escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...

escisión entre libertarios pro-tecnoindustria y libertarios contra-tecnoindustria

si
17
63%
no
2
7%
no hace falta nos podemos encontrar a medio camino
8
30%
 
Votos totales: 27

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por inter1868 » 30 Nov 2009, 17:52

JULIANO parece que estemos jugando un partido de tenis :lol: en la cancha de alasbarricadas, bueno lo dicho a ver como avanzamos.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Juliano » 30 Nov 2009, 17:54

inter1868 escribió:JULIANO parece que estemos jugando un partido de tenis :lol: en la cancha de alasbarricadas, bueno lo dicho a ver como avanzamos.
Juas! :lol:

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2009, 18:00

JULIANO escribió:Exacto. La libertad radica en que cada cual pueda elegir su forma de vida.

Esa forma de vida que describes, Jorge, me parece perfecta siempre y cuando no se imponga.
Ay.

Tú mecaniza el campo, mete insecticidas y abonos, compra trigo panificable a 162 euros por tonelada (precio actual en España) y tendrás miles de obreros arruinados emigrando a la ciudad. Hay cosas que se imponen, y ni siquiera te enteras.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por salvoechea » 30 Nov 2009, 18:10

¿Qué tiene de malo esa vida?
Efectivamente, es la vida de nuestros padres, y los mios agradecen el no tener que hacer esas cosas ahora, ellos han tenido que hacer muchas cosas que eran la normalidad de su epoca y no por ello son deseables, no pudieron ir al colegio, trabajaron desde muy pequeños.... etc, las tuvieron que hacer en el campo y después sufrir las consecuencias de emigrar a la ciudad.
Pero insisto dais por sentado que se aprueba el actual orden de cosas, quien de nosotros quiere un mundo que obligue a la emigración, por causa de la bajada del precio del trigo causado por la mecanización, al menos intentemos hacerlo de otra manera ¿no?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2009, 18:17

salvoechea escribió:Pero insisto dais por sentado que se aprueba el actual orden de cosas
Oye oye, que yo no doy nada por sentado. Si pasas mil miserias en el campo, trabajando por un pan, normal que te quieras ir a una ciudad. Que antes se trabajaba por la comida del día, aguantando una dictadura, teniendo diecisiete hijos, y arreando. Pero hay viejos que han aguantado en los pueblos viviendo sus vidas, y no los sacas de allí más que muertos.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por salvoechea » 30 Nov 2009, 18:29

Si haber, hay gente pa tó, como decia el torero, gente que se pasa más de 40 años trabajando en la fabrica, se jubila y no sabe que hacer.
Que en esto estaras de acuerdo conmigo, que va a gustos, que sin imponer ni dominar, que cada uno viva como quiera. No creo que se pueda mantener todo el tinglado, tal y como funciona hoy si eliminamos la dominación, la explotación y el privilegio, por lo que es dificil que si se consiguiera algo parecido a eso, pudieramos mantener el monstruo de la tecnoidustria funcionando, pero utilizar el lado del cuhillo que corta para nuestro fin y disfute dentro de un limite ¿que tiene de malo?. Y despues que cada uno haga con su capa un sayo, si es lo que le place.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 30 Nov 2009, 18:39

salvoechea escribió:
¿Qué tiene de malo esa vida?
Efectivamente, es la vida de nuestros padres, y los mios agradecen el no tener que hacer esas cosas ahora
Pues serán los tuyos porque mi padre piensa todo lo contrario. El siempre a sido agricultor. Bueno no siempre, tambien emigró a Asturias en los años 60 a trabajar en una industria, pero se volvio otra vez a su pueblo y a la agricultura porque eso de trabajar en la industria no le molaba nada. Despues en los setenta emigramos toda la familia a Barcelona, y a los dos años nos volvimos otra vez al pueblo porque esa vida de la ciudad y la industria a mi padre no le molaban nada. Y sí, preferia trabajar en el campo al aire libre, con sol y con escarcha, a estar metido en un campo de concentración como es una fabrica. Y ahí lo tienes con casi 84 años y todavia es capaz, si se lo propone, de subirse a una olivera.
- Yo he trabajado tambien mucho en el campo, sobre todo en las recolecciones de frutas. Fuí muchos años a Francia a una finca de Bergerac, cerca de Burdeos. Ahí pasaba unos tres meses, cada año, cogiendo ciruela, manzana, pera y para terminar la campaña la vendimia. Tambien en mi tierra he trabajado mucho en la agricultura recogiendo frutas, podando, escardando el arroz, sembradolo, segando alfafa con un hoz, etc. Sí, es un trabajo que requiere de esfuerzo fisico pero lo preferia mil veces a estar metido en un fabrica aunque estuviese tocandome los cataplines (porque tambien trabajé en un almacén de una fabrica muchos años) ¿sabeis porqué? porque no necesitaba mirar el reloj, y cuando he trabajado en fabricas he tenido que estar mirando el reloj continuamente y desesperandome porque no pasaba el tiempo. En cambio cuando trabajo en el campo eso no me pasa. Y cuando he trabajado en el campo sin nadie que me controle, como cuando ayudaba a mi padre en su huerta, el tiempo se pasaba volando, porque el trabajo en el campo al menos no es tedioso, y si lo haces en grupo aún menos tedioso porque la gente habla, cuenta historias, cantan, etc,. Lo que en una puta fabrica no puedes hacer y mucho menos si estas manejando una maquina.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 30 Nov 2009, 18:43

Jorge. escribió:
salvoechea escribió:Pero insisto dais por sentado que se aprueba el actual orden de cosas
Oye oye, que yo no doy nada por sentado. Si pasas mil miserias en el campo, trabajando por un pan, normal que te quieras ir a una ciudad. Que antes se trabajaba por la comida del día, aguantando una dictadura, teniendo diecisiete hijos, y arreando. Pero hay viejos que han aguantado en los pueblos viviendo sus vidas, y no los sacas de allí más que muertos.
Eso le pasaba al que tenia que trabajar y depender del señorito. Aquel que tenia tierra propia, aunque fuese poca, la suficiente para dar de comer a su familia, vivia bien y sin pasar hambre. Trabajaba, claro, pero estoy seguro que un peon de una fabrica o de los albañiles trabaja hoy en dia más. Porque tambien he sido peon de albañil y sé lo que es eso. Pero claro del trabajo del peon de albañil tienen que vivir muchos chuposteros.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por inter1868 » 30 Nov 2009, 18:56

Me ha gustado tu texto CHINASKY a la conclusión que llego es si es posible ser feliz, a tu modo de ver, tal como lo planteas en la actualidad yo creo que si, es mas pese a no ser partidario del primitivismo o a la destrucción total de la tecnología me joderia que alguien armado por no se que razones destruyera lo creado en nombre de la tecnología pudiendo llegar a ser complementaria con una cierta dosis de avances tecnológicos, y no me refiero al campo tal como tu lo ves. Seguiré vuestras intervenciones. Saludos.

PD con esto lo quiero decir es que me han dado ideas los compas salvoechea, jorge y CHINASKY que creo que se podria dar un acercamiento de posturas, lo cual seria deseable ya que estoy un poco cansado de tantas y tantas divisiones ¿sere anti-indiviso?
Última edición por inter1868 el 30 Nov 2009, 19:13, editado 2 veces en total.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por rodri » 30 Nov 2009, 19:04

No creo que el sistema tecnológico industrial se pueda controlar. Cunado leo a gente diceindo que lo podríamos controlar me recuerdan a los adictos a la cocaína*, aparentemente la cocaína te quita todos tus problemas y te lo arregla todo, te hace fuerte, invulnerable, simpático, trabajador, positivo, pero en realidad destruye a las personas, cuanta más toman más necesitan tomar. Con la tecnología ocurre lo mismo, cuanta más tienes más necesitas. Y cuando alguien se planta ante un adicto (a la tecnologia o a la cocaína) y le dice que basta ya, que es hora de dejarlo ocurre lo mismo en los dos casos: quieren dejarlo "poco a poco", ellos "la pueden controlar", solo la quieren "usar en circunstancias especiales" etc, si uno se pone lo suficientemente tajante acaban diciendo que simplemente "la necesitan", que "no pueden pasar sin ella", que el mundo "es demasiado duro sin ella" etc.

Todo esto para decir que no se puede controlar. Solo en el proceso de hacer algo tan cotidiano como un avión intervienen miles de personas de cientos de campos específicos, productos manufacturados en centenares de fábricas, trasnportados, procesados.... Solo disponemos de un modelo industrial tecnológico no capitalista y es el soviético y la verdad es que no podemos afirmar que la Unión Soviética hubiese libertad, respeto por la naturaleza o autonomía. En cambio tenemos múltiples modelos libres del sistema industrial tecnológico en los que estas cosas sí fueron y son aplicables.

edito para añadir:
*Evidentemente no quiero decir que los que están a favor de la tecnología sean adictos a la coca, ni mucho menos, solo que imagino que por desgracia mucha gente conocerá a cocainómanos y podrá entender el ejemplo.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por salvoechea » 30 Nov 2009, 19:17

En vista que el consenso se ve imposibe ¿contemplarias la convievencia pacifica?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por rodri » 30 Nov 2009, 19:25

Bueno, yo estoy del lado de los osos, los indios, los agricultores tradicionales, las tribus, las cultras, la gente que quiere vivir sin el tecnosistema... y estos han sido siempre exterminados o desplazados por el avance del mismo. Claro que contemplaría la convivencia pacífica si esta fuese posible, por supuesto, pero la neceisdad de más y más por parte del sistema probablemente acabaría por invadirlo y destruirlo todo. ¿Como garantizar que esto no pase? para mí la única manera es que no exista, pero me encantaría saber de soluciones diferentes.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2009, 19:50

Es que da la impresión de que Zerzan descubrió algo hace unos días, cuando resulta que el anarquismo desde el principio ha abogado por una vida autónoma, autosuficiente, natural, en la que la gente viva sus vidas en comunidades sin poder ni autoridad. Si se cambia el marco de relaciones económicas, la gente tenderá a esforzarse menos, y el crecimiento económico dará marcha atrás sin esos traumas de la hostia. A mí me da igual el planteamiento anarquista de quien quiera que sea, de lo más radical antitecnológico de un anarcosindicalista amante del progreso, porque son compatibles.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por salvoechea » 30 Nov 2009, 20:13

Pues serán los tuyos
CHINASKY, mi padre trabajador del campo, sin propiedades y despues obrero de la construcción, tras restirarse se busco uno de esos huertos urbanos, esos de las " zonas de nadie" que se dan en las periferias de los barrios obreros" ,y se lo curra por amor al arte y a los tomates y lechugas que cria, pero bien que echa en falta el motor que tenia para accionar la bomba y conseguir agua, que algún malnacido le robo. Que el hombre va para 77 y esta muy castigado por el trabajo.

Es que da la impresión de que Zerzan descubrió algo hace unos días, cuando resulta que el anarquismo desde el principio ha abogado por una vida autónoma, autosuficiente, natural, en la que la gente viva sus vidas en comunidades sin poder ni autoridad. Si se cambia el marco de relaciones económicas, la gente tenderá a esforzarse menos, y el crecimiento económico dará marcha atrás sin esos traumas de la hostia. A mí me da igual el planteamiento anarquista de quien quiera que sea, de lo más radical antitecnológico de un anarcosindicalista amante del progreso, porque son compatibles.
Pues eso que dice Jorge, no? rodri.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 30 Nov 2009, 20:31

Yo, sinceramente, en lo unico que sigo atascado es en lo de la medicina. Porque no es lo mismo pedirle a un tecnofilo que pase de su telefono de ultima generación, o a un hincha que pase de su tele de plasma para ver el partido, que decirle a un enfermo del riñon que pase de su maquina de dialisis.
Y creo que todo el tinglado de la medicina convencional es un disparate, que si no lo hubiesemos conocido no lo echariamos de menos. Pero no sé, no soy ningún experto para aventurarme a valorar hasta que punto es beneficiosa o perjudicial, y además, aún sabiendo que es más perjudicial (analizando el tema de una manera holistica) ¿como le dice uno a su padre, o a su hermano, o a su hijo, que renuncie a eso?
La pluma sin la espada no sirve para nada

Responder