Página 1 de 1

[Ted Kazcynski] Sobre el vertido de pétroleo en México

Publicado: 01 Nov 2010, 14:23
por D-503
Sacado de aquí: http://isumatag.blogspot.com/search/lab ... 0Petroleum
Un comentario acerca del vertido de pétroleo en el Golfo de México

Por Ted Kaczynski. (a)

En general, la mayoría de la gente culpa del desastre a British Petroleum, a la industria del petróleo o a las grandes corporaciones. Es cierto, por supuesto, que las multinacionales son codiciosas, despiadadas y deshonestas, y que la industria del petróleo, y British Petroleum en particular, tiene la responsabilidad inmediata de lo que está sucediendo en el Golfo de México.

Sin embargo, a medida que la tecnología moderna continúe progresando, se irán produciendo desastres artificialmente provocados, de un tipo u otro. La supervisión, por muy estricta que sea, nunca podrá evitar totalmente dichos desastres. No sólo porque siempre existirán la irresponsabilidad, la negligencia y los errores, sino también porque la introducción de una nueva tecnología inevitablemente acarrea consecuencias que nadie puede predecir de antemano, por muy cuidadosa y responsablemente que dicha introducción sea realizada. (1) Éste es el motivo de que los desastres habitualmente provengan de causas insospechadas. Y cuanto mayor sea el potencial aportado por la tecnología, mayores serán los desastres que se produzcan. (2)

Así que aunque la causa inmediata del desastre del Golfo de México es la negligencia por parte de British Petroleum, la causa subyacente es la propia tecnología moderna en sí. La gente comete el error de ver los problemas modernos de forma aislada: Se produce un desastre en el Golfo de México, por tanto, hemos de ser más estrictos con las compañías petroleras; la tasa de depresión clínica continúa aumentando, por tanto, hemos de encontrar mejores terapias; el planeta se calienta, por tanto, hemos de desarrollar nuevas formas de producir electricidad; etc. Es necesario que la gente tenga en cuenta el hecho de que dichos problemas, y prácticamente la totalidad de los problemas más graves de los tiempos modernos, son consecuencias directas o indirectas del progreso tecnológico. (3) A medida que la tecnología avance, iremos quedando cada vez más atrapados por los problemas, y no nos libraremos de dichos problemas hasta que no nos deshagamos del sistema tecnológico en su conjunto. Si no nos libramos del sistema tecnológico, él se librará de nosotros, antes o después.


Ted Kaczynski
10 de junio del 2010.


Notas:
(a) Traducción de “A Comment on the Oil Spill” a cargo de Último Reducto. [Nota del traductor].
(1) Technological Slavery, Feral House, 2010, páginas 93 y 212. The Road to Revolution, Xenia, 2008, páginas 78-79, 177-178.
(2) Technological Slavery, página 278. The Road to Revolution, página 236.
(3) Technological Slavery, página 268. The Road to Revolution, páginas 224-225.

Re: [Ted Kazcynski] Sobre el vertido de pétroleo en México

Publicado: 01 Nov 2010, 16:23
por destruyendolanormalidad
hola te queria preguntar de donde sacaste ese texto y si Ted K. sigue comunicado o ya lo incominucaron por esa ley que quieren o ya sacaron de incomunicar a los presos """"terroristass"""" ?

Re: [Ted Kazcynski] Sobre el vertido de pétroleo en México

Publicado: 01 Nov 2010, 20:17
por D-503
El texto lo saqué del enlace que puse arriba del todo:

http://isumatag.blogspot.com/search/lab ... 0Petroleum

Respecto a lo otro que dices, no tengo información alguna.

Re: [Ted Kazcynski] Sobre el vertido de pétroleo en México

Publicado: 02 Nov 2010, 02:19
por destruyendolanormalidad
muchas gracias igual :)

me di cuenta de lo de arriva cuando termine de leer el texto xD

jaja
saludos!:)

Re: [Ted Kazcynski] Sobre el vertido de pétroleo en México

Publicado: 02 Nov 2010, 03:16
por destruyendolanormalidad
por el tema del texto de Ted K. no es mas que otro ejemplo que la tecnologia no sirve nada mas que para destruir.

Un ejemplo es el de un aparato tan usado por todos/as como el labarropas :

Se nos dice que un labarropa esta hecho para gastar menos tiempo lavando ropa, pero si nos ponemos a pensar un poco sobre este tema y reflexionamos podemos darnos cuenta que no es asi :

Suma el tiempo que gastaste travajando para poder comprar el labarropas
mas el tiempo que gastas para pagar la electricidad que gasta
mas el tiempo que gastas para comprar el jabon en polvo
mas el gasto de agua y el costo de la misma
rrapidamente nos damos cuenta que quizas gastamos mas tiempo diario para poder lavar la ropa que si la lavariamos a mano o de alguna otra forma como con labarropas a pedal


otro ejemplo es el de que :

En Manchester la población era de 90.000 habitantes en 1801
de 1801 a 1831 subio a 137.000 habitantes
de 1831 a 1861 subio a 400.000 habitantes por la creciente industrialización de la zona textil y del hierro por la guerra que tenia Ingraterra con napoleon, osea que en 60 años la población subio a 310.000 por culpa de la tecnologia manejada obiamente por los intereses de la burguecia.Por suerte luego la gente se dio cuenta de esta cuestion y se creo el luddismo aunque desgraciadamente no tubo mucha suerte, hoy por hoy creo que sus metodos de lucha son muy interesantes como para atacar a la dominación tanto la que viene del lado politico y el lado de las industrias, que hoy en dia tiene mas capital que los paises y por ende mas poder.

adolfito hitler dijo :"sin altavoses, sin autos y sin aviones, no podriamos haber tomado alemaña"


si alguno tiene mas ejemplitos estaria bueno para hacer una publicación ¿no? ami no se me ocurren otros en este momento ejjee


Tecnologia tendria que asesinarte hoy !

saludos :)