo que es en verdad... No sé, mi experiencia de años como monitora en muchos colegios me ha hecho darme cuenta de que la escuela no es lo mismo que cuando nsotr@s éramos niñ@s... y el rol de los padres tampoco.
Eso influye en la opinión que tengamos sobre la enseñanza. A ver, ahora mismo, en la mayoría de los casos creo que los padres asumen un rol de abuelos (estar con los niños sólo un rato cada día y dedicarlo a ver la tele, jugar, y no insistir demasiado en educarlos no vayan a dar problemas) y la escuela asume un rol de padres (educar en hábitos, reñir, , insistir, batallar...). Los padres están abocados a eso por la dinámica de tener que currar siempre y no tener tiempo para sus hij@s, no tienen demasiada elección. Al menos he visto eso en muchos casos.
Además, los profes están batallando contnuamente con clases de muchos más niñ@s de los que debería haber en un aula, una capacidad nula de influir en los contenidos educativos, falta de recursos y personal de apoyo...
No sé, eso es lo que veo en el día a día. Ese es el problema. Si la educación no fuera obligatoria, quién educa a los niños?
Aparte de que para mí el problema es qué tipo de educación hay, no si es obligatoria o no.
Bueno, todo esto puede parecer off-topic, pero ya la he soltado
El primero es que me parece que en general se juzga a las escuela desde unos parámetros muchas veces bastante alejados de lo que es en verdad... No sé, mi experiencia de años como monitora en muchos colegios me ha hecho darme cuenta de que la escuela no es lo mismo que cuando nsotr@s éramos niñ@s... y el rol de los padres tampoco.
Eso influye en la opinión que tengamos sobre la enseñanza. A ver, ahora mismo, en la mayoría de los casos creo que los padres asumen un rol de abuelos (estar con los niños sólo un rato cada día y dedicarlo a ver la tele, jugar, y no insistir demasiado en educarlos no vayan a dar problemas) y la escuela asume un rol de padres (educar en hábitos, reñir, , insistir, batallar...). Los padres están abocados a eso por la dinámica de tener que currar siempre y no tener tiempo para sus hij@s, no tienen demasiada elección. Al menos he visto eso en muchos casos.
Además, los profes están batallando contnuamente con clases de muchos más niñ@s de los que debería haber en un aula, una capacidad nula de influir en los contenidos educativos, falta de recursos y personal de apoyo...
No sé, eso es lo que veo en el día a día. Ese es el problema. Si la educación no fuera obligatoria, quién educa a los niños?
Aparte de que para mí el problema es qué tipo de educación hay, no si es obligatoria o no.
Bueno, todo esto puede parecer off-topic, pero ya la he soltado
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)