¿Debe la enseñanza ser obligatoria?
- Ju(A)nK(A)
- Mensajes: 20
- Registrado: 14 Jul 2007, 00:21
Yo creo que la educacion no deberia ser obligatoria en ningun momento , y para un niño pequeño ( almenos hasta los 14 años ) la decision de estudiar o no deberia ser cosa de los padres.A partir de ahi creo yo que uno ya tiene la suficiente madurez como para saber lo que quiere hacer en esta vida y para que esten en clase no haiendo nada mas que molestar a los que estudian mejor que se queden en su casa.Y si alguien no asiste a clase o hace campana no se deberia de jsutificar , si no has ido a clase pues te habras perdido lo que hayan explicado ese dia y ya esta, tu te perjudicas , y no habria que andar dando explicaciones.Esta es la opinion de alguein de 3º de E.S.O donde estos casos son muy frecuentes.
Ju(A)nk(A) escribió:
Además, así funcionaba antes de que la enseñanza fuera obligatoria, y no es que el sistema fuese mejor .Cuántas mujeres nacidas en un medio rural a principios de siglo fueron analfabetas porque sus padres pensaban que una mujer no debe estudiar, sino quedarse en casa y hacer las labores domésticas? En muchas familias sólo estudiaban los hombres. Parece que no tiene que ver con la sociedad actual, pero se sigue dando en muchas comunidades immigrantes o marginales (chicas que no estudian la ESO porque se quedan en casa a cuidar se sus hermanos más pequeños mientras los padres trabajan).
Yoskan escribió:
Si le das a un niñ@ helado siempre que quiera en vez de fruta, no lo estás capacitando para procurarse una alimentación adecuada. Lo que pasa es que muchas veces es más fácil no dedicar tiempo a educar, sino resolver las cosas de manera rápida: que coma lo que quiera que así no me como marrones.
A mí ese argumento no me acaba de convencer del todo, ya que parte un poco de una autoridad biológica que conlleva la "propiedad" (el niño es DE su padre y su madre, por tanto ellos deciden sobre su vida). Yo creo que l@s niñ@s son parte también de una sociedad. Eso no quiere decir que me guste que el Estado decida sobre ell@s, pero creo que no deben ser sólo los padres, porque eso causaría desigualdades demasiado fuertes (cuando fueran adultos, unos tendrían unas capacidades muy diferentes a otros según qué padres les hayan tocado en suerte).Yo creo que la educacion no deberia ser obligatoria en ningun momento , y para un niño pequeño ( almenos hasta los 14 años ) la decision de estudiar o no deberia ser cosa de los padres.
Además, así funcionaba antes de que la enseñanza fuera obligatoria, y no es que el sistema fuese mejor .Cuántas mujeres nacidas en un medio rural a principios de siglo fueron analfabetas porque sus padres pensaban que una mujer no debe estudiar, sino quedarse en casa y hacer las labores domésticas? En muchas familias sólo estudiaban los hombres. Parece que no tiene que ver con la sociedad actual, pero se sigue dando en muchas comunidades immigrantes o marginales (chicas que no estudian la ESO porque se quedan en casa a cuidar se sus hermanos más pequeños mientras los padres trabajan).
Yoskan escribió:
Bueno, sí, pero hay cosas que un niño de 2 o 3 años no puede entender racionalmente, como la importancia de las vitaminas en la nutrición. También puede ser ridícula la imagen de un adulto dando un discurso sobre el contenido en vitamina C de una naranja a un crío pequeño que le mira con cara de no entender nada. No sé, creo que es natural que si el adulto le prepara la comida al crí@, le dé de comer lo que le parezca adecuado segun las necesidades nutricionales del ser humano. No se trata de avasallar, sino de educar, y ahí me parece que no deberíamos olvidar que somos animales. Una gata da de mamar a sus gatitos hasta una edad, y luego no hay más, aunque los gatitos quieran. No les explica racionalmente que deben cazar, lo hacen por superviviencia. Y eso les capacita para sobrevivir en el medio. Vale que el caso de los humanos es diferente, pero la base es parecida.hombre, q tb hay estrategias y estrategias, digo yo, para q un niño entienda lo q está bien y lo q está mal.
Si le das a un niñ@ helado siempre que quiera en vez de fruta, no lo estás capacitando para procurarse una alimentación adecuada. Lo que pasa es que muchas veces es más fácil no dedicar tiempo a educar, sino resolver las cosas de manera rápida: que coma lo que quiera que así no me como marrones.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
cierto, cierto, pero en determinadas edades no ejaría de intentar cnvencer. Aunq pra mi "usar la autoridad" para q un niño coma lo q ha de comer, o no haga lo q no debe hace, me parece correcto. Esa autoridad no tiene pq implicar castigos físicos ni ostias, cuando se está seguro de unx mismx, creo q se peude demostrar en el tono 
Lxs humanxs somos animales sociales, y como tales, la crías deben aprender una serie de normas y formas de actuación... o va ser peor para ellxs y lxs demá.
Esq estoy hasta las narices de tantx críx malcriado... de tanto padre idiotá... en fin, un mínimo de esfuerzo...q ya tanto esfuerzo se hace para ascender en el trabajo...q mínimo q esforzarse en q tus criaturitas no se conviertan en malditos tiranos pegando patadas y tu sonriendo como "me ha salido mal la bestiecilla". Pues cualquier día tu bestiecilla si sigue así va a tener problemas...
Lxs humanxs somos animales sociales, y como tales, la crías deben aprender una serie de normas y formas de actuación... o va ser peor para ellxs y lxs demá.
Esq estoy hasta las narices de tantx críx malcriado... de tanto padre idiotá... en fin, un mínimo de esfuerzo...q ya tanto esfuerzo se hace para ascender en el trabajo...q mínimo q esforzarse en q tus criaturitas no se conviertan en malditos tiranos pegando patadas y tu sonriendo como "me ha salido mal la bestiecilla". Pues cualquier día tu bestiecilla si sigue así va a tener problemas...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
bueno, no se si va aser algo muy explicativo, pero est es un cuento humorístico-tonto q escribí hace tiempo...
-Pero señoría...yo también soy víctima de la sociedad
-Pero si tus padres tienen buenos puestos de trabajo, no te ha faltado escuela, no has tenido obligación de dejar los estudios de joven, y según parece tus padres no te han maltratado nunca...
-No señoría, no me han maltratado...me han dado todo. Me regalaron una tele para mi habitación, me regalaron la últimas videoconsola de moda y muchos videojuegos. No he necesitado nunca hacer nada, porque siempre había alguien dispuesto a darme lo q yo quería. Lo único que quería yo era jugar un poco al mortal combat con ese chaval....pero no sabía que en la vida real una puñalada puede matar, yo pensaba que sólo quitaba 15 puntos de vida...
(conste q los tengo mejores
pero esq todo empezó cn una coñita con un colega
y tenía q escribirlo)
-Pero señoría...yo también soy víctima de la sociedad
-Pero si tus padres tienen buenos puestos de trabajo, no te ha faltado escuela, no has tenido obligación de dejar los estudios de joven, y según parece tus padres no te han maltratado nunca...
-No señoría, no me han maltratado...me han dado todo. Me regalaron una tele para mi habitación, me regalaron la últimas videoconsola de moda y muchos videojuegos. No he necesitado nunca hacer nada, porque siempre había alguien dispuesto a darme lo q yo quería. Lo único que quería yo era jugar un poco al mortal combat con ese chaval....pero no sabía que en la vida real una puñalada puede matar, yo pensaba que sólo quitaba 15 puntos de vida...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Por supuesto Yoskan, a eso me refería. Una cosa es autoridad y otra autoritarismo. La autoridad del adulto paara mí se basa, en este caso, en la responsabilidad sobre el niño. El autoritarismo es otra cosa. Y claro que hay que intentar convencer, negociar....
Si un crío no ha comido nunca coliflor, no le puedes hacer comer un plato grande. El primer día el objetivo será que lo pruebe, el segundo 2 cucharadas y así. A final, lo normal será que se lo coma sin traumas.
A eso me refería con que hay que dedicar tiempo y esfuerzo a educar, porque no nacemos aprendidos. Pero me revienta también a mí el caso que comentas, el de los padres sonriendo en plan "no hay nada que hacer", y que lo aguanten los demás...
Ese es otro problema de lo de "que decidan los padres si debe educarse". Me he pasado años currando en comedores escolares, y estoy harta del rollo de "en casa no come verdura, que se la coma en el comedor". Si no le quieren enseñar a comer verdura, que le preparen la comida ell@s!
Y luego encima te vienen con "lo dejo aquí para que coma, que en casa no come, pero no le fuerces que luego llora, si no quiere que no coma". Y explícale tú a los demás 24 crí@s que se están acabando la verdura que Fulanito no la prueba.
Si un crío no ha comido nunca coliflor, no le puedes hacer comer un plato grande. El primer día el objetivo será que lo pruebe, el segundo 2 cucharadas y así. A final, lo normal será que se lo coma sin traumas.
A eso me refería con que hay que dedicar tiempo y esfuerzo a educar, porque no nacemos aprendidos. Pero me revienta también a mí el caso que comentas, el de los padres sonriendo en plan "no hay nada que hacer", y que lo aguanten los demás...
Ese es otro problema de lo de "que decidan los padres si debe educarse". Me he pasado años currando en comedores escolares, y estoy harta del rollo de "en casa no come verdura, que se la coma en el comedor". Si no le quieren enseñar a comer verdura, que le preparen la comida ell@s!
Y luego encima te vienen con "lo dejo aquí para que coma, que en casa no come, pero no le fuerces que luego llora, si no quiere que no coma". Y explícale tú a los demás 24 crí@s que se están acabando la verdura que Fulanito no la prueba.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- blia blia blia
- Mensajes: 119
- Registrado: 09 Jun 2007, 19:50
- Ubicación: Paciencia
La desescolarización como activismo político
Camy Matthay
http://www40.brinkster.com/celtiberia/d ... acion.html
Blogs de familias que no utilizan la escuela
http://elcoleencasa.blogspot.com/
http://paideiaenfamilia.blogspot.com/
http://alcarajoelcolegio.blogspot.com/
Y más porque entre ellas se enlazan
Camy Matthay
http://www40.brinkster.com/celtiberia/d ... acion.html
Blogs de familias que no utilizan la escuela
http://elcoleencasa.blogspot.com/
http://paideiaenfamilia.blogspot.com/
http://alcarajoelcolegio.blogspot.com/
Y más porque entre ellas se enlazan
- Talitha Kum
- Mensajes: 52
- Registrado: 09 Sep 2007, 02:53
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
La educación es inevitable, todos los humanos nos integramos (más o menos) en la sociedad en que vivimos, porque somos animales sociales. Aprendemos lenguaje verbal y no verbal, y un porrón de cosas más.Talitha Kum escribió:La educación debe ser tan obligatoria como el cumplimiento de los derechos humanos. La cuestión está en cómo debe ser. Nos queda mucho para la autoeducación.
La escolarización ya es otra cosa.
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
¿A partir de qué edad?. Los 2 años?, los 5?, los 8?.Nexus escribió:Creo que hay que considerar la cuestión en su origen: ¿Qué hacían los niños antes de decretarse la obligatoriedad de la escolarización?. Trabajar.
¿Los hijos de los nobles, burgueses,...? también trabajaban?. En otras sociedades, qué hacen?.
Hay mil formas de educar aparte de la escuela. Incluso los que hemos ido a la escuela la mayoría de las cosas que hemos aprendido no han sido gracias a ella.
De todas formas, creo conveniente (con casi todos los pedagogos desde los simplemente "progres" a los más radicales) que desde temprana edad se realicen labores de utilidad social real -ya sea ayudar en tareas domésticas, en el huerto,...- y no simples simulacros. ¿Te refieres a trabajo remunerado?. Obviamente, no me refiero a que entren en una mina o se pasen 14 horas cosiendo balones.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
¿donde te has dejado la responsabilidad? ¿eso es libertad?Tyler_Durden escribió:Los derechos humanos son una puta mierda. Ni derechos ni deberes.
cuanto antes, mejor.Luis Nuevo escribió:¿A partir de qué edad?. Los 2 años?, los 5?, los 8?.
¿eres hijo de burgueses o nobles? ¿pretendes que siga habiendolos?Luis Nuevo escribió:¿Los hijos de los nobles, burgueses,...? también trabajaban?. En otras sociedades, qué hacen?.
por cierto, hablamos de enseñanza no de educacion.
¿y porque el estudio no es de utilidad social real?Luis Nuevo escribió:De todas formas, creo conveniente (con casi todos los pedagogos desde los simplemente "progres" a los más radicales) que desde temprana edad se realicen labores de utilidad social real -ya sea ayudar en tareas domésticas, en el huerto,...- y no simples simulacros. ¿Te refieres a trabajo remunerado?. Obviamente, no me refiero a que entren en una mina o se pasen 14 horas cosiendo balones.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
Las aulas de 2 años no se están introduciendo por motivos educativos, sino porque los padres trabajan y no saben con quién dejar a los peques.inkonsziente escribió:cuanto antes, mejor.Luis Nuevo escribió:¿A partir de qué edad?. Los 2 años?, los 5?, los 8?.
En casita y en el parque, sobre todo si tienen hermanos, vecinos,... están muchísimo mejor.
No, sólo digo que se puede no ir a la escuela y no trabajar.inkonsziente escribió:¿eres hijo de burgueses o nobles? ¿pretendes que siga habiendolos?Luis Nuevo escribió:¿Los hijos de los nobles, burgueses,...? también trabajaban?. En otras sociedades, qué hacen?.
por cierto, hablamos de enseñanza no de educacion.
Ni de enseñanza ni de educación, habláis de escuela y su obligatoriedad. Y simplemente le he puntalizado a aquellos que hablaban de educación refiriéndose a escolarización que no es lo mismo. Repásate el hilo.
Algunos desescolarizadores dicen que sí, que la enseñanza debe ser obligatoria, que venga el inspector a su casa a ver si enseñan a sus hijos o no. Si hay padres que quieren hacerse cargo de la enseñanza de sus hijos en lugar de dejárselo a una escuela ¿porqué no?.
A mí la enseñanza también me parece inevitable, si te relacionas con gente, alguien te va a acabar enseñando algo.
De todas formas, yo no defiendo que no haya lugares específicos para aprender (o que te enseñen), ni personas que no se dediquen (incluso profesionalmente) a ello, sólo que no debería ser obligatorio acudir a ellos.
El estudio tiene una utilidad si luego se aplica (ya sea en la vida laboral como en la personal). Hacer puentes con palillos, porque te obligan, sin el más mínimo interés, tú me dirás qué utilidad tiene, aparte de aprender que hay que hacer lo que te mandan por muy absurdo que sea. Aprenderme unas fechas, vomitarlas al día siguiente y olvidarlas para siempre,... idem de idem.inkonsziente escribió:¿y porque el estudio no es de utilidad social real?Luis Nuevo escribió:De todas formas, creo conveniente (con casi todos los pedagogos desde los simplemente "progres" a los más radicales) que desde temprana edad se realicen labores de utilidad social real -ya sea ayudar en tareas domésticas, en el huerto,...- y no simples simulacros. ¿Te refieres a trabajo remunerado?. Obviamente, no me refiero a que entren en una mina o se pasen 14 horas cosiendo balones.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
porque limitas los conocimientos del niño a los de sus padres, en vez de ofrecerle el abanico de la escuela. simple cuestion de igualdad. nadie dice que al llegar a casa no pueda aprender mas cosas, claro.Luis Nuevo escribió:Algunos desescolarizadores dicen que sí, que la enseñanza debe ser obligatoria, que venga el inspector a su casa a ver si enseñan a sus hijos o no. Si hay padres que quieren hacerse cargo de la enseñanza de sus hijos en lugar de dejárselo a una escuela ¿porqué no?.
el problema es el mismo, lo limitada que esta tu formacion. por cierto, ya lo he dicho innumerables veces, no todo el conocimiento es inmediato (realmente muy poco lo es).A mí la enseñanza también me parece inevitable, si te relacionas con gente, alguien te va a acabar enseñando algo.
no se donde se enseña a hacer puentes con palillos, en todo caso puede tratarse de aplicaciones geometricas o algo asiEl estudio tiene una utilidad si luego se aplica (ya sea en la vida laboral como en la personal). Hacer puentes con palillos, porque te obligan, sin el más mínimo interés, tú me dirás qué utilidad tiene, aparte de aprender que hay que hacer lo que te mandan por muy absurdo que sea. Aprenderme unas fechas, vomitarlas al día siguiente y olvidarlas para siempre,... idem de idem.
reitero que nadie defiende el actual sistema de enseñanza
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main