Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Dios Santo, cómo se toman algunos cada cosa que digo.
P-ll, ¿quién soy yo para colocar como irrefutables los "principios de la coordinadora"? Mi postura hacia los animales de granjas es mi postura hacia los animales de granjas, ¿acaso eso se convertirá en una máxima dentro de un grupo más o menos heterogéneo?
No.
Igual que tampoco la tuya al respecto, ya que nada tienen que ver con el tema que discutíamos. Ni tú ni yo estamos sentando cátedra. Sólo hablamos. Comentamos. Opinamos. Y tratamos de ponernos de acuerdo.
Pero no podré estar activo durante un tiempo. Quizá la semana que viene o la siguiente pueda volver al foro, no lo sé. Espero que me disculpéis.
Un saludo.
PD: Si, yo estaría dispuesto a integrar la coordinadora.
P-ll, ¿quién soy yo para colocar como irrefutables los "principios de la coordinadora"? Mi postura hacia los animales de granjas es mi postura hacia los animales de granjas, ¿acaso eso se convertirá en una máxima dentro de un grupo más o menos heterogéneo?
No.
Igual que tampoco la tuya al respecto, ya que nada tienen que ver con el tema que discutíamos. Ni tú ni yo estamos sentando cátedra. Sólo hablamos. Comentamos. Opinamos. Y tratamos de ponernos de acuerdo.
Pero no podré estar activo durante un tiempo. Quizá la semana que viene o la siguiente pueda volver al foro, no lo sé. Espero que me disculpéis.
Un saludo.
PD: Si, yo estaría dispuesto a integrar la coordinadora.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Hombre, pero pensar en un nombre siempre mola.
Fuego Verde me suena a nazi. Es un poco bruto pero me suena a eso... Fuego Ario...
El segundo y el tercero son buenos pretendientes
Autosuficiencia Ibérica debo admitir que es muy descriptivo y simple. Aunque a mí, eso de ibérica... podría pasar.
Coordinadora 1700 no me gusta, digamos que no fueron buenos años para la cultura valenciana...
Movimiento por la Liberación de las Personas y Humanos Libres por la Autosuficiencia, son muy descriptivos, pero suenan a secta.
Yo me quedaría con Autosuficiencia Ibérica, pese a estar presente "Ibérica". Aunque lo puedo entender en un contexto geográfico, nada más, como también entendería Autosuficiencia Mediterránea, por ejemplo, en caso de que se pretendiese crear una coordinadora en la zona costera del este de la península.
Como símbolo había pensado un hacha de piedra cruzada con una antorcha. Ambas se las puede fabricar uno mismo y tienen una gran utilidad para necesidades básicas. Además de no distinguir entre las diferentes tendencias que pueda haber en la coordinadora. Bueno, es solo una idea.
Ah, y a mí me interesa la coordinadora.
Fuego Verde me suena a nazi. Es un poco bruto pero me suena a eso... Fuego Ario...
El segundo y el tercero son buenos pretendientes
Autosuficiencia Ibérica debo admitir que es muy descriptivo y simple. Aunque a mí, eso de ibérica... podría pasar.
Coordinadora 1700 no me gusta, digamos que no fueron buenos años para la cultura valenciana...
Movimiento por la Liberación de las Personas y Humanos Libres por la Autosuficiencia, son muy descriptivos, pero suenan a secta.
Yo me quedaría con Autosuficiencia Ibérica, pese a estar presente "Ibérica". Aunque lo puedo entender en un contexto geográfico, nada más, como también entendería Autosuficiencia Mediterránea, por ejemplo, en caso de que se pretendiese crear una coordinadora en la zona costera del este de la península.
Como símbolo había pensado un hacha de piedra cruzada con una antorcha. Ambas se las puede fabricar uno mismo y tienen una gran utilidad para necesidades básicas. Además de no distinguir entre las diferentes tendencias que pueda haber en la coordinadora. Bueno, es solo una idea.
Ah, y a mí me interesa la coordinadora.
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Bueno, hemos hablado mucho y creo que en una cosa estamos de acuerdo: Autosuficiencia.
Pero de todos estos términos cual definiría mejor la coordinadora? Antiindustrialismo, anticivilización, antitecnología, primitivismo, neoluddismo, neorruralismo?
O mejor queremos proponer la coordinadora como un punto de encuentro entre personas que simpaticen con alguna de esas filosofías y ver que propuestas salen?
Pero de todos estos términos cual definiría mejor la coordinadora? Antiindustrialismo, anticivilización, antitecnología, primitivismo, neoluddismo, neorruralismo?
O mejor queremos proponer la coordinadora como un punto de encuentro entre personas que simpaticen con alguna de esas filosofías y ver que propuestas salen?
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Yo prefiero lo segundo.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Hay algo que estamos obviando y creo que habria que dejar bien patente, y es que la coordinadora ante todo tiene que ser anti-autoritaria, y su fin es la busqueda de la autosuficiencia. Todas aquellas ideas o posturas que sean autoritarias y que no persigan como fin la autosuficiencia no deberian tener cabida dentro de la coordinadora.
- Por supuesto esto no quiere decir que haya que ser estrictos a la hora de usar la tecnologia; ya dije que habrá que tener en cuenta que no habrá más remedio que usar tecnologia industrial, pero siempre habrá que usarla con una justificación coherente. Si necesitamos almacenar o trasportar agua, por ejemplo, y no sabemos de momento fabricar recipientes de ceramica, o de lo que sea, entonces, habrá que aceptar que se utilicen garrafas de plastico, pero si se pueden conseguir de vidrio mejor. Seguramente tendremos que utilizar cemento para hacer restauraciones, pero tambien debemos intentar aprender a fabricar cal que es lo que usaban antes para hacer las argamasas. O yeso.
- Por supuesto esto no quiere decir que haya que ser estrictos a la hora de usar la tecnologia; ya dije que habrá que tener en cuenta que no habrá más remedio que usar tecnologia industrial, pero siempre habrá que usarla con una justificación coherente. Si necesitamos almacenar o trasportar agua, por ejemplo, y no sabemos de momento fabricar recipientes de ceramica, o de lo que sea, entonces, habrá que aceptar que se utilicen garrafas de plastico, pero si se pueden conseguir de vidrio mejor. Seguramente tendremos que utilizar cemento para hacer restauraciones, pero tambien debemos intentar aprender a fabricar cal que es lo que usaban antes para hacer las argamasas. O yeso.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Hombre eso está claro, no nos vamos a poner a hacer una colecta para comprar una XBOX 360 para el local... 
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Lo más importante es no fomentar la industria. Usando garrafas de plástico que se tiran a tolenadas no la fomentas.
Ya que lo comento, tal vez fomentar el reciclaje (el de verdad, no el de tira las botellitas al contenedor de color X) sería otra tarea que podría realizar la coordinadora.
Ya que lo comento, tal vez fomentar el reciclaje (el de verdad, no el de tira las botellitas al contenedor de color X) sería otra tarea que podría realizar la coordinadora.
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Tal vez me equivoque, pero el tema del reciclaje, entendido como la reutilización de materiales ya existentes que aparentemente no tienen ningún uso, puede que se aparte un poco de la búsqueda de la autosuficiencia.
Por ejemplo, si tenemos acceso gratuito a miles de garrafas de plástico, ¿porqué aprender a hacer recipientes de arcilla o barro?
Como pasa transitivo hacia la autosuficiencia bien. Reciclando nos resultaría más barato buscar materiales, o piezas ya existentes que comprarlas. Además de no colaborar en el proceso de fabricación de nuevos productos. Pero sin olvidar hacia dónde queremos ir.
Por ejemplo, si tenemos acceso gratuito a miles de garrafas de plástico, ¿porqué aprender a hacer recipientes de arcilla o barro?
Como pasa transitivo hacia la autosuficiencia bien. Reciclando nos resultaría más barato buscar materiales, o piezas ya existentes que comprarlas. Además de no colaborar en el proceso de fabricación de nuevos productos. Pero sin olvidar hacia dónde queremos ir.
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Puedo aprender a hacer recipientes y darle además un uso a las botellas de plástico. Aunque el reciclaje sea un paso transitivo, hablamos de una transición de generaciones.
Que crezcamos teóricamente está muy bien y es muy deseable, pero en el día a día y a la práctica, porque íbamos a dedicar tiempo y recursos en hacer algo cuando los podemos dedicar a coordinar y distribuir recursos que van a acabar en la basura? No sería incluso más ecologista?
Que crezcamos teóricamente está muy bien y es muy deseable, pero en el día a día y a la práctica, porque íbamos a dedicar tiempo y recursos en hacer algo cuando los podemos dedicar a coordinar y distribuir recursos que van a acabar en la basura? No sería incluso más ecologista?
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
A mi no me gustan las etiquetas y yo no buscaria ningun apelativo para definir a la coordinadora, porque en el momento que lo haces pierdes a mucha gente que se podría interesar y terminas creando una especie de guetto. Antes que una autodenominacion, prefiero una serie de principios claros y que en base a esos principios cada cual encasille al grupo donde le dé la gana.
Yo creo que el tema del reciclaje en el sentido de utilizar lo que desperdicia otra gente está bien, y son conocimientos útiles por s queremos hacernos con ciertas cosas que no podamos hacer nsotros mismos. Sin embargo, aunque yo pueda conseguir un cuchillo buscando en la basura, no está de más aprender como hacer un cuchillo con piedras, huesos o lo que sea. Una cosa no quita la otra, y todo conocimiento relacionado con autosuficiencia no está de más.
Yo creo que el tema del reciclaje en el sentido de utilizar lo que desperdicia otra gente está bien, y son conocimientos útiles por s queremos hacernos con ciertas cosas que no podamos hacer nsotros mismos. Sin embargo, aunque yo pueda conseguir un cuchillo buscando en la basura, no está de más aprender como hacer un cuchillo con piedras, huesos o lo que sea. Una cosa no quita la otra, y todo conocimiento relacionado con autosuficiencia no está de más.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
¿y eso que es lo que es?raskolhnikov escribió:Hombre eso está claro, no nos vamos a poner a hacer una colecta para comprar una XBOX 360 para el local...
Me parece muy bien pero siempre y cuando lo del reciclage se tome con un medio, a priori, y no como un fin como bien ha explicado p-ll en su mensajeargy escribió:Lo más importante es no fomentar la industria. Usando garrafas de plástico que se tiran a tolenadas no la fomentas.
Ya que lo comento, tal vez fomentar el reciclaje (el de verdad, no el de tira las botellitas al contenedor de color X) sería otra tarea que podría realizar la coordinadora.
Yo creo que uno de los fundamentos de la coordinadora es la autosuficiencia sin tecno-industria por tanto lo de reciclar estaría bien mientras no se tengan los suficientes conocimientos para fabricar utensilios por nosotros mismos sin tecno-industria, pero el objetivo es demostrar que se puede vivir sin tecno-industria y vivir del reciclaje proveniente de la tecno-industria no demuestra que se pueda vivir si ella.argy escribió:Puedo aprender a hacer recipientes y darle además un uso a las botellas de plástico. Aunque el reciclaje sea un paso transitivo, hablamos de una transición de generaciones.
Que crezcamos teóricamente está muy bien y es muy deseable, pero en el día a día y a la práctica, porque íbamos a dedicar tiempo y recursos en hacer algo cuando los podemos dedicar a coordinar y distribuir recursos que van a acabar en la basura? No sería incluso más ecologista?
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Por lo que comentaba No Future, a mi tampoco me gustan las etiquetas, pero debe quedar claro, como dice ChinaSky, que se tratará de una coordinadora antiautoritaria y que busca la autosuficiencia de las personas.
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Claro, pero eso yo lo considero principios, no etiquetas.p-ll escribió:Por lo que comentaba No Future, a mi tampoco me gustan las etiquetas, pero debe quedar claro, como dice ChinaSky, que se tratará de una coordinadora antiautoritaria y que busca la autosuficiencia de las personas.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
Entonces creeis que iniciativas prácticas para coordinar recursos obtenidos mediante reciclaje quedarían fuera de la coordinadora?
El tema del antiautoritarismo es muy peliagudo. Creo que se debería ser más explícitx en cuanto a este punto hablando de lo que desde la coordinadora se entiende por antiautoritarismo.
El tema del antiautoritarismo es muy peliagudo. Creo que se debería ser más explícitx en cuanto a este punto hablando de lo que desde la coordinadora se entiende por antiautoritarismo.
Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?
A ver, no es que crea que reciclar deba quedar fuera de la coordinadora. Creo que mientras nos hagan falta productos elaborados de manera industrial, está bien que utilicemos materiales o productos reciclados, o que los reciclemos nosotros mismos. Pero promocionar el reciclaje como un métedo para la autosuficiencia no me parece acertado, porque se incita (por decirlo de alguna manera) a buscar soluciones en los deshechos de la industria. Cuando lo que buscamos es fabricarnos nosotros mismos nuestros utensilios, herramientas, etc.
El tema del antiautoritarismo, creo que es sinónimo de buscar la desaparición de cualquier tipo de dominación. Como esto es tremendamente complicado y siempre saldrán argumentos que acusen a uno de ser autoritario, el tema es tender a eliminar la dominación, y aplicarlo en nuestra práctica.
El tema del antiautoritarismo, creo que es sinónimo de buscar la desaparición de cualquier tipo de dominación. Como esto es tremendamente complicado y siempre saldrán argumentos que acusen a uno de ser autoritario, el tema es tender a eliminar la dominación, y aplicarlo en nuestra práctica.

