Qué es el anarcoprimitivismo

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Acratosaurio Rex » 25 Sep 2008, 11:58

Aprovechando mi estancia en los bosques, y ahora que se acerca la hibernación, me he tomado la molestia de exponer este tema a vuestra consideración.


El anarquismo primitivista
La tendencia primitivista tiene pocos años de existencia. Aunque ya desde su aparición en el siglo XIX el anarquismo realizó propuestas anti-industriales, desde 1980 se ha ido elaborando una propuesta más radical, que se enmarcaría dentro de lo que se ha llama-do “anarquía verde”.
¿Por qué aparece?
Por el deterioro ecológico sufrido por el planeta. Vienen a decir sus partidarios, que la Humanidad está llegando a unas cotas de consumo energético que van a provocar una crisis mundial sin precedentes. El petróleo está llegando a su cenit, es decir, al punto de máxima extracción posible. En pocos años habrá una demanda de petróleo que no po-drá ser cubierta ni intensificando el ritmo de explotación, ni buscando nuevos yacimien-tos, porque, sencillamente, se habrá agotado. Y mientras más rápido se extraiga y más siga aumentando la demanda, más pronto se producirá el agotamiento. Dado que toda la economía mundial descansa en el petróleo barato, y que no existe energía de repuesto de momento, ni se prevee encontrarla para las próximas décadas, se producirá una crisis sin parangón en la historia de la Humanidad: crisis económica, energética, alimenticia y climática. Va a ser una catástrofe acojonante, con extinción masiva incluida. La produc-ción de alimentos caerá en picado, ya que insecticidas, fertilizantes, frigoríficos, trans-portes, plásticos…, descansan sobre el petróleo. Habrá cambio climático, tremendas hambrunas, guerras y disminuirá la población en picado. Madre mía, qué panorama. Hay que prepararse para esos acontecimientos.

ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE PRIMITIVISMO
¿Qué pretenden?
Su objetivo final es eliminar todo sistema de dominación, tanto entre las personas como con el medio para obtener la completa libertad individual. Para ello consideran imprescindible acabar con lo que llaman sistema Tecno-Industrial y con toda forma de Civilización. Dentro de ella los primitivistas no consideran ningún sistema político, so-cial o económico como positivo o negativo en sí mismo, y estarían también en contra de una anarquía tecnoindustrial. Sólo ven positivo aquello que lleve a su fin a la Civiliza-ción.
Civilización y sistema tecnoindustrial.
El Sistema Tecno-Industrial afirman que produce una cultura. Se trata de una cultu-ra expansionista, que busca el crecimiento sin límites, y que tras ingerir otras culturas (primitivas), las desprovee de todo excepto de sus elementos más superficiales, mero espectáculo o folklore para los poderosos. Elimina sus identidades, acaba con sus vidas autosuficientes, los asimila y los fuerza a abandonar sus maneras, actividades y costum-bres. Les convierte en mendigos o les elimina, destrucción de la que a veces sus víctimas no son plenamente conscientes.
Por eso consideran al Sistema Tecno-Industrial como la organización de un campo de concentración o de una cárcel absorbente. Es imposible la Anarquía mientras exista dicho Sistema, pues siempre habrá en él un poder que organizar para que funcione.
En cuanto a la Civilización, dicen que es necesariamente perniciososa, ya que implica relaciones de poder para con el planeta y sus habitantes. Todo producto producido, dis-tribuido y consumido en su seno, se hace en base a la mencionada estructura de poder y dominación que implica.
Los anarcoprimitivistas quieren que los individuos tengan relación con el medio sin dominación, que el ser humano se reconozca como un animal más y que se adapte al ecosistema, en lugar de adaptar el ecosistema al hombre. Consideran que los cambios de ecosistema constituyen un acto despótico de dominación que repercute sobre animales, plantas u otros seres humanos.
La tecnología
Por ello proponen un uso muy cuidadoso de la tecnología. La tecnología la forman los medios materiales fabricados por el ser humano para obtener la mayor productivi-dad con el menor coste y esfuerzo posible. Los primitivistas mantienen que la tecnología no es neutral, pues los procesos de producción que precisa marca con su impronta a las personas haciéndoles pensar de determinada manera, y esas ideas producen más tecno-logía similar a la existente. La actitud que mantienen respecto a ella, depende del tipo del que se hable, existiendo dos grupos:
Tecnología sencilla: son partidarios de ella. Es aquella que cualquiera puede producir sin emplear grandes cantidades de materia prima y energía, de manera que la comuni-dad (pequeña) es capaz de autoabastecerse. Supone manipulación, relación e incidencia en el entorno, pero no afecta al funcionamiento y tendencia general de los ecosistemas. Esta tecnología responde a un modelo de sociedad sencilla: organizada en pequeñas comunidades, con personas que se conocen directamente, integrada en el medio natu-ral, no tendente al crecimiento y la expansión.
Tecnología compleja: requiere de grandes cantidades de energía para ser producida, distribuida, usada e incluso desechada y/o reciclada. También se hace necesaria la ob-tención de materia prima en grandes cantidades que con frecuencia es traída de lugares lejanos ya que no se encuentra en el entorno más cercano. Fomenta una que busca arte-factos tecnológicos cada vez más complejos. Dicha sociedad se caracteriza por: especia-lización, jerarquías, desigualdades, sedentarismo, burocracia. Esta tecnología interfiere en los mecanismos de regulación de los ecosistemas, alterando su funcionamiento irre-versiblemente en la mayoría de los casos. Un campo cultivado, es tecnología compleja.

SU PROPUESTA PRÁCTICA
La propuesta anarcoprimitivista consiste en adquirir saberes que permitan sobrevivir y tener autonomía personal en esas circunstancias, poniendo en práctica la vida de los pueblos cazadores recolectores. No se trata de volver al paleolítico, para nada, ni de imi-tar a esas sociedades, sino de crearlas nuevas y mejores. Los primitivistas entienden que las formas de vida de las sociedades forrajeras tienden a ser igualitarias, dificultan la acumulación de poder y proporcionan libertad política. Ellos sienten que la Civilización separa a los individuos de su entorno natural, anula sus capacidades de supervivencia individual y, en definitiva, os convierte en unos inútiles, inermes y esclavos. Tienen va-rias actitudes con respecto a la revolución que os resumo: unos proponen atacar al Sis-tema Tecno-Industrial a modo de guerra de guerrillas; otros dicen de esperar la caída de la Civilización por un colapso económico global; otros simplemente pretenden vivir de la forma que les gusta en el presente, al modo forrajero —más o menos— en zonas rura-les, viendo imposible lograr un cambio positivo importante a día de hoy.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por KesheR » 25 Sep 2008, 19:32

Quizás sea bonito como idea (quizás no), pero no será una opción a tener en cuenta en el terreno práctico hasta que la población mundial no se haya reducido un tercio o menos aún. Sencillamente no hay recursos para todos sin industria.

virusdelsistema
Mensajes: 3
Registrado: 17 Jul 2008, 12:28

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por virusdelsistema » 25 Sep 2008, 20:08

Esta claro que no puede seguir funcionando este sistema anti-natural y no sostenible por mucho tiempo pero podemos dejar la teknologia fuera de nustras vidas. ¿Y si asi lo hicieramos hasta donde tendriamos que "des-evolucionar" teknologicamente? ¿hasta la epoca medieval? ¿hasta la edad de piedra? Utilizar una hacha tambien es teknologia.

Avatar de Usuario
GuilleM
Mensajes: 313
Registrado: 04 Oct 2006, 17:39

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por GuilleM » 25 Sep 2008, 20:51

virusdelsistema escribió:Y si asi lo hicieramos hasta donde tendriamos que "des-evolucionar" teknologicamente? ¿hasta la epoca medieval? ¿hasta la edad de piedra? Utilizar una hacha tambien es teknologia.
Según lo que ha puesto Acratosaurio Rex:
Acratosaurio Rex escribió:Tecnología sencilla: son partidarios de ella. Es aquella que cualquiera puede producir sin emplear grandes cantidades de materia prima y energía, de manera que la comuni-dad (pequeña) es capaz de autoabastecerse. Supone manipulación, relación e incidencia en el entorno, pero no afecta al funcionamiento y tendencia general de los ecosistemas. Esta tecnología responde a un modelo de sociedad sencilla: organizada en pequeñas comunidades, con personas que se conocen directamente, integrada en el medio natu-ral, no tendente al crecimiento y la expansión.
Tecnología compleja: requiere de grandes cantidades de energía para ser producida, distribuida, usada e incluso desechada y/o reciclada. También se hace necesaria la ob-tención de materia prima en grandes cantidades que con frecuencia es traída de lugares lejanos ya que no se encuentra en el entorno más cercano. Fomenta una que busca arte-factos tecnológicos cada vez más complejos. Dicha sociedad se caracteriza por: especia-lización, jerarquías, desigualdades, sedentarismo, burocracia. Esta tecnología interfiere en los mecanismos de regulación de los ecosistemas, alterando su funcionamiento irre-versiblemente en la mayoría de los casos. Un campo cultivado, es tecnología compleja.
"Históricamente, el hombre occidental representa su conocimiento como el único capaz de lograr una conciencia universal y desecha el conocimiento no-occidental tildándolo de particularista e inferior."

Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Acratosaurio Rex » 26 Sep 2008, 10:50

KesheR escribió:Quizás sea bonito como idea (quizás no), pero no será una opción a tener en cuenta en el terreno práctico hasta que la población mundial no se haya reducido un tercio o menos aún. Sencillamente no hay recursos para todos sin industria.
El acratosaurio te recuerda que los planteamientos clásicos de los anarquistas siempre han mirado a un mundo más sencillo, con árboles, arroyos cantarines, ropas sueltas y gente cogiendo el fruto de los vergeles. Si admiras la iconología libertaria del siglo XIX y principios del XX podrás ver muchas estampas de esas, comparadas con la suciedad, hacinamiento y vileza de la fábrica.

El acratosaurio también te indica que dentro del anarquismo clásico está la tendencia individualista, cuyo grito de guerra es: ¡Sé independiente! ¡Sé libre! Tu autosuficiencia, tu autonomía, tu libertad, no tiene nada que ver con lo que ocurra en el planeta en los próximos cincuenta años, ni con la economía mundial. Tu vida es algo del aquí, del ahora, de quitarte la cadena que te ata al trabajo, al salario y al consumo. Una rueda infame que se retroalimenta por tu sumisión voluntaria a las costumbres de esta sociedad inicua y cruel. El primitivismo no hace más que recoger el grito que dieron nuestros hermanos y hermanas del siglo XIX, tan lúcidos ellos. Puede que no consigas la libertad, pero puedes acercarte más a ella si eres más autónomo, más independiente.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433

Avatar de Usuario
Lextalionis
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2008, 14:35

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Lextalionis » 27 Sep 2008, 19:08

Muy buena exposición, Acratosaurio Rex. Aconsejaría leerla a la mayoría de los que se dicen primitivistas.

Más práctica y menos teoría es lo que hace falta.
"Si quieres que la gente te escuche, no puedes limitarte a darles una palmadita en el hombro, hay que usar un mazo de hierro, sólo entonces se consigue una atención absoluta."

Un ojo, por otro ojo (Éxodo 21:23–27).

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por KesheR » 30 Sep 2008, 12:23

Claro, acratosaurio, pero yo no comulgo con el individualismo. Nos separamos en el punto de partida, no hay manera de entendernos pues :wink:

Avatar de Usuario
Aaron Stampler
Mensajes: 35
Registrado: 01 Oct 2008, 11:05

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Aaron Stampler » 02 Oct 2008, 09:52

El individualismo extremo, como el stirneriano, es sumamente importante cuando la cuestión es incomodar a la sociedad moderna. Como reacción, podría decirse.

Por otra parte, en las sociedades más primitivas, la moral es altamente flexible y antijerárquica (zoé, bosquimanos, bambuti, yecuana...), sin que exista, en cambio, la noción de individuo. El individuo humano no se considera a sí mismo sin una referencia a su grupo y cultura. Ésta no le exige nada, sin embargo, sino que está formada por él y los demás, manteniéndose en el tiempo de manera básicamente espontánea.

Esta mentalidad es importantísima para la supervivencia del grupo y del individuo, ya que nadie duda en sacrificarse por la comunidad de ser necesario, lo que evita situaciones desagradables y de autoridad. Fomenta personalidades fuertes, entregadas y responsables.
"Esa luna traviesa, ese Lucifer bocazas y socarrón que llama desde el cielo vacío a los corazones oscuros de los monstruos nocturnos, les convoca a sus gozosos patios de recreo".

"...El justo gozará al ver la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío" (Salmos 58, 11)

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Potlatch » 04 Oct 2008, 13:46

Si, pero el individualismo extrem, es también una de las bases de las sociedades tardo modernas, valga la palabra. No hay emancipación sin colectivo, ni colectivo, sin individuo. Si en la sociedad “primitiva” hay una estrangulación de “Yo” es que esa sociedad no se encamina hacia la evolución humana, propiamente dicha.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Acratosaurio Rex » 04 Oct 2008, 15:00

Aunque el acratosaurio sabe que el individualismo es a día de hoy objeto de burla por la perversión que ha sufrido en manos de los elitistas y aristócratas, quiere recordaros que el individualismo es una de las bases fundamentales de cualquier anarquismo que se precie. No hay anarquista que no sea individualista, es decir, que ame su libertad y la considere superior a la de cualquier abstracción, como grupo, partido, sociedad, estado, religión o rey. Un anarquista no es más que un egoísta solidario.

Kesher escribió:Claro, acratosaurio, pero yo no comulgo con el individualismo. Nos separamos en el punto de partida, no hay manera de entendernos pues
Mi sistema es el comunismo perfecto, al que se aplica el materialismo circular (lo que es de todos, es de uno; lo que es de uno, es de nadie; lo que es de nadie, es de todos. Sería una especie de primitivismo, pero mucho más perfecto que el que circula en libros. Yo solo expongo lo que es el primitivismo sin querer meterme en más honduras, que luego se ahoga uno en barro y se pasan miles de años estudiando tus huesos.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por p-ll » 17 Dic 2008, 09:32

Una pregunta dede la ignorancia: ¿Habría peligro, en un mundo anarcoprimitivista, de la creación de dioes? Me explico: El comienzo de la creencia en deidades empieza por la incultura, en lo saber porqué suceden, por ejemplo, los fenómenos meteorológicos, el dios de la lluvia, del sol, los eclipses indicaban manifestaciones de lo dioses y un largo etcétera. Más tarde gracias o por culpa (como se quiera entender) a la investigación, estos fenómenos naturales se fueron explicando: la lluvia se creaba por la condensación de vapor de agua, los eclipses explicaban la existencia de planetas y del sistema solar, la medición del tiempo, ya no en segundos, sino en estaciones, días... entendieron entonces qué era realmente un día, observaban el cielo, la tierra se convirtió de plana a redonda. Las divinidades iban desapareciendo gracias o por culpa de la investigación, y la investigación era posible en la mayoría de los casos gracias o por culpa de la tecnología.

La cuestión es que: ¿es posible que sea una contradicción abogar por una humanidad sin tecnología compleja, desde el conocimiento de ciertas ciencias, fruto de invetigaciones pasadas? Es decir, ¿no comenzamos a tener libertad de pensamiento desde que empezamos a explicarnos la cosas? ¿No dependíamos hasta entonces de la exitencia de dioses? ¿no es verdad que conocemos cierto "misterios" del universo gracias o por culpa de la tecnología compleja? ¿Y no es verdad que hemos llegado a tener una manera de pensar anarquista gracias o por culpa de estos saberes fruto de la tecnología compleja?

¿Existe el riesgo de la creación de dioses, y por tanto de una de las maneras más crueles de autoridad, en el anarcoprimitivismo debido al desconocimiento de futuras generaciones anarcoprimitivistas? ¿Serían éstas últimas en realidad anarcoprimitivistas o solamente primitivas?

Ufff, al final no ha sido solo una pregunta...

Avatar de Usuario
thefriedeggsboy
Mensajes: 214
Registrado: 28 Mar 2008, 10:07

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por thefriedeggsboy » 17 Dic 2008, 12:25

Personalmente, no creo que la tecnología sea un enemigo, ni siquiera la tecnología compleja. La tecnología sirve para liberar a los humanos y hacerles la vida más sencilla, por ende más libre.
Es cierto que la tecnología actual no es precisamente ecológica...pero no lo es porque es más barato que no lo sea, pero que se pueden hacer las cosas de otra forma y con un impacto ambiental mínimo es un hecho.

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2007, 07:14

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Nadal » 17 Dic 2008, 21:27

el anarquismo, siempre a promovido la ciencia, cosa que veo yo practicamente imposible en el primitivismo. sin ciencia hay ignorancia, y la ignorancia hace que las personas creen sacerdotes, dioses, magos, hechiceros, espiritus, fantasmas, etc, etc , etc.... y para la ciencia se necesitan cabezas pensantes, y para realizar lo pensado se necesitan centros de investigación "industria", y para la industria energia, i si no... sencillamente no habrá ciencia. y si no, que me expliquen de donde sacaran algo tan basico para un buen nivel de vida sobre todo en gente mayor, como los medicamentos. el que viva en una aldea rodeada de tomateras y que solo disponga de un pequeño burro de transporte y se ponga malo... jeje
se puede hacer industria limpia, nos acercamos a la era del hidrogeno, y esa puede ser una solución a un futuro mas limpio y autonomo sin depender de corporaciones que nos suministren energia.

Los primitivos, todas las culturas primitivas, miraban al cielo y se fascinaban con las estrellas, la luna.... si vivieramos en un primitivismo, seguiriamos preguntandonos por esas cosas y querriamos averiguarlas, y dudo mucho que con la economia local primitivista, se pueda hacer ni si quiera un observatorio.... imaginate para hacer la nasa si se necesita industria.... ejjej

juanhc
Mensajes: 34
Registrado: 04 Oct 2007, 22:28

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por juanhc » 18 Dic 2008, 01:12

Estamos en una era realmente tecnológica y la gente no es ni mas libre, ni la vida es mas sencilla. Tal vez es mas aburrida. La gente no tiene tiempo para nada, solo para trabajar y mantener el modelo de vida que los países industriales avanzados han impuesto como desarrollo. No hay tiempo para pensar. El que quiera tiempo tiene que pagar para tenerlo. La ciencia nos ha permitido entender algunos procesos biológicos y físicos, y cada ves tiende a especializarse más. Pero los problemas del mundo siguen siendo generales. La pobreza, el hambre, la desigualdad económica, la dominacion política. La ciencia ha avanzado mucho de Galileo para acá. Pero de que ha servido?? En líneas generales, las cosas van de mal en peor.

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2007, 07:14

Re: Qué es el anarcoprimitivismo

Mensaje por Nadal » 18 Dic 2008, 01:44

pero weno eso no es cosa de la ciencia, es cosa de quien controla la ciencia. si los que tienen dinero prefieren utilizar la ciencia para hacer una crema para las arrugas porque le da mas dinero que para investigación y curar enfermedades faciles del 3er mundo, eso es cosa del poder, no de la ciencia, el dinero corrompe todos los sectores.
además se estaba diciendo, en una supuesta sociedad libre, en esa sociedad libre los científicos también seran libres y utilizaran la ciencia para cosas utiles, o no utiles pero que despiertan curiosidad en el ser humano.
i como dices tu, de galileo para aca... hombre no está todo peor, no me gustaria saber lo que sufriria la gente en aquella epoca a la hora de cuestiones de salud, hasta con una simple muela lo tendrian que pasar canutas, arrancarsela a saber con que y sin dormirla, "que por cierto aun siguen haciendo en la india por las calles"

Responder