El tema que quería introducir nose si estará muy comentado ya de por si o no, pero me gustaría comentarlo por aquí. Creo que aquella o aquel que no come animales ni derivados de estos no debería responder a la típica pregunta de... ¿ y las plantas también sufren, por qué las comes? con la respuesta rotunda de que estas no sufren porque no poseen sistema nervioso y demás, yo no soy un biólogo, tampoco un científico ni me voy a anclar en pensar que las plantas no sufren. En cambio prefiero pensar que si no me alimento de animales es porque intento restar el sufrimiento gratuito e innecesario cuanto más posible sea, siendo consciente de todo lo que me falta por avanzar. Por lo tanto, pienso que si como plantas no es porque no sufran, sino porque las piedras no me aportan lo que necesito para sobrevivir y mi estómago no las digiere, que de ser así optaría por ellas. Me refiero a que no podemos encerrarnos en una respuesta de la que no estamos segurxs, sólo porque la escuchemos diariamente en determinados círculos. Igual que si en determinado momento me como un huevo de las gallinas de mi abuela, porque pienso que así podré seguir manteniendo una alimentación lo menos cruel posible durante mayor tiempo. Si, quizás pueda perder la etiqueta de superveganx, pero dejando atrás las etiquetas y centrandonos en lo que se supone que importa, pienso que la concienciación sin hechos no sirve de nada, pero los hechos justificados a base de verdades absolutas es mejor abortarlos.
Otra cuestión relacionada con lo anterior es la B12, lo cierto es que he escuchado a personas que no le dan la mayor importancia y que se toman su obtención con despreocupación y naturalidad. Supongo que pueda cansar o aburrir este tema para determinadas personas, pero lo cierto es que también se de personas que tienen problemas con esto. Entonces, cual es la receta?, si pregunto es porque poseo mis dudas respecto a como dirigir mi más que seguro pensamiento en combatir la crueldad. Suplementos? puede que no sean químicos, pero no estoy seguro de dónde vienen y cómo se obtienen, cereales enriquecidos con B12, es decir, existe ya de por sí una manipulación en los alimentos en los que seguramente algún animal ha sido víctima de ello, FAlsa b12, verdadera.... nose, dejo cosas al aire por si alguien le interesa comentar...
veganismo sin respuesta inmutable
- Unión_y_Acción
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 361
- Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
- Contactar:
Re: veganismo sin respuesta inmutable
Por aquí ya se han comentado los temas que introduces, tanto "la sensibilidad de las plantas" como el tema de la "B12"El tema que quería introducir nose si estará muy comentado ya de por si o no, pero me gustaría comentarlo por aquí.
Por ejemplo:
Las plantas "sienten"
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=18886
Bases para un crudiveganismo equilibrado
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=41146
y hay otros muchos temas relacionados que puedes encontrar usando el buscador: http://www.alasbarricadas.org/forums/search.php
Re: veganismo sin respuesta inmutable
Yo, intento comprar lo mínimo, y si puedo comer carne reciclada la como sin problemas.
Dentro de la lucha por la liberación animal, el veganismo no es ni la mínima expresión de ésta.
Se ayuda mucho mas a los animales haciendo campañas de ataque a empresas concretas para así conseguir que tengan pérdidas económicas o hasta hacerlas cerrar. Saliendo a la calle se ayuda a los animales. Pero tener tu tu dieta y ya está, eso no es nada, hay que sacar el debate a la calle, sobretodo eso, y si ya te planteas estrategias de lucha y derribo a empresas concretas, de putísima madre.
Cierto es que el hecho de dejar de consumir tooodo un grupo de alimentos y empezar a consumir otros alimentos procedentes de productores mucho mas dignos, éticos, ecológicos y demás ya es un buen paso, pero si te quedas ahí, malo, consumo es consumo, se necesita dinero, y mientras no lo robes, no hay manera digna de conseguirlo, porque el trabajo no dignifica, degrada y embrutece.
Al herbolario te pasas a pillar cualquier cosilla baratita y extraes sigilosamente la b12, sin problemas.
Es cierto eso que dices, es como lo de la experimentación animal, que los animalistas dicen que hay alternativas y tal, pero es mentira, hay muchas experimentaciones en animales que para la ciencia y la medicina son necesarias, y salvan vidas. No por eso no hay que oponerse a la experimentación animal, vamos a ver, la ciencia avanzó barbaridades gracias a hitler y sus cobayas judías, no por ello no nos oponemos a la experimentación con judíos... pues igual.
La movida es que el término "vegetariano" engloba mucha mierda, muchos tipos de gente con la que no se puede trabajar, es una pérdida de tiempo, y con el término "vegana" también resulta muchas veces difícil trabajar. No por alguien ser vegano lo considero compañero, si es libertario en cambio, tiene mis respetos y deseo conocerlo, pero bueno, aún a veces te encuentras a libertarios que les hablas de no comer carne y se llevan las manos a la cabeza... hay de todo. Lo cierto es que si que es verdad, se dicen muchas "mentiras" o falsas verdades por esos ambientes vegetarianos, hay poco análisis profundo de la realidad, "si es vegano es ético", pues oye, tu ética no es la mía, la lucha no termina en la ética, es un frente mas. Los anarquistas veganos y los veganos no anarquistas no tienen porque tener que trabajar juntos, yo pienso que no deberian. Ésto lo digo porque en ambientes vegetarianos mas oficialistas, legalistas, reformistas, bienestaristas no dicen las cosas como son siempre. Hay mucha hipocresía. El anarquista no puede llevar una lucha oficialista, el vegetariano convencional en cambio la lleva, es por eso que no podemos trabajar juntos, quizá en la sombra si, porque nuestros frentes de lucha se complementan al final en ayudar a los demás animales, pero si, es cierto esto.
Falta esclarecer muchas cosas en la lucha vegana, por ejemplo alimentar a los críos es un tema muy importante, no sé, y otros. Tu remítete a la poca bibliografia que hay escrita al respecto y veras que por eso hay tanta mierda.
Yo me fïo bastante de lo que escriben los médicos, higienistas y naturistas veganos, es mas serio, y el frente de la salud, personalmente, me parece igual de importante que el de la ética, y quizás, mas eficiente, no sé.
Dentro de la lucha por la liberación animal, el veganismo no es ni la mínima expresión de ésta.
Se ayuda mucho mas a los animales haciendo campañas de ataque a empresas concretas para así conseguir que tengan pérdidas económicas o hasta hacerlas cerrar. Saliendo a la calle se ayuda a los animales. Pero tener tu tu dieta y ya está, eso no es nada, hay que sacar el debate a la calle, sobretodo eso, y si ya te planteas estrategias de lucha y derribo a empresas concretas, de putísima madre.
Cierto es que el hecho de dejar de consumir tooodo un grupo de alimentos y empezar a consumir otros alimentos procedentes de productores mucho mas dignos, éticos, ecológicos y demás ya es un buen paso, pero si te quedas ahí, malo, consumo es consumo, se necesita dinero, y mientras no lo robes, no hay manera digna de conseguirlo, porque el trabajo no dignifica, degrada y embrutece.
Al herbolario te pasas a pillar cualquier cosilla baratita y extraes sigilosamente la b12, sin problemas.
Es cierto eso que dices, es como lo de la experimentación animal, que los animalistas dicen que hay alternativas y tal, pero es mentira, hay muchas experimentaciones en animales que para la ciencia y la medicina son necesarias, y salvan vidas. No por eso no hay que oponerse a la experimentación animal, vamos a ver, la ciencia avanzó barbaridades gracias a hitler y sus cobayas judías, no por ello no nos oponemos a la experimentación con judíos... pues igual.
La movida es que el término "vegetariano" engloba mucha mierda, muchos tipos de gente con la que no se puede trabajar, es una pérdida de tiempo, y con el término "vegana" también resulta muchas veces difícil trabajar. No por alguien ser vegano lo considero compañero, si es libertario en cambio, tiene mis respetos y deseo conocerlo, pero bueno, aún a veces te encuentras a libertarios que les hablas de no comer carne y se llevan las manos a la cabeza... hay de todo. Lo cierto es que si que es verdad, se dicen muchas "mentiras" o falsas verdades por esos ambientes vegetarianos, hay poco análisis profundo de la realidad, "si es vegano es ético", pues oye, tu ética no es la mía, la lucha no termina en la ética, es un frente mas. Los anarquistas veganos y los veganos no anarquistas no tienen porque tener que trabajar juntos, yo pienso que no deberian. Ésto lo digo porque en ambientes vegetarianos mas oficialistas, legalistas, reformistas, bienestaristas no dicen las cosas como son siempre. Hay mucha hipocresía. El anarquista no puede llevar una lucha oficialista, el vegetariano convencional en cambio la lleva, es por eso que no podemos trabajar juntos, quizá en la sombra si, porque nuestros frentes de lucha se complementan al final en ayudar a los demás animales, pero si, es cierto esto.
Falta esclarecer muchas cosas en la lucha vegana, por ejemplo alimentar a los críos es un tema muy importante, no sé, y otros. Tu remítete a la poca bibliografia que hay escrita al respecto y veras que por eso hay tanta mierda.
Yo me fïo bastante de lo que escriben los médicos, higienistas y naturistas veganos, es mas serio, y el frente de la salud, personalmente, me parece igual de importante que el de la ética, y quizás, mas eficiente, no sé.
