Si tocamos una planta y le arrancamos una hoja, no parecerá darse por enterada, según afirman los biólogos. Pero si en lugar de arrancarle una hoja se posa sobre ella un gusano hambriento, la planta tratará en este caso de defenderse. Y no sólo eso: tratará incluso de advertir a las plantas vecinas sobre el inminente peligro. ¿Cómo? Comunicándolo, simplemente.
El descubrimiento es de un biólogo de la Universidad de Turín, Italia, que luego de tres años de experimentos científicos llegó a la siguiente conclusión: las plantas "sienten" el peligro y los dientes de quien las devora. La acción defensiva vegetal es repentina.
No bien percibe la saliva del gusano, la planta activa genes que comienzan a producir una sustancia volátil. Una suerte de perfume de lavanda que atrae a las avispas, enemigos mortales de los gusanos. El ejército de salvadoras se limitará a pinchar a los desdichados gusanos, inyectándoles sus huevos. A esta altura, los gusanos ya no tienen más nada que hacer. El fin que los espera es realmente atroz. Cuando los huevos se abren, los gusanos explotan.
Sin embargo, esa sustancia volátil no atrae sólo a las avispas. Su otra función es advertir a las "hermanas vecinas" y, al igual que una cadena de San Antonio, inducirlas a producir, a su vez, el perfume que volverá a llamar a las salvadoras.
Este descubrimiento científico fue publicado en la edición de abril de Plants phisiology, la prestigiosa revista que es también el órgano oficial de la American Society of Plants Biologists (Sociedad Norteamericana de Biólogos de Plantas). A la cabeza de las investigaciones estuvieron dos equipos de científicos. El primero estuvo coordinado por Massimo Maffei, director del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Turín, y el otro fue dirigido por Wilhelm Boland, del Max Plance Institute de Jena (Alemania).
La investigación, concentrada básicamente en el frijol de Lima, demostró que las mismas reacciones de defensa se ponen en marcha en el maíz y en muchas otras especies.
Las perspectivas de aplicación son muchas, pero la más importante apunta a descubrir los mecanismos de defensa de las plantas para llegar al uso de sustancias naturales antes de que comience la producción de fitofarmacéuticos.
En Irlanda, mientras tanto, un equipo de estudiosos financiados por el Eden Project, el jardín botánico más grande de Europa, ya está estudiando un sistema que permitirá a las plantas hablar, o, mejor dicho, comunicarse con los hombres.
La idea que figura en la base de este proyecto consiste en convertir las señales químicas en señales digitales, a través de una sofisticada tecnología. Dentro de algunos años podrán ser las mismas plantas las que nos recuerden la necesidad de regarlas o colocarlas en un lugar luminoso.
Pero ¿es que el perejil sufre? ¿O que la albahaca disfruta? La capacidad de las plantas de sentir emociones es algo que sigue envuelto en un manto de misterio.
En los años 70, dos estudiosos norteamericanos conectaron una planta a una máquina de la verdad con resultados sorprendentes. El polígrafo registró de hecho una reacción de miedo en el momento en el que uno de los científicos imaginó la acción de quemar una hoja.
Las plantas "sienten"
Las plantas "sienten"
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
No vale hacer trampillas, hombre. Si se cita un texto hay que citar la fuente. Si es de alguna revista prestigiosa, desde luego se han lucido.
Esos experimentos permitirán también darles movilidad, y podrás irte con un almendro a tomar unas cervezas. Sí, algo había oído. También había un boniato al que conectaron un traductor químico-impulsivo de carbono radioactivo. Este permitía conectar con el cerebro del boniato, el cual existe pero de modo abstracto, por eso nunca ha sido visto. Así consiguieron explicarle como se juega al ajedrez.
“Fue duro”, recuerda uno de los científicos del experimento “No sabíamos como nombrar a las fichas para conceptualizarlas y que el boniato lo recordara, pero son muy listos los boniatos (y es una pena que la gente o llegue a conocerlos a estos niveles), y al final decidimos ponerle nombres de plantas. Así enseguida los recordaba todos”.
Parece ser que al principio jugaba contra una máquina. Tras dos meses de partidas intensivas logró sobrepasar a la máquina en su nivel más alto, y fue cuando decidieron ponerle a jugar contra profesionales. Tras varios campeonatos ganados trataron de batirlo con kasparov. Para ello tuvieron que disfrazar al boniato de máquina (ya se sabe lo orgulloso que es este hombre) y le pusieron un nombre en clave: Deep Blue.
Le dijeron a kasparov que era una máquina y aceptó. Cuando se vio derrotado, en la rueda de prensa confesó su sospecha de que había una inteligencia tras la máquina. Dijo que no pensaba como una máquina, y que por ello consideraba que le habían hecho trampa.
¡Ay, si kasparov supiera la verdad!
Así que no me extraña ese artículo. Desde luego las fuentes de lo que yo he citado son fiables, al menos tanto como las del texto anterior.
Lo de la respuesta defensiva me lo creo, pero eso no es capacidad de sentir. O si, pero de cada célula. Y no es la capacidad de sentir relevante. No es interpretada de algún modo, no genera un alguien o algo que está detrás de eso. Es una respuesta de cada célula para cada célula, no de un conjunto coherente individualizado que siente.
Sucede lo mismo con algunos mamíferos, que la reacción de uno avisa al resto, y se origina una respuesta común de todos los individuos, pero el conjunto no es un algo que lo perciba. No hay nadie detrás de esa reacción.
Lo mismo sucede con las células. Es una respuesta de cada célula, sin que se desarrolle ninguna cualidad emergente que permita individualizar la reacción.
En conclusión: Que las plantas no sienten, así que esto no es argumento contra el veganismo porque se a un vegano se le demuestra que sienten de modo relevante entonces actuaría en consecuencia. Pero el animal si siente, y el especista lo sabe y no actúa.
Además, el hecho de que uno cometa un error no absuelve a uno mismo.
Un saludo
Esos experimentos permitirán también darles movilidad, y podrás irte con un almendro a tomar unas cervezas. Sí, algo había oído. También había un boniato al que conectaron un traductor químico-impulsivo de carbono radioactivo. Este permitía conectar con el cerebro del boniato, el cual existe pero de modo abstracto, por eso nunca ha sido visto. Así consiguieron explicarle como se juega al ajedrez.
“Fue duro”, recuerda uno de los científicos del experimento “No sabíamos como nombrar a las fichas para conceptualizarlas y que el boniato lo recordara, pero son muy listos los boniatos (y es una pena que la gente o llegue a conocerlos a estos niveles), y al final decidimos ponerle nombres de plantas. Así enseguida los recordaba todos”.
Parece ser que al principio jugaba contra una máquina. Tras dos meses de partidas intensivas logró sobrepasar a la máquina en su nivel más alto, y fue cuando decidieron ponerle a jugar contra profesionales. Tras varios campeonatos ganados trataron de batirlo con kasparov. Para ello tuvieron que disfrazar al boniato de máquina (ya se sabe lo orgulloso que es este hombre) y le pusieron un nombre en clave: Deep Blue.
Le dijeron a kasparov que era una máquina y aceptó. Cuando se vio derrotado, en la rueda de prensa confesó su sospecha de que había una inteligencia tras la máquina. Dijo que no pensaba como una máquina, y que por ello consideraba que le habían hecho trampa.
¡Ay, si kasparov supiera la verdad!
Así que no me extraña ese artículo. Desde luego las fuentes de lo que yo he citado son fiables, al menos tanto como las del texto anterior.
Lo de la respuesta defensiva me lo creo, pero eso no es capacidad de sentir. O si, pero de cada célula. Y no es la capacidad de sentir relevante. No es interpretada de algún modo, no genera un alguien o algo que está detrás de eso. Es una respuesta de cada célula para cada célula, no de un conjunto coherente individualizado que siente.
Sucede lo mismo con algunos mamíferos, que la reacción de uno avisa al resto, y se origina una respuesta común de todos los individuos, pero el conjunto no es un algo que lo perciba. No hay nadie detrás de esa reacción.
Lo mismo sucede con las células. Es una respuesta de cada célula, sin que se desarrolle ninguna cualidad emergente que permita individualizar la reacción.
En conclusión: Que las plantas no sienten, así que esto no es argumento contra el veganismo porque se a un vegano se le demuestra que sienten de modo relevante entonces actuaría en consecuencia. Pero el animal si siente, y el especista lo sabe y no actúa.
Además, el hecho de que uno cometa un error no absuelve a uno mismo.
Un saludo
-
Invitado
Bión, estás obsesionado, date una ducha fría enciéndete un pitillo y vuelve a entrar en el foro.
te podrías haber ahorrado tus historieta de payasada y tus explicaciones de biología para bobos
¿dónde coño ves tu que esto sea un argumento contra el veganismo?sí que esto no es argumento contra el veganismo
te podrías haber ahorrado tus historieta de payasada y tus explicaciones de biología para bobos
toma anda payaso, que ya que tu no puedes usar el internet para investigar, solo para criticar, te tengo que buscar yo las cosas
Effects of Feeding Spodoptera littoralis on Lima Bean Leaves:
http://www.plantphysiol.org/cgi/content ... 140/3/1022
acerca de lo demás, está claro que se trata de una noticia de un medio comercial, y busca el sensacionalismo, acabando con eso de los que conectaron una maquina de la verdad a una planta, cosa que ni me importa ni voy a dedicar tiempo a buscar. Hazlo tú si tanta importancia le das a las reacciones de las cosas que te comes.
Effects of Feeding Spodoptera littoralis on Lima Bean Leaves:
http://www.plantphysiol.org/cgi/content ... 140/3/1022
acerca de lo demás, está claro que se trata de una noticia de un medio comercial, y busca el sensacionalismo, acabando con eso de los que conectaron una maquina de la verdad a una planta, cosa que ni me importa ni voy a dedicar tiempo a buscar. Hazlo tú si tanta importancia le das a las reacciones de las cosas que te comes.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
Mira listillo.
Los truquitos de buen-rollismo me los conozco todos. Los de digo cosas que no me comprometen porque las implicaciones no las digo de forma explícita también.
Seguro que has entrado en este foro muchas veces y has visto que ese tema se ha tratado única y exclusivamente por el veganismo, como una forma de demostrar la supuesta incoherencia.
A ver sino a que santos colocas tú un artículo de si sienten las plantas en un foro de anarquismo, en el subforo que más trata ese tema.
Si lo que querías era establecer un debate de carácter científico o similar te he dado un argumento ¿Qué esperabas? Has colgado un artículo que se supone científico, y que luego hace unos comentarios ridículos sobre plantas parlantes.
Mi mensaje contenía un apartado más o menos científico y uno donde también me reía de lo bobos que son algunos.
Imagino que el artículo lo habrás colgado para iniciar algo, y lo has hecho. He contestado con todo el ímpetu que he considerado necesario.
Sabes de sobra (seguro) que ese tema está ligado con el veganismo, no con ninguna teoría política. Si querías defender el veganismo lo dices. Si querías atacarlo no lo digas, que el texto ya es suficiente.
Pero luego no te asombres de que salga uno como yo y te comente algunos puntos importantes.
Por último, ya que has intentado llevarte el tema a tu terreno intentando dejarme de vago, una cosa es que menciones un aspecto, una hipótesis, o cualquier cosa similar. Otra muy distinta es que cites un artículo, que vete tú a saber de donde cojones lo has sacado. Si hubiera sabido de donde no te habría pedido las fuentes ¿no te parece?
Cuando se cita un literal siempre hay que indicar la fuente, es el mínimo de cortesía y protocolo exigido para esos casos.
Un saludo
Los truquitos de buen-rollismo me los conozco todos. Los de digo cosas que no me comprometen porque las implicaciones no las digo de forma explícita también.
Seguro que has entrado en este foro muchas veces y has visto que ese tema se ha tratado única y exclusivamente por el veganismo, como una forma de demostrar la supuesta incoherencia.
A ver sino a que santos colocas tú un artículo de si sienten las plantas en un foro de anarquismo, en el subforo que más trata ese tema.
Si lo que querías era establecer un debate de carácter científico o similar te he dado un argumento ¿Qué esperabas? Has colgado un artículo que se supone científico, y que luego hace unos comentarios ridículos sobre plantas parlantes.
Mi mensaje contenía un apartado más o menos científico y uno donde también me reía de lo bobos que son algunos.
Imagino que el artículo lo habrás colgado para iniciar algo, y lo has hecho. He contestado con todo el ímpetu que he considerado necesario.
Sabes de sobra (seguro) que ese tema está ligado con el veganismo, no con ninguna teoría política. Si querías defender el veganismo lo dices. Si querías atacarlo no lo digas, que el texto ya es suficiente.
Pero luego no te asombres de que salga uno como yo y te comente algunos puntos importantes.
Por último, ya que has intentado llevarte el tema a tu terreno intentando dejarme de vago, una cosa es que menciones un aspecto, una hipótesis, o cualquier cosa similar. Otra muy distinta es que cites un artículo, que vete tú a saber de donde cojones lo has sacado. Si hubiera sabido de donde no te habría pedido las fuentes ¿no te parece?
Cuando se cita un literal siempre hay que indicar la fuente, es el mínimo de cortesía y protocolo exigido para esos casos.
Un saludo
-
Invitado
el subforo de ecoanarquismo, relacionado con la ecología. Y el subforo que más trata el veganismo es el de ética y moral, si tuviera la intención de que esto sirviera como argumento moralista sobre comer o no cosas que reaccionan lo hubiera puesto allí o en una de las miles de discusiones que teneis abiertas acerca de veganismo.A ver sino a que santos colocas tú un artículo de si sienten las plantas en un foro de anarquismo, en el subforo que más trata ese tema.
efectivamente, esta noticia puede interesar tanto a los veganos interesados por la botánica, a los interesados en rebatir a los veganos, como a todos los interesados por la ecología que visitan este foro. Por eso no he puesto ningún comentario, que cada uno lo lea con la finalidad que quiera.es más me esperaba comentarios humorísticos...
Además lo he puesto como quote tal y como yo lo he encontrado en otro foro,el que se interese que investigue por su cuenta , que si fuera una noticia escrita por mí ya me ocuparía yo de poner las fuentes.
no. he colgado un artículo periodístico , y dentro del sensacionalismo que acompaña al periodismo meten todo lo que se les ocurre.Has colgado un artículo que se supone científico, y que luego hace unos comentarios ridículos sobre plantas parlantes.
el artículo científico acerca de las reacciones químicas de las plantas ante sus depresadores está enlazado, aunque en inglés.
lo de las plantas parlantes es un proyecto que consiste en traducir los cambios químicos que tiene una planta cuando, por ejemplo, le falta agua, en señales digitales.
lo de los científicos de los años 70 pues ni lo sé ni me importa,si quieres haz tu la labor de investigacióny nos lo cuentas a todos.
diré lo que me apetezca, y digo que si una investigación científica es un ataque al Veganismo, es que éste se comporta como la Iglesia Católica.Si querías defender el veganismo lo dices. Si querías atacarlo no lo digas, que el texto ya es suficiente.
A parte de contar con inquisidores a los que dar explicaciones
pues señor inquisidor, lo he sacado de este foro http://www.infojardin.com/Otra muy distinta es que cites un artículo, que vete tú a saber de donde cojones lo has sacado.
donde como puedes no va del rollo vegano si/vegano no
y se trata de una noticia publicada aquí ,además de otros sitios de noticias que estoy buscando con el google http://www.clarin.com/diario/2004/04/13/s-02901.htm
el informe científico en el que se basa esa noticia, te repito, es este
http://www.plantphysiol.org/cgi/content ... 140/3/1022
que no, que los veganos no son el centro del mundo
lamento que estés tan obsesionado y lamento decir cosas que no digo.Los truquitos de buen-rollismo me los conozco todos. Los de digo cosas que no me comprometen porque las implicaciones no las digo de forma explícita también.
-
Invitado
bueno, y ahora al tema
esto podría tener aplicaciones en el control de plagas de forma natural, incitando a las plantas a emitir esos "reclamos" a los depredadores de sus plagas y contando con la presencia de éstos antes de que la plaga se asiente.
creo que el hecho de poder contar con un insecticida natural de bajo o nulo coste es motivo mas que suficiente para investigar este campo (mucho mejor motivo que poder tener un argumento para discutir con veganos en foros de internet)

esto podría tener aplicaciones en el control de plagas de forma natural, incitando a las plantas a emitir esos "reclamos" a los depredadores de sus plagas y contando con la presencia de éstos antes de que la plaga se asiente.
creo que el hecho de poder contar con un insecticida natural de bajo o nulo coste es motivo mas que suficiente para investigar este campo (mucho mejor motivo que poder tener un argumento para discutir con veganos en foros de internet)
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
No, este es el subforo donde más se está hablando ahora de veganismo. Cuando has colgado esto los dos temas más recientes hablaban sobre el trato animal.
Mi cometario ha sido humorístico y no te has reído, así que no te esperarías tanto el humor.
El que lo hayas sacado de otros foros no tiene relevancia. Eres tú quien lo ha colgado aquí.
Lo que has colgado tiene ¾ partes de científico, y uno de periodístico, y desde luego no habías citado fuente, así que eso también es irrelevante.
Como verás, el invitado que ha respondido te ha enlazado directamente al tema del veganismo, así que ve echando cuentas de la relación con el tema. El que uno desconozca las implicaciones de sus palabras no hace que tales palabras no tengan implicaciones directas. Si no sabías que eso tenía relación directa con el veganismo, entonces no sé que aconsejarte.
Eres tú quien debería hacer la labor de investigación, ya que eres tú al que le ha interesado ese tema tanto como para poder colgarlo. Si no esperabas debatir al respecto no veo para que lo cuelgas. Si pensabas rebatir no entiendo que no sepas nada del artículo que tú has colgado.
Que algo sea un ataque al veganismo no implica que el veganismo sea inquisidor. Todo lo contrario, es que se usa de todo para atacar al veganismo.
Por otra lado, el ataque al veganismo no venía de la ciencia (el veganismo asume la realidad biológica) sino de disfrazar subnormalidades como lo de las plantas parlantes como supuesta ciencia.
Lo de la inquisición está muy gracioso, pero no pretendas darle a esto la vuelta. Yo defiendo una postura, tú intentas atacar con argumentos tan ridículos como este con el disfraz de pretendida ciencia. Así que no te aconsejo jugar al infantil juego de apodos graciosos, sino te quedarás, como mínimo, como sofista.
¿Sabes por qué a los veganos les llaman obsesos los que son como tú? Porque tus ideales son muy fáciles, ya que lo único que buscas en un mundo donde ser más feliz y más libre, y te da igual lo demás. A ti te da igual el resto de seres sintientes, y las plantas. Solo te importas tú y los de tu especie.
Pero, lamentablemente esa es la posición dominante. Entonces todo lo que diga o haga un vegano a ti no te afceta, ya que tú empujas en la dirección de la opresión. Pero, no obstante, las tonterías como la de este artículo sirven para que muchos como tú se escuden en esto para seguir con su explotación. Al final cae por su propio peso, claro (porque más ridículo no puede ser un argumento) pero todo se retrasa, y las pocas ganas que tenéis de cuestionar vuestra opresión se ve reforzada ese lapso de tiempo extra que se gana de forma tan usurera.
En vista de tu limitación, te pongo un ejemplo y ubicas el contexto en un foro escrito de hace un par de siglos, más o menos, en loscampos de algodón:
“Unos científicos demuestran que los negros tienen genes compartidos con los cerdos, y que los blancos no los tienen. Estos son de hecho los que hacen que los negros adquieran ese color, seguramente por la costumbre sucia de los gorrinos, ………”
¿ya lo ves o aún no? Yo digo lo que quiero, ¿no? Y a quien le moleste, que se joda ¿no?
Total, yo no he dicho que la esclavitud sea coherente, solo pretendía hablar del parecido que hay entre cerdos y negros y como conocer más a los cerdos psico-analizando a los negros.
Un saludo
Mi cometario ha sido humorístico y no te has reído, así que no te esperarías tanto el humor.
El que lo hayas sacado de otros foros no tiene relevancia. Eres tú quien lo ha colgado aquí.
Lo que has colgado tiene ¾ partes de científico, y uno de periodístico, y desde luego no habías citado fuente, así que eso también es irrelevante.
Como verás, el invitado que ha respondido te ha enlazado directamente al tema del veganismo, así que ve echando cuentas de la relación con el tema. El que uno desconozca las implicaciones de sus palabras no hace que tales palabras no tengan implicaciones directas. Si no sabías que eso tenía relación directa con el veganismo, entonces no sé que aconsejarte.
Eres tú quien debería hacer la labor de investigación, ya que eres tú al que le ha interesado ese tema tanto como para poder colgarlo. Si no esperabas debatir al respecto no veo para que lo cuelgas. Si pensabas rebatir no entiendo que no sepas nada del artículo que tú has colgado.
Que algo sea un ataque al veganismo no implica que el veganismo sea inquisidor. Todo lo contrario, es que se usa de todo para atacar al veganismo.
Por otra lado, el ataque al veganismo no venía de la ciencia (el veganismo asume la realidad biológica) sino de disfrazar subnormalidades como lo de las plantas parlantes como supuesta ciencia.
Lo de la inquisición está muy gracioso, pero no pretendas darle a esto la vuelta. Yo defiendo una postura, tú intentas atacar con argumentos tan ridículos como este con el disfraz de pretendida ciencia. Así que no te aconsejo jugar al infantil juego de apodos graciosos, sino te quedarás, como mínimo, como sofista.
¿Sabes por qué a los veganos les llaman obsesos los que son como tú? Porque tus ideales son muy fáciles, ya que lo único que buscas en un mundo donde ser más feliz y más libre, y te da igual lo demás. A ti te da igual el resto de seres sintientes, y las plantas. Solo te importas tú y los de tu especie.
Pero, lamentablemente esa es la posición dominante. Entonces todo lo que diga o haga un vegano a ti no te afceta, ya que tú empujas en la dirección de la opresión. Pero, no obstante, las tonterías como la de este artículo sirven para que muchos como tú se escuden en esto para seguir con su explotación. Al final cae por su propio peso, claro (porque más ridículo no puede ser un argumento) pero todo se retrasa, y las pocas ganas que tenéis de cuestionar vuestra opresión se ve reforzada ese lapso de tiempo extra que se gana de forma tan usurera.
En vista de tu limitación, te pongo un ejemplo y ubicas el contexto en un foro escrito de hace un par de siglos, más o menos, en loscampos de algodón:
“Unos científicos demuestran que los negros tienen genes compartidos con los cerdos, y que los blancos no los tienen. Estos son de hecho los que hacen que los negros adquieran ese color, seguramente por la costumbre sucia de los gorrinos, ………”
¿ya lo ves o aún no? Yo digo lo que quiero, ¿no? Y a quien le moleste, que se joda ¿no?
Total, yo no he dicho que la esclavitud sea coherente, solo pretendía hablar del parecido que hay entre cerdos y negros y como conocer más a los cerdos psico-analizando a los negros.
Un saludo
venga que si, ale abuela tomese la pastilla y a la cama.
Esta comunicación es química, nadie dice que hablen entre ellas.
Y si te molesta que el artículo use un tono periodístico amarillento y diga que las plantas hablan,pues chaval vas y te quejas al que lo haya escrito. Y te quejas también de paso a esos que dicen que la sangre "circula", el ARN "mensajero, el corazón "bombea",...
que nos saltamos las clases de lengua y luego no sabemos lo que es una personificación en un texto divulgativo.
a espera, que igual te refieres a lo de que se está estudiando el poder traducir los cambios químicos de la planta a señales digitales para eso de que las plantas "nos digan" si les falta agua, si tienen hongos en las raices...
pues a mi eso me parece ciencia, y de hecho me parece algo muy relacionado con la ecología con unas posibilidades revolucionarias en el campo de la agricultura y el viverismo.
Y te digo posibilidades del mundo real (ese que no es internet y foros de veganos si/veganos no):
-en viveros forestal cada año se pierden miles de brotes por infecciones de hongos, pudiendo diagnosticar este problema a tiempo se salvarían estos cultivos y se optimizarían las reforestaciones.
-En cultivos agrícolas se podría saber si la planta tiene carencias nutritivas o excesos mucho antes de que ésta muestre signos visibles en las hojas, por lo tanto evitando pérdidas productivas.
-en jardinería ornamental se conseguirían mejores ejemplares pues el cultivador sabe en todo momento lo que necesita su planta.
y lo que dije del insecticida biológico, que reduciría la contaminación por pesticidas del suelo y mejoraría la calidad de la agricultura, y esto podría tenerse muy en cuenta en agroecología.
Ahora, si me lo permites, por respeto a un tema que he abierto yo, no vuelvas a entrar a hablar de lo único que parece que puedes hablar, de veganismo.Sigue en los que tienes abiertos y vuelve a abrir uno no vaya a ser que este subforo deje de ser exclusivo de veganos.
salud, la necesitas
yo encantado de debatir , para eso foreo. Pero si lo que quieres es debatir de veganismo, como tú bien dices tienes como tropecientos temas, uno de ellos que nos lo ha enlazado un compa, para hacerlo.Si no esperabas debatir al respecto no veo para que lo cuelgas. Si pensabas rebatir no entiendo que no sepas nada del artículo que tú has colgado.
pues yo creo que el hecho de que una planta transmita una información a otra , como la de que tiene una oruga mordisqueando las hojas, es una signo de comunicación.disfrazar subnormalidades como lo de las plantas parlantes como supuesta ciencia
Esta comunicación es química, nadie dice que hablen entre ellas.
Y si te molesta que el artículo use un tono periodístico amarillento y diga que las plantas hablan,pues chaval vas y te quejas al que lo haya escrito. Y te quejas también de paso a esos que dicen que la sangre "circula", el ARN "mensajero, el corazón "bombea",...
que nos saltamos las clases de lengua y luego no sabemos lo que es una personificación en un texto divulgativo.
a espera, que igual te refieres a lo de que se está estudiando el poder traducir los cambios químicos de la planta a señales digitales para eso de que las plantas "nos digan" si les falta agua, si tienen hongos en las raices...
pues a mi eso me parece ciencia, y de hecho me parece algo muy relacionado con la ecología con unas posibilidades revolucionarias en el campo de la agricultura y el viverismo.
Y te digo posibilidades del mundo real (ese que no es internet y foros de veganos si/veganos no):
-en viveros forestal cada año se pierden miles de brotes por infecciones de hongos, pudiendo diagnosticar este problema a tiempo se salvarían estos cultivos y se optimizarían las reforestaciones.
-En cultivos agrícolas se podría saber si la planta tiene carencias nutritivas o excesos mucho antes de que ésta muestre signos visibles en las hojas, por lo tanto evitando pérdidas productivas.
-en jardinería ornamental se conseguirían mejores ejemplares pues el cultivador sabe en todo momento lo que necesita su planta.
y lo que dije del insecticida biológico, que reduciría la contaminación por pesticidas del suelo y mejoraría la calidad de la agricultura, y esto podría tenerse muy en cuenta en agroecología.
que sabrás tu de mis ideales, que coño sabrás de lo que busco, y que coño sabrás de si dedico mi vida a la conservación tanto de animales como de plantas.tus ideales son muy fáciles, ya que lo único que buscas en un mundo donde ser más feliz y más libre, y te da igual lo demás. A ti te da igual el resto de seres sintientes, y las plantas.
nuestra nosotros teneis que te lo digo enserio, que estás fatal de lo tuyo, aquí no hay ninguna conspiración de carnívoros contra los veganos, que esto no es una guerra con dos bandos (bueno igual para ti si)y las pocas ganas que tenéis de cuestionar vuestra opresión
Ahora, si me lo permites, por respeto a un tema que he abierto yo, no vuelvas a entrar a hablar de lo único que parece que puedes hablar, de veganismo.Sigue en los que tienes abiertos y vuelve a abrir uno no vaya a ser que este subforo deje de ser exclusivo de veganos.
salud, la necesitas
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
Eres el más estúpido y maleducado con que me he topado en mucho tiempo.
Aún así te contesto.
Mira has empezado un artículo de lleva polémica respecto del veganismo. Tú has participado en algún hilo vegano, así que seguro que lo sabías. Contesté respecto de esto, y tu respuesta me confirmo tus intenciones.
Otras veces ha habido una conusión y lo he notado por la reacción del otro. Así enseguida se ha solucionado el tema. Pero cuando uno va tan predispuesto a responder en plan capullo es porque ya sabe lo que se va a encontrar.
Así que no vengas con tonterías. Si lo que quieres es hablar de ecologismo, entonces tranquilo que dejo el hilo, pero no te creas que uno como tú me la va a dar a mi con tofu.
Por otro lado, espero que dejes de relacionar ecología con agricultura, por favor. Aunque alguos lo hagan, la agricultura es la principal (o una de ellas) de deforestación y pérdida de hábitat del planeta. Así que si deverdad te preocupa la salud ecológica entonces no confundas bio-salud con ecología, que por mucho que le llamen agricultura ecológica de ecológica tiene una mierda. Es como lo de mc donalds de dar más tamaño a las jaulas de las gallinas.
Para la ecología no sirve, porque lo que hagan las plantas lo hacen ya, y las plagas afectan al cultivo, no a los bosques.
´Lo del RNA mensajero y eso muy bien. Se nota que conservas el libro de biología de COU. Pero aún no has captado la profundidad del temaSi te fijas había evitado seguir por ese tema porque no era necesario, así que no te aconsejo que intentes ridiculizarme por esa vía sino quieres que te pague con la misma moneda, y no es por dármelas de nada pero me sobran medios para conseguirlo.
El tema está en que si no hay individuo emergente en la planta, las plantas no se comunican entre ellas, sino las células que tienen. Pero el organismo que forman es totalmente indiferente.
Porque según eso una bacteria se comunica contigo cuando al entrar en tu cuerpo surge una respuesta inmunitaria.
Ahora inventa un sistema para traducir los versos de amor que la bacteria te dedica.
Quizás estudiaste algo de biología y lenguaje, pero no te interesaste por la teoría de sistemas. Y eso tiene muchísima importancia para el tema del veganismo cuando los que no quieren dejar de comer cadáveres se escudan en esa falacia. La planta no siente, y ya está.
De tus ideales no sé nada, pero esperaba ir conociéndolos a medida que avanzáramos. Aunque con lo que he leído ya tengo suficiente. No quiero saber nada de tus ideales, no creo que puedas sorprenderme.
Y un último detalle. Al no hacer nada por el veganismo te conviertes en opresor. Aquí no hay medias tintas que tú pagas por la muerte de animales y luego te los comes. Así que mira a ver en que bando estás y luego si quieres volvemos al tema.
Ahora ya seguir con la agricultura ecológica. Me despido (pero no vuelvas a sacar el tema o volveré a entrar ¿ok?)
Un saludo
Aún así te contesto.
Mira has empezado un artículo de lleva polémica respecto del veganismo. Tú has participado en algún hilo vegano, así que seguro que lo sabías. Contesté respecto de esto, y tu respuesta me confirmo tus intenciones.
Otras veces ha habido una conusión y lo he notado por la reacción del otro. Así enseguida se ha solucionado el tema. Pero cuando uno va tan predispuesto a responder en plan capullo es porque ya sabe lo que se va a encontrar.
Así que no vengas con tonterías. Si lo que quieres es hablar de ecologismo, entonces tranquilo que dejo el hilo, pero no te creas que uno como tú me la va a dar a mi con tofu.
Por otro lado, espero que dejes de relacionar ecología con agricultura, por favor. Aunque alguos lo hagan, la agricultura es la principal (o una de ellas) de deforestación y pérdida de hábitat del planeta. Así que si deverdad te preocupa la salud ecológica entonces no confundas bio-salud con ecología, que por mucho que le llamen agricultura ecológica de ecológica tiene una mierda. Es como lo de mc donalds de dar más tamaño a las jaulas de las gallinas.
Para la ecología no sirve, porque lo que hagan las plantas lo hacen ya, y las plagas afectan al cultivo, no a los bosques.
´Lo del RNA mensajero y eso muy bien. Se nota que conservas el libro de biología de COU. Pero aún no has captado la profundidad del temaSi te fijas había evitado seguir por ese tema porque no era necesario, así que no te aconsejo que intentes ridiculizarme por esa vía sino quieres que te pague con la misma moneda, y no es por dármelas de nada pero me sobran medios para conseguirlo.
El tema está en que si no hay individuo emergente en la planta, las plantas no se comunican entre ellas, sino las células que tienen. Pero el organismo que forman es totalmente indiferente.
Porque según eso una bacteria se comunica contigo cuando al entrar en tu cuerpo surge una respuesta inmunitaria.
Ahora inventa un sistema para traducir los versos de amor que la bacteria te dedica.
Quizás estudiaste algo de biología y lenguaje, pero no te interesaste por la teoría de sistemas. Y eso tiene muchísima importancia para el tema del veganismo cuando los que no quieren dejar de comer cadáveres se escudan en esa falacia. La planta no siente, y ya está.
De tus ideales no sé nada, pero esperaba ir conociéndolos a medida que avanzáramos. Aunque con lo que he leído ya tengo suficiente. No quiero saber nada de tus ideales, no creo que puedas sorprenderme.
Y un último detalle. Al no hacer nada por el veganismo te conviertes en opresor. Aquí no hay medias tintas que tú pagas por la muerte de animales y luego te los comes. Así que mira a ver en que bando estás y luego si quieres volvemos al tema.
Ahora ya seguir con la agricultura ecológica. Me despido (pero no vuelvas a sacar el tema o volveré a entrar ¿ok?)
Un saludo
-
Invitado
me llamas opresor y te alardeas de tu moralismo para juzgar a alguien que de entrada te has tenido que ir a leer en otras intervenciones pasadas para saber si comía carne o no...
me parece muy triste por tu parte.
en fin
yo es que no te entiendo nada:
¿eso no sería una medida ecológica?
¿bio-salud? eso ya no lo entiendo
¿agricultura ecológica? pues la que no usa químicos ni transgénicos , es decir, ecológica. Claro que nos podemos poner radicales y decir que ningún tipo de agricultura puede ser ecológica, pero eso ya es cuestión de puntos de vista.
¿las plagas no afectan a los bosques? ¿que es la sanidad forestal y el control de plagas, entonces? ¿no se cultivan árboles para reforestaciones en viveros y no se tienen problemas de plagas en ellos?
a ver , yo no defiendo que las plantas se comuniquen entre ellas, yo digo que ese estudio muestra un cierto sistema de comunicación (una señal química que hace que la otra planta reaccione), así como una forma de sentir( emite peroxido de hidrógeno la planta estudiada ante los daños de los mordiscos del gusano, y no emite nada ante daños mecánicos)
aquí nadie habla de un yo de las plantas ni de un ser emergente ni de sentimientos espirituales.
Si te fijas el título del tema es Las plantas "sienten"
"sienten", entre comillas, sentido figurado, personificación...Un buen recurso para llamar la atención sin tener que titular el tema con:
"un estudio sobre el frijol demuestra que la planta emite señales químicas que atraen a insectos depredadores cuando ésta es mordida por un gusano, cosa que no hace cuando es dañada de forma mecánica,además esta señala provoca en plantas próximas la misma reacción"
no es que no quiera debatir, es que primero llegas con un tono de prepotente ridiculizando la noticia, luego dices que es un ataque contra los veganos y que soy un opresor sin ideales, después me das clases de ecología y sanidad forestal, para acabar intentando llevar el tema por el derrotero de que si yo estoy diciendo que las plantas tienen sentimientos, seres emergentes, y demás rollos que deberías guardar para los que juegan a tu juego de hacerse el filósofo y tener que justificar ente el juez que comen carne con tonterías como que las plantas también sienten.
y entra cuando quieras, pero sin soltar tu monotema veganismo ni debatir conmigo como si yo dijera cosas que no digo.
me parece muy triste por tu parte.
en fin
yo es que no te entiendo nada:
pues si lo relaciono , porque a parte de que la agricultura abarca muchas técnicas que no son sólo las intensivas que tu dices, es que se pueden tomar medidas ecológicas, como puede ser el uso de un insecticida tan natural como un depredador incluso en cultivos intensivos ., espero que dejes de relacionar ecología con agricultura, por favor. Aunque alguos lo hagan, la agricultura es la principal (o una de ellas) de deforestación y pérdida de hábitat del planeta. Así que si deverdad te preocupa la salud ecológica entonces no confundas bio-salud con ecología, que por mucho que le llamen agricultura ecológica de ecológica tiene una mierda
¿eso no sería una medida ecológica?
¿bio-salud? eso ya no lo entiendo
¿agricultura ecológica? pues la que no usa químicos ni transgénicos , es decir, ecológica. Claro que nos podemos poner radicales y decir que ningún tipo de agricultura puede ser ecológica, pero eso ya es cuestión de puntos de vista.
¿lo que hagan las plantas lo hacen ya? no te entiendo, relajate y expresate mejor.Para la ecología no sirve, porque lo que hagan las plantas lo hacen ya, y las plagas afectan al cultivo, no a los bosques.
¿las plagas no afectan a los bosques? ¿que es la sanidad forestal y el control de plagas, entonces? ¿no se cultivan árboles para reforestaciones en viveros y no se tienen problemas de plagas en ellos?
uuuuuusino quieres que te pague con la misma moneda, y no es por dármelas de nada pero me sobran medios para conseguirlo.
¿individuo emergente?El tema está en que si no hay individuo emergente en la planta, las plantas no se comunican entre ellas, sino las células que tienen. Pero el organismo que forman es totalmente indiferente
a ver , yo no defiendo que las plantas se comuniquen entre ellas, yo digo que ese estudio muestra un cierto sistema de comunicación (una señal química que hace que la otra planta reaccione), así como una forma de sentir( emite peroxido de hidrógeno la planta estudiada ante los daños de los mordiscos del gusano, y no emite nada ante daños mecánicos)
aquí nadie habla de un yo de las plantas ni de un ser emergente ni de sentimientos espirituales.
ein?? creo que tú eres el único que está hablando de veganismo, y para tu información, no necesito del argumento de que las plantas "sienten" para justificar que como carne.Simplemente no tengo porqué justificarlo ante nadie.pero no te interesaste por la teoría de sistemas. Y eso tiene muchísima importancia para el tema del veganismo cuando los que no quieren dejar de comer cadáveres se escudan en esa falacia
Si te fijas el título del tema es Las plantas "sienten"
"sienten", entre comillas, sentido figurado, personificación...Un buen recurso para llamar la atención sin tener que titular el tema con:
"un estudio sobre el frijol demuestra que la planta emite señales químicas que atraen a insectos depredadores cuando ésta es mordida por un gusano, cosa que no hace cuando es dañada de forma mecánica,además esta señala provoca en plantas próximas la misma reacción"
no es que no quiera debatir, es que primero llegas con un tono de prepotente ridiculizando la noticia, luego dices que es un ataque contra los veganos y que soy un opresor sin ideales, después me das clases de ecología y sanidad forestal, para acabar intentando llevar el tema por el derrotero de que si yo estoy diciendo que las plantas tienen sentimientos, seres emergentes, y demás rollos que deberías guardar para los que juegan a tu juego de hacerse el filósofo y tener que justificar ente el juez que comen carne con tonterías como que las plantas también sienten.
y entra cuando quieras, pero sin soltar tu monotema veganismo ni debatir conmigo como si yo dijera cosas que no digo.