JULIANO escribió:La realidad es que el comunismo (1), en cualquiera de sus manifestaciones históricas, no es más que capitalismo de Estado. Los mecanismos de producción, organización, control y gestión de los recursos económicos y productivos son los mismos. Motivo por el cual, la tecnología, al servicio de los mismos intereses roza con la de un sistema liberal pleno.
No, no son los mismos intereses, en el comunismo no hay intereses comerciales, los intereses son para el Estado pero el Estado es un bien publico, o sea, que los beneficios son para el interes publico, para el pueblo que reclama y pide riqueza material. En el comunismo libertario de gran escala solo tendrias que cambiar el Estado por la Cofederación, que sería el sustituto del Estado, pero estariamos en las mismas: enriquecer la Confederación porque la Confederación es un bien publico al servicio del pueblo, y el pueblo le reclama a la Confederación bienes de consumo y caprichos tecnologicos para poder vivir una vida comoda, segura, hedonista y derrochadora. ¿por qué no habría de reclamarle el pueblo a la Confederación más riqueza material?
¿si un comunismo marxista a sido en todas sus puestas en practica un capitalismo de Estado, por qué un comunismo libertario no iba a ser un capitalismo confederal?
El capitalismo es la producción y acumulación de riquezas materiales, lo único que cambiaria en el comunismo libertario es que las riquezas estarian mejor repartidas pero no que no hubiera desarroyo industrial continuo y acumulación progresiva de riqueza, y todo esto, por supuesto, tendría una gran repercusíón destructora de la naturaleza.
El 20% de la población mundial consumimos el 80% de los recursos, y por tanto, producimos el 80% de la contaminación mundial. Y solo tienes que mirar como está el mundo. Pues imaginaté que el 100% de la población mundial consumiera y contaminara lo mismo que un ciudadano medio de España o de Portugal; ya no te digo que un burgués españonol o portugues sino que un obrero medio ¿sinceramente, JULIANO, cuanto tiempo crees tú que podria soportar este planeta si el 100% de los habitates vivieran una vida como la que tu llevas?
Y en cuanto a las nuevas tecnologias que se quieren hacer pasar por ecologicas te digo:
Hace 100 años un coche gastaba 40 litros de gasolina cada cien kilomentros y ahora hay coches que solo consumen 5 litros cada cien kilometros, por lo tanto estos coches de ahora nos los pueden vender como ecologicos porque contaminan menos que los de hace 100 años, pero a ti se te escapa un detalle muy importante: que ahora hay 100 mil coches, o más, por cada uno que había hace 100 años.
¿ tu crees que la nuevas tecnologias que nos venden como ecologicas van a tener menos impacto contaminador y destructor cuando pasemos a que en vez de que seamos solo el 20% de la población mundial los que vivimos una vida desarrollada seamos el 100% de la población mundial?
Pero bueno, supongo que esto a ti, como siempre, no te servirá como argumento, e intentaras algunas de tus gracietas para ridiculizarlas.