Veganismo - Gary Yourofsky

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por anenecuilco » 14 Ago 2012, 16:52

Cualquier forma de discriminación es mala y aberrante sea cual sea. especismo-racismo-machismo...etc. no es que sean exactamente lo mismo pero comparten la caracteristica de "Yo soy superior a el por qué él es animal/mujer/negro...etc. Y yo soy más listo o lo que sea" vienen a ser eso. A eso se refieren esas opiniones que dices. Quizás no ayudara llamar especista, pero eso no quita que sea verdad en muchos casos.
No sé, es que no creo que quienes comamos vaca pensemos que somos superiores a las vacas. Y precisamente al usar frases como "animal/mujer/negro" hará que a las mujeres y a los negros les den ganas de matarte en vez de darte la razón, lógicamente.

En cuanto a lo de especismo, pues existirá, es decir yo supongo que soy especista, no veo como mi igual a una hormiga o un tiburón. No creo que sea que me "sienta superior" a ellos, es que son una hormiga o un tiburón y punto. Por lo tanto si eso es especismo me parece un poco absurdo insultarnos en base a eso, si ya asumimos que lo somos y nos la pela.

Luego otros argumentos como el sufrimiento animal, la no necesidad, el aspecto económico global, etc., me parecen lógicos.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
La madre del topo
Mensajes: 60
Registrado: 16 Mar 2012, 12:13

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por La madre del topo » 14 Ago 2012, 20:58

anenecuilco escribió:Hay que reconocer que el vegetarianismo y veganismo tienen bastante fuerza argumental, pero opiniones como que el especismo es lo mismo que por ejemplo el machismo o simplemente usar el término "especista" como insulto no creo que beneficien mucho a su causa. Menos todavía desear a los humanos la suerte de los demás animales como hace el tal Gary.
Hay que aclarar cosas respecto al especismo o el anti-especismo (que es lo que reivindicamos) nos declara que todos somos iguales, pero ojo! iguales ante: el sufrimiento, el dolor, el placer, etcétera...
Claro que una hormiga y un tiburón no son iguales, ¡solo hay que mirarlos!, pero lo que nos importa es que son "iguales ante". Ante el dolor, por ejemplo. Y ese pensamiento es el que los anti-especistas intentamos difundir.

"Especismo: el especismo es a la especie lo que el racismo es a la raza y el sexismo al sexo: es una discriminación basada en la especie, y casi siempre a favor de los miembros de la especie humana (Homo sapiens)."
Si de verdad os interesa el tema, aquí os dejo un enlace a esa maravillosísima web de respuestas veganas a la que, supongo, ni siquiera le habéis echado un ojo.

Comento lo que he puesto en negrita: Espero que los que se intentan informar sobre el Veganismo busquen los argumentos de todos los veganos posibles, pues no todos te argumentarán igual. Como ya he dicho, puedes criticar a Gary, pero no al veganismo. Estoy de acuerdo respecto a tu opinión sobre los comentarios que hizo en su charla. Pero si te das cuenta, está intentando decir que si tu no quieres nacer y morir en una granja, los cerdos tampoco. A eso es a lo que se refiere con "desear la misma suerte a los humanos".
Proletario Militante escribió:Yo en ningún momento he atacado al veganismo y respeto que la gente opte por esa vía. Allá cada uno con su coherencia, pero tu has venido a llamar a incoherentes a todos los que creemos que esto no es un tema importante en la cuestión social.
¿No es una cuestión social? bien, para responder a eso primero deberíamos preguntarnos qué es una sociedad. Un conjunto de animales, en este caso de especie humana, que se organiza de tal forma para poder vivir más cómoda, y/o fácilmente. ¿Bien, no? Si quieres podemos coger la definición de un diccionario:
Sociedad:(1)f. Conjunto de personas que conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito cultural.
(2)Agrupación natural o pactada de personas o animales,con el fin de cumplir,mediante la mutua cooperación,todos o alguno de los fines de la vida.

El veganismo es una cuestión social porque la sociedad está compuesta por animales, en este caso humanos, que por si no lo sabéis viven dentro de un ecosistema, un ecosistema que a su vez está compuesto por dos grandes ramas: Biocenosis (en la que nos encontramos) y Biotopo. Por lo tanto, nos vemos obligados a relacionarnos con demás seres vivos, animales por ejemplo. Supongo que sobra decir que entre más cómoda sea esa relación más a gusto viviremos. ¿Cuántas veces no se ha oído eso de que si tal especie dejase de existir la humanidad desaparecería en "x" años?

Pero a mi el argumento que me parece más solido ya que toca la fibra egoísta, y necesaria, de cada uno es la siguiente: Por desgracia (o por suerte para los animales no humanos), no hay animales suficientes para abastecer a toda la humanidad, y solo estamos hablando de comérnoslos. Sabéis que corremos el peligro del sobre-calentamiento global, ¿no? creo que no deberíamos derrochar energías talando hectáreas para construir granjas, consumiendo transporte para transportar el ganado, agua y plantas para alimentarlo, más energía para matarlo y volverlo a transportar hasta las ciudades... todo eso es un derroche y más si somos conscientes de que no lo necesitamos, podemos vivir perfectamente sin ello.

Ya lo he argumentado antes, pero lo volveré a hacer. A todos nos gusta vivir la vida como la vivimos ¿no? todos con nuestros coches y nuestros lujos... pero creo que tal y como está el planeta no cabe duda de que si los 6.900 millones de personas que poblamos este planeta viviésemos así, acabaríamos muriendo junto con el mismo planeta en el que nacimos. Si veis el vídeo de preguntas y respuestas que el mismo Gary tiene sobre esta conferencia os comentará la existencia de ONG's dedicadas plenamente a acabar con el hambre en el mundo y que son totalmente veganas, no por ética, si no por economía. Es mucho más factible.

En resumen: es una cuestión social, y no solo eso, sino que dudo mucho que toda la humanidad pudiese llegar a esa añorada anarquía y/o igualdad sin que hubiese un mínimo de veganismo.

¡Salud!
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

Imagen

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por anenecuilco » 14 Ago 2012, 21:44

"Especismo: el especismo es a la especie lo que el racismo es a la raza y el sexismo al sexo: es una discriminación basada en la especie, y casi siempre a favor de los miembros de la especie humana (Homo sapiens)."
Que sí, que la mayoría de los humanos somos especistas. Por supuesto que valoro mucho más la vida de un ser humano, o su sufrimiento, que la de un animal. Millones de veces más. Otra cosa es que no desee el sufrimiento gratuito de los demás animales, pero mi especie, la humanidad, la primera. Y sinceramente pienso que quien no tenga esto claro tiene un ligero problema, aparte de que dudo que lo diga en serio. El especismo es lógico y positivo.

Y las comparaciones que hace esa "maravillosísima" web entre comentarios sobre animales y negros me parecen de muy mal gusto, bien se nota que el veganismo militante es blanquito y "primermundista".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por Lebion » 14 Ago 2012, 22:00

Aún así los veganos deberían/deberíamos pensar que esta corriente filosófica/ética nace de una extensión del vegetarianismo y de ciertas corrientes místicas o religiosas (al igual que lo hizo en su momento el naturismo).
Lo que quiero decir es que hay que tener en mente esto para no caer en posturas misántropas, de creencias en almas o de posturas de culpabilidad o pecado propia del cristianismo.

Es decir, hay un montón de elementos bien fundados en el tema del sufrimiento animal, los costes medioambientales, el derecho a un desarrollo como individuo y a la felicidad, la no necesidad bien planificada y algunos más que se podría sacar, pero lo más arriba produce actitudes nada compatibles con la filosofía y ética libertaria, y por otra dificulta la propaganda por el ejemplo o la normalización de una postura vegana en el seno de la sociedad.

Al menos es lo que me parece desde hace 7 años de vegano y de ver ese mundillo.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
La madre del topo
Mensajes: 60
Registrado: 16 Mar 2012, 12:13

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por La madre del topo » 14 Ago 2012, 22:11

anenecuilco escribió:
"Especismo: el especismo es a la especie lo que el racismo es a la raza y el sexismo al sexo: es una discriminación basada en la especie, y casi siempre a favor de los miembros de la especie humana (Homo sapiens)."
Que sí, que la mayoría de los humanos somos especistas. Por supuesto que valoro mucho más la vida de un ser humano, o su sufrimiento, que la de un animal. Millones de veces más. Otra cosa es que no desee el sufrimiento gratuito de los demás animales, pero mi especie, la humanidad, la primera. Y sinceramente pienso que quien no tenga esto claro tiene un ligero problema, aparte de que dudo que lo diga en serio. El especismo es lógico y positivo.

Y las comparaciones que hace esa "maravillosísima" web entre comentarios sobre animales y negros me parecen de muy mal gusto, bien se nota que el veganismo militante es blanquito y "primermundista".
Valora las vidas como te de la gana, de eso no va esto. Yo valoro mi vida más que la tuya, lógico. Eso no quiere decir que no te respete o que si tu vida corriese peligro no intentaría salvarte. No quiero meterme contigo pero parece que no te enteras...

"El especismo es lógico y positivo." Pues mi hermano es capaz de hacer el pino, sin apoyo, durante días enteros. Tampoco voy a razonar cómo puede hacer eso. Simplemente te lo voy a afirmar y punto.
Lebion escribió: Aún así los veganos deberían/deberíamos pensar que esta corriente filosófica/ética nace de una extensión del vegetarianismo y de ciertas corrientes místicas o religiosas (al igual que lo hizo en su momento el naturismo).
Lo que quiero decir es que hay que tener en mente esto para no caer en posturas misántropas, de creencias en almas o de posturas de culpabilidad o pecado propia del cristianismo.

Es decir, hay un montón de elementos bien fundados en el tema del sufrimiento animal, los costes medioambientales, el derecho a un desarrollo como individuo y a la felicidad, la no necesidad bien planificada y algunos más que se podría sacar, pero lo más arriba produce actitudes nada compatibles con la filosofía y ética libertaria, y por otra dificulta la propaganda por el ejemplo o la normalización de una postura vegana en el seno de la sociedad.

Al menos es lo que me parece desde hace 7 años de vegano y de ver ese mundillo.
Totalmente de acuerdo pero no acabo de entender la frase esa de: "pero lo más arriba produce actitudes nada compatibles con la filosofía y ética libertaria," ¿lo más arriba? no lo entiendo, explícate por favor. Sobra decir que soy ateo, no se hasta que punto es cierto eso de que el veganismo desciende de la religión, espero que sea falso, y si no es así, que intente alejarse de esa corriente lo máximo posible.
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

Imagen

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por Lebion » 14 Ago 2012, 22:23

Si, no me expliqué bien, lo de más arriba era por lo del misticismo y demás que dije en el primer parrafo.

No es que surja de la religión, es que los primeros en hablar de eso eran gente budista o cristianos vegetarianos, misticos, etc que en sus exposiciones han influido en lo que es cierto sector del veganismo. En temas como el aborto hoy en día es facil reconocerlos.

Igual es porque me topado con gente así en mis primeros años y puede que sea algo subjetivo...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
La madre del topo
Mensajes: 60
Registrado: 16 Mar 2012, 12:13

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por La madre del topo » 14 Ago 2012, 22:30

Lebion escribió:Si, no me expliqué bien, lo de más arriba era por lo del misticismo y demás que dije en el primer parrafo.

No es que surja de la religión, es que los primeros en hablar de eso eran gente budista o cristianos vegetarianos, misticos, etc que en sus exposiciones han influido en lo que es cierto sector del veganismo. En temas como el aborto hoy en día es facil reconocerlos.

Igual es porque me topado con gente así en mis primeros años y puede que sea algo subjetivo...
jajaja ¿de verdad? ahora me pondré a investigar por mi cuenta pero espero que sea la gente chalada con la que te ha tocado hablar... No tiene ningún sentido que un cristiano sea vegano (o vegetariano); si esclavizan su vida ante el gran amo y todo poderoso diós, ¿para qué iban a liberar la de los demás animales? en fin, cosas de la vida...
De todas formas, si eso es cierto no importa demasiado, el veganismo está compuesto por los veganos de hoy en día. Si los veganos son anarkas, el veganismo será anarka.
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

Imagen

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por Lebion » 14 Ago 2012, 22:39

Claro, por eso decía de tener en cuenta eso para "combatirlo"

Los cristianos veganos son los que consideran que jesús era vegetariano sacado de algún texto apócrifo y que defendía los animales, ejemplo de esto es: "vidauniversal"
"lovinghut" es una marca de restaurantes que usan una secta mística vegana (en madrid hay uno)
Por decir alguno

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
La madre del topo
Mensajes: 60
Registrado: 16 Mar 2012, 12:13

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por La madre del topo » 14 Ago 2012, 22:50

Lebion escribió:Claro, por eso decía de tener en cuenta eso para "combatirlo"

Los cristianos veganos son los que consideran que jesús era vegetariano sacado de algún texto apócrifo y que defendía los animales, ejemplo de esto es: vidauniversal
lovinghut es una marca de restaurantes que usan una secta mística vegana (en madrid hay uno)
Pues ahora mismo acabo de encontrar una corriente llamada: "Veganismo metapolítico" y que suelta perlas como esta: el Veganismo propone un reencuentro entre el hombre y su sentido del Honor, perdido por en su afán materialista

Espero que la gente no nos confunda, al menos yo llevo ya un tiempo como vegano y jamás había escuchado eso (lo de que jesus era vegetariano si, pero vamos, paranoias de la gente). En fin, con el anarco-veganismo se refuta rápido esa sarta de mentiras.
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

Imagen

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por anenecuilco » 14 Ago 2012, 23:40

Valora las vidas como te de la gana, de eso no va esto. Yo valoro mi vida más que la tuya, lógico. Eso no quiere decir que no te respete o que si tu vida corriese peligro no intentaría salvarte. No quiero meterme contigo pero parece que no te enteras...

"El especismo es lógico y positivo." Pues mi hermano es capaz de hacer el pino, sin apoyo, durante días enteros. Tampoco voy a razonar cómo puede hacer eso. Simplemente te lo voy a afirmar y punto.
Mmmm, madre del topo (por cierto gran nick), creo que no nos entendemos mucho... A ver tú me has puesto la definición de "especismo", que es la discriminación del homo sapiens a otras especies simplemente por ser otras especies. Y a mí esta "discriminación" me parece normal, natural.

La capacidad mental del homo sapiens nos permite desarrollar una actividad que supone la alteración de hábitats para las demás especies, y esta actividad la practican no las sociedades altamente tecnologizadas sino todas. Por lo tanto la humanidad es especista por defecto. Así que un humano antiespecista es tan absurdo como un gato que ladra.

Por eso el veganismo tiene sus líneas fuertes pero también depende de quién te lo defienda, en mi opinión decir que no debemos discriminar a los demás animales me parece tan friki como a ti lo de los cristianos veganos esos (ojo que a mí también me parecen frikis ellos :lol: ).

En cuanto a mí, creo que la capacidad de pensamiento del homo sapiens debe aplicarse al igualitarismo dentro de nuestra especie y a su avance en cuanto a bienestar en todos los sentidos. Y dada precisamente esa diferencia clave con el resto de especies animales, debemos intentar que nuestro avance limite mucho más los daños que les causamos. A mí esta me parece que es una idea mucho más común en el ecologismo, animalismo y vegetarianismo y creo que es bastante más sensata que el "antiespecismo".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por genay » 15 Ago 2012, 00:11

anenecuilco escribió:
Cualquier forma de discriminación es mala y aberrante sea cual sea. especismo-racismo-machismo...etc. no es que sean exactamente lo mismo pero comparten la caracteristica de "Yo soy superior a el por qué él es animal/mujer/negro...etc. Y yo soy más listo o lo que sea" vienen a ser eso. A eso se refieren esas opiniones que dices. Quizás no ayudara llamar especista, pero eso no quita que sea verdad en muchos casos.
No sé, es que no creo que quienes comamos vaca pensemos que somos superiores a las vacas. Y precisamente al usar frases como "animal/mujer/negro" hará que a las mujeres y a los negros les den ganas de matarte en vez de darte la razón, lógicamente.

En cuanto a lo de especismo, pues existirá, es decir yo supongo que soy especista, no veo como mi igual a una hormiga o un tiburón. No creo que sea que me "sienta superior" a ellos, es que son una hormiga o un tiburón y punto. Por lo tanto si eso es especismo me parece un poco absurdo insultarnos en base a eso, si ya asumimos que lo somos y nos la pela.

Luego otros argumentos como el sufrimiento animal, la no necesidad, el aspecto económico global, etc., me parecen lógicos.
Vamos a ver... no se trata de que seas IGUAL fisicamente a ningun otro animal sino de respetarlos y no matarlos o esclavizandolos de cualquier modo. Y perdona que te diga pero de alguna manera si te sientes superior pues apoyas su matanza aun sabiendo que no es necesario. Esta claro que malintretas lo que he dicho, no digo que un animal sea igual a un negro o a una mujer sino que TODOS (entendiendo este TODOS como todos los animales de la tierra humanos o no humanos) devemos compartir los derechos de libertad y respeto a cualquier nivel. Para que ningun animal humano o no humano viva esclavizado y/o sufriendo.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por genay » 15 Ago 2012, 00:32

anenecuilco escribió:
Valora las vidas como te de la gana, de eso no va esto. Yo valoro mi vida más que la tuya, lógico. Eso no quiere decir que no te respete o que si tu vida corriese peligro no intentaría salvarte. No quiero meterme contigo pero parece que no te enteras...

"El especismo es lógico y positivo." Pues mi hermano es capaz de hacer el pino, sin apoyo, durante días enteros. Tampoco voy a razonar cómo puede hacer eso. Simplemente te lo voy a afirmar y punto.
Mmmm, madre del topo (por cierto gran nick), creo que no nos entendemos mucho... A ver tú me has puesto la definición de "especismo", que es la discriminación del homo sapiens a otras especies simplemente por ser otras especies. Y a mí esta "discriminación" me parece normal, natural.

La capacidad mental del homo sapiens nos permite desarrollar una actividad que supone la alteración de hábitats para las demás especies, y esta actividad la practican no las sociedades altamente tecnologizadas sino todas. Por lo tanto la humanidad es especista por defecto. Así que un humano antiespecista es tan absurdo como un gato que ladra.

Por eso el veganismo tiene sus líneas fuertes pero también depende de quién te lo defienda, en mi opinión decir que no debemos discriminar a los demás animales me parece tan friki como a ti lo de los cristianos veganos esos (ojo que a mí también me parecen frikis ellos :lol: ).

En cuanto a mí, creo que la capacidad de pensamiento del homo sapiens debe aplicarse al igualitarismo dentro de nuestra especie y a su avance en cuanto a bienestar en todos los sentidos. Y dada precisamente esa diferencia clave con el resto de especies animales, debemos intentar que nuestro avance limite mucho más los daños que les causamos. A mí esta me parece que es una idea mucho más común en el ecologismo, animalismo y vegetarianismo y creo que es bastante más sensata que el "antiespecismo".
Si te parece el especismo es normal tienes un gran problema etico metido en tu cabeza y lo peor es que no te das cuenta. Dices que el Homo Sapiens es mas "listo" mentalmente, quizas nosotros tenemos el cerebro mas desarrollado pero eso no basta para decir que somos superior a cualquier otra especie, ¿acaso tu puedes volar?, ¿acaso tu puedes ir a 170km/h como un vencejo(un pajaro originario de mongolia)? y un etc de aqui a china. Nosotros seremos mas especiales en la inteligencia pero ellos tienen otras cualidades en las que nos superan con creces por no hablar de quien se esta cargando el planeta... "los mas listos". Y hablando de la inteligencia por ejemplo en los mamiferos esta demostrado que tienen conciencia y no lo digo yo, lo dicen importantes neurocientificos, busca Philip Low.

Estoy un poco cansado de este antropocentrismo que tienen algunos, creyendo que en este planeta somos nosotros los mas guays y tenemos derecho a hacer lo que nos de la gana con otras especies de este planeta.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por cantueso » 15 Ago 2012, 03:36

yo como plantas y lo que haga falta, pero no hay algunos temas mas importantes antes que llegar a el ¿veganismo colectivo?
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por anenecuilco » 15 Ago 2012, 11:16

Genay, claro que soy antropocentrista, como todo el mundo (bueno sigue habiendo muchos que son un poco teocentristas :-? ).

Por ponerte un ejemplo, yo como parte de la especie humana si tengo a otra especie en la cocina (por ejemplo cucarachas) cojo y les echo insecticida. A menudo también piso el césped de los parques, destruyendo el ecosistema de varias especies. Y de esta forma le causo sufrimiento y muerte a otras especies, cuando si considerara que tienen tanto "derecho a la existencia y a la vida" me buscaría otras alternativas para no exterminarlas, aunque me supusieran más molestia. Soy especista y antropocentrista, pues sí, no veo que tiene eso que ver con reconocer la necesidad de la vida de las hormigas, cucarachas o grillos, o de sus cualidades que seguramente sean asombrosas o de su papel en este planeta que sin duda es menos devastador que el de nuestra especie.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
La madre del topo
Mensajes: 60
Registrado: 16 Mar 2012, 12:13

Re: Veganismo - Gary Yourofsky

Mensaje por La madre del topo » 15 Ago 2012, 12:11

anenecuilco escribió: Mmmm, madre del topo (por cierto gran nick), creo que no nos entendemos mucho... A ver tú me has puesto la definición de "especismo", que es la discriminación del homo sapiens a otras especies simplemente por ser otras especies. Y a mí esta "discriminación" me parece normal, natural.

La capacidad mental del homo sapiens nos permite desarrollar una actividad que supone la alteración de hábitats para las demás especies, y esta actividad la practican no las sociedades altamente tecnologizadas sino todas. Por lo tanto la humanidad es especista por defecto. Así que un humano antiespecista es tan absurdo como un gato que ladra.
Menudo cacao tienes en la cabeza. El humano también es un violador y un asesino por naturaleza, viene por defecto. Así que según tu razonamiento, alguien que utilice la razón para pensar y evitar ser un asesino (siempre que pueda) es tan absurdo como un gato que ladra.
¿De verdad vas a tirar por la rama de los argumentos de: "la naturaleza del hombre"? porque eso y nada es lo mismo, la naturaleza del hombre será como tu quieras que sea, pero eso poco importa ahora. Tenemos la opción de evitar nuestra naturaleza gracias a la razón, que por cierto también nos la dio la naturaleza.
Puedes dejar de comer productos de origen animal, por salud o por ética. Puedes dejar de causarle dolor a los animales en una gran medida, ya que seguimos relacionándonos con el ecosistema y eso provoca chafar plantas, insectos y matar algún animal que otro (no olvidemos donde están construidas nuestras casas e industrias, o a donde van los residuos). ¿Que motivos tienes para seguir comiendo animales? ¿que es tu naturaleza? pues entonces supongo que también justificarás los argumentos de los religiosos anti-abortistas porque según nos dicen el aborto es: anti-natural.
Por eso el veganismo tiene sus líneas fuertes pero también depende de quién te lo defienda, en mi opinión decir que no debemos discriminar a los demás animales me parece tan friki como a ti lo de los cristianos veganos esos (ojo que a mí también me parecen frikis ellos :lol: ).
Espero que cuando alguien intente informarse sobre el anarquismo consulte al máximo de anarquistas posibles. Al igual que en el veganismo, en el anarquismo también hay mas de uno que se considera "anarquista" y sin embargo se dedica a emborracharse como el que más y a autodefinirse como anti-social. Eso si que es friki.

Discriminar: (1)tr. Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, de sexo, de clase social o casta u otros motivos ideológicos
(2)Separar, diferenciar una cosa de otra.

"La creencia vuelve ciego y este debate puede durar. Sin embargo, para el que no es ciego la respuesta se ve enseguida: 1. los humanos no son más iguales en inteligencia que en otra cosa; 2. la inteligencia resulta, como cualquier característica de un ser vivo, de una conjunción de causas genéticas y medioambientales, y por lo tanto, los genes pueden causar diferencias de inteligencia. Hechos conocidos por todos. Y si justifican el racismo, entonces el racismo es justo y el especismo también lo es. Si no justifican el racismo, entonces nada justifica ni el racismo ni el especismo."

Si no justificas el racismo, tampoco justificas el especismo. Discrimina (acepción de separar) a los humanos de los animales no humanos todo lo que quieras, valora tu vida como la 1º, ¡eso es obvio!

Ahora bien, valorar las vidas por desigual solo tendrá sentido alguno cuando estás (o alguna de las dos) corran peligro ¿lógico, no? Si vas por el desierto junto a tu mascosta el cerdo, y vais a morir si o si porque os habéis perdido ¿qué harías? yo al menos, me comería al cerdo ¡sin duda! pero resulta que aquí en mi casa, yo no corro ningún peligro, en cambio el cerdo desde su granja, si. Y eso es a lo que me lleva intentar liberar a ese cerdo, porque yo valoro muchísimo más mi vida, pero resulta que no corro ningún peligro por lo que ese valor se ve reducido a cero.
En cuanto a mí, creo que la capacidad de pensamiento del homo sapiens debe aplicarse al igualitarismo dentro de nuestra especie y a su avance en cuanto a bienestar en todos los sentidos. Y dada precisamente esa diferencia clave con el resto de especies animales, debemos intentar que nuestro avance limite mucho más los daños que les causamos. A mí esta me parece que es una idea mucho más común en el ecologismo, animalismo y vegetarianismo y creo que es bastante más sensata que el "antiespecismo".
¿Te das cuenta de lo que dices? "debemos intentar que nuestro avance limite mucho más los daños que les causamos." estamos de acuerdo, si no tenemos necesidad de causar dolor ¿por qué hacerlo?
"me parece que es una idea mucho más común" ¿Común? Para empezar el ecologísmo, el animalismo y el veganismo se basan en causar al ecosistema o a los animales(por cierto, los animales están dentro del ecosistema)el menor daño posible. El antiespecismo va ligado a estos tres, o como mínimo al veganismo. El único antiespecista que no es vegano es el caníbal. Que indiferentemente de la especie, se come a todos por igual.
Entonces, ¿qué has querido decir con "mucho más común"? Algo común es algo que se repite cierto numero de veces, algo fácil de encontrar o algo accesible a todos. Hace algún tiempo el fascismo era muy común en Europa, ¿eso justifica su existencia? Votar es más común que la abstención, ¿deberíamos apoyar el voto o incluso montar un partido político? Está claro que que algo sea común no quiere decir nada, es común y punto, y eso puede deberse a infinitud de motivos.
Por ponerte un ejemplo, yo como parte de la especie humana si tengo a otra especie en la cocina (por ejemplo cucarachas) cojo y les echo insecticida. A menudo también piso el césped de los parques, destruyendo el ecosistema de varias especies. Y de esta forma le causo sufrimiento y muerte a otras especies, cuando si considerara que tienen tanto "derecho a la existencia y a la vida" me buscaría otras alternativas para no exterminarlas, aunque me supusieran más molestia. Soy especista y antropocentrista, pues sí, no veo que tiene eso que ver con reconocer la necesidad de la vida de las hormigas, cucarachas o grillos, o de sus cualidades que seguramente sean asombrosas o de su papel en este planeta que sin duda es menos devastador que el de nuestra especie.
Estás confundiendo nuestra relación con el ecosistema con matar animales por placer. Si no nos relacionásemos con el ecosistema en el que vivimos (y eso incluye hacer todo lo que has dicho y más) tendríamos un grabe problema.
Lo que no tiene nada que ver es que te comas la pata de un cerdo. Eso lo puedes evitar, es menos saludable para tu cuerpo, y consigues evitar que un cerdo viva en una granja solo para morir allí.


¡Salud!
"Solo hay un sentimiento mayor que el amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita. Ⓐ"

Imagen

Responder