Avionetas antitormenta, ¿leyenda rural o realidad?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Avionetas antitormenta, ¿leyenda rural o realidad?

Mensaje por chief salamander » 03 Oct 2009, 13:57

[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube-nocookie.com/v/OeQE_ ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube-nocookie.com/v/OeQE_ ... fs=1&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

Una de las múltiples explicaciones que se le dan en el campo a la sequía son "las avionetas" y otros métodos (cohetes, cañones, generadores) que supuestamente ponen en marcha las aseguradoras para evitar el granizo (y evitarse así el pago de indemnizaciones millonarias), disolviendo casi cualquier nubarrón que se forme. ¿Alguien sabe algo a ciencia cierta? ¿Hay documentación? ¿Se trata de conspiranoias rurales como lo de culpar a los gitanos cuando el vecino te roba la fruta para evitarte pleitos?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Avionetas antitormenta, ¿leyenda rural o realidad?

Mensaje por chief salamander » 03 Oct 2009, 14:08

Soria.- El presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, ha denunciado hoy la poca implicación de las administraciones para resolver la denuncia de la asociación Avionetas del Moncayo (AVIMON) sobre los vuelos antigranizo en la provincia de Soria, que producen cuantiosas pérdidas en la agricultura.
21-05-2009
(EFE)

El presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, ha denunciado hoy la poca implicación de las administraciones para resolver la denuncia de la AVIMON sobre los vuelos antigranizo en la provincia de Soria, que producen cuantiosas pérdidas en la agricultura. Dujo ha asegurado que salvo la Diputación Provincial de Soria, el resto de administraciones competentes de la provincia no han apoyado a AVIMON en sus campañas por clarificar el asunto, "un problema que si ellos lo manifiestan es porque es así", ya que "aquí nadie se inventa nada".

Dujo ha conocido en el aeródromo de Garray (Soria) los problemas que sufre la provincia con el vuelo supuestamente ilegal de avionetas antigranizo, que disuelven con yoduro de plata las nubes y evitan las precipitaciones en el campo soriano. El presidente regional de ASAJA ha reconocido que en los primeros años de conocer este problema "no acababa de entenderlo", pero con el paso del tiempo ha comprendido que "es una situación cierta, hay un problema grave en Soria y hay que apoyarles" a los agricultores.

En este sentido, ha señalado que los agricultores sorianos "no se inventan nada", comprometiéndose a realizar las iniciativas que sean necesarias para defender a AVIMON. "No es lógico que por unos intereses agronómico de otras provincias y comunidades, se perjudique los intereses agrarios de la provincia de Soria", ha manifestado. En su opinión, AVIMON ha demostrado que los malos usos de ciertas empresas de otras comunidades limítrofes en los tratamientos de las posibles nubes perjudican a los agricultores sorianos, al evitar que llueva en primavera, cuando el cereal más necesita el agua.

A preguntas de los periodistas, el secretario de AVIMON, Raúl Lózano, ha apuntado que no vuelven a denunciar los vuelos antigranizo ante la Justicia porque en la que se interpuso hace años se archivó "por falta de pruebas". Además, los políticos trajeron técnicos que se encargaron de desmentir a la asociación. En este sentido, ha recordado que casos como los que se producen en Soria también se han denunciado en Murcia, Almería y Mendoza (Argentina), donde "ven lo mismo que vemos nosotros".

"Sabemos que tras la lucha antigranizo hay un montón de intereses económicos", ha denunciado, recordando que los agricultores sorianos pueden perder 12 millones de euros si se considera una disminución de 200 kilogramos por hectárea en las 200.000 hectáreas de cereal de la provincia, si se reducen las lluvias.

"Es triste que después de 26 años sigamos reclamando lo mismo y a estas horas nadie nos hace caso", ha denunciado, en alusión a los responsables de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Estado y de Agricultura y Medio Ambiente en la Comunidad, que todavía no les han recibido "y están por lo menos para escucharnos".

El presidente de AVIMON, Ernesto García, ha reiterado que en esta campaña han recibido denuncias de agricultores de la provincia por haber divisado avionetas entre las nubes de las tormentas.

"Queremos que se denuncie a través de los cuarteles de la Guardia Civil", para que la Subdelegación del Gobierno en la provincia "se entere" y "haga algo", ha comentado.

Además, ha denunciado la existencia de estufas en provincias limítrofes a Soria, que pueden interceder en las tormentas que se generan en el entorno del Moncayo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Avionetas antitormenta, ¿leyenda rural o realidad?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Oct 2009, 14:39

http://mamanga.blogspot.com/2005/10/mod ... ca-sa.html

http://meteored.netne.net/4/index.html

http://planetaesclavo.wordpress.com/cat ... ion-clima/

http://chemtrails.foroactivo.com/debate ... a-t920.htm

http://chemtrailmalaga.wordpress.com/ (esta a mi parecer es la más interesante, con vídeos, artículos de periódicos que muestran que la modificación climática se lleva a cabo oficialmente más de una vez, etc.):

http://www.20minutos.es/noticia/267273/ ... ia/juegos/

Los meteorólogos chinos probaron por primera vez la diatomita, un mineral con gran poder de absorción, para eliminar parte del vapor de las nubes y conseguir con ello asegurar que no lloviera el pasado 8 de agosto, en las celebraciones de un año para la cuenta atrás.

Para los ensayos se usaron tres aviones en los que volaban 30 técnicos al norte de Pekín, en la zona de Mongolia Interior, y que esparcieron 2.800 kilos del mineral.

El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Responder