Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
-
La madre del topo
- Mensajes: 60
- Registrado: 16 Mar 2012, 12:13
Mensaje
por La madre del topo » 21 Ago 2012, 11:11
salvoechea escribió:Unas preguntas. ¿ Como organizarías la alimentación de sociedades complejas y muy pobladas prescindiendo de la industralización de su producción? ¿No es tan peligrosa una dieta en exceso como en defecto? las dietas antes de los procesos industriales de producción, salvo en zonas determinadas, eran limitadas y carentes de ciertos elementos para toda la población.
Me refiero a la industria ganadera. A la industria cárnica.
No, no es peligrosa en defecto, para nada. Yo creo que ya está bastante argumentado que una dieta 100% vegana es totalmente posible y
saludable. Y en exceso... bueno, dime alguien que se alimente solamente con productos de origen animal y que no haya muerto o esté más débil que yo que sé.
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 21 Ago 2012, 11:16
Me estaba refiriendo a dietas en general. Sin industria ganadera, es difícil que productos lácteos lleguen grandes capas de población, otra cosa es que se considere necesario, o no. Las dietas limitadas en defecto a lo que produce el entorno son peligrosas o como mínimo carentes de nutrientes necesarios, un agricultor de una zona mediterránea se puede permitir una dieta variada en frutas, cereales, vegetales y legumbres buena parte del año, un pescador Inuit no.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
La madre del topo
- Mensajes: 60
- Registrado: 16 Mar 2012, 12:13
Mensaje
por La madre del topo » 21 Ago 2012, 17:36
salvoechea escribió:Me estaba refiriendo a dietas en general. Sin industria ganadera, es difícil que productos lácteos lleguen grandes capas de población, otra cosa es que se considere necesario, o no. Las dietas limitadas en defecto a lo que produce el entorno son peligrosas o como mínimo carentes de nutrientes necesarios, un agricultor de una zona mediterránea se puede permitir una dieta variada en frutas, cereales, vegetales y legumbres buena parte del año, un pescador Inuit no.
¿Y qué problema hay con que la población no tome leche? ¿sabes porqué las vacas, cabras o gatos dan leche? No bebo leche y te aseguro que estoy igual o más sano que cualquiera que si que tome.
Pues que los pescadores Inuit pesquen. ¿Porque somos veganos?
primera razón: Porque podemos. ¿Un pescador Inuit puede ser vegano? No, pues que no lo sea.
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 21 Ago 2012, 17:47
¿sabes porqué las vacas, cabras o gatos dan leche?
Ah, si, esa si me la se, por lo mismo que todos los mamíferos, alimentar a sus crías. Me lo enseño perogrullo.
Yo también tengo una razón para no ser vegano, porque no quiero.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
La madre del topo
- Mensajes: 60
- Registrado: 16 Mar 2012, 12:13
Mensaje
por La madre del topo » 21 Ago 2012, 17:55
salvoechea escribió:
Yo también tengo una razón para no ser vegano, porque no quiero.
Pues vale, yo ya sabía porque no eres vegano. Todos tenéis el mismo "argumento".
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

-
genay
- Mensajes: 307
- Registrado: 27 May 2012, 16:28
Mensaje
por genay » 21 Ago 2012, 20:58
salvoechea escribió:
Ah, si, esa si me la se, por lo mismo que todos los mamíferos, alimentar a sus crías. Me lo enseño perogrullo.
Cada mamifero da leche para los miembros de su propia especie, no para la de otros, tomar la leche de otra especie es anormal.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.
-
Libérrimo
- Mensajes: 267
- Registrado: 01 Jul 2012, 16:09
Mensaje
por Libérrimo » 23 Ago 2012, 11:09
No me gusta demasiado Gary Yourofsky. Da demasiadas cosas por sentadas y patina que flipas en algunos puntos.
Sin embargo tomar la opinión de Gary Yourofsky por la opinión "de el Veganismo" es otro patinazo.
Pido de antemano disculpas a todos los pescadores Inuits o a todas las personas pertenecientes a sociedades cazadoras-recolectoras que participan en este foro, como parece ser el caso de Salvoechea al cual agradezco su esfuerzo invertido en acceder a un ordenador y aprender a usarlo para poder comunicarse con nosotros. Evidentemente pienso que yo no soy quien para meterme en cómo se alimentan estas personas que, de seguro, causan mucho menos daño al medio ambiente y a los animales humanos y no humanos que nosotros, habitantes de sociedades altamente industrializadas. Pero en cuanto a todos los demás que no sois Inuits ¿en qué os basáis para tomar la decisión de consumir los productos animales provenientes de nuestros medios de producción? Cuando yo oí hablar por primera vez sobre veganismo hace seis años os prometo que no me puse a buscarle tantos pies al gato (me refiero a discusiones conceptuales sobre el término especismo, consideraciones de los Inuits...). Para mí era y es bastante evidente la crueldad que supone usar productos de origen animal en nuestras sociedades y dí rápidamente el paso. Dejad de contribuir con esa salvajada y ya, desde esa posición, poneos a filosofar sobre las sociedades Inuits o sobre el término especismo (discusiones que no están mal), pero convendría recordar que cuando te alimentas y compras productos no eres un Inuit y que causas muchísimo sufrimiento de formas terriblemente crueles independientemente de lo acertado o no del concepto "especismo".
-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 23 Ago 2012, 11:20
Anda y ve a sobrarte con otro, que yo lo he dejado bien claro, no me da la gana ser vegano.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 23 Ago 2012, 11:28
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
Francisco
- Mensajes: 2119
- Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
- Ubicación: Sureste ibérico
Mensaje
por Francisco » 23 Ago 2012, 11:37
salvoechea escribió:Anda y ve a sobrarte con otro, que yo lo he dejado bien claro, no me da la gana ser vegano.
Si no te da la gana en ser vegano, ¿Que haces participando en el hilo? Es curioso. Pero claro, seguro que les demás han sido les que han provocado antes y tu eres santo santísimo.
Tú si que puedes ir a sobrarte con otro.
-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 23 Ago 2012, 11:43
Oye,oye. Cítame una sola provocación a parte de mi negativa a ser vegano y una sola norma del foro que incumpla por participar en un hilo con opiniones enfrentadas. Entonces, tranquilamente nos ponemos a hablar de provocaciones.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
Libérrimo
- Mensajes: 267
- Registrado: 01 Jul 2012, 16:09
Mensaje
por Libérrimo » 23 Ago 2012, 11:51
Joder, estoy viendo el vídeo entero del Gary este más el vídeo con las preguntas y respuestas y no veas cómo patina este hombre.

-
Francisco
- Mensajes: 2119
- Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
- Ubicación: Sureste ibérico
Mensaje
por Francisco » 23 Ago 2012, 11:53
salvoechea escribió:Oye,oye. Cítame una sola provocación a parte de mi negativa a ser vegano y una sola norma del foro que incumpla por participar en un hilo con opiniones enfrentadas. Entonces, tranquilamente nos ponemos a hablar de provocaciones.
Entrar a un hilo de discusión y decir que no vas a ser vegano por que no quieres para mí, vuelvo a repetir para mí es una provocación y una falta de respeto.
¿Acaso estás obligado a participar en el hilo?.
Me recuerda mucho a eso de estar en alguna concentración y que se asome alguno y diga, vale, llevas razón pero no quiero cambiar por que no me sale de los h****s.
-
salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Mensaje
por salvoechea » 23 Ago 2012, 12:01
Entrar en un hilo donde a las personas que nos alimentamos de otros animales se nos tacha de las mil y una maldades por nuestra dieta y decir que quiero seguir manteniendo mi dieta es una falta de respeto. Acusarme por mi dieta de esas maldades es fantástico.
Mira Francisco, haz una propuesta a la administración para que limite la entrada a los hilos a las personas que estén a favor de los supuestos que propone el autor, cualquier otra cosa será considerada falta de respeto y provocación. Mientras tanto yo me quedaré con la definición de debate, que es la confrontación de ideas diferentes. Espero que se pueda opinar en contra en un hilo en el que se cuelga el vídeo, como el que se ha colgado.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal