Antihippismo... a ver cuando se abandona la "moda"

Subculturas y modos de expresión neotribal en la sociedad postindustrial. Música de combate, como elemento de comunicación social y crítica radical. Drogas: su incidencia en lo personal, en lo colectivo, en el movimiento y en lo social. Subproductos comerciales de la sociedad consumista del Espectáculo: Sexo, Drogas y Rock del Poder.

Subforo: Anuncios de actividades relacionadas con estos temas (conciertos, exposiciones, etc.)
SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 15 Jun 2005, 04:59

A ver que se ha sacado en claro con el pacifismo también, mira como está el mundo. El pacifismo tampoco lo ha evitado.
pues tampoco veo yo que se haya sacao nada en claro con la violencia, ni con el pasotismo, ni con el individualismo.....hasta ahora no se ha sacao nada en claro de ninguna forma, asi que o inventamos una actitud nueva o aceptamos que cada uno viva como quiera

ojead esta web, si esta gente merece ser criticada o atacada desde el anarquismo, a mi que me borren de "ese" anarquismo http://www.expresoimaginario.com/Cultur ... omunal.htm
esto para mi tambien es una forma de lucha antisistema y envidia me dan que ellos realmente vivieron la anarquia, ¿no ha servido para cambiar nada? comparemos los EEUU de la decada de los 60 con los de ahora , muchos hippies pacifistas se dejaron la vida a manos de la policia tanto en america como en españa como en todos lados, y en EEUU ahora los negros pueden tomar cafe junto con los blancos, las mujeres pueden lllevar pantalones,se retiraron las tropas de Vietnam,en España puedes lllevar el pelo largo sin que te detenga la policia y te pegue de ostias en el calabozo, puedes votar al PCE o afiliarte a la CNT sin que te metan en prision o te fusilen..........para mi que su lucha si que ha servido para algo, y eran pacifistas pero se supieron enfrentar a la policia a pedradas en una epoca donde si te pegaban un tiro en una manifestacion se enteraba rita y poca gente mas.....

quizá en lugar de criticar a los hippies porque ya no se les vea luchar deberíamos darnos cuenta que nos toca a nosotros seguir avanzando, que habría que ver a estos que les reprochan que se hayan vuelto conformistas dentro de 40 años



a bueno claro, los neohippies estos de palo...pues si los hay,por haber hay hasta punkis de palo que solo piensan en drogarse, skins de palo que pegan a quien se les ponga por delante, ...hay mucha gente de palo,pero es mejor fijarse en los que van de verdad

vamos digo yo.....


Merrys:
en un foro llamado "MATA HIPIS"..SteelCap escribió:
Me cago en los hippyies de mierda de los cojones comeflores askerosos tanta paz y tanta polla ke pareceis empanaos cojones una buena ostia os daba yo a vosotros hippis de caca......VIOLENT REVOLUTION....


Pero por favor yo alucino..

Rosa:
es tu opcíón compa. Respeta tú tambien a quien no piensa como tú
No seamos injustos, se esta refiriendo a ese tipo de gente que hace ese tipo de comentarios (y porque no ha visto el tipo de actos que pueden llegar a hacer) y esos comentarios sobran y no deben ser respetados por ninguna persona que se diga anarquista (vamos me imagino que rosa te pensarias que lo decia por los que llevan una linea de actuacion mas directa contra el sistema, porque si estas pidiendo respeto para la gente que dice que hay que pegar a los hippies.... :roll: )

salud

Avatar de Usuario
Rosa de Foc
Mensajes: 1873
Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
Contactar:

Mensaje por Rosa de Foc » 15 Jun 2005, 06:23

Siempre que se habla de este tema yo intento recordar más o menos lo mismo que dices SarDi, las luchas de "pacifístas" y con métodos pacifistas.

Pero las "conquistas sociales" de los años 60 en los USA que se nombran no vinieron solamente de mano de los "hippies pacifistas", a ver a que llamamos pacifismo, que se enfrentaban a la policía de una forma violenta si tenían que hacerlo. No podemos olvidar tampoco a los Black Panters o más grupos similares. Y a ver si son conquistas sociales o simples mecanismos del sistema para trivializar, desactivar y asimilar las luchas, aquello de "cambiarlo todo para que todo siga igual"

Y en el estado español lo mismo, hubo pacifistas y menos pacifistas. Para mucha gente la paz es un objetivo, para otros el medio. Y el sistema al ser atacado de distintos modos se ve forzado a introducir cambios. Siempre cuando hay periodos de confrontación política y social, los métodos de los antisistema son variados, unas personas llevan adelante unos y otras otros. Aunque entre ellas no se reconozcan como similares, para el sistemas todas son enemigos y todas sus acciones son tenidas en cuenta.

El error es el nuestro al no reconocer a los/as compañeros/as, al cegarnos a nuestra única vía y negar la legitimidad de otras.

Sobre las comunas no tengo nada que decir, quien quiera ese tipo de vida y ese tio de luchar me parece respetable. Pero no es el único camino.

En cuanto a la alusión que me hace Sardi, veo que hace unas citas bastante parciales, saltándose el párrafo al que pretendo contestar, solo explicar que lo que no puedo compartir de lo que dice Merrys es:
Defender vuestros sentimientos, pensamientos o ideas pero no useis la violencia para ello por que nunca sakareis nada claro.
Eso es un reduccionismo que no comparto, que no veo que sea cierto.

Esa es su postura, tan legítima como otras. Para nada querría defender a bocazas como steelcap, eso es una interpretación un tanto retorcida.

Y no digo que según que métodos son una "línea de actuación más directa contra el sistema", no son más ni menos, no creo que tirar cuatro piedras contra la policía sea un enfrentamiento más directo con el sistema que haberte chupado dos años de talego por insumisión. Yo no he mitificado según que métodos de lucha. Igual es que me he explicado mal.
Ningún acto de revuelta es inútil

¿Cómo funciona este foro?

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Jun 2005, 08:53

guerra si,pero entre clases
aqui os pongo un manifiesto que hicieron los compas de la haine justificando la violencia,MERRYS,te lo recomiendo

MANIFIESTO A FAVOR DE LA ACCION DIRECTA VIOLENTA

Documento elaborado por activistas sociales de Madrid, Euskadi y Argentina

Kolectivo La Haine

Desde importantes sectores del movimiento antiglobalización, se excluye e incluso se criminaliza el uso de la acción directa violenta por parte de organizaciones que participan activamente en las movilizaciones. Con estas líneas pretendemos aportar sencillos elementos para un debate que ayude a respetar tendencias políticas que combinan tanto las tácticas pacíficas como de autodefensa.

Nuestra intención no es anteponer la acción directa violenta al trabajo sindical o al trabajo barrio por barrio, facultad por facultad. Esto último es lo principal, lo esencial; son los cimientos de toda lucha que se pretenda desde y junto a la gente. Pero hay algunas interrogantes que conviene analizar sin miedo y sin caer en las presiones del mentiroso discurso de la clase dominante. ¿Es positivo el enfrentamiento directo contra la policía antidisturbios y los símbolos capitalistas?, ¿es válido el uso de la acción directa violenta?.

En Seattle, Praga o Gotemburgo se observó en los líderes mundiales un nerviosismo nunca antes visto desde la desaparición de la URSS. Cumbres paralizadas, delegaciones trasladadas y altos cargos desalojados por la puerta de atrás.

Esto sucedió porque los enfrentamientos no fueron protagonizados por cientos sino por miles de personas. La extensión de los disturbios rebasó la capacidad represiva de la policía. Es, por tanto, una realidad que las acciones con una carga relevante de violencia tienen un protagonismo especial dentro del resurgimiento de la lucha social que está teniendo lugar en los últimos años. Pero ¿por qué surge la necesidad de utilizar la acción directa violenta?.

Sucede en aquellas situaciones en las que se agotan los medios y procedimientos de protesta (como el derecho a la manifestación pacífica, reunión, sindicación) que los movimientos sociales han conseguido imponer, no sin esfuerzo, en las llamadas "democracias parlamentarias". En estos casos se pone claramente de manifiesto que para el sistema estos medios no tienen otro objetivo que el de mantener la estabilidad y el equilibrio social, y no de permitir logros reales.

La lucha del movimiento popular, al extender y profundizar sus acciones de protesta, le lleva a la confrontación con el sistema represivo y a entender que no bastan reformas parciales, siempre provisionales, sino la destrucción del capitalismo y su reemplazo por unas relaciones sociales basadas en la igualdad y la solidaridad. De esta manera, si ante la falta de soluciones reales la gente sale por miles a la calle a frenar físicamente la política salvaje del FMI, el sistema no lo entiende como "democrático" y dentro del "orden", ya que se produce una situación de confrontación directa contra él. Por lo tanto se decide reprimir. Génova fue un ejemplo especialmente claro. Tal fue la negación en la práctica de la libertad de manifestación durante la Cumbre del G-8, que incluso miles de activistas pacíficos se vieron obligados a levantar barricadas y arrojar todo tipo de objetos para no ser arrollados por la violencia policial.

Varios sectores izquierdistas argumentan que la acción directa violenta puede provocar un aumento de la represión generalizada a los movimientos sociales. Pero no debemos confundirnos, lo que realmente desata la represión es la agudización del conflicto, resultado de la lucha organizada que cuestiona las bases del mismo sistema, es decir, que cuestiona la capacidad de los gobiernos y las burguesías de decidir cómo organizar la economía. Y así cualquier forma de lucha, aunque sea pacífica e incluso si se da dentro del marco legal, será reprimida sin contemplaciones. No será por culpa de la acción directa violenta. Lo que ocurre es que el sistema busca sacar rentabilidad política de esa situación de desventaja, y realiza un ataque contra todo el movimiento con el discurso teórico de hacer frente a la "radicalidad de algunos grupos".

La violencia no la provoca ninguna de las organizaciones que forman el movimiento antiglobalización. La violencia forma parte natural del proceso de perpetuación del sistema capitalista, ya que no sólo es permanente al ser ejecutada fuera de razón y justicia contra la población a través de la sobreexplotación e inseguridad laboral, la falta de vivienda o la privatización de los servicios sociales. También es de contención cuando se aplica de manera física y abierta, como ocurre en las movilizaciones. Esta última forma es la más visible, pero no debe eclipsar la violencia cotidiana que sostiene la clase dominante.

La violencia de contención se materializa cada vez que el sistema pretende devolver a un segmento social enfrentado a él al lugar o estado de pasividad anterior. Cuando el compromiso consciente y la exigencia de soluciones aumenta, aumenta también la violencia física para frenarlos. En Génova, mientras nosotros preparábamos las manifestaciones por la paz y contra el genocidio económico, el gobierno preparaba las salas de tortura en las dependencias policiales. Cuando nosotros organizamos y movilizamos a miles de personas, el gobierno organizó y movilizó a cientos de policías armados.

La libertad de protestar se va viendo cercada por las reglas del llamado estado de derecho. Por eso surge la necesidad de masificar los disturbios y el sabotaje. Porque el sistema no tiene previsto desmantelarse a sí mismo y porque no nos deja más opción de protesta.

Esbozaremos ahora cómo la acción directa violenta no sólo es válida sino también necesaria como complemento a la lucha pacífica, por su carga de expresión, desobediencia y justicia.

Es una forma de expresión

Lo que no nos permiten expresar en los periódicos, en los canales de televisión, etc, lo expresamos atacando su poder simbólico. Nuestro inconformismo y nuestra oposición radical a la política neoliberal se expresa cuando nos enfrentamos a los elementos represivos encargados de defender esa política. Queda latente la existencia de un conflicto.

En contrapartida, los medios de comunicación ligados a la política neoliberal consiguen una noticia no sólo apta para el espectáculo de la información, sino también apta para la criminalización de los movimientos sociales. Pero debemos tener en cuenta que la acción directa violenta y el sabotaje son también formas de romper el bloqueo de los medios de comunicación. La noticia, aún distorsionada, aparece en los medios, y mientras luchamos diariamente para crear nuestros propios canales de difusión -y por autoorganizarnos barrio por barrio, facultad por facultad-, la acción directa toma relevancia, porque no sólo es de por sí una forma de expresar nuestro descontento, sino que además es una forma de atravesar el silencio en lo que los medios quieren convertir nuestras acciones.

Nuestra responsabilidad no es la de evitar la distorsión y la mercantilización de los hechos por parte de los medios de comunicación oficiales, ya que esa es su razón de ser. Nuestra responsabilidad en este caso es la de denunciar la función de los bancos y las fuerzas represivas en la sociedad. Legítimas y necesarias, pues, son las acciones políticas que se lleven a cabo contra ellas, ya que se trata de una voluntad -expresada físicamente- de construir disidencia y de crear conciencia anticapitalista señalando a verdaderos responsables de la política neoliberal.


Es una forma de alterar el orden impuesto

Es una forma de desobediencia a la legalidad. De hacer lo que "no se puede" impregnándolo completamente de un sentido político.

Pero debemos tener en cuenta que los disturbios puntuales pueden ser fácilmente asumidos por el sistema, ya que lo entiende como "daños colaterales", es decir, como el resultado inevitable que desencadena el neoliberalismo. Lo mismo ocurre con la llamada delincuencia, el narcotráfico, las violaciones. Son comportamientos intrínsecos a una sociedad que se nutre de la desigualdad, la opresión y el patriarcado.

En relación al movimiento antiglobalización, el gobierno español declaró en más de una ocasión: "Estamos dispuestos a dialogar con los grupos antiglobalización, pero sólo con aquellos que condenen el uso de la violencia y los altercados provocados por los radicales".

A pesar de que el sistema es capaz de absorber los "altercados" por tratarse de violencia a pequeña escala, se demuestra que estos "daños colaterales" no dejan de ser daños a la armonía y a la estabilidad de la estructura política y social. Por eso el gobierno intenta condenar y aislar esa práctica.

Y por eso mismo debemos concebir esos arañazos como potenciales formas de desestabilización, para crear de ese concepto un espacio de poder popular alternativo, es decir, un arma y un derecho conquistado por los movimientos en lucha para combatir la injusticia.

Si no se puede romper, rompemos. Pero no rompemos cualquier cosa: rompemos a los representantes físicos del poder capitalista, que son los polícias antidisturbios, las sucursales bancarias, las cabinas de Telefónica, los establecimientos de McDonalds, etc.


Es una forma de hacer justicia

Es justo dar respuestas directas a la imposición violenta de la democracia burguesa, la precariedad laboral, la criminalización de la disidencia, la opresión propagandística y mediática, etc. Es justo y legítimo rebelarse contra la incuestionabilidad del monopolio de la violencia por parte del sistema.

Es justo y necesario trazar nosotros mismos nuestro campo de acción política, para así lograr escapar de los márgenes legislados; márgenes que no son sino el mecanismo de autodefensa del propio sistema, que delimita los niveles de protesta para poder controlarla, y desde el cual se justifica institucionalmente la represión.

Ya se están dando pequeñas victorias en el complejo y amplio frente de la lucha contra la globalización neoliberal con un método, que aún sin ser tan esencial como la actividad de base, está funcionando como indispensable complemento: las botellas y las piedras.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 15 Jun 2005, 19:07

estoy deacuerdo Rosa, el caso es que se ataca a esta gente solamente por que llevaban flores y simbolos pacifistas y parece que ahora eso no gusta tanto como llevar cadenas y botas de acero.

esa gente que critica si que son punkis de MODA, o skins de MODA, o los neohippies conformistas de MODA, porque el que lo vive como cultura jamas atacará a los demas, mas que nada porque pedirá respeto para el y convivirá junto a gente de otros gustos en okupas, conciertos, actos,etc

pero bueno ,tampoco podemos hacer un examen de ingreso al anarquismo para medir el nivel de cultura, conocimiento y respeto,asi que lo menos que podemos hacer es no callarnos cuando alguien se mete con alguien

Avatar de Usuario
Merrys
Mensajes: 73
Registrado: 06 Abr 2005, 23:43
Ubicación: La ciudad de las 3 culturas
Contactar:

Mensaje por Merrys » 15 Jun 2005, 20:30

Mira Invitado me pare muy bien tu LAAARGO manifiseto... :lol: es tu opinion y la respeto, pero a mi no me vale, no entiendo la violencia y no me vale ninguna escusa para usarla, y repito NINGUNA, y si la madera miles de veces la usa (cosa que nunka entendere nuka) y que "supuestamente" somos los manifestantes los violentos (que gilipoyas ahi siempre haciendo el gilipoyas logicamente!) vale pues demostremos que los manifestantes no somos violentos y la madera no lo sera con nosotros (espero), nose os digo esto como ejemplo (aunque penseis que no es muy bueno) que la violencia con mas violencia no se akaba.
Rosa de Foc escribió:Esa es tu opcíón compa. Respeta tú tambien a quien no piensa como tú y no les digas que "estan equivocados/as"

A ver que se ha sacado en claro con el pacifismo también, mira como está el mundo. El pacifismo tampoco lo ha evitado.
Como voy a respetar la opinion de los demas cuando esa opinion no me respeta a mi? acuerdate... "MATA HIPIS" ...hay que se subnormal..¿?

Y el anarquismo que a sacado en calro? y el komunismo? y la democracia?.. nunca nadie estara agusto con lo que haya!!

Y el pacifismo no se mete con nadie, no hace daño a ninguna persona o animal..akaso en las demas ideologias no han hecho daño a alguien? yo creo que en todas!
Y precisamente si el mundo esta asi es por falta de pacifismo, si la gente fuera mas coherente con lo que le rodea.. pero no cuanto mas daño haga al vecino mejor!! que se joda!..
SarDi escribió:ojead esta web, si esta gente merece ser criticada o atacada desde el anarquismo, a mi que me borren de "ese" anarquismo http://www.expresoimaginario.com/Cultur ... omunal.htm
Gracias por el enlace a esta pagina SarDi esta muy wapa, mucho que leer.. pero mu chula.. :wink:

...Yo directamente odio casi cualkier ideologia cuando oigo palabras como las que se han dicho por aki.. no kiero ni pensar lo que diran los de ultraderecha... :evil:

betxos Y peace!!
Si supiera que el mundo se acaba mañana yo hoy todavía plantaría un árbol

http://www.fundacionatura.org/esp/fnovedad.htm

Avatar de Usuario
Rosa de Foc
Mensajes: 1873
Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
Contactar:

Mensaje por Rosa de Foc » 15 Jun 2005, 21:10

Merrys, o me he explicado mal o no me has leido con atención. He hecho hasta una crítica explícita de los que dicen lo de "MATA HIPIS". Cuando me refiero a gente que piensa distinto que tú no me estoy refiriendo a los del "MATA HIPIS" sino a quienes utilizan métodos de lucha que da la impresión que condenas. Creo que me he expresado con la suficiente claridad ya anteriormente, pero bueno...

Lo que te quiero decir es que párrafos asi hay muchas personas que no compartimos:
merrys escribió:si kieres guerras, muertes y destruccion pegate un tiro y deja a la gente vivir la vida como la kiera vivir, eske hay que luchar por kojones? kien sois Stalin? venga no me jodais, claro que hay que luchar contra las injusticias pero no con la puta violencia no lo entiendo.. os gustan las guerras? os involucrariais en una solo por IMPONER vuestros ideales? no lo entiendo, se que hoy por hoy el pacifismo es una utopia pero la violencia mucho mas.. adonde vais a parar con violencia? no entiendo como la gente se puede dar palizas por las calles por el simple hecho de defender sus ideales.. que idales son esos? si eso es anarkismo a tomar por culo el anarkismo, anrkismo, komunismo o lo que pollas sea.
que con párrafos asi nos estás llamando "Stalin" e insultando a mucha gente que para nada somos/son del rollo "MATA HIPIS", que respetamos profundamente a la gente que está por la no violencia y que merecemos el mismo respeto por su parte.

Aparte de que ese párrafo da una visión un poco distorsionada sobre las personas que apoyan según que métodos de lucha. La guerra no le gusta a nadie salvo a los profesionales de la misma, pero el sistema siempre, y digo SIEMPRE, reacciona de un modo violento frente a los cambios radicales. Frente a la violencia puedes reaccionar de un modo u otro.

Un simplismo, "deja a la gente vivir como quiera", por supuesto, ¿también dejo que los racistas maten a gente de otras razas? ¿he de poner siempre la otra mejilla si me atacan? O vuelvo al ejemplo tópico ¿en el 36 deberían de haberse dejado masacrar los revolucionarios? ¿Se deberían de haber dejado invadir los Iraquies, los Coreanos, los Vietnamitas?

¿Cuando en las manis contra la guerra la policía apaleaba los a los manifestantes la única salida legítima es dejarse apalear o es moral levantar barricadas?

La violencia no es revolucionaria de por si, ni la violencia es la revolución, pero por desgracia hasta ahora siempre los revolucionarios/as se han tenido que defender mediante la violencia frente a la violencia del estado y la reacción.

No es un tema sencillo que se pueda soslayar con dos lemas, aqui vivimos en una tregua tácita, pero esto es una isla en medio de un planeta en guerra. Aqui es fácil ser pacifista, es un valor que en ocasiones refuerza la propia opresión que sufrimos.

Y no creo que este tema se deba de centrar únicamente en el tema "violencia si o no", y además en el estado en el que vivimnos mantener según que posturas ideológicas, por el mero hecho de expresarlas sin que hagas nada más que escribir, ya es un delito. No podemos hablar de este tema con libertad. Ni de este ni de otros muchos.
Ningún acto de revuelta es inútil

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 15 Jun 2005, 22:03

No podemos hablar de este tema con libertad. Ni de este ni de otros muchos.
Tienes razón, por más que nos esforcemos siempre nos recordaran esto o aquello, todo está siempre mal hecho, nada sale bien, que si esto, que si lo otro. Hay que crear espacios de convivencia propios, con nuestras limitaciones mútuamente acordadas con tal de que nuestra libertad se vea recompensada.
B7ts.

Avatar de Usuario
Merrys
Mensajes: 73
Registrado: 06 Abr 2005, 23:43
Ubicación: La ciudad de las 3 culturas
Contactar:

Mensaje por Merrys » 15 Jun 2005, 23:45

Bueno creo que ya el tema de los "MATA HIPIS" queda mas o menos aclarado en tre los dos, asieske paso a otros temas.
Rosa de Foc escribió:que con párrafos asi nos estás llamando "Stalin" e insultando a mucha gente que para nada somos/son del rollo "MATA HIPIS", que respetamos profundamente a la gente que está por la no violencia y que merecemos el mismo respeto por su parte.
Y eso era lo que keria insultar, pero solo a la gente del rollo "MATA HIPIS" a la demas gente no aunke nunca entienda su postura hacer las cosas con violencia a la vez que kizas ellos y tu no me entendais a mi al hacer las cosas de maneras distintas..
Rosa de Foc escribió:pero el sistema siempre, y digo SIEMPRE, reacciona de un modo violento frente a los cambios radicales.
Como ya dije antes nunca estaremos agusto con lo que haya (o nunca llueve agusto de todos como dicen por ahi)
Rosa de Foc escribió:Un simplismo, "deja a la gente vivir como quiera", por supuesto, ¿también dejo que los racistas maten a gente de otras razas? ¿he de poner siempre la otra mejilla si me atacan? O vuelvo al ejemplo tópico ¿en el 36 deberían de haberse dejado masacrar los revolucionarios? ¿Se deberían de haber dejado invadir los Iraquies, los Coreanos, los Vietnamitas?
Y por que deben matar los racistas a otras razas? es mas por que deberia de existir EL PUTO RACISMO?.. y ya que existe en este bonito mundo (al que no le falta denada) que harias vosotros que SI estais a favor de la violencia (aunque sea de vez encuando) para akabar con el racismo? matar al blanko que mato al negro, o al negro que mato al blanko? (..vaya jaleo)

No has de poner la otra mejilla cuando te ataken, tienes que saber para los pies al que te ataca, pero sin atacarle tu por que si no seras igual que el.

En 36 lo que paso fue una guerra.. ya sabes lo que opino de la guerra no?

Lo mismo que con el racismo:
Por que invade un pais a otro? akaso a los paises que invaden les falta algo? akaso le falta algo a USA? pues no, esta claro, pero hay mas paises con mucha fuerza para parale los pies (si llegar a declararle la guerra) al igual que pudo pasar en el 36, pero claro hay guerras que interesan pararlas y otras que no desgraciadamente casi ninguna interesa ser parada.
Rosa de Foc escribió:¿Cuando en las manis contra la guerra la policía apaleaba los a los manifestantes la única salida legítima es dejarse apalear o es moral levantar barricadas?
Creo que ya he hablado ya del tema de las manis antes, y sigo creyendo en que se puede demostrar que la unika que usa violencia es la policia, y que conste que yo participe en muchas manis contra la guerra y flipe con la poli en casi todas pero tambien tengo que decir (como ya he dicho antes) que siempre tiene que haber algumn listo que se cree mas way que los demas por agredir algun madero..
Rosa de Foc escribió:No es un tema sencillo que se pueda soslayar con dos lemas, aqui vivimos en una tregua tácita, pero esto es una isla en medio de un planeta en guerra. Aqui es fácil ser pacifista, es un valor que en ocasiones refuerza la propia opresión que sufrimos.
Ya lo veo.. si nos kieren linchar por ser pacifistas! y dices que es facil!
hombre mas que en Israel-Palestina seguro, pero sigo pensando que deberia de haber mucha, pero mucha mas gente pacifista, kizas no pasarian cosas como la de estos 2 paises.
Rosa de Foc escribió:Y no creo que este tema se deba de centrar únicamente en el tema "violencia si o no", y además en el estado en el que vivimnos mantener según que posturas ideológicas, por el mero hecho de expresarlas sin que hagas nada más que escribir, ya es un delito. No podemos hablar de este tema con libertad. Ni de este ni de otros muchos.
Si no es mutxo pedir Rosa de Foc me podias esplicar un pokillo esta parrafo eske no le he entendido muy bien, no es por que este mal espresado eske estoy un poko corta (bueno alomejor es por que tengo un pokiño de sueño ya.. :wink: )
Gracias anticipadas!
Si supiera que el mundo se acaba mañana yo hoy todavía plantaría un árbol

http://www.fundacionatura.org/esp/fnovedad.htm

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Jun 2005, 14:55

venga merry...
cual es tu opinion pacifista sobre la guerra entre clases....¿permitirias que el patron me explote,y yo encima le ponga la otra mejilla?
JA JA JA

GUERRA SI,PERO ENTRE CLASES

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Jun 2005, 12:57

Merrys.... :lol: ... te aplaudo
es una alegria escuxarte, estoy con tigo, pero bueno... se podria decir q no soy de ninguna clase social, me junto con jente como tu (supongo q eres la de la foto) con raperitos (por llamarlos de alguna manera) con bacalas( para q me entendais) a mi me da = como vistan, pero e de decir q el pensamiento hippies, es el mas bello, bonito... oooo... para mi el mejor...
aunque los budistas, tambien se las arreglan bien...
el tao , esta bien.... y eso....
quien kiera apollarme, o enseñarme, sea cual sea su ideal, aki estoy...
fredaster_ne@hotmail.com

la naturaleza... nos enseña.... sigamosla... por le buen camino
:roll:

Avatar de Usuario
koko
Mensajes: 139
Registrado: 28 Ago 2004, 17:10
Ubicación: Un bell indret de la mediterrania

Mensaje por koko » 20 Jun 2005, 14:16

Anonymous escribió:Merrys.... :lol: ... te aplaudo
es una alegria escuxarte, estoy con tigo, pero bueno... se podria decir q no soy de ninguna clase social, me junto con jente como tu (supongo q eres la de la foto) con raperitos (por llamarlos de alguna manera) con bacalas( para q me entendais) a mi me da = como vistan, pero e de decir q el pensamiento hippies, es el mas bello, bonito... oooo... para mi el mejor...
aunque los budistas, tambien se las arreglan bien...
el tao , esta bien.... y eso....
quien kiera apollarme, o enseñarme, sea cual sea su ideal, aki estoy...
fredaster_ne@hotmail.com

la naturaleza... nos enseña.... sigamosla... por le buen camino
:roll:
Un ejemplo de persona que no entiende nada de lo que hablamos en estos foros...

1. Dices no pertenecer a ningúna clase social, más que no pertenecer lo que se ve és que no tienes conciencia de clase alguna y és más confundes lo que és ser pertenecer a un estrato social con vestir/seguir una moda juvenil o subcultura. Eres un superificial, aunque quieras parecer lo contrario...
Además dices juntarte con gente como Merrys basandote en su foto, como si por su aspecto ya supieras como és ella y de que rollo va.

2. Me gustaria saber que entiendes por hippismo al decir que su pensamiento és el <<más bello>> y ponerlo a la vez al mismo nivel que los "bakalas" y los "raperos". Lo mismo te digo del budismo.




Entiendo - y comparto algo- a los que defendeis la no-violencia a ultranza, pero defender la "paz" no debe significar renunciar a la lucha. Se puede luchar sin violencia, pero se debe luchar para ser libre. Pacifismo militante sí, pacifismo conformista no.

PD: Ghandi hizo una guerra no violenta, pero de echo fue una guerra.
La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes. (Jose Martí)

Terra i llibertat!

palida
Mensajes: 391
Registrado: 21 Dic 2004, 02:42

Mensaje por palida » 20 Jun 2005, 15:37

"Entiendo - y comparto algo- a los que defendeis la no-violencia a ultranza, pero defender la "paz" no debe significar renunciar a la lucha. Se puede luchar sin violencia, pero se debe luchar para ser libre. Pacifismo militante sí, pacifismo conformista no."

PD: Ghandi hizo una guerra no violenta, pero de echo fue una guerra.

Estoy completamente de acuerdo, una cosa es no ser violent@ y otra muy distinta es ser tont@ el culo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Jun 2005, 13:11

No se debe confundir pacifismo y lucha no-violenta. La lucha no-violenta evidentemente que es eficaz, mucho mas que la violencia, sobre todo si estas en inferioridad de condiciones respecto a tu oponente, por ejemplo el Estado.
Tenemos ademas un ejemplo muy cercano de lucha no-violenta con exito final: la lucha contra el sistema militar obligatorio en el Estado español. Como se consiguio? Con la No-Violencia. Tengamos en cuenta que la no-violencia consiste básicamente en poner en contradicción al sistema. Recordemos tambien que la no-violencia es contra las personas. El mismo Gandi se dedico a destrozar, públicamente los telares ingleses. O José Bove se dedico a destrozar, públicamente un Mac Donals. Esto es la lucha no-violenta, más eficaz que la violencia.

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Jun 2005, 14:34

Para los hippies una pregunta

Si la violencia fuera el medio para llegar a la paz ¿aceptaríais el uso de ella?

Avatar de Usuario
koko
Mensajes: 139
Registrado: 28 Ago 2004, 17:10
Ubicación: Un bell indret de la mediterrania

Mensaje por koko » 21 Jun 2005, 15:26

Anonymous escribió:Para los hippies una pregunta

Si la violencia fuera el medio para llegar a la paz ¿aceptaríais el uso de ella?
No soy hippy - ni ganas- pero esto me suena a los comunistas cuando te preguntan:

¿Si la dictadura de pueblo fuera una vía hacia el comunismo, lo aceptarías?
La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes. (Jose Martí)

Terra i llibertat!

Responder