Página 1 de 4

Críticas al veganismo.

Publicado: 26 May 2013, 15:04
por Grek
He estado mirando el foro, usando el buscador y participando en algún que otro hilo acerca del veganismo. Leyendo algunos de estos hilos he podido comprobar que hay mucha crítica basada en ataques personalistas. Me refiero con personalistas a argumentos del tipo "los veganos sois/los veganos hacéis/los veganos queréis...". Sin embargo mi intención es partir de lo que sería básicamente el veganismo ciñéndonos a eso y debatir en torno a ello. Es decir que me refiero a qué críticas existen a lo que viene a ser la base del veganismo: la cuestión de que los animales (humanos o no) tengan la capacidad de sentir y que ante dicha cuestión se llegue a la conclusión de que los animales (humanos o no) merecen consideración moral por el hecho de tener la capacidad de sentir.

Podemos decir que básicamente el veganismo se basa en el sensocentrismo, como superación del antropocentrismo consiste en tener en consideración moral a toda criatura que pueda sentir (dolor, placer, alegría, tristeza, miedo...). Es decir, que pueden verse afectadas por nuestros actos.

Bien, partiendo de esta base ¿preguntas? ¿críticas? ¿reflexiones?

Saludos.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 26 May 2013, 15:11
por Lebion
Reflexiones sobre liberación animal, movimiento popular y luchas político-sociales
http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/24715

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 26 May 2013, 15:29
por Grek
Lebion escribió:Reflexiones sobre liberación animal, movimiento popular y luchas político-sociales
http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/24715
Me ha gustado mucho el artículo. Lo suscribo prácticamente en su totalidad. Sin embargo dicho artículo parte de asumir que habría que acabar con la explotación animal (humana y no humana). Es decir, el autor o autora tiene en consideración moral a los animales, tanto humanos como no humanos y su crítica (que comparto) va dirigida a cómo se está llevando a cabo esa lucha por la liberación animal.

Pero yo me refería con este hilo a qué críticas existen a lo que viene a ser la base del veganismo y no tanto a cómo el movimiento vegano lucha o se expresa. Siendo la base la cuestión de que los animales (humanos o no) tengan la capacidad de sentir y que ante dicha realidad se llegue a la conclusión de que los animales (humanos o no) merecen consideración moral por el hecho de tener la capacidad de sentir.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 00:55
por Máximo Eléutheros
Los animales no merecen consideración moral alguna. En todo caso, merecen consideración ética, la cual es subjetiva y cambiante. Y conste que soy vegetariano.

Esa me parece la principal crítica que se le puede hacer al veganismo: la moralidad a la que se aferra.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 01:53
por David Llibertari
Jo tinc consideracions morals pel que em dóna la gana, no entenc la crítica.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 10:58
por Grek
Máximo Eléutheros escribió:Los animales no merecen consideración moral alguna. En todo caso, merecen consideración ética, la cual es subjetiva y cambiante. Y conste que soy vegetariano.

Esa me parece la principal crítica que se le puede hacer al veganismo: la moralidad a la que se aferra.
No lo entiendo. ¿La ética no trata sobre el estudio de la moral? ¿Podrías, por favor, desarrollarlo un poco para que yo pueda entenderlo? Gracias.

De la wikipedia: "La moral o moralidad (del latín mores, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, así mismo o a todo lo que lo rodea". "La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral".

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 11:00
por Máximo Eléutheros
La moral difícilmente puede mantenerse en un plano personal; es más, suele ser al revés: es expansiva, con pretensiones universales. Estas intenciones moralizantes pueden observarse cuando se dice que los animales tienen 'derechos'. En última instancia, se quiere establecer una nueva moral que, como todas ellas, tarde o temprano se encubrirá bajo la ley, lo cual es siempre execrable.

Un saludo.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 11:08
por Grek
Máximo Eléutheros, es por esto que pretendía ceñir el debate a lo más básico, para no perdernos en ramajes. ¿Acaso el anarquismo está carente de moral? ¿se pretende quizás desde el anarquismo establecer leyes? Por lo tanto podemos concluir que de la aparición de la moral no se sigue necesariamente el establecimiento de leyes execrables. Ciñéndonos a lo básico sigo pues sin entender la crítica. Esto podría valer como crítica a la práxis de gran parte del movimiento vegano, pero no al principio en el que se fundamenta el veganismo que es de lo que me gustaría tratar.

Un saludo.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 11:34
por David Llibertari
Máximo Eléutheros, sembla ser que fem un us diferent del llenguatge, jo si em considero una persona amb una moral forta, però tinc claríssim que la meva moral es meva i no em genera indignació descobrir que no es compartida. Si el que li questiones al veganisme és la tendència dels seus seguidors a universalitzar els seus valors estic completament d'acord: El veganisme em sembla un moviment polític amb una forta tendència a l'etnocentrisme.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 11:41
por Máximo Eléutheros
Entonces David Llibertari, como dices, es algo puramente semántico. Yo a lo que tú planteas lo llamo amoralismo ético.

Grek, sí, una parte del anarquismo también preconiza una moralidad. En otro hilo la criticaba precisamente.

Es que tú has puesto en el primer mensaje que los animales merecen consideración moral. De ahí mi crítica.

Un saludo.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 12:06
por Grek
Ok, voy a tratar de poner mis ideas en orden: el principio más básico del veganismo es que "deberíamos no dañar a los animales" porque como nosotros "tienen la capacidad de sentir y, por tanto, se ven afectados por el daño que podamos causarles". Vuestra crítica se centra en el "deberíamos", entiendo. En establecer un principio moral (no arbitrario en este caso sino razonado). ¿Es esto?

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 22:01
por Máximo Eléutheros
Más o menos, sí. El problema de fondo es considerar que los animales tienen derechos. Un derecho implica una impronta en la legalidad.

Saludos.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 22:10
por Grek
Máximo Eléutheros escribió:Más o menos, sí. El problema de fondo es considerar que los animales tienen derechos. Un derecho implica una impronta en la legalidad.

Saludos.
Uhm. Disculpa mi torpeza pero necesito separar. Yo puedo tener en consideración moral a los animales sin estar de acuerdo con el Estado y, por tanto, sin estar de acuerdo con hacer leyes al respecto (es decir: sin tener por qué hablar de "derecho" a nivel legislativo). Entonces para mí la cuestión principal en el debate sobre veganismo no es esa. Esa cuestión que apuntas volvería a ser una crítica a cómo parte del movimiento vegano se expresa para conseguir sus objetivos pero no una crítica a la filosofía vegana.

En realidad creo que no lo estoy explicando muy bien. :-?

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 22:22
por Máximo Eléutheros
Quizá soy yo el que no se está expresando con claridad (tengo la mente algo dispersa hoy, lo admito).

Bien, puedes ser anarquista, pero eso no quita un ápice de veracidad a lo que digo: si se asume que lo moral es el antiespecismo, y por ende el veganismo, el devenir es muy peligroso para el individuo que no casa con esa sociedad.

La verdad es que no sé qué más decir, pues mi crítica sigue siendo la misma.

Un abrazo.

Re: Críticas al veganismo.

Publicado: 28 May 2013, 22:27
por Grek
Máximo Eléutheros escribió:Quizá soy yo el que no se está expresando con claridad (tengo la mente algo dispersa hoy, lo admito).

Bien, puedes ser anarquista, pero eso no quita un ápice de veracidad a lo que digo: si se asume que lo moral es el antiespecismo, y por ende el veganismo, el devenir es muy peligroso para el individuo que no casa con esa sociedad.

La verdad es que no sé qué más decir, pues mi crítica sigue siendo la misma.

Un abrazo.
Tú hablas de que, de darse una comunidad anarquista en la que el veganismo esté extendido a saber qué porvenir les espera a aquellos que pretendan utilizar animales (perjudicándoles en el proceso) para beneficio propio ¿no? Vale, ahora sí entiendo la crítica. Ya contestaré a ella cuando esté un poco menos espeso.

Gracias por contestar (a veces soy un poco pesado preguntando y tratando de llegar al fondo de las cuestiones).