¿Debe la enseñanza ser obligatoria?

La lucha dentro de la enseñanza oficial, Escuelas libres, aprender sin escuelas, Pedagogía Libertaria.
Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 13 Mar 2007, 14:00

Explico lo de desempadrar porque veo que crea mucha confusión.
En el sistema dominante familiar actual, los hijos pertenecen a sus padres.
En mi opinión, los niños pertenecen a la humanidad y sus padres biológicos no son más que el medio para traerlos al mundo.
Y ahora viene la confusión... :lol:
No estoy hablando de arrancar a los hijos de los padres y criarlos en granjas ni nada por el estilo. Estoy hablando de que los hijos no son propiedad de los padres y pueden hacer con ellos lo que les dé la gana: malcriarlos, explotarlos, neurotizarlos, y tantas cosas que en la actualidad se están dando.
Quizás lo que digo os suene duro, echad un vistazo a las broncas que se montan y la utilización de niños como arma arrojadiza en los procesos de divorcio, y puede que empecéis a entender por donde voy.
Me parece muy bien que un niño tenga padres biológicos con los que se sienta más unido, pero todos los demás deberiamos ser ¨tios/as¨y tener también responsabilidad sobre la educación (en todos los aspectos) de los niños.
Por supuesto y repito, en la sociedad actual de megaciudades esto es impensable. En los pueblos aún pasa algo parecido.
Me parece que la mayoría de defectos caracteriales de las personas vienen creados por sus padres-----> por el concepto de propiedad de sus padres sobre ellos. Un niño debe ser un proyecto de ser libre, no un espejo de mis neuras. Cuanta más socialización tenga un niño a más temprana edad, de más fuentes beberá para construir su propio carácter.

PD: Para más inri, ni tengo hijos ni pienso tener y además no me gustan los niños malcriados actuales. No sé coger un bebé y no aguanto a un sobrino más de 3 minutos :lol: Soy un puto ogro. Por eso, lo que comento es lo que yo creo que debería ser, aunque a mí personalmente me jodiese tener que pringar en ser responsable como cualquier otra persdona de los niños de la colectividad.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Inadaptada
Mensajes: 2630
Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
Ubicación: In For A Riot

Mensaje por Inadaptada » 13 Mar 2007, 14:23

Bueno, personalmente, y a pesar de todo lo que se ha dicho, sigo creyendo en que la educación no ha de ser obligatoria en otro tipo de sociedad, y con otro tipo de escuelas. Tal como están las cosas actualmente, sí creo que deba ser obligatoria, pero ojo. El tipo de conocimientos que se proporcionen en estos "establecimientos" van a ser manipulados, por lo menos en cuanto a la asignatura de Historia se refiere, y llevan un marcado curriculum oculto. No pensemos que este tipo de conocimiento por sí sólo va a proporcionar libertad alguna.
Está claro que un niño no es una persona formada, y que no es lo mismo ser libre que hacer lo que te de la gana (esto creo que ya lo he dicho alguna vez...), pero que la educación/enseñanza (todavía no tengo muy claro qué matiz darle) no ha de ser una cosa desagradable. Las escuelas de formación actuales lo son. A ningún crío le gusta ir. ¿Por qué? Porque son desagradables, les minan la imaginación, les coartan el movimiento, se les imponen unos horarios y unos conocimientos, y les obligan a aguantar a un personaje con aspecto y sentimiento de superioridad y prepotencia, que no siempre está currando ahí por gusto, sino, habitualmente, por dinero. Si la educación se diese de otra forma, quizá más agradable, los niños irían a clase más a gusto. Son como esponjas, asimilan y asimilan y asimilan haciendo cualquier cosa.
Al contrario que inkonsziente, no me gusta nada la figura del maestro. Está claro que los conocimientos han de trasmitirse, pero hay formas y formas. La figura del maestro conlleva autoridad. Los conocimientos pueden trasmitirse de otras formas, como por ejemplo, puede ser un debate, que además te obliga a pensar y no a asimilar. No perdamos de vista que la enseñanza de hoy en día consiste principalmente en asimilar y memorizar... Lo de desarrollar un pensamiento crítico es algo secundario.

PD. Parece que 3 horas de debate cara a cara no bastan :lol:
Lo que dice desarmado me parece bastante acertado.

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Mensaje por Aquiles » 13 Mar 2007, 19:24

¿Las matemáticas permiten desarrollar el sentido crítico? ¿Tocar el piano permite desarrollar el sentido crítico? ¿No hay montones de cosas que se enseñan en la escuela que ni fú ni fa para el sentido crítico? ¿Quedaría fuera de la cultura (como desarrollo del sentido crítico), por ejemplo, la embriología?
Las matemáticas aplicadas a la economía, por ejemplo, pueden ayudar a desarrollar el sentido crítico, sí. Es verdad que en la escuela se dan muchas cosas inútiles, pero en cuanto acabas de digerir todo en conjunto, tienes una visión mucho más precisa de lo que te rodea (y lo que es más importante, los hábitos y los medios para adquirir esa visión...).

La cultura y la escuela no tienen por qué desarrollar un sentido crítico en todas las personas, es verdad, y mucho menos la escuela actual, pero sin ellas veo difícil que alguien pueda adquirirlo algún día (¿cómo?).
Bueno, personalmente, y a pesar de todo lo que se ha dicho, sigo creyendo en que la educación no ha de ser obligatoria en otro tipo de sociedad, y con otro tipo de escuelas. Tal como están las cosas actualmente, sí creo que deba ser obligatoria, pero ojo. El tipo de conocimientos que se proporcionen en estos "establecimientos" van a ser manipulados, por lo menos en cuanto a la asignatura de Historia se refiere, y llevan un marcado curriculum oculto. No pensemos que este tipo de conocimiento por sí sólo va a proporcionar libertad alguna.
Está claro que un niño no es una persona formada, y que no es lo mismo ser libre que hacer lo que te de la gana (esto creo que ya lo he dicho alguna vez...), pero que la educación/enseñanza (todavía no tengo muy claro qué matiz darle) no ha de ser una cosa desagradable. Las escuelas de formación actuales lo son. A ningún crío le gusta ir. ¿Por qué? Porque son desagradables, les minan la imaginación, les coartan el movimiento, se les imponen unos horarios y unos conocimientos, y les obligan a aguantar a un personaje con aspecto y sentimiento de superioridad y prepotencia, que no siempre está currando ahí por gusto, sino, habitualmente, por dinero. Si la educación se diese de otra forma, quizá más agradable, los niños irían a clase más a gusto. Son como esponjas, asimilan y asimilan y asimilan haciendo cualquier cosa.
Al contrario que inkonsziente, no me gusta nada la figura del maestro. Está claro que los conocimientos han de trasmitirse, pero hay formas y formas. La figura del maestro conlleva autoridad. Los conocimientos pueden trasmitirse de otras formas, como por ejemplo, puede ser un debate, que además te obliga a pensar y no a asimilar. No perdamos de vista que la enseñanza de hoy en día consiste principalmente en asimilar y memorizar... Lo de desarrollar un pensamiento crítico es algo secundario.

PD. Parece que 3 horas de debate cara a cara no bastan
Lo que dice desarmado me parece bastante acertado.
Creo que hay muchos prejuicios respecto a la educación obligatoria, ni tiene por qué ser coercitiva ni tiene por qué limitar, aburrir o disgustar al niño.
Yo sí creo en la figura del maestro, aunque quizá tengas razón y la relación con los alumnos deba tender a la horizontalidad conforme pasan los años...
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 14 Mar 2007, 11:47

aquiles escribió:Creo que hay muchos prejuicios respecto a la educación obligatoria, ni tiene por qué ser coercitiva ni tiene por qué limitar, aburrir o disgustar al niño.
eso mismo pienso yo
inadaptada escribió:Al contrario que inkonsziente, no me gusta nada la figura del maestro. Está claro que los conocimientos han de trasmitirse, pero hay formas y formas. La figura del maestro conlleva autoridad. Los conocimientos pueden trasmitirse de otras formas, como por ejemplo, puede ser un debate, que además te obliga a pensar y no a asimilar. No perdamos de vista que la enseñanza de hoy en día consiste principalmente en asimilar y memorizar... Lo de desarrollar un pensamiento crítico es algo secundario.
la figura del maestro no conlleva mayor autoridad que su superior conocimiento en una materia determinada.hay cosas que no se pueden debatir, si suelto un objeto este cae hacia abajo.
supongo que no consideraras que mi concepto de conocimiento es el de memorizar y repetir como un loro.
un maestro es un tipo que tiene conocimientos en alguna materia y las transmite a sus alumnos, punto. no tiene porque ser ningun tipo de dictador.
inadaptada escribió:Bueno, personalmente, y a pesar de todo lo que se ha dicho, sigo creyendo en que la educación no ha de ser obligatoria en otro tipo de sociedad, y con otro tipo de escuelas. Tal como están las cosas actualmente, sí creo que deba ser obligatoria, pero ojo.
es justamente en esta sociedad con escuela manipuladora y antieducadora en la que menos acepto la obligatoriedad de su enseñanza (dentro de unos limites).
P.D: todavia te faltan otras 4 horas de charla cara a cara que resultaron mucho mas provechosas y productivas :wink:
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 14 Mar 2007, 17:34

buf, esq sobre la "obligatoriedad" de la educación, así poniéndonos en plan autoritario suena mal. Pero sí es cierto q parte de esa educación debe ser "obligatoria" (al menos para mí) porque muchas veces no te das cuenta d elo q no sabes...

me itnento explicar: a mi de niña y me sigue pasando ahora, a lo mejor jugaba por ahí y me la sudaba todo, todo estaba tal cual y no me planteaba nada. pero en clase, o yo q se, mi padre, me preguntaba: y cómo crees q crece un árbol de ese brote tan pequeñín a una cosa tan grande? y de repente, me daba cuenta de lo apasionante q podía ser ese misterio, y decir, ondiá, leches, es verdá, como será eso? y yo no lo se, y no me lo había planteado por mi misma antes (a lo mejor much@s sí os lo planteais por vuestra cuenta pero yu q se...)

Cre q lo q ocurre es q es necesario un buen profesor, q de niño no sirve de anda tomar apuntes a mansalva y repetir como loros, sino q es más efectivo q primero te hagan cuetionarte algo y luego poco a poco irlo resolviendo... pero sí creo q debería ser "obligatoria"

Y aunq sintiendolo mucho no tengo tiempo ahora para leer los anteriores mensajes (aunq lo iré haciendo) así por encima sí q diría q la cultura es importante para la libertad: saber leer te ayuda a poder conocer más de otros lugares y otras situaciones. Saber ciertas cosas te ayuda a que no te estafen. imagínate la q le pueden liar a alguien q no sepa nada de nada de la radiactividad, o te engañan con la publicidad (micropartículas visibles de ariel ?? enga, por favoor)... en general, aunq hay mil formas de mantenernos atados y esclavos, al menos el conocimiento te aporta muchas cosas.

Otra cosa muy distinta es q nos creamos q la gente del campo es inculta, cosa q tendemos a pensar los urbanitas egocéntricos y luego nos damos cuenta de lo bien q se manejan y cuanto saben de su territorio y lo poquito q sabemos nosotros:
cuando es la temporada de las fresas? Cuándo es la cría del gamo?... no se, cosas así
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Inadaptada
Mensajes: 2630
Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
Ubicación: In For A Riot

Mensaje por Inadaptada » 15 Mar 2007, 00:16

Inkonsziente, que sepas que me estás haciendoe replantearme el tema. Pero nunca voy a estar de acuerdo con la figura del maestro, al menos no con la que se estila ahora.
No aguardo más. Vendrás a verme hoy mismo. Ven dispuesto a todo. Tuya hasta la muerte (A)

Imagen

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 15 Mar 2007, 09:24

Inadaptada escribió:Inkonsziente, que sepas que me estás haciendoe replantearme el tema. Pero nunca voy a estar de acuerdo con la figura del maestro, al menos no con la que se estila ahora.
ja ja ja!! caerás! :P
de hecho la figura de maestro que se estila ahora (como la de educacion) no me agradan demasiado...
el maestro no es sino un tio que sabe de un tema, te lo explica y te ayuda a entenderlo, corrige tus errores y aclara tus dudas. todo lo demas, son añadidos a su profesion.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 15 Mar 2007, 21:56

me parece que consideras a un niño del mismo modo que a una persona adulta y formada, lo cual me parece un error.
en cuanto a lo de sentir curiosidad por aprender, es un hecho que el ser humano aprende mucho mejor en la infancia, si esperas lo suficiente puede que no llegues a poder aprender eso que deseas. no todo el conocimiento es inmediato ni simple
Creo que toda nuestra discusión se reduce prácticamente a esto, yo considero que incitando adecuadamente la curiosdidad natural de los niños aprenderán lo mismo o incluso más que obligandoles. Cuanto menos sabe una persona más abierta esta a otras ideas por lo que es más fácil mentirle, pero trata de hablar con un niño de igual a igual (utilizando un lenguaje que el pueda entender lógicamente) y te sorprenderá ver como pueden llegar a tener más sentido común que una persona de 30 años que está acostumbrada a ver las cosas del modo que le dice la sociedad.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 15 Mar 2007, 22:00

A Desarmao esa idea tuya de Desempadrar a los niños la comparto más bien a medias. Si hablamos de educación pues si los padres muchas veces malcrian a los hijos creyendo hacer lo mejor para ellos, pero tampoco me parece mal que los padres tengan cierta preferéncia con sus hijos, al fin y al cabo son su hijos y creo que es natural que los quieran más de la cuenta :lol:
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 15 Mar 2007, 22:03

Bueno. Lo de desempadrar a los hijos estaría tan lejano que cuando se acerque el momento ya lo discutiriamos.
:wink:
En realidad todo es una trama para que me dejéis a vuestros hijos sin desconfiar y venderlos en los mercados de esclavos y forrarme. Jajajaja.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 16 Mar 2007, 10:05

tyler_durden_anarka escribió:Creo que toda nuestra discusión se reduce prácticamente a esto, yo considero que incitando adecuadamente la curiosdidad natural de los niños aprenderán lo mismo o incluso más que obligandoles. Cuanto menos sabe una persona más abierta esta a otras ideas por lo que es más fácil mentirle, pero trata de hablar con un niño de igual a igual (utilizando un lenguaje que el pueda entender lógicamente) y te sorprenderá ver como pueden llegar a tener más sentido común que una persona de 30 años que está acostumbrada a ver las cosas del modo que le dice la sociedad.
en cambio yo creo que toda nuestra conversacion se reduce practicamente a lo que entiendes por obligatoriedad. segun he notado, creo que le tienes cierto temor a esa palabra, estoi conventcido de que empleando un sinonimo que no suene tan mal te pareceria bien. el hecho de que exista una educacion obligatoria no implica cadenas ni latigos, ni impide que se incite la curiosidad de los niños(de hecho, me parece fundamental,pero aqui no viene al caso). simplemente es la forma de asegurar esa educacion. seguro que te provoca menos rechazo si digo que propongo que todos los niños tengan asegurada una educacion.
lo que dices del sentido comun de los niños no lo niego. simplemente su mente, como bien dices, tiene menos conocimientos.
desarmado escribió:En realidad todo es una trama para que me dejéis a vuestros hijos sin desconfiar y venderlos en los mercados de esclavos y forrarme. Jajajaja.
ya me olia yo algo asi :lol:
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
Inadaptada
Mensajes: 2630
Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
Ubicación: In For A Riot

Mensaje por Inadaptada » 16 Mar 2007, 14:06

No es lo mismo que la educación sea obligatoria que que todos los niños tengan asegurada una educación, opino... La educación no se da sólo en las aulas. La educación en otros valores que no se dan en la escuela es igual de importante, y supone una carencia el no tenerla. Y si no mira los críos de hoy en día... Su educación se limita a la escuela y a la Play Station... Los padres y madres están muy ocupados dejándose el lomo 8 horas al día, y no les da tiempo de estar con sus hijos... Vamos, supongo que sea otro tema de debate, pero a mí me asusta el cómo van a ser el día de mañana los niños de hoy...
No aguardo más. Vendrás a verme hoy mismo. Ven dispuesto a todo. Tuya hasta la muerte (A)

Imagen

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 17 Mar 2007, 16:40

inkonsziente escribió:
tyler_durden_anarka escribió:Creo que toda nuestra discusión se reduce prácticamente a esto, yo considero que incitando adecuadamente la curiosdidad natural de los niños aprenderán lo mismo o incluso más que obligandoles. Cuanto menos sabe una persona más abierta esta a otras ideas por lo que es más fácil mentirle, pero trata de hablar con un niño de igual a igual (utilizando un lenguaje que el pueda entender lógicamente) y te sorprenderá ver como pueden llegar a tener más sentido común que una persona de 30 años que está acostumbrada a ver las cosas del modo que le dice la sociedad.
en cambio yo creo que toda nuestra conversacion se reduce practicamente a lo que entiendes por obligatoriedad. segun he notado, creo que le tienes cierto temor a esa palabra, estoi conventcido de que empleando un sinonimo que no suene tan mal te pareceria bien. el hecho de que exista una educacion obligatoria no implica cadenas ni latigos, ni impide que se incite la curiosidad de los niños(de hecho, me parece fundamental,pero aqui no viene al caso). simplemente es la forma de asegurar esa educacion. seguro que te provoca menos rechazo si digo que propongo que todos los niños tengan asegurada una educacion.
lo que dices del sentido comun de los niños no lo niego. simplemente su mente, como bien dices, tiene menos conocimientos.
Creo que aquí Inadaptada te ha contestado por mi y como hoy estoy un poco vago me ahorro escribir nada :lol:
No es lo mismo que la educación sea obligatoria que que todos los niños tengan asegurada una educación, opino... La educación no se da sólo en las aulas. La educación en otros valores que no se dan en la escuela es igual de importante, y supone una carencia el no tenerla. Y si no mira los críos de hoy en día... Su educación se limita a la escuela y a la Play Station... Los padres y madres están muy ocupados dejándose el lomo 8 horas al día, y no les da tiempo de estar con sus hijos... Vamos, supongo que sea otro tema de debate, pero a mí me asusta el cómo van a ser el día de mañana los niños de hoy...
Bueno. Lo de desempadrar a los hijos estaría tan lejano que cuando se acerque el momento ya lo discutiriamos.

En realidad todo es una trama para que me dejéis a vuestros hijos sin desconfiar y venderlos en los mercados de esclavos y forrarme. Jajajaja.
Te he descubierto Desarmao :wink: , hago un llamamiento a los menores del foro
NO QUEDEIS CON DESARMAO! POR MUCHA REVOLUCIÓN QUE OS PROPONGA SOLO ES UNA ARTIMAÑA PARA VENDEROS A PEDÓFILOS Y MAFIAS DEL ESTE :wink: :lol:

PD: Creo que me estoy saliendo del hilo, me voy a Ingobernables para compensar W:Wrz .
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 19 Mar 2007, 12:26

Inadaptada escribió:No es lo mismo que la educación sea obligatoria que que todos los niños tengan asegurada una educación, opino... La educación no se da sólo en las aulas. La educación en otros valores que no se dan en la escuela es igual de importante, y supone una carencia el no tenerla. Y si no mira los críos de hoy en día... Su educación se limita a la escuela y a la Play Station... Los padres y madres están muy ocupados dejándose el lomo 8 horas al día, y no les da tiempo de estar con sus hijos... Vamos, supongo que sea otro tema de debate, pero a mí me asusta el cómo van a ser el día de mañana los niños de hoy...
ouch :oops: cada vez que he hablado me referia a enseñanza (creia que estaba claro :oops: )
ya le gustaria a mucha gente tener que trabajar solo 8 horas al dia...si los padres no educan a sus hijos en una serie de valores (que me niego a que lo haga la escuela) ya se encargara de ello la television
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 22 Mar 2007, 14:48

como punto 1. lo q dice desarmao es bien cierto. Más de una ostia me dan ganas de soltarle a algún padre oir cómo desde la más tierna infancia va jodiendo la autoestima a su retoño. eres un inútil. o despreciando sus ideas: qué vas a saber tú...
Mientras no sugieras lo de separarlos de ls pmadres, biens me parece bien ( de lo contrario, tendría q recordar los grnades sistema ttalitarios dela historia, tato fascistas ocmo comunistas, han basado importante parte de su mantenimiento en la desvinculación afectiva en familia, para ser detectives todos contra todos. niños denunciando a padres, madres denunciando a padres...etc)



Como punto 2. El maestro no tiene pq tener "autoridad" en el sentido estricto. Y ya q nos mola siempr eponer ejemplos de ciencia, no olvidemos q los grandes descubrimientos de la ciencia son, precisamente, negaciones a la autoridad del maestro de momento. a ver cómo coño salía la cuántica sino, o la relacón entre masa y energía de Einstein,...la autoridad no se debe asumir, es bueno contrariarla, con base, pero no debe ser un freno, o dejamos de avanzar.

Un maestro debe ser alguien q sea capaz de generar curiosidad en el alumno, q se pregunte cosas, resolverle las dudass en la emdida de lo posible y con los conocimientos actuales.

Eso es para mi un maestro, otra cosa es la labor de los frustrados profesores de hoy día:
-eres un negado para las matemáticas. Y el chaval asume q es un negado pa siempre pa las mates.
-No vales para estudiar, eres un zoquet/,..todavía me queda el ejército.
-Estas aquí para calentar la silla.
- Menuda idea más absurda...

Sí, con tipos así, veo q cuando sea mamá voy a irle sacando los ojos a todo el se atreva a minar la autoestima de mis retoñines...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder