Límites psicológicos para la acción revolucionaria

¿Cómo podemos hacer del Anarquismo algo útil para toda la sociedad? ¿Cómo queremos que sea una sociedad libertaria?
Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Límites psicológicos para la acción revolucionaria

Mensaje por Sancho » 30 Oct 2010, 00:55

El límite psicologico para la acción revolucionaria está, por supuesto, en la decisión, eso si, deseablemente, fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc

Si mal no creo recordar creo que fue Bakunin quien haciendo un simil, azuzaba a las conciencias cristianas exponiendo el caso de la 'libertad' existente en el Eden terrenal. Adan y eva tenian libertad para hacer lo que quisieran excepto una cosa. Así pues su existencia se encontró con un problema existencial y una necesidad de cambio ¿Que clase de libertad era esa?: Esclavitud. ¿Como podian superar el dilema? Mediante el acto. Por tanto esa accion tuvo la consecuencia que se libraron de la esclavitud y del despota porque, ¿quien podia asegurar que no era eso lo unico que no podian hacer? ¿que era, ademas de eso, lo que se les negaba? Inmediatamente despues del acto fueron dueños de su destino.

En nuestro caso la revolucion es el acto que nos esta prohibido. Y nuestro estilo de vida, el status quo en el que vivimos, es en pocas palabras ''lo mejor que nos puede pasar''. Y nuestros dioses particulares son nuestros amos, jefes, banqueros, ricos, capos, generales, etc. Cualquier postura rebelde nos supone la ''expulsion del paraiso'' y, por ende, nuestra toma de conciencia de acto revolucionario.

Salud
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Límites psicológicos para la acción revolucionaria

Mensaje por unx mas » 30 Oct 2010, 20:27

Sancho escribió:El límite psicologico para la acción revolucionaria está, por supuesto, en la decisión, eso si, deseablemente, fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc
Perdón pero no te entiendo :oops:

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Límites psicológicos para la acción revolucionaria

Mensaje por Sancho » 30 Oct 2010, 20:58

unx mas escribió:
Sancho escribió:El límite psicologico para la acción revolucionaria está, por supuesto, en la decisión, eso si, deseablemente, fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc
Perdón pero no te entiendo :oops:
El límite psicologico para la acción revolucionaria está en la decisión fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc.

Intento explicar el método. Por desgracia no soy ningún erudito ni sabio intelectual. Solo soy un currante autodidacta y a veces me hago un lío a la hora de explicarme.
Mil disculpas
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Límites psicológicos para la acción revolucionaria

Mensaje por unx mas » 30 Oct 2010, 21:01

Sancho escribió:
unx mas escribió:
Sancho escribió:El límite psicologico para la acción revolucionaria está, por supuesto, en la decisión, eso si, deseablemente, fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc
Perdón pero no te entiendo :oops:
El límite psicologico para la acción revolucionaria está en la decisión fruto de la madurez teórica. Luego esos supuestos actos revolucionarios llegan a un limite de accion en pos del siguiente objetivo, etc.

Intento explicar el método. Por desgracia no soy ningún erudito ni sabio intelectual. Solo soy un currante autodidacta y a veces me hago un lío a la hora de explicarme.
Mil disculpas
no no tranquilo, es cosa mía que no había entendido. Lo que quieres decir entonces que a partir de la madurez teórica surge la acción revolucionaria, estoy deacuerdo eso está claro y el límite de acción de los actos pueden ser en pos del siguiente objetivo o bien porque las circunstancias sencillamente hacen imposible esa determinada acción. ¿no?

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Límites psicológicos para la acción revolucionaria

Mensaje por Sancho » 30 Oct 2010, 21:56

Así es, lo principal es tener un objetivo y medir las fuerzas. Luego pequeños actos revolucionarios pueden dar lugar a la siguiente acción revolucionaria de mayor envergadura o restar potencial a la misma. Por ello se hace tanto hincapié en la toma de conciencia, pues la suma de voluntades (el apoyo mútuo) es muy importante para el avance revolucionario.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Responder