Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
- Unión_y_Acción
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 361
- Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
- Contactar:
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
No es la primera vez, ni la segunda ni la tercera que desde la moderación del foro se pide que cuando se traten temas relacionados con la Liberación Animal se haga respetando las posturas políticas y éticas de tod@s l@s intervinientes en los debates.
Una y otra vez, desde posturas diferentes se falta al respeto a quienes no piensan de una manera u otra.
Os lo volvemos a repetir, aquí no queremos que se debata de ese modo, está bien polemizar y discutir, pero no faltar al respeto. Si se sigue por este camino, lo único que vais a conseguir un@s y otr@s es que mandemos este tema a la papelera y que todo vuestro esfuerzo invertido a la hora de explicar vuestras ideas no sirva para nada. Así, aunque sea por vuestro propio interés en que se pueda leer vuestra opinión, igual conseguimos que se orienten estos debates de otro modo. Y esto aparte de las responsabilidades que podamos pedir a usuari@s concretos por sus faltas de respeto o de lo que podamos hacer con mensajes concretos.
Sobre los criterios de moderación en el foro:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =3&t=38419
Una y otra vez, desde posturas diferentes se falta al respeto a quienes no piensan de una manera u otra.
Os lo volvemos a repetir, aquí no queremos que se debata de ese modo, está bien polemizar y discutir, pero no faltar al respeto. Si se sigue por este camino, lo único que vais a conseguir un@s y otr@s es que mandemos este tema a la papelera y que todo vuestro esfuerzo invertido a la hora de explicar vuestras ideas no sirva para nada. Así, aunque sea por vuestro propio interés en que se pueda leer vuestra opinión, igual conseguimos que se orienten estos debates de otro modo. Y esto aparte de las responsabilidades que podamos pedir a usuari@s concretos por sus faltas de respeto o de lo que podamos hacer con mensajes concretos.
Sobre los criterios de moderación en el foro:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =3&t=38419
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Me parece que algunas cabezas andan cerradillas, regresemos a lo más simple..
"la carne forma parte del sistema porque así lo han impuesto"
y aunque tu produzcas tu propio alimento estás imitando lo que hacen
esas industrias y eso que tanto odias haha no se contradigan!
y el veganismo? valgameeee, cual burgues ni que mis tanates!
es un estilo de vida sii, con el cual se busca reducir a lo máximo
el sufrimiento de los animales, pavadas que son de burgueses,
para cualquier tema siempre quieren sacar su maldita palabra de "burgues"
en fin.. hay personas NO BURGUESAS que por respeto a la vida es vegano
pónganle mente!
"la carne forma parte del sistema porque así lo han impuesto"
y aunque tu produzcas tu propio alimento estás imitando lo que hacen
esas industrias y eso que tanto odias haha no se contradigan!
y el veganismo? valgameeee, cual burgues ni que mis tanates!
es un estilo de vida sii, con el cual se busca reducir a lo máximo
el sufrimiento de los animales, pavadas que son de burgueses,
para cualquier tema siempre quieren sacar su maldita palabra de "burgues"
en fin.. hay personas NO BURGUESAS que por respeto a la vida es vegano
pónganle mente!
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
creo que ya te lo han dicho por ahí, a mi el veganismo dejó de parecerme bonito cuando vi que tantos veganos pretendian que el mundo fuese un país de la piruleta donde tooodos los animales fueran veganos, haciendo veganos tb a sus perros o sus gatos ( y seguiré defendiendo que hacerle eso a tu perro o gato es MALTRATO ANIMAL y no tiene otro nombre más que IMPONERLE TUS NORMAS ANTRÓPICAS A TUS ANIMALES DE COMPAÑÍA).Se critica al veganismo nutricionalmente ya que se busca una desacreditación natural del mismo. Se le critica ecológicamente porque se busca desacreditar su viabilidad material. Lo que se busca, en ensencia, es una desacreditación objetiva del veganismo. Y el motivo por el que se busca eso es para evitar entrar en el relativismo de un debate moral. Se busca la vieja escusa de "es muy bonito pero es imposible". A todo anarquista le suena lo de "el anarquismo es utópico, es imposible, por eso no lo soy", así que se me hace curioso que se use la misma estrategia por parte de anarquistas.
Dejó de parecerme bonito que intentásemos imponer nuestras propias apreciaciones sentimentales (o sentimentaloides) y morales acerca de algo que no es ni bien ni mal: la etiqueta de crueldad la ponemos nosotros, el guepardo seguirá cazando antílopes, y si son crías o cojos, le vendrá mejor. Pero nosotros le damos la valoración moral a eso. A veces creo que esto del veganismno se da en gente que no ha tenido muhco contacto con la naturaleza real (es lógico, los parques nacionales y naturales de europa tienen tb un grado de antropización alto), por eso, esa desconexión con ir a la carnicería y ver esos corderitos que sólo ves cuando pasas con el coche por la carretera y están pastando nos produce esa sensación de culpa.
YO me dije: bueno, si no soy capaz de matar yo al conejito, no voy a ser caradura y hacer q lo haga el carnicero, así q comeré sólo aquello q no me importe matar. Y me hice vegetariana ( matar a ua planta de la aptata no me parecía tan grave), mas adelante me di cuenta de q tampoco me importaba mucho matar mejillones, ni siquiera peces. A día de hoy tengo un problema personal con los conejos (como podreis entender es casi canibalismo para mí), y tengo otros tabúes como por ejemplo la "carne de caballo", pero creo q (muchas veces gracias a los veganos), tengo un enfoque distinto sobre lo que es ecológico (consumir productos locales, e insisto en q traer algas mágicas o lo que sea del otro lado del charco e suna barrabasada), y sobre lo que es un trato moral con los anmales: no encerrar a los animales en jaulas, no me gusta comer animales de granja-factoría, preferiría consumir menos veces al mes y tratar de asegurarme de q al menos han estado en libertad.
EL problema sigue siendo que se consume en exceso, y que deberíamos basar nuestra dieta más en cereales, legumbres, verduras y fruta. PEro insisto en que ya no me parece tan guay el veganismo. ADemás, como digo, he leído demasiadas cosas que directamente son mentira :como el q alguien dijera en un libreto que nuestra mandíbula y dentadura está diseñada para ser vegetariano o vegano...lo siento pero esto es mentira antropológicamente hablando. Tb compararnos con otros primates como gorilas y demás, que son los hermanos más cercanos: mentira, los neanderthales, que no son antepasados nuestros y se extinguieron cuando apareció el hombre de cromagnon, y tb comían carne. Insisto en que la evolución del sistema digestivo hcia el consumo de carne permitió el aumento de nuestro cerebro y demás... aún así, y sabiendo todo esto, yo me mantenía en mis 13...hasta queal cabo de un tiempo, se ve que perdí sensibilidad y dejó de parecerme tan chupi eso de no comer carne. ASí que ahora no aspiro a un mundo de veganos, prefiero aspirar a un mudo que consuma productos locales y no traiga productos guays y exóticos con aporte vitamínico especial de la india...porque no hay de eso para todos los habitantes del mundo y cada vez q te traen eso, se está consumiendo gran cantidad de combustible , contaminando aguas de lastre, etc
así q si deja de parecerme bonito y yo doy importancia a otras cosas...
lo que sí es cierto es q la ganadería intensiva contamina un montón, como la agricultura intensiva. POr eso es importante reducir el consumo, consumir productos locales, y si te alimentas de animales, intentar que estos no provengan de granja factoría...
Por otra parte, karnicero es un impresentable que no sabe debatir en los foros, así q tras su retahíla de insultos a los usuarixs nome aprece mal su expulsión, voto a favor
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
No me he leido todo el hilo de mensajes, así que lamento si digo cosas que ya se han dicho.
Creo que la base de la crítica que se ha hecho aquí al veganismo es su supuesto caracter antiecológico...
Pues bien, de todas las razones con las que se puede criticar el veganismo, esta me parece de las más cogidas por lo pelos. Que se pueda usar comprimidos de b12 para suplir posibles carencias, y decir que por eso es 'antiecológico', es tan anecdótico y pueril en su planteamiento (sin ánimo de ofender) que se cae por su propio peso. Primero, porque el hecho de ser omnívoro no te exime de tener carencias de b12. Podrías estar en otro modelo de sociedad totalmente diferente, por ejemplo comunas autosostenibles, en vez de dinero, trueque, y subsistencia a base de recolección y caza, y necesitar igualmente un aporte extra de b12 símplemente porque tu organismo no lo asimila bien. Entonces alguien podría decir que ese modelo de sociedad es antiecológico ya que hay personas que precisan comprimidos de b12 para estar sanos. Además, como alguien dijo antes, llevarse las manos a la cabeza por la existencia de laboratorios farmaceúticos (todo el mundo sabe que el mundo estaría mejor sin farmacopéa, dónde va a parar), y a la vez estando escribiendo en un ordenador y sirviéndose de una extensa red de servidores y una tecnología altamente invasora y contaminante para el medioambiente, es bastante... ¿hipócrita?
Hay muchas cosas con las que se puede criticar al veganismo, al menos el veganismo tal como se lo plantean muchos veganos, como si fuera la solución a todos los males en vez de sólo una de las muchas cosas que podemos hacer por ayudar al planeta. Pero me hace gracia que de todas las cosas que hay para criticar, se coja la más endeble y la más fácil de desmontar
Creo que la base de la crítica que se ha hecho aquí al veganismo es su supuesto caracter antiecológico...
Pues bien, de todas las razones con las que se puede criticar el veganismo, esta me parece de las más cogidas por lo pelos. Que se pueda usar comprimidos de b12 para suplir posibles carencias, y decir que por eso es 'antiecológico', es tan anecdótico y pueril en su planteamiento (sin ánimo de ofender) que se cae por su propio peso. Primero, porque el hecho de ser omnívoro no te exime de tener carencias de b12. Podrías estar en otro modelo de sociedad totalmente diferente, por ejemplo comunas autosostenibles, en vez de dinero, trueque, y subsistencia a base de recolección y caza, y necesitar igualmente un aporte extra de b12 símplemente porque tu organismo no lo asimila bien. Entonces alguien podría decir que ese modelo de sociedad es antiecológico ya que hay personas que precisan comprimidos de b12 para estar sanos. Además, como alguien dijo antes, llevarse las manos a la cabeza por la existencia de laboratorios farmaceúticos (todo el mundo sabe que el mundo estaría mejor sin farmacopéa, dónde va a parar), y a la vez estando escribiendo en un ordenador y sirviéndose de una extensa red de servidores y una tecnología altamente invasora y contaminante para el medioambiente, es bastante... ¿hipócrita?
Hay muchas cosas con las que se puede criticar al veganismo, al menos el veganismo tal como se lo plantean muchos veganos, como si fuera la solución a todos los males en vez de sólo una de las muchas cosas que podemos hacer por ayudar al planeta. Pero me hace gracia que de todas las cosas que hay para criticar, se coja la más endeble y la más fácil de desmontar
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
¿Qué se supone que has desmontado?
Veg it, tú y yo somos antiecológicos por, entre otras cosas, usar un ordenador. Pero el veganismo también lo es. ¿Qué es algo anecdótico que se consuman comprimidos de B12? Sigue en tu burbuja, se está muy cómodo aislado de la realidad.
Por cierto, ¿tú calzado es de esparto o de poliester?
Cualquier persona que apoye la industria se opone a la vida en el planeta, por eso es llamativo que un vegano lo haga. Matas más animales consumiendo ropa sintética y medicamentos o complementos nutricionales artificiales, que comiéndotelos. Imagínate ya de una manera no industrial.
Veg it, tú y yo somos antiecológicos por, entre otras cosas, usar un ordenador. Pero el veganismo también lo es. ¿Qué es algo anecdótico que se consuman comprimidos de B12? Sigue en tu burbuja, se está muy cómodo aislado de la realidad.
Por cierto, ¿tú calzado es de esparto o de poliester?
Cualquier persona que apoye la industria se opone a la vida en el planeta, por eso es llamativo que un vegano lo haga. Matas más animales consumiendo ropa sintética y medicamentos o complementos nutricionales artificiales, que comiéndotelos. Imagínate ya de una manera no industrial.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Hola.Muerte cerebral escribió:¿Qué se supone que has desmontado?
Veg it, tú y yo somos antiecológicos por, entre otras cosas, usar un ordenador. Pero el veganismo también lo es. ¿Qué es algo anecdótico que se consuman comprimidos de B12? Sigue en tu burbuja, se está muy cómodo aislado de la realidad.
Por cierto, ¿tú calzado es de esparto o de poliester?
Cualquier persona que apoye la industria se opone a la vida en el planeta, por eso es llamativo que un vegano lo haga. Matas más animales consumiendo ropa sintética y medicamentos o complementos nutricionales artificiales, que comiéndotelos. Imagínate ya de una manera no industrial.
Yo no he dicho que el veganismo no sea antiecológico. Lee bien lo que escribo. He dicho que criticar el veganismo por eso es anecdótico, usando como argumento el consumo de b12, por la sencilla razón que hay personas que tienen dificultades para asimilar esa sustancia, veganos o no, y por tanto, según eso, cualquier modelo de sociedad está condenada a ser tachado de antiecológica si se ocupa de proveer de suplementos para estas personas. La alternativa a ese 'antiecologismo' es consentir que mucha gente muera enferma, ya sea una sociedad vegana o no vegana. Tú mismo...
Los ejemplos que has citado, ropa sintética y demás, me parecen mejores razones para criticar el veganismo... de algunos. Soy el primero que critico el veganismo de supermercado, y prefiero mucho antes los productos ecológicos aunque conlleven uso de animales (véase granjas extensivas a pequeña escala) que las verduras de supermercado y todo el proceso industrial que conllevan. Si quieres criticar el veganismo por eso, me parece bien y te doy toda la razón. Pero por favor, es que el tema de la b12 es ridículo. Eso puede pasar en cualquier modelo de sociedad, hay gente con esa propensión, aún comiendo carne, y no vas a condenarla a muerte o enfermar gravemente, sólo porque sea antiecológico.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Mi objetivo no es salvar a la gente. El remedio puede ser peor que la enfermedad. De hecho, que esa gente sobreviva y se reproduzca libremente contribuye a que su descendencia sea proclive a padecer esas enfermedades también.
Quien niega la muerte y sacraliza la vida es un ser escindido de la naturaleza. Que se haga pajas pensando que su moral es superior. No me interesa.
No me interesan los esclavos de la industria, al igual que no me interesan los esclavos del capitalismo.
Quien niega la muerte y sacraliza la vida es un ser escindido de la naturaleza. Que se haga pajas pensando que su moral es superior. No me interesa.
No me interesan los esclavos de la industria, al igual que no me interesan los esclavos del capitalismo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Ok, selección natural pura y dura entonces, no?
Para algunos su dios es la tecnología, como para otros es la naturaleza. Ambos se equivocan.
Para algunos su dios es la tecnología, como para otros es la naturaleza. Ambos se equivocan.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Yo no rindo culto a deidades. Solo sigo mis sensaciones, a partir de mis experiencias.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Pues sí, con apoyo entre grupos amigos y afines.Veg it! escribió:Ok, selección natural pura y dura entonces, no?
La palabra "dios" puede llevar malas intenciones de vez en cuando. La naturaleza como guía, o medio a permanecer queda mejor. Y no encuentro la equivocación: si la naturaleza dio origen a la especie, ¿porqué alejarse de ella?Veg it! escribió:Para algunos su dios es la tecnología, como para otros es la naturaleza. Ambos se equivocan.


Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Es que no comparto ese concepto de apartarse de la naturaleza, en todo caso será apartarse de lo primitivo. La inteligencia es el arma evolutiva que la naturaleza nos ha dado, y se puede utilizar para mejorar nuestra calidad de vida, sin apartarnos de ella. Pero bueno, es mi punto de vista, allá cada cual.Kabo Kañabirral escribió:Pues sí, con apoyo entre grupos amigos y afines.Veg it! escribió:Ok, selección natural pura y dura entonces, no?
La palabra "dios" puede lelvar malas intenciones de vez en cuando. La naturaleza como guía, o medio a permanecer queda mejor. Y no encuentro la equivocación: si la naturaleza dio origen a la especie, ¿porqué alejarse de ella?Veg it! escribió:Para algunos su dios es la tecnología, como para otros es la naturaleza. Ambos se equivocan.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Imagínate un león en un circo. ¿Es ése su estado natural?
¿No entiendes la diferencia entre natural y artificial? El hombre tiene una gran capacidad de adaptación, y por ello puede llegar a donde ha llegado.
El estrés, el aburrimiento, los trastornos mentales, el deterioro físico... son solo una muestra de lo que conlleva alejarse de la naturaleza.
¿No entiendes la diferencia entre natural y artificial? El hombre tiene una gran capacidad de adaptación, y por ello puede llegar a donde ha llegado.
El estrés, el aburrimiento, los trastornos mentales, el deterioro físico... son solo una muestra de lo que conlleva alejarse de la naturaleza.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Claro que lo entiendo, pero es que yo no veo que algo artificial sea neceariamente malo, o pernicioso. Para mí, artificial es todo lo que está hecho por la mano del hombre, ya sea una cesta de mimbre o un circuito integrado. Decir que las enfermedades que citas son productos de alejarse de la naturaleza es simplificar en demasía. Creo que se puede llevar una vida en plena naturaleza, acompañado de un ordenador y un movil, y de luz eléctrica y calefacción, y estar perfectamente sano. Conozco gente en Asturias y Cantabria (por citar dos ejemplos) que viven en caserios en pleno monte, más sanos que una manzana, y tienen internet y coche.Muerte cerebral escribió:Imagínate un león en un circo. ¿Es ése su estado natural?
¿No entiendes la diferencia entre natural y artificial? El hombre tiene una gran capacidad de adaptación, y por ello puede llegar a donde ha llegado.
El estrés, el aburrimiento, los trastornos mentales, el deterioro físico... son solo una muestra de lo que conlleva alejarse de la naturaleza.
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Vivir en el monte no implica vivir "en plena naturaleza".Veg it! escribió:Claro que lo entiendo, pero es que yo no veo que algo artificial sea neceariamente malo, o pernicioso. Para mí, artificial es todo lo que está hecho por la mano del hombre, ya sea una cesta de mimbre o un circuito integrado. Decir que las enfermedades que citas son productos de alejarse de la naturaleza es simplificar en demasía. Creo que se puede llevar una vida en plena naturaleza, acompañado de un ordenador y un movil, y de luz eléctrica y calefacción, y estar perfectamente sano. Conozco gente en Asturias y Cantabria (por citar dos ejemplos) que viven en caserios en pleno monte, más sanos que una manzana, y tienen internet y coche.


Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo
Kabo Kañabirral escribió:Vivir en el monte no implica vivir "en plena naturaleza".Veg it! escribió:Claro que lo entiendo, pero es que yo no veo que algo artificial sea neceariamente malo, o pernicioso. Para mí, artificial es todo lo que está hecho por la mano del hombre, ya sea una cesta de mimbre o un circuito integrado. Decir que las enfermedades que citas son productos de alejarse de la naturaleza es simplificar en demasía. Creo que se puede llevar una vida en plena naturaleza, acompañado de un ordenador y un movil, y de luz eléctrica y calefacción, y estar perfectamente sano. Conozco gente en Asturias y Cantabria (por citar dos ejemplos) que viven en caserios en pleno monte, más sanos que una manzana, y tienen internet y coche.





Puffff que artificial de veras, cómo se puede vivir así, la de enfermedades que tienes que contraer viviendo en un sitio como este...

