escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...

escisión entre libertarios pro-tecnoindustria y libertarios contra-tecnoindustria

si
17
63%
no
2
7%
no hace falta nos podemos encontrar a medio camino
8
30%
 
Votos totales: 27

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por carlmn » 08 Dic 2009, 18:42

Chief Salamander escribió:Está claro que vivir en la ciudad le sienta fatal a alguna gente.
Pero el problema es de esa gente, no de la ciudad... ¿Verdad?

Quizá habría que meter a esa gente en campos, y mandarlos a duchas, pero que en vez de agua, saliesen mordaces ironías de un altavoz oculto en la alcachofa. Está muy bien lo de tirar la piedra y esconder la mano. Ay cuánta bilis. Cómo te pones por nada, tío.

Y es que posicionarse es maniqueo, criticar el derrotismo es de superhombres infantiles, y rechazar el Sistema es de idiotas desagradecidos.

En otra ocasión dije que dudaba que tuvieras esa actitud en la vida real. Ahora, pensándolo mejor, no lo dudo, estoy seguro. Lo que no sé es que te lleva a tener esa actitud en un triste foro de internet, ni quiero saberlo. A mí, lo que me lleva a tener la mía, es la ciudad. Como tú decías.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por turiferario » 08 Dic 2009, 20:26

Chicos, os veo un tanto sulfurados.

Eso sí, me encanta tu estilo apocalíptico carlmn. Cuando vea la luz te aviso.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por NoFuture » 08 Dic 2009, 21:05

Decir esto:
turiferario escribió:Chicos, os veo un tanto sulfurados.
Para despues decir esto:
turiferario escribió:Eso sí, me encanta tu estilo apocalíptico carlmn. Cuando vea la luz te aviso.
Es todo lo contrario que deberia hacer un buen diplomatico, amiguitos!
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por rodri » 08 Dic 2009, 21:58

Si se quiere cerrar el hilo antes de que eso ocurra me gustaría invitar a todos los que hayan votado o participado a exponer sus conclusiones sobre la pregunta planteada: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria.

y pongo la mía:
Creo que la escisión ideológica es clara, por una parte hay un grupo de gente que se identifica claramente "en contra de la tecnoindustria" y por el otro hay una gente que (casi) nunca admite abiertamente identificarse como pro tecnoindustria pero que está rocamboléscamente "en contra de los que están en contra" de la tecnoindustria. Mi opinión personal es que estos últimos en realiad están a favor de la tecnoindustria pero como es políticamente incorrecto decirlo así se dedican ir "en contra de los que están en contra."
Digo que la escisión es ideológica, así que en todo lo relativo ideología, construcción de ideología, desarrollo de la misma, indagación, etc no le veo mucho sentido el trabajar juntos porque mientras unos se concentren en construir los otros se concentrarán en destruir y el resultado será un desgaste inútil.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por NoFuture » 08 Dic 2009, 23:36

MIc onclusión es ésta (y perdón por la autocita):
NoFuture escribió:Yo pienso tambien que esa escision es necesaria, más que nada porque no veo los suficientes puntos en comun entre ambas partes. Me hubiera gustado ver intervenciones de gente del foro que se ha mostrado en otro hilos radicalmente protecnología para ver cómo defienden ellos su postura, pero bueno. El caso es que si una o ambas partes se niegan a ceder lo bastante para encontrar un punto en el que las renuncias equivalgan a los beneficios de la unidad, pues por mi que haya una escision. No pasa y lo que menos hace falta son enfrentamientos internos que nos hagan perder el tiempo a todos.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Nagare » 08 Dic 2009, 23:59

rodri escribió:Creo que la escisión ideológica es clara, por una parte hay un grupo de gente que se identifica claramente "en contra de la tecnoindustria" y por el otro hay una gente que (casi) nunca admite abiertamente identificarse como pro tecnoindustria pero que está rocamboléscamente "en contra de los que están en contra" de la tecnoindustria. Mi opinión personal es que estos últimos en realiad están a favor de la tecnoindustria pero como es políticamente incorrecto decirlo así se dedican ir "en contra de los que están en contra."
Digo que la escisión es ideológica, así que en todo lo relativo ideología, construcción de ideología, desarrollo de la misma, indagación, etc no le veo mucho sentido el trabajar juntos porque mientras unos se concentren en construir los otros se concentrarán en destruir y el resultado será un desgaste inútil.
Sí, lo que a mí me parece es que los pro-tecnoindustria no están seguros de su posición, creen que no es del todo sostenible o anárquicamente correcta, pero tienen claro que no quieren acabar en una casa sin electricidad y teniendo que ir a buscar agua en un cuenco a la fuente del pueblo, así que se muestran en contra de los anticivilización. Esto puede ser porque tienen miedo de desprenderse de las comodidades y "ventajas" de la civilización, aunque en el fondo creen que deberían. Los anticivilización lo tienen más claro, ellos no lo necesitan y no pueden comprender cómo se puede uno considerar anarquista queriendo todas esas máquinas alienadoras y creadoras de dependencia.

No veo, por ahora, un posible punto de encuentro, pues aunque los pro-tecnoindustria podrían tener conceptos dispares y variables o adaptables de desarrollo, los anticivilización tienen un margen bastante más estrecho.

Saludos.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por turiferario » 09 Dic 2009, 00:01

y por el otro hay una gente que (casi) nunca admite abiertamente identificarse como pro tecnoindustria pero que está rocamboléscamente "en contra de los que están en contra" de la tecnoindustria. Mi opinión personal es que estos últimos en realiad están a favor de la tecnoindustria pero como es políticamente incorrecto decirlo así se dedican ir "en contra de los que están en contra."

Supongo que yo soy uno de los partidarios de Rocambole.
Gracias por asignarme un bando.

A ver, aclarando cuatro cosicas antes de despedirme de este hilo tan peculiar.

Me parece simplemente demencial el planteamiento inicial del hilo. Se pilla al movimiento anarquista, se parte en dos y unos son los anti-tecnoindustria y otros los pro-tecnoindustria, sin grises. O eres tecnófobo o eres poco menos que un fan de Bill Gates.
Los curas me sobran, también los de la anti-tecnología. En todos estos temas se leen intervenciones a veces que no sé si son de miembros de una secta New Age o de gente que se dice anarquista.

Por otro lado la indefinición de qué es ser anti-tecnología o pro-tecnología (¿O debería decir tecnociencia, o tecnoindustria o sistema tecnoindustrial para que fuera aún más largo?) hace que difícilmente nos podamos posicionar muchas personas que en realidad aborrecemos del sistema actual y trabajamos por acabar con él, aunque a lo mejor sin hacernos tantas pajas mentales.

Tampoco sé muy bien qué hacéis en este espacio algunas personas, que por cierto debéis dedicar horas y horas a leer alb, que por sistema ponéis a caldo a la cuadrilla de pringaos que nos curramos historias dentro del movimiento ácrata de una u otra forma, como si fuéramos una panda de gilipollas. Hay personas que humildemente no ejercemos de anarquistas, ni vamos colgándonos etiquetas de nada (Y además de escisiones entendemos un rato) e intentamos organizarnos la vida al margen de la sociedad tecnoindustrial conociendo realidades de primera mano. Como ya dije una vez, no de indios amazónicos o del neolítico, sino aquí y ahora.

En fin, que no pienso perder más tiempo. Como veis no he intervenido en el hilo de la Coordinadora porque si queréis decidir una forma de autoorganización sois muy libres de ello y os animo a que tiréis adelante, aunque es probable que algunas personas primitivistas se mueran de la risa si llegan a leer algo de este foro (Sólo que rara vez leen Internet).
Eso sí, un consejo. Salid más al campo y haced el amor. Os vendrá bien.


Edito: Nagare ¿Quién ha dicho que algunos de los pro-tecnoindustria no hayamos vivido sin luz eléctrica, ni agua corriente?
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 09 Dic 2009, 09:24

Bueno turiferario, otra vez vuelves a mostrar esa prepotencia de creerte más listo que los demás y demostrar tu menosprecio por las ideas de otros. Sí, turiferario, eres el tipico que ve la paja en el ojo ajeno pero que no ve la viga en el suyo
turiferario escribió:Me parece simplemente demencial el planteamiento inicial del hilo. Se pilla al movimiento anarquista, se parte en dos y unos son los anti-tecnoindustria y otros los pro-tecnoindustria, sin grises. O eres tecnófobo o eres poco menos que un fan de Bill Gates.
Nos insultas, nos llamas dementes, y lo peor de todo, llamas demente al que ha abierto el hilo que ni siquiera es contra-sistema- tecnologico-industrial.
¿y de que grises me hablas, turiferario? Aquí los únicos que hemos aceptado posiciones ''grises'' precisamente hemos sido algunos de los que estamos en el lado de los ''dementes''. Estoy esperando que todavía alguien que no esté en el ''bando'' de los dementes diga, aunque sea, que está a favor de que no hayan automoviles particulares. Para muchos de esos que tu llamas ''grises'' lo unico que exponen son argumentos basados en presuposiciones: que si el humano es capaz de crear tecnologia limpia y respetuosa. Deben de referirse, quizás, a los automoviles electricos, que como son electricos son limpios ¡ja,ja!; o deben referirse a las ''energias renovables'' sin pararse a pensar que esas energias se fabrican usando energia proveniente del petroleo , o sea, que de limpias no tienen nada y que solo sirven para que los de siempre se estén forrando gracias a las subvenciones.
- Hay un foro en Internet que se llama -crisis energetica- donde la gente que participa no son primitivistas ni están en contra de la tecno-industria, pero si saben perfectamente que una vez que se acabe el petroleo todas esas ''energias renobables'' se van a ir a la mierda. Por lo que se puede constatar es gente que sabe de lo que habla; que es gente con estudios en ingienerias y que buscan información. Hay un articulo con su debate sobre las mentiras que dicen los de la A.I.E (agencia internacional de la energia), donde nos muestra que las predicciones para el agotamiento del petroleo son falsas y esto sucederá mucho antes de lo que nos dicen.
- Aquí lo podeis leer
http://www.crisisenergetica.org/forum/v ... mblock=yes
Los curas me sobran, también los de la anti-tecnología. En todos estos temas se leen intervenciones a veces que no sé si son de miembros de una secta New Age o de gente que se dice anarquista.
Otra vez vuelves a faltar al respeto y a insultar. Te aviso que sacerdotes de la tecno-ciencia tambien hay muchos, y feligreses devotos de esta religión tambien, pero claro, como son más, como son mayoria, entonces se ponen en la misma posición de las grandes religiones y a las pequeñas las llaman sectas.
- Y anarquista es aquel que rechaza la autoridad, cualquier tipo de autoridad, venga de donde venga. Para ser anarquista no es necesario pertenecer a grandes organizaciones.
- Y una manera de ser autoritario es insultar, intentar ridiculizar, menospreciar, etc, a aquellos otros anarquistas que por ser minoritarios en sus ideas, no por eso son menos antiautoriarios y por lo tanto anarquistas.
Por otro lado la indefinición de qué es ser anti-tecnología o pro-tecnología (¿O debería decir tecnociencia, o tecnoindustria o sistema tecnoindustrial para que fuera aún más largo?) hace que difícilmente nos podamos posicionar muchas personas que en realidad aborrecemos del sistema actual y trabajamos por acabar con él, aunque a lo mejor sin hacernos tantas pajas mentales.
Eso son solo escusas ya que es muy facil decir que cosas acepta uno de la tecnoindustria y cuales no. Y creo que nagare, lo ha explicado bien en su mensaje.
- Muchas personas es posible que solo aborrezcais solo una parte del sistema actual, aquella por la cual hay diferencias de clases sociales, mirandolo desde un punto de vista economico. Digamos que no os gusta la desigualdad economica, pero claro, eso es muy fácil cuando uno está en el lado de los perjudicados. No se que pasaría si uno estuviese en el lado de los beneficiados entonces no sé lo que pasaría.
Tampoco sé muy bien qué hacéis en este espacio algunas personas, que por cierto debéis dedicar horas y horas a leer alb, que por sistema ponéis a caldo a la cuadrilla de pringaos que nos curramos historias dentro del movimiento ácrata de una u otra forma, como si fuéramos una panda de gilipollas.
Sí, ya sé que para ti y para otros lo mejor sería que no estuvieramos en este espacio, ya que nos veis como un peligro para el movimiento anarquista. ¿y quien pone a caldo a quien? ¿os currais historias dentro del movimiento acrata? ¿y los demas que hacemos, no lo curramos en el movimiento nazi, o en neo-liberal, en cual?
Creo que ese es el problema, que no nos considerais libertarios ¿es eso? ya lo he preguntado dos veces y nadie me ha contestado.
Hay personas que humildemente no ejercemos de anarquistas, ni vamos colgándonos etiquetas de nada (Y además de escisiones entendemos un rato) e intentamos organizarnos la vida al margen de la sociedad tecnoindustrial conociendo realidades de primera mano. Como ya dije una vez, no de indios amazónicos o del neolítico, sino aquí y ahora.
Te recuerdo que los indios amazonicos son de aquí y ahora. Y otra vez estás faltando al respeto a aquellos indigenas que puedan entrer a leer en este foro. Y te recuerdo que por aquí suele participar una persona que parece ser que es indigena de una zona de Argentina. El usuario se apoda neurocrust y creo que es mapuche o wichii, parece que está muy de acuerdo con las posturas que tenemos los que estamos contra la sociedad tecno-industrial
- Aquí dejo un parrafo de un mensaje escrito por él.

creo que es facil criticar desde ese punto, haci funciona la sociedad por algo nos enseñan una sola historia : la de los vencedores. durante estos 5 siglos de opresion a nuestros pueblos se nos enseyo una historia se nos inculco esa historia peor existen otra historia y otra y otra y para tener una critica se tiene que hacer desde todos los conocimientos posibles no quedarse solo en los planteos ya cansadores de los veganos ( perdon pero para mi creo k es asi) nos e quien sera aqui el intolerante pues la mayoria de las personas veganas estan girando en respuestas vacias o ya planteadas en otros post o en el msimo.
hast ahora no veo ningun respuesta clara si no mas bien como dicen aca : manotazo de ahogado
no se si se puede desarrollar una buen debate o una buena discucion en este ambito
de mi parte rechazo el sistema tecno industrial soy defenzor de la tierra que e smi madre
desde nuestra vision no vemos a la tierra y su entorno como objeto a la cual manipular, explotar, desde esa misma vision no vemos a los animales como inferiores si no como semejantes
desde nuestra vision somo todos parte de esta tierra la cual no tiene moral por que abira de tenerla no quiero que en el campo aiga una camara filmando a ver si comento alguna falta o controlandome constantmente
quizas en europa ya no aiga mineria como alguine dijo en este post
lo que resta de esta parte donde la actividad minera a cielo abierto avnaza a pàsos agiantados, donde la industria petrolera cada ves se hace mas fuerte, los desmontes llevron a cabo uno de los mayores etnocidios en el territorio wichii despojandolos a ellos y miles de animales libres obligados a estancarse en villas miserias en la miserable ciudad, ciudad donde son discriminados donde tiene que reniciar su ida donde tienen k olvidar su cultura, los wichis son un pueblo nomada que ahora no tienen a dodonde ir por la gran cadena de desmontes para la plantacion de soja.
ese mapa es solo de la region donde vivo y donde la mayor concentracion de cateos minas y canteras se encuentra en la puna done viven mas dw 200 comuniddes del pueblo kolla, tacama, omahuaca y demas
Imagen
no permitiremos que sigan avasallandonos y llenandonos la cabeza con lso beneficios de su progreso ni modificando nuestra cultura
estamos ac para defender nuestra identidad nuestro territorio
jallalla awka pacha ñan!
En fin, que no pienso perder más tiempo. Como veis no he intervenido en el hilo de la Coordinadora porque si queréis decidir una forma de autoorganización sois muy libres de ello y os animo a que tiréis adelante, aunque es probable que algunas personas primitivistas se mueran de la risa si llegan a leer algo de este foro (Sólo que rara vez leen Internet).
Eso sí, un consejo. Salid más al campo y haced el amor. Os vendrá bien.
turiferario, no tienes abuela. Aquí no somos todos primitivistas, ni todos los primitivistas tienen porque ver las cosas de igual manera. Y una vez más demuestras que vas de sobrao, dando consejos a la gente en plan paternalista. ¿quien carajo te crees que eres?
- Y sí, haz el favor de no perder más tu tiempo en razonar argumentos para este foro así nos evitaremos los chistes malos. Esos te los guardas para tus amigotes en el bar.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por carlmn » 09 Dic 2009, 09:31

Anda turiferario, qué casualidad, a eso me refería yo con lo de discursito Blade Runner.
Sólo que esta vez con unos toques de "simplificaaa tíooo" y "paz y amor".

Lo que siempre os falta es la parte de "todo esto se perderá como lágrimas en la lluvia". No sé por qué será...

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Juliano » 09 Dic 2009, 09:32

rodri escribió:Si se quiere cerrar el hilo antes de que eso ocurra me gustaría invitar a todos los que hayan votado o participado a exponer sus conclusiones sobre la pregunta planteada: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria.
Mi opinión:

La realidad dista de los foros.

Unos cuantos elfos del bosque viven en un mundo paralelo. Afortunadamente, se separen o no, lo importante es que sus ideas no pasarán a la historia y mucho menos, se harán realidad, afortunadamente :lol: :lol: :lol: .

Salud.

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Nagare » 09 Dic 2009, 11:00

turiferario escribió:Edito: Nagare ¿Quién ha dicho que algunos de los pro-tecnoindustria no hayamos vivido sin luz eléctrica, ni agua corriente?
No te lo tomes a mal, que lo digo literalmente, pero: eso digo yo, quién lo ha dicho? Yo he dicho: "tienen claro que no quieren acabar en una casa sin electricidad y teniendo que ir a buscar agua en un cuenco a la fuente del pueblo". No he dicho que no lo hayan hecho, no he dicho que no esten dispuestos a hacerlo en determinado momento, no creo que sean unos burgueses que se mueren si les sacas de su burbuja, pero considerándote pro-tecnoindustria supongo que no es tu idea la de vivir con austeridad en una casa con lo estrictamente justo, a la luz de las velas y calentando agua en una hoguera. Aunque puedo estar totalmente equivocado y me encantaría que me comentases como te ves tú en tu "utopía" personal, siendo pro-tecnoindustria.

Gracias!

Saludos.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por p-ll » 09 Dic 2009, 12:31

¡Qué desilusión al ver cómo ha degenerado esto!

Desde el principio se puede leer un "nosotros" y un "vosotros". Un "anarquistas" y un "pseudoanarquistas". Unas veces unos interpretan el "nosotros" y otras veces otros ¿Pero de qué coño va esto? ¿Quién se cree con el derecho de dividir en dos, con un en corte limpio, el pensamiento anarquista?

Joder, si alguien, por su manera de pensar, cree necesaria una escisión para hacer más eficiente su lucha y evitar contratiempos, ¡pues que lo haga coño!

Y otra, la fijación en que a uno se le considere anarquista. A mi me la suda cómo me vean, de verdad, me da lo mismo. Así como si nadie me considerase anarquista, me da igual, sé lo que soy y cómo soy, y me sobra con eso. ¿Que según tú no soy anarquista, y soy protecno-industria-neoliberal-protopunki? Y a mi qué, méteme en el saco que te dé la gana. Si quieres te hago un diploma de anarquista de verdad de la buena.

Joder, menuda mierda. :evil:

PD: Cuando digo "tú" me refiero a cualquiera.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por chief salamander » 09 Dic 2009, 16:18

Supongo que el asunto se solucionaría de forma menos traumática si hablásemos de anarquistas más o menos austeros o partidarios de la austeridad. Es algo que siempre admite grados, incluso disciplinas estrictas, como pueda serlo el vegetarianismo en lo alimenticio. Todos estamos de acuerdo en liquidar las industrias inservibles y replantear la economía depredadora hacia algo más acorde con las necesidades humanas y respetuoso con el medio. A nadie se le hincharía la vena del cuello discutiendo sobre la ética de tener más o menos periféricos en el ordenador (puesto que todos aquí lo usamos) o gastar más o menos dinero en ropa, espero. Parecerá mejor o peor, sin duda; cada quien hará lo que mejor le parezca y tendrá sus razones, en general, cada quien preferirá juntarse con sus afines. Pero, que yo sepa, nadie plantea escisiones políticas entre quienes llevan calzados de más de 60 euros y quienes no, partiendo del supuesto de que todos somos anticapitalistas.
Lo que pasa es que el llamado primitivismo, que crea el muñeco de paja de los pro-todolomalo dedicado a quienes no lo somos (insisto en que este hilo parte de una dicotomía falsa o al menos tendenciosa), no es estrictamente un anarquismo austero y pro-montaraz, aunque pueda haber muchos puntos de convergencia. Al parecer es otra cosa distinta y quizá por eso deba seguir su propio camino.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Nagare » 09 Dic 2009, 16:46

Desde luego lo que no está bien, es que los debates de ideas degeneren en discusiones entre personas.

"Los que se sienten ofendidos cuando alguien pone en duda sus opiniones se consideran a sí mismos poca cosa. Dependen de tener la razón para sentirse valorados. Se definen a partir de sus ideas, de sus creencias, de sus puntos de vista. El auténtico potencial del ser humano no reside en las ideas, sino en la capacidad de deshacerse de ellas y adaptarse al cambio de puntos de vista, de negarse a sí mismo y construirse de nuevo".

A alguno le sonará apestoso, típico, ... pero deberíamos aplicárnoslo más a menudo, y me incluyo.

Haya o no posible punto de encuentro práctico, el tema es que ninguno está equivocado, no nos matemos.

Saludos.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por salvoechea » 09 Dic 2009, 20:37

A ver, vamos por partes. Por alusiones, Chinasky, yo no me siento insultado por haber abierto el hilo y el compañero turiferario encuentre el planteamiento demencial, yo no hubiese utilizado el adjetivo, pero lo que me llevó a abrir el hilo fue que plantear escisiones en el movimiento libertario (cuatro y peleaos), pues me interesaba entender por qué. Después de seguir el hilo, no con la intensidad de algunos, lo siento pero no puedo, he llegado a la conclusión de que nos separan muchas cosas.

Cada uno tiene su estilo en los foros, trascendente, irónico, bromista, troll, profundo; yo siempre que puedo intento mantener el respeto, no porque sea un alma cándida ni un angelito, sino porque no nos vemos las caras, y ya no tengo edad para ir desafiando en los foros y la palabra escrita de forma rápida tiene sus límites comunicativos.

Como veo que mucha gente está planteando sus conclusiones, yo voy a intentar plantear las mías. La primera y que remarco siempre es que no tengo certezas absolutas y me chirria que desde el anarquismo se planteen, puedo tener una línea de pensamiento, si la realidad, la situación, los datos o las pruebas me convencen de lo contrario, no me va costar cambiar.
Como a todos nosotros no me gusta como esta organizado el mundo, eso no quiere decir ni de lejos, que lo descarte todo y pretenda borrar de un plumazo siglos de creación humana.

Creo que la tecnología igual que ha provocado problemas sociales y medio ambientales puede servir para lo contrario, a mi parecer es el uso y la finalidad lo que puede provocar problemas o beneficios.

No creo en soluciones totalizantes, no creo que nuestra ideología tenga que buscar la solución de todos los males y buscar la perfección, somos humanos, mortales e imperfectos, si algún día conseguimos que nuestras ideas se pongan en práctica aunque sea parcialmente estaré contento.

Por último para mí sería ideal que cada uno viviese su libertad respetando la de los demás y en esto no hay peros, porque no hay otra manera y los grises se crean a partir de las cesiones que se tendrán que hacer, para encontrar el equilibrio.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Responder