El arte activista del black panther Emory Douglas

El arte de combate, como elemento de comunicación social y crítica radical.
Responder
Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 07 Jun 2015, 09:18

Ya había hablado en un hilo sobre diseños gráficos de Emory Douglas. Me he topado con un pequeño documental. Aunque en el artículo no lo digan, en el documental también habla de la represión y la guerra sucia del gobierno.

El arte de the Black Panthers: Un corto documental sobre el artista revolucionario Emory douglas



Conocido como El Artista Revolucionario por sus compañeros panteras negras y nombrado oficialmente como Ministro de Cultura, Emory Douglas proporcionó impactantes elementos visuales y diseñó la maquetación del periódico que llevaba el nombre de la organización cuando apareció en 1967. En este breve pero revelador documental realizado por Dress Code, Douglas mira hacia atrás a los tiempos que compartió con Eldridge Cleaver, Huey P. Newton y otros panteras durante la década y media más agitada.

Douglas nos recuerda que San Francisco era tan segregado como el Sur durante la primera parte del siglo 20 y que la brutalidad policial era, bueno, como hoy en día, pero sin cámaras de teléfonos móviles. Irónicamente, fue gracias a que Douglas acabó en un centro de detención juvenil (su primer arresto fue a los 13 años) que aprendió serigrafía en la imprenta del centro, preparándole para ayudar a poner en marcha a Cleaver el diario The Black Panther en su apartamento.

El estilo gráfico de Douglas nació de la necesidad -las gruesas lineas gruesas impedían que la tinta se filtrara mucho al imprimirla, y hablando de colores, sólo podía pagar uno o dos. El profesor universitario Colette Polaina llamó a Douglas el "Norman Rockwell del gueto", proporcionando a los pobres y oprimidos una normalidad en sus representaciones generalmente reservadas a la clase media. Y aunque los cerdos habían simbolizado el poder, la codicia y la corrupción mucho antes de que naciera Douglas, fue su descripción de los policías y otras figuras de autoridad como cerdos antropomorfos la que nos ha acompañado hasta hoy en día.

En su apogeo, el periódico The Black Panther tuvo una circulación semanal de 400.000 ejemplares, pero en los años 80, Douglas dejó el cargo de diseñador. Nunca ha dejado de trabajar por la justicia social y en la década de 2000, su extenso trabajo comenzó a recorrer las galerías y los museos, provocando admiración por la técnica y belleza que acompañan a su mensaje.

Se puede criticar del documental de Dress Code que sólo nos ofrece pequeñas porciones del trabajo de Douglas.

[N del T - También es interesante la última parte del documental cuando introduce la cuestión de la represión. Explica que se convirtieron en el enemigo público número uno cuando comenzaron a cambiar el pensamiento de la gente y cómo la policía atacaba a los locales que distribuían el periódico o se hacía pasar por Panteras Negras y pedían cuotas desorbitadas]



Este otro documental de una visita a su estudio en 2008 proporciona algo más de contexto, y para aquellos que quieran ver el arte junto a los ensayos, las llamadas a la acción, y los collages en los números originales, hay un montón de ellos escaneados en línea [1, 2, 3].
Última edición por blia blia blia. el 24 Jul 2015, 13:07, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 21 Jun 2015, 19:51

Pantera Negra: El arte revolucionario de Emory Douglas
http://www.grupotortuga.com/Pantera-Negra-El-arte

"Pocos movimientos revolucionarios de los años sesenta han destilado tanto glamour underground como el Partido de las Panteras Negras, sin embargo, su trayectoria dista mucho de un desfile de moda. Las Panteras crearon uno de los programas sociales de regeneración de los barrios pobres de las grandes ciudades norteamericanas más ambiciosos de su época y fueron el núcleo de una coalición de movimientos revolucionarios con una fuerte implantación étnica y social que llegó a tener cierto peso en la vida pública estadounidense, aunque sólo fuera como amenaza al statu quo. El resultado de la aventura revolucionaria tampoco fue muy chic: más de cuarenta muertos por arma de fuego y cientos de encarcelados".

Aun cuando los conceptos políticos del Grupo Tortuga tienen, por el momento, poco que ver con los del partidario de la lucha armada Partido Pantera Negra U.S.A., creo que la figura del artista revolucionario Emory Douglas tiene interés dentro de estas páginas. De hecho, creo que tiene interés para cualquier persona sensible. Junto a exposiciones retrospectivas realizadas en México, la editorial Atlas dedicó un libro a la obra de Emory Douglas, "El arte revolucionario de Emory Douglas", de donde se han tomado los textos e imágenes que siguen (Crates).


Emory Douglas ha sido un incansable artista revolucionario, caricaturista político a quien le importaba absolutamente poco la censura del Estado. Demostró en las páginas del periódico The Black Panther su inconformidad y desenfado hacía un puñado de caníbales políticos que manoseaban y ultrajaban a los sectores más vulnerables. En sus ilustraciones Emory retrata de forma contundente y sin tapujos el otro color de la cultura americana, el color de la raza negra, a quienes se puede ver a todas luces y sin cortinas, ocupando los espacios ya sea en escritos o con dibujos. Con el progreso bien planteado en sus mentes, las Panteras Negras supieron combatir a la tiranía.

Imagen

Danny Glover . Cuando uno piensa en Emory Douglas, viene a la mente su manera de ser cálida y gentil. Es muy sencillo y callado, casi tímido. La sonrisa llega primero, antes que cualquier palabra. Es difícil imaginarse que algunas de las imágenes que creó devinieron legendarias y hasta en cierto sentido icónicas.

Imagen

Recuerdo aquellas imágenes. Sam Napier, el encargado de la circulación del periódico The Black Panther, y yo desayunábamos siempre en un pequeño restaurante en la esquina de Ellis y Fillmore. Antes de vender los ejemplares, los Panteras iban y los pegaban en las paredes de la comunidad. Consideraban que la comunidad era su galería. En cierto sentido es una analogía apropiada. Eran imágenes que la comunidad acogía con entusiasmo, muy acertadas y adecuadas a la lucha inmediata de estos tiempos; es así que un sentido de autodeterminación surgió a partir de esas imágenes que Emory creó.

Cuando pienso en ello, veo que existía un sentimiento de inmediatez en el arte de Emory. Por supuesto, estamos hablando de usar el arte en su forma más elemental, con el objetivo de llevar a las personas a cierto lugar; al llevarlas ahí, también se define y se legitima el espacio en que se encuentran. Desde el punto de vista del estudio del arte es realmente fascinante porque no era sólo su arte individual, era además un arte colectivo. Eso es lo que debería ser el arte colectivo, y el arte de Emory mostraba una forma de energía colectiva.

Imagen

... Por ejemplo, sus primeras obras artísticas para el periódico The Black Panther, en cierto sentido definieron a los policías como cerdos y por tanto el periódico del partido tenía una imagen gráfica de ellos como tales. Cuando uno analiza la brutal respuesta por parte de la policía a esa expresión, constata que ésta corroboró la imagen misma. Por ello, cuando rememoro aquellas primeras imágenes, pienso que, por un lado, la caracterización iba hasta cierto punto de la mano con la definición. Pero fueron los jóvenes los que en cierta forma incorporaron aquellas imágenes, y fue una vez incorporadas que tuvieron algún grado de credibilidad. Creo recordar la credibilidad que respaldaba ese trabajo.

Por supuesto, cuando uno usa las frases: "¡Abajo el cerdo! ¡Abajo el cerdo!", se crea otro lenguaje. Y el arte mismo reflejaba el lenguaje que se estaba creando. Por tanto, el lenguaje se convirtió en parte del discurso. Ahora, si eres un policía, ¿cómo te sientes con esto? Existe por un lado la reacción de hostilidad e ira, pero al mismo tiempo, ¿cómo comienzas a cuestionarte tu papel en toda esta situación, si las personas con las cuáles interactúas te han definido a través del arte de Emory?

Ciertamente el arte y las imágenes que creó Emory Douglas desempeñaron un papel importante en todo ese proceso que a su vez logró infundir un sentimiento de poder y posicionamiento sociales. Y estoy seguro que eso nos hizo ser mejores.

Imagen

Bobby Seale . Emory Douglas estuvo presente durante los días de la fundación del Partido Pantera Negra en la Casa Negra de Eldridge Cleaver, en San Francisco, a principios de 1967. Luego de una reunión de planificación en esa misma ciudad para proveer de una escolta armada a la hermana Betty Shabazz -la viuda de Malcolm X-. Emory nos pidió a Huey Newton y a mí unirse a nuestra organización. Sin embargo, no se involucró en nuestro partido hasta un tiempo después, cuando Huey y yo acordamos hacer a Eldridge Cleaver ministro de información. Cleaver inmediatamente quisó que Emory Douglas trabajase con él como artista revolucionario. Emory dijo en ese mismo momento: "¡Muy bien, sí, genial! Me uniré al Partido Pantera Negra por la Autodefensa ahora mismo, esta noche". Y dije: "¡Justo a tiempo!".Nuestra conversación al principio fue sobre las pautas de diseño que le di a Emory para el periódico The Black Panther: "Servicio de Noticias para la Comunidad Negra".

Fui yo quien fundó el periódico del Partido Pantera Negra, y con Big Man Elbert Howard (quien luego se convirtió en nuestro viceministro de Información) y L’il Bobby Hutton redactamos, diseñamos, mecanografiamos, hicimos mil copias del primer número del periódico The Black Panther. Fue Emory el que dio las pautas de diseño del siguiente número para imprimirlo en una prensa de rodillo y en papel de prensa verdadero. Mientras yo estaba interesado en técnicas de diseño y en la necesidad de obtener más fotografías para el próximo número, Emory comenzó a explicarme cómo podríamos usar las ilustraciones y el arte, cómo podríamos insertar mucho arte que representase nuestra causa y nuestro Programa y Plataforma de Diez Puntos.

Imagen

En el tercer número, antes de que acuñáramos y popularizásemos el término "cerdo" -que se refiere a "la policía que ocupa nuestra comunidad como las tropas extranjeras ocupan un territorio"-, Emory fue la clave de nuestra urgente necesidad de contrarrestar la campaña "Apoya a tu policía local"-. Tomó un dibujo de un cerdo con hocico y cuatro patas y le dibujó una gorra de policía, una placa con forma de estrella, un cinturón con revolver y todo. Cuando nos mostró el diseño, no encontramos pasmados ante la habilidad artística de Emory... Emory empalmó la hoja con el diseño y le puso la leyenda "Apoya a tu policía local"... "Cerdo" se convirtió en sinónimo de la imagen de Emory de la policía -o de un político dando órdenes- que trataba brutalmente a las personas y violaba los derechos constitucionales de los manifestantes pacíficos. Si le explicabas a Emory tu asunto o dilema, antes de que te pudieras dar cuenta ya había hecho una caricatura.

Más adelante le sugerí a Emory que fuese nuestro ministro de Cultura durante mi reorganización del partido, luego del arresto de Huey Newton en octubre de 1967 y mi cumplimiento de una pena de prisión de seis meses por nuestra protesta en la capital del Estado de California. Luego se convirtió en portavoz del partido justo después de mi detención.

Emory comprendió claramente en ese momento que lo más importante que había que preservar, en medio de la opresión racista manifiesta, era nuestra cultura revolucionaria, que trataba de la necesidad de brindar a las personas poder económico, político y social... El gusto artístico de Emory Douglas fue el reflejo humanístico y revolucionario de la atmósfera de aquellos años, de nuestras aspiraciones y de las demandas de nuestros derechos constitucionales y democráticos durante del auge del Partido Pantera Negra, durante la primavera de 1967 hasta finales de los años setenta.

Cuando nuestro periódico del Partido Pantera Negra circulaba con más de cuatrocientas mil copias en el momento de mayor distribución semanal, la responsabilidad de Emory era terminarlo a tiempo. Fueron las imágenes de Emory las que en mayor medida llegaron al manifestante promedio y al organizador de base para ayudarles a definir quiénes y qué eran nuestros opresores... Las imágenes de Nixon, los políticos avaros junto a J. Edgar Hoover y los titanes de la avaricia corporativa. Imágenes de personas luchando, defendiéndose a sí mismas, y las muertes de algunos de aquellos que equivocadamente atacaron a nuestro pueblo...

Imagen

Todas las imágenes reunidas en este libro son las obras que definieron las metas y objetivos de nuestro Partido Pantera Negra. Como se ejemplifica en nuestra consigna sinérgica: ¡Todo el poder para todo el pueblo! ¡Poder para el pueblo - ahora! ¡Hacia un Mundo Futuro de Humanismo Cooperativo!

Imagen

* Para saber más. - Libros:

Nación Negra, Poder Negro / José Manuel Roca

Una autobiografía / Assata Shakur

Un acto de Estado : la ejecución de Martin Luther King / William F. Pepper

Películas:

Black Panthers / Agnes Varda

The Black Power Mixtape / Göran Olsson

momia
Mensajes: 18
Registrado: 08 Dic 2008, 21:09

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por momia » 22 Jun 2015, 15:01

Interesante, la verdad es que no había visto nunca nada de las Panteras Negras. Supongo que también harían gran cantidad de carteles, ¿no? ¿Sabes si hay alguna galería o algo? Porque los enlaces que pusiste arriba son de periódicos sobre todo. No sé si se me ha escapado algún enlace o algo.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por Cenetista » 08 Jul 2015, 11:08

Igual este tema encaja mejor en el post sobre Arte y Lucha :wink:
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 09 Jul 2015, 09:36

Voy a colgar las imágenes que hay en la página web del museo MOCA a raíz de una exposición sobre Emory Douglas y a traducir los comentarios.

Cualquier sugerencia --error en la traducción, errata,...-- comentádmela por mensaje privado para no enguarrar el hilo.
Última edición por blia blia blia. el 09 Jul 2015, 09:44, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 09 Jul 2015, 09:38

Imagen
Exposición en el MOCA (2007)


Imagen

«Había mucha inspiración en esa época. Podrías ver el material que llegaba de Cuba, la Organization of Solidarity with the People of Asia, Africa and Latin America (OSPAAAL). Solían imprimir carteles políticos de gran energía. A veces cogían algo de mi trabajo y lo rediseñaban, lo reutilizaban. Mucho trabajo venía de lo que pasaba en Vietnam. Nos inspiraban grupos internacionales y a ellos les inspirábamos nosotros.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
8. Queremos una educación para nuestra gente que exponga la verdadera naturaleza de esta decadente sociedad americana. Queremos una educación que nos enseñe la verdadera historia y nuestro papel en la sociedad de hoy en día.
Creemos en un sistema educativo que dará a nuestro pueblo un conocimiento de sí mismo. Si un hombre no tiene conocimiento de sí mismo y de su posición en la sociedad y en el mundo, entonces tiene muy pocas posibilidades de [ilegible] en cualquier otra cosa.


«Una parte importante de ir al City College (universidad de primer ciclo) era evaluar constantemente lo que había hecho y buscar cómo podía mejorarlo. Solían siempre evaluar nuestro trabajo en comparación con lo que se estaba haciendo profesionalmente en el campo, así que me ayudaba a reflexionar, basándome en las reflexiones con las que tenía que trabajar.
Había un grupo de activistas ahí que, como yo, intentaban encontrar algo que hacer. Había mucha actividad en el estado de San Francisco, porque era el segundo Sindicato de Estudiantes Negros organizado en el país» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Ahora los cerdos dirán que soy un criminal y que soy muy peligroso y que debería ser disparado en cuanto se me vea pero no es más que una lógica de pandillas, porque cuando la gente vea a los cerdos tratando de asesinarme entonces verán que estoy defendiendo mi derecho humano de autodefensa.


«Este habla de cómo el pueblo en movimiento estaba demonizado. La gente siempre intentaba llamarles criminales comunes y matones. Este trabajo contradice eso. Está diciendo, soy un liberador, un combatiente por la libertad» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Yo Gerald Ford soy la 38va marioneta de los Estados Unidos.


«Llegué a esta idea del presidente siendo una marioneta, un portavoz del gran negocio corporativo. Quería ilustrar, con la página del mercado de valores y símbolos de de la américa corporativa, que todo estaba en manos de unas pocas empresas. Todo el dinero se estaba gastando en estas campañas, cuando el presidente fue elegido, cualquiera que diera la mayor cantidad de millones obtendría el mejor contrato.
Hoy en día el pueblo entiende esto, pero entonces, estábamos educando a las masas» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Mamá, ¿Dónde está papá?
(Los niños siempre me preguntaban eso. Yo quería contarles que papá había sido asesinado, disparado en la cabeza por la policía por ser negro.)
"Está muerto, cariño".


«Este trata de la brutalidad y los asesinatos policiales que ocurrían entonces. Aquí hay una familia, una madre y niños que perdieron su padre. Representa el dolor que uno siente con eso. Puedes ver la chapa que dice 'control comunitario de la policía ya'» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
¿Porqué debería Oakland gastarse 54.000$ en helicópteros cuando se necesitan fondos para mayores contra un entorno hostil?


«Teníamos el programa llamado S.A.F.E. — Mayores contra un entorno hostil. Solíamos coger mayores de las casas para mayores. Teníamos una furgoneta, la utilizábamos para ir a casas satélite, les recogíamos y les llevábamos a la compra. También teníamos un programa para mayores fuera de nuestro edificio, el Centro de Aprendizaje Comunitario. Los mayores compraban colectivamente y en los fines de semana venían y lo recogían. Así que esto era una forma de reflejarlo, pero al mismo tiempo mostraba la contradicción de que en ese preciso momento Oakland se estaba gatando miles de dólares en else helicóptero para la policía. La cuestión era que, si hablaban de detener el crimen, podrían gastar el dinero en ayudar a la gente joven a ser escoltas, acompañar a los mayores a cobrar los cheques, ir a la compra, hacer todas esas cosas.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

TEXTO:
"El pueblo negro puede destruir esta maquinaria que está destruyendo el mundo. América no puede mantener una lucha contra todo país negro del mundo y una guerra civil al mismo tiempo. Es militarmente imposible hacer las dos cosas a la vez."


«Solía hacer posters con tinta, rotuladores, y ese tipo de materiales. Utilicé un bolígrafo de punta de bola y desarrollé ese estilo. Derivaba de hacer más fáciles las cosas. Me gustaba la xilografía, pero no quería emplear tanto tiempo en hacer xilografías, así que desarrollé ese estilo grueso.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------------------
Imagen

«Inspirados en la llamda de Malcom X a resistir la violencia y brutalidad por cualquier medio, se fundó el Partido para la Auto-Defensa Pantera Negra en 1966 por bobby Seale y Huey P. Newton en Oakland, California, con la redacción de este Plataforma y Programa de Diez Puntos. Esta plataforma exigía derechos humanos y civiles para los afroamericanos; empleo, vivienda decente, buenas escuelas, reforma del sistema judicial y control comunitario de la policía. Emory Douglas dio forma visual a estas demandas, reflejando los objetivos del partido con un llamativo e incendiario estilo gráfico. Llenando las páginas del periódico The Black Panther, que él diseñó y dirigió en su parte artística, el trabajo de Douglas alcanzó rápidamente una audiencia global.» —Sam Durant, extracto de Black Panther: The Revolutionary Art of Emory douglas, New York: Rizzoli International Publications, Inc., 2007.
Última edición por blia blia blia. el 15 Ene 2016, 22:54, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 09 Jul 2015, 10:59

Imagen

TEXTO:
Puedes encarcelar un revolucionario pero no puedes encarcelar la revolución. Puedes trasladar a un luchador por la libertad por todo el país pero no puedes trasladar la libertad a través del país. Puedes asesinar a un liberador pero no puedes asesinar la liberación.
Fred Hampton Vicepresidente de la sección de Illinois del Partido de los Panteras Negras. Nacido el 30 de agosto de 1948. Asesinado por los cerdos fascistas el 4 de diciembre de 1969.


«Este cartel fue realizado tras el asesinato por la policía del lider del partido en Chicago Fred Hampton cuando dormía en la cama. Más tarde Douglas realizó una imagen similar que incluía una foto de Mark Clark, asesinado en un asalto nocturno. Se supuso que el asesinato de Hampton, uno de los líderes más carismáticos del partido, era parte de un programa más amplio para destruir los Panteras Negras. En 1969 la policía asaltó practicamente todas las secciones del país, asesinando a docenas y arrestando a muchos, especialmente centrándose en los líderes del partido. En 1976 el senador Frank Church dirigió una investigación sobre COINTELPRO que confirmó las sospechas del partido. Publicándose únicamente partes severamente revisadas del mordaz informe, bastaba para mostrar la conspiración criminal del FBI contra el Partido de los Panteras negras y docenas de otras organizaciones y líderes progresistas, incluyendo a Martin Luther King. El informe del comité Church no ha sido publicado en su totalidad» —Sam Durant, extracto de Black Panther: The Revolutionary Art of Emory Douglas, New York: Rizzoli International Publications, Inc., 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
Portemos la gran pancarta revolucionaria del intercomunalismo y los pensamientos invencibles de Huey P. Newton, servidor del pueblo, Partido de los Panteras Negras.


«Este cuadro de Huey Newton colgaba en el Lamp Post, el restaurante y nightclub del partido en Oakland» —Sam Durant, extracto de Black Panther: The Revolutionary Art of Emory Douglas, New York: Rizzoli International Publications, Inc., 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
"SOBREVIVIREMOS. SIN DUDA»


«Personas del partido que eran educadoras sugirieron que debíamos abrir nuestras propias escuelas. La Escuela Comunitaria de Oakland tenía 200 niños y una lista de espera de más de 1000. El partido tenía centros de preescolar y guarderías por toda la zone de la Bay Area y alrededor del país, desde preescolar hasta noveno grado. Teníamos personal profesional, teníamos gente académica de las universidades que venía a ayudar a crear el curriculum. Ganó un montón de premios como una de las mejores escuelas alternativas del Estado de California.
Tenías gente como Maya Angelou que solía pasarse por la escuela. John Lee Hooker, Sheila E y Merl Saunders hicieron conciertos. Tenías que Abbey Lincoln, Oscar Brown y Rosa Parks vinieron y pasaron una semana entera con nosotros en una ocasión. Richard Pryor solía venir de vez en cuando.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
¡aleluya! ¡aleluya! ¡todo el poder para el pueblo! ¡aleluya!


«Este dice ‘¡aleluya! ¡aleluya! ¡todo el poder para el pueblo! ¡aleluya!.’ Intentaba llegar de una generación a la siguiente.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
Mi sufrimiento. Mi rencor. Mi soledad. No voy a dejar que me depriman. No voy a dejar que me hagan cambiar.


«Estábamos con que los niños hicieran una dieta saludable. La escuela servía desayuno, merienda y cena. Los niños tenían su propio comité de disciplina en la escuela. Ellos tomaban las decisiones sobre cómo disciplinar a los niños que eran incorregibles, que no actuaban bien en clase. Solíamos decir que lo único que había que hacer era darles amor y cuidados, de eso es de lo que iba todo.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
Solidaridad afro-americana con la gente oprimida del mundo.


«Las mujeres siempre fueron una parte importante del partido. Algunas secciones y ramas del Partido de los Panteras Negras fueron fundadas por mujeres. Se encargaban de muchas cosas de la administración, particularmente cuando los panteras eran arrestados por protestar u otras actividades, las mujeres a menudo eran las que les sacaban del apuro. Al mismo tiempo las mujeres eran arrestadas y hostigadas, como cualquier otro miembro del partido. Su rol era igual que el de los hombres en el Partido de los Panteras Negras.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
Lechuga boicot


«Teníamos una oficina en el este de Oakland cuando César Chavez y los Trabajadores de Granja Unidos marchaban desde el valle a la capital del estado. Se utilizaban toxinas en los productos, especialmente en la lechuga, causando todo tipo de problemas de salud a los trabajadores y sus familias. Ocurrió que pasaron por nuestra oficina así que les vimos y comenzamos a hablar. Tenían hambre. Llamamos e hicimos unos preparativos para llevarlos a la escuela comunitaria porque tenía una gran cafetería y miembros del partido trabajaban en la cocina. Marchamos con ellos de la oficina a la escuela y comimos con ellos. Después de eso, continuaron su marcha. Hicimos este periódico en solidaridad con su lucha. Había fotos dentro mostrando parte de esa marcha.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

TEXTO:
¿Qué es un cerdo?
Una bestia de bajos instintos que no tiene consideración por la ley, justicia o los derechos del pueblo; una criatura que muerde la mano que le da de comer; un indecente depravado calumniador, habitualmente encontrado simulándose la víctima de un ataque no provocado.


«Huey Newton y Bobby Seale habían desarrollado el concepto de cerdo. Era el primer o segundo número del periódico the Black Panther y querían que dibujara un cerdo. Habría una placa en él con un número de placa de un oficial de policía que intimidaba a la comunidad diferente cada semana. Ocurrió que el primero que íbamos a poner era Frey, el oficial de policía que disparó y mató cuando Huey Newton fue disparado. Era notoriamente conocido en la comunidad por ser un intimidador, un violador de los derechos humanos de la gente» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

-------------------------
Imagen

«Este cartel dice, ‘Cuando paso más tiempo luchando contra las ratas que cuidando a mis hijos, ya sabes, me doy cuenta de que tengo el derecho de matar a los codiciosos reyes de los barrios bajos que me obligan a vivir en estas condiciones inhumanas,’ y abajo, ‘Queremos viviendas decentes apropiadas para el cobijo de seres humanos.’
Era parte de mi experiencia y de la experiencia de mucha gente pobre que estaba en la parte baja de la escalera.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.
Última edición por blia blia blia. el 15 Ene 2016, 22:59, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 10 Jul 2015, 12:22

Imagen

TEXTO:
He vivido algunos tiempos duros aquí en la "tierra de la abundancia". Con el gobierno de estados unidos hablando de vender esto y de cobrar por lo otro. ¡Mientras la gente pasa hambre!.
EN LA BOLSA:
Bobby Seale para alcalde de Oakland.
Programa de comida gratis para el pueblo.
Vota por la supervivencia.


«Estos carteles centrados en los programas de los panteras estaban a la vez inspirados en cuestiones puntuales. Estos carteles intentaban ser inspiradores, señalando contradicciones y jugando con los símbolos de la opresión; todo lo que ocurría en ese periodo» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Presidente Bobby Seale para alcalde. Ministra de información Elaine Brown para concejala. Ron Dellums para congresista. Shirley Chisholm para presidenta.
Dibujo realizado con bolígrafos de tinta negra y polvo de grafito de lápiz.


«Esto era sobre supervivencia. Bobby Seale se presentaba para alcalde de Oakland. Elaine Brown para concejala de la ciudad, Ron Dellums para el congreso y Shirley Chisholm para presidenta.
Lo que se ve en esta obra es de lo que hablábamos, de lo que los políticos nunca hablaban entonces. Decíamos que la política comenzaban en la comunidad, con el desempleo, la educación inferior y viviendas en ruinas.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO, EN LA REVISTA:
Combatiendo la anemia falciforme


«Había realizado obras trabajando con Amiri Baraka antes del Movimiento de Arte Negro. Había hecho mucho material durante el Mes de Historia Negra, allá por 1964 y 1965. La Sociedad Cultural Histórica Negra quería que hiciese esos dibujos al carboncillo, que hice. Después de eso solía hacer flyers para diferentes grupos de teatro.
Una parte importante de ir a la Universidad de la Ciudad era evaluar constantemente lo que había hecho para ver cómo podía mejorarlo. Solían evaluar nuestro trabajo frente a lo que se hacía profesionalmente en el campo así que eso me ayudó a evaluar mis obras con el Partido de los Panteras Negras. » —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Revolución en nuestra época


«Bobby Seal y Huey Newton dijeron que yo iba a ser el artista revolucionario, pero cuando creció el partido y necesitamos más estructura, me convertí en el ministro de cultura. Rendía cuentas a Eldridge Cleaver, el ministro de información. Estaba al frente de la impresión, fotografía y maquetación del periódico.
Hacíamos carteles, pancartas, flyers y tarjetas de negocios para la gente de nuestra comunidad. Nos ayudaba a financiar nuestra actividad.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Mi mamá me ha dicho que "hay personas que realmente son sirvientes del pueblo".


«Este trata del programa de desayunos de los Panteras negras, servir al pueblo, en cuerpo y alma. Se lee ‘Mi mamá me ha dicho que hay personas que realmente son sirvientes del pueblo…’ También habla de nuestros otros programas que se pueden ver integrados en la ilustración, el programa de desayuno gratis para niños de escuela, la ropa gratis, el programa para mayores, el programa de salud gratuita, la ayuda legal gratuita, el programa de negocios, la patrulla de policía comunitaria, la escuela liberadora y los préstamos para madres que dependían de la asistencia social.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Control comunitario de la policía.


«Cuando era un crío comprendí el acoso y la brutalidad policial. Aquí en San Francisco los críos solían tener una placa de identidad con su nombre. Si no la tenías podías ser detenido por el toque de queda. La imagen muestra la totalidad de la guerra psicológica con la que tenían que tratar los panteras.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

«Cuando los panteras negras echaron a andar el periódico una idea era tener un montón de fotos y arte porque una parte de la comunidad afro-americana no era una comunidad que leyera. Pero podían ver las fotos, o leer los titulares y entender el quid de lo que se decía. Eso lo teníamos en mente. La gente solía decir que mi estilo artístico iba al grano, así que ellos obtenían el mensaje justo ahí. Intentábamos dar al periódico una emoción en particular.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.

------------------------------------
Imagen

TEXTO:
Libertad para los soldados.
Nuestra lucha no está en Vietnam.


«El partido tenía clases de educación política. Discutíamos cuestiones de actualidad lo que requería leer material para ser capaces de articular y expresar cuestiones a nuestra comunidad de una forma que la gente lo entendiera.» —Emory Douglas, 18 de agosto de 2007.
Última edición por blia blia blia. el 15 Ene 2016, 23:02, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 10 Jul 2015, 12:23

Imagen

Imagen

TEXTO:
Sudáfrica Sudáfrica Sudáfrica Sudáfrica Sudáfrica La represión cría la resistencia


Imagen
TEXTO:
Pocos tipos negros mueren de viejos—
Pocos tienen el tiempo ¡y ninguno tiene la portunidad!
Última edición por blia blia blia. el 15 Ene 2016, 23:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4535
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por blia blia blia. » 12 Jul 2015, 16:37

De otras fuentes:
Imagen

--------------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Tenemos unos efectivos de entre 25 y 30 millones, y estamos armados y somos consciertes de nuestra situación, y estamos determinados a cambiarla y no tenemos miedo.
ABAJO:Aviso a América


--------------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Cualquier puerta que los fascistas intenten derribar les hundirá más profundamente el foso de la muerte.
Dispara a matar.


-----------------------------------------
Imagen

-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Escúcha a los cerdos golpeando en mi puerta
preguntando por el dinero del alquiler.
Deberían pagarme ellos el alquiler.


-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Olimpiadas
Cuando terminan, un negrata sigue siendo un negrata, un negrata, un negrata,...

Olimpiadas 1972 -Emory Douglas

-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Sólo de los huesos de los opresores puede ser fundada la libertad del pueblo.
sólo la sangre de los opresores puede fertilizar la tierra del pueblo que se gobierna a sí mismo.


-----------------------------------------
Imagen


DE UNA FUNDACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DE VIRGINIA (pocas imágenes pero de gran tamaño)
-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
La gente está diciendo "Eld ía que los cerdos intenten encender el interruptor de la silla eléctrica para el presidente Bobby y la hermana Ericka será el día de la ejecución en masa de todos los cerdos."


-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Los cerdos piensan queme pueden intimidar cuando digo "Bobby y Ericka libertad. Pero la intimidación cría la resistencia. "¡Bobby Libertad! Ericka Libertad! ¡Muerte a los cerdos fascistas!"

—Contraportada de un periódico the Black Panther—


DE UN REPORTAJE EN UNA REVISTA DE DISEÑO GRÁFICO
-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
El ejército de nuestro pueblo debería convertirse en una fuerza revolucionaria provista de un infatigable espírito de lucha contra viento y marea por el partido y el pueblo, un ejército de hierro en el que cada miembro equivalga a cien enemigos.


-----------------------------------------
Imagen


Imagen
TEXTO:
Knowland antes le hará un truco a Boyette que llegar a un trato de un trozo de pan para el pueblo.


-----------------------------------------
Imagen
TEXTO:
Oiga usted.
Lo que le está haciendo al hombre pobre, lo sabe El Señor [N del T- o "por el amor de Dios"], debería dejarlo.

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por Besançon » 23 Jul 2015, 02:17

Poned más, son geniales.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2682
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: El arte activista del black panther Emory Douglas

Mensaje por Super8 » 12 Dic 2015, 16:49

Para quien esté interesado en ampliar información sobre el movimiento negro en Estados Unidos, si sabe leer inglés le puede interesar este tocho de antología de manifiestos que han subido hace poco a la red y del que Klinamen libros se ha hecho eco en redes sociales: The Black Radical Tradition

Si está todo inventado, el problema no es que haya que inventarlo.

Responder