Pornografía: La mercantilización del sexo
Publicado: 23 Ene 2008, 22:58
La aparición de nuevas relaciones sexuales tiene que ver con la expansión del ideal pornográfico que se difunde a través de imágenes estereotipadas que todo el mundo observa por medio de las nuevas tecnologías de la comunicación (mass media)
Las sociedades autoritarias de siglos pasados consolidaban la ideología y la moral por una represión brutal, sobre los deseos sexuales de los niños.
Al reprimir los instintos so pena de trasgresión de la moral, los niños se limitaban a claudicar ante cualquier apetito sexual, salvaje, espontáneo, no-mediado y por ende, se escondía y aceptaban la sumisión de una familia patriarcal y autoritaria.
La imposición por la fuerza de la ideología de la época era una manera de evitar cualquier desvío de las normas establecidas, que se sustentaban en los idearios nacional católicos, que no duba en utilizar la fuerza para calmar el “libre albedrío” que traería una liberación de los prejuicios sexuales. Por ejemplo, el darwinismo social era la formula para garantizar tanto un modelo de familia patriarcal, como el control de la natalidad y por lo tanto, del sexo. Se emplearon medias contra el aborto, contra los métodos anticonceptivos, además se “premiaba” aquellas familias modelo que tenían muchos hijos y seguía los roles adjudicados del momento.
Conforme las imposiciones morales han ido desapareciendo de las sociedades capitalitas y la rigidez da las ideologías se han vuelto cada vez más laxas…se ha ido formando una nueva represión, pero ésta vez no tan centralizada por el castigo por la refracción, al contrario, la nuevas oleadas de pornografía, supuestamente, liberan a los individuos de las cargas moralizantes. Aquí, quiero hacer un inciso, cuando me refiero a la pornografía no estoy reduciendo la caracterología de la misma a todo lo referente con vídeos porno, sexo virtual etc. Sino que, hago extensible el concepto a la abundancia de imágenes seductoras que trasmiten lo medios a través de los anuncios, de la propaganda, de las series televisivas, de los reality
Show etc.
La pornografía actualmente es dueña y señora de las relaciones entre las personas, ya que el espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social mediatizada por imágenes. Con esto, quiero decir que la victoria del porno está en la formación de nuevos individuos inhibidos y también, autómatas.
El fenómeno porno se vislumbra en las relaciones de pareja y en el trato entre hombres y mujeres. La degeneración de las relaciones sexuales a la simple penetración marca éstas, pero además, son susceptibles de encarnar problemas psíquicos indisociables a la acumulación de prototipos prediseñados por parte del individuo. Como por ejemplo, el culto al cuerpo genera unas relaciones sexuales diferentes… al no alcanzar los cánones de la moda porno, el individuo cae en un agujero depresivo, que ya se encarga el individualismo de exacerbarlo. De tal manera, que cada vez hay más niñas con problemas de anorexia y bulimia, también machacarse en gimnasios deseando el cuerpo danone es más que una realidad. Para concluir mi reflexión, la llegada de la pornografía como medio de sociabilidad sustituye al castigo y a la moral (roles prefijos) de siglos posteriores. La inhibición sexual ahora se prolonga por la sociedad del porno. Y esto no es que me guste filosofar sobre la cuestión. Más que en los libros me centro en lo que veo y escucho.
Lo primero qué pregunta un chaval quinceañero antes de conocer a una dama es lo siguiente “¿Está buena?”
No creo que exagere al afirmar que es la pornografía uno de los bastiones claves de la dictadura de las mercancías. La liberación sexual no es más que una ensoñación, una ilusión espectacular, porqué, como se ha visto, las inhibiciones que se reflejan en la utilización de drogas, prozac y sucedáneos puede que no se pueda disociar de un malestar social que genera la miseria de unas vidas ajenas. Creo conveniente dar desde una óptica libertaria una construcción al problema de la sexualidad. A mi modo de ver la situación, defender el amor libre estaría negando la mercantilización de las relaciones sexuales. La destrucción de utilitarismo narcisista estaría relacionada a la compresión de las relaciones de manera abierta, colectiva, pero también individual, tratando de tú a tú las divergencias, recuperando la comunicación con los niños y tratando al cuerpo como algo natural (no como un tapujo cerrado, constreñido). Aquí el naturalismo y el desnudismo libertario tienen mucho qué decir. Un saludo!!
Las sociedades autoritarias de siglos pasados consolidaban la ideología y la moral por una represión brutal, sobre los deseos sexuales de los niños.
Al reprimir los instintos so pena de trasgresión de la moral, los niños se limitaban a claudicar ante cualquier apetito sexual, salvaje, espontáneo, no-mediado y por ende, se escondía y aceptaban la sumisión de una familia patriarcal y autoritaria.
La imposición por la fuerza de la ideología de la época era una manera de evitar cualquier desvío de las normas establecidas, que se sustentaban en los idearios nacional católicos, que no duba en utilizar la fuerza para calmar el “libre albedrío” que traería una liberación de los prejuicios sexuales. Por ejemplo, el darwinismo social era la formula para garantizar tanto un modelo de familia patriarcal, como el control de la natalidad y por lo tanto, del sexo. Se emplearon medias contra el aborto, contra los métodos anticonceptivos, además se “premiaba” aquellas familias modelo que tenían muchos hijos y seguía los roles adjudicados del momento.
Conforme las imposiciones morales han ido desapareciendo de las sociedades capitalitas y la rigidez da las ideologías se han vuelto cada vez más laxas…se ha ido formando una nueva represión, pero ésta vez no tan centralizada por el castigo por la refracción, al contrario, la nuevas oleadas de pornografía, supuestamente, liberan a los individuos de las cargas moralizantes. Aquí, quiero hacer un inciso, cuando me refiero a la pornografía no estoy reduciendo la caracterología de la misma a todo lo referente con vídeos porno, sexo virtual etc. Sino que, hago extensible el concepto a la abundancia de imágenes seductoras que trasmiten lo medios a través de los anuncios, de la propaganda, de las series televisivas, de los reality
Show etc.
La pornografía actualmente es dueña y señora de las relaciones entre las personas, ya que el espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social mediatizada por imágenes. Con esto, quiero decir que la victoria del porno está en la formación de nuevos individuos inhibidos y también, autómatas.
El fenómeno porno se vislumbra en las relaciones de pareja y en el trato entre hombres y mujeres. La degeneración de las relaciones sexuales a la simple penetración marca éstas, pero además, son susceptibles de encarnar problemas psíquicos indisociables a la acumulación de prototipos prediseñados por parte del individuo. Como por ejemplo, el culto al cuerpo genera unas relaciones sexuales diferentes… al no alcanzar los cánones de la moda porno, el individuo cae en un agujero depresivo, que ya se encarga el individualismo de exacerbarlo. De tal manera, que cada vez hay más niñas con problemas de anorexia y bulimia, también machacarse en gimnasios deseando el cuerpo danone es más que una realidad. Para concluir mi reflexión, la llegada de la pornografía como medio de sociabilidad sustituye al castigo y a la moral (roles prefijos) de siglos posteriores. La inhibición sexual ahora se prolonga por la sociedad del porno. Y esto no es que me guste filosofar sobre la cuestión. Más que en los libros me centro en lo que veo y escucho.
Lo primero qué pregunta un chaval quinceañero antes de conocer a una dama es lo siguiente “¿Está buena?”
No creo que exagere al afirmar que es la pornografía uno de los bastiones claves de la dictadura de las mercancías. La liberación sexual no es más que una ensoñación, una ilusión espectacular, porqué, como se ha visto, las inhibiciones que se reflejan en la utilización de drogas, prozac y sucedáneos puede que no se pueda disociar de un malestar social que genera la miseria de unas vidas ajenas. Creo conveniente dar desde una óptica libertaria una construcción al problema de la sexualidad. A mi modo de ver la situación, defender el amor libre estaría negando la mercantilización de las relaciones sexuales. La destrucción de utilitarismo narcisista estaría relacionada a la compresión de las relaciones de manera abierta, colectiva, pero también individual, tratando de tú a tú las divergencias, recuperando la comunicación con los niños y tratando al cuerpo como algo natural (no como un tapujo cerrado, constreñido). Aquí el naturalismo y el desnudismo libertario tienen mucho qué decir. Un saludo!!