Página 1 de 4

Prostitución e izquierda

Publicado: 06 May 2006, 10:58
por Rosa de Foc
Nadie que conozca de cerca el feminismo puede afirmar que sus reflexiones políticas acerca del fenómeno de la prostitución tienen un trasfondo moral. Hace ya mucho tiempo que el feminismo resolvió las cuestiones de índole moral, echó por tierra las convenciones clásicas acerca de la sexualidad e inició su andadura en busca de la identidad (sexual) de las mujeres.

Al abordar el tema de la prostitución partimos de supuestos ideológicos muy dispares. Si además revestimos esta clara distancia ideológica con un lenguaje de confrontación, va a resultar muy difícil hallar puntos de encuentro básicos para entablar un debate fructífero. El debate está estancado en los mismos argumentos falaces a los que se recurre una y otra vez en defensa de la legalización de la prostitución. Afirmar que algunas feministas pretenden victimizar a las prostitutas, hablar por ellas, avasallarlas o atentar contra su libertad individual significa arremeter contra la propia ideología feminista. Nosotras partimos de que todas las mujeres somos sujetos y agentes políticos con voz propia. No ponemos en duda que todas las personas tienen total libertad para hacer lo que quieran con su cuerpo, con su mente y con sus manos, para organizarse y para defender sus intereses laborales y sus opiniones. Tampoco se trata de someter a juicio nuestras elecciones individuales, mucho menos en estos momentos en los que tan difícil es guardar una mínima coherencia personal. Es muy triste que este conjunto de obviedades tenga que servir como punto de partida de una reflexión acerca de la prostitución por profundas que sean las diferencias ideológicas. Nuestro objetivo es principalmente cuestionar el negocio de la prostitución organizada, analizar quiénes son los verdaderos beneficiarios y, lo que es más importante, aportar un análisis político desde el feminismo del nuevo modelo social que está en juego.

Nadie que conozca de cerca el feminismo puede afirmar que sus reflexiones políticas acerca del fenómeno de la prostitución tienen un trasfondo moral. Hace ya mucho tiempo que el feminismo resolvió las cuestiones de índole moral, echó por tierra las convenciones clásicas acerca de la sexualidad e inició su andadura en busca de la identidad (sexual) de las mujeres. El mito del amor romántico fue precisamente uno de los primeros en caer. Las mujeres somos las primeras que hemos sufrido el azote de la moral judeocristiana, del amor platónico y del modelo de familia tradicional, pero también fuimos las primeras en rebelarnos contra este sistema de valores que tanto nos perjudicaba. El trabajo de identificar los mecanismos de represión (interna y externa) y deshacerse de prejuicios morales acerca del cuerpo se ha llevado a cabo básicamente desde el feminismo. Para muchas de nosotras este proceso, con todas sus contradicciones, divergencias y matices, constituye un camino recorrido para el que ya no existe vuelta atrás. Es imprescindible (re)conocer esta trayectoria para comenzar a pensar en otras claves.

Es hora de dejar atrás la época del destape si queremos iniciar un debate social serio sobre temas como la prostitución o la pornografía. El concepto de libertad sexual que equivale a liberar los instintos de represiones morales es totalmente obsoleto y fundamentalmente masculino. Sería conveniente que los hombres comenzaran a trabajar y a reflexionar sobre su propia sexualidad y sobre el modelo sexual imperante, si realmente tienen una firme intención de superar desigualdades. Reivindicar el «libertinaje» o «las perversiones» ha dejado de ser una transgresión para convertirse en norma. Todos nuestros deseos están ya materializados y disponibles en el mercado, desde el que no dejan de llegarnos invitaciones al placer. Lo verdaderamente preocupante es que en todas estas fantasías, listas para consumir, las mujeres seguimos encarnando representaciones al servicio del hombre en todas las variantes concebibles. La moda del amor libre y de la libertad sexual sigue favoreciendo invariablemente a los hombres. La libertad debiera serlo también para decidir no liberarse sexualmente según marcan las normas culturales vigentes.

Si bien es cierto que existen corrientes dogmáticas dentro de la izquierda, algunas no atañen precisamente a la moral. Existe una corriente nostálgica anti-clerical que aún cree que el principal enemigo a batir sigue siendo la Iglesia o la moral judeocristiana. En un mundo donde las fuentes de opresión son tan diversas y los mecanismos de poder y de explotación cada vez más complejos, la izquierda tiene contrincantes mucho más peligrosos y menos visibles que una Iglesia caduca que se cae por su propio peso. Más relevante es, por ejemplo, la crítica al esquema dialéctico del análisis de clase hecha por feministas y otros colectivos minoritarios por excluir y silenciar en su discurso y en sus prácticas otras formas de opresión. Estamos de acuerdo en que la izquierda tiene asuntos importantes que resolver, y uno de ellos pasa, sin duda, por eliminar cualquier funcionamiento sexista que detecte en su seno y adoptar variables feministas sin apropiarse de un discurso político autónomo, histórico y con un cuerpo teórico propio.

Apelar a la vez a la libertad del individuo y a la justicia social y/o establecer los grados de intervención del Estado siempre ha sido problemático, pero este es otro debate pendiente. Al hablar de feminismo, deslindar el terreno privado del ámbito público o pretender separar la acción política del plano íntimo es un grave error. Algo inherente a la lucha feminista es practicarla en el salón de casa, en el trabajo, en el entorno social, en la calle y en la cama. Supuestamente, hombres y mujeres somos totalmente libres para decidir sobre nuestro cuerpo en igualdad de condiciones. Sin embargo, el hecho de que sean mayoritariamente mujeres las que se prostituyen y de que los hombres sean los compradores es ya un indicador claro del tipo de modelo sexual imperante. La prostitución es una realidad social que la mayoría de los hombres acepta como algo natural e inamovible. Los hombres de derechas prefieren que permanezca en la sombra para mantener el juego de la doble moral que sustenta su visión del mundo. Los hombres de izquierdas desean que se legalice en defensa de los derechos de las trabajadoras y para liberar al resto de los seres humanos del yugo de la moral retrógrada. Ambos planteamientos son conservadores y evitan analizar el fenómeno de forma global, porque esto implicaría sacar a la luz ciertos mecanismos de poder inaceptables desde una óptica feminista.

No existen suficientes garantías de que la legalización vaya encaminada a proteger los derechos de las prostitutas y no a preservar los intereses económicos de una industria muy bien asentada. Es importante buscar otros enfoques y determinar claramente la responsabilidad social de las partes implicadas. El modelo sueco exime de toda responsabilidad a la prostituta y penaliza legalmente al cliente. Otro problema muy paradigmático es la paternidad no reconocida de muchas hijas e hijos de prostitutas. Aunque se legalice la prostitución, el hombre-cliente seguirá clasificando su descendencia en legítima o ilegítima, exento de toda responsabilidad y con el consiguiente perjuicio social y económico para madres e hijos e hijas, que seguirán sin poder exigir ningún tipo de compensación. Sabemos que, bajo la máscara de la igualdad formal, siguen funcionando esquemas de desigualdad y opresión en todos los ámbitos. Queremos hacer un análisis serio sobre las implicaciones que puede tener la legalización de la prostitución sobre el colectivo de mujeres. Consideramos que la prostitución no puede desvincularse de otras formas de opresión. Existen demasiados datos acerca de los abusos, el maltrato y la violencia que sufren muchas mujeres inmersas (voluntaria o involuntariamente) en este negocio que no deben obviarse, y que no creemos que solventará la legalización. Los poderes económicos que controlan este mercado y su posición a favor de la legalización también merecen todo un capítulo aparte.

Sólo queda aclarar que no es lícito plantear el debate como una guerra abierta contra las prostitutas cuando lo que se pretende es hacer un análisis del fenómeno de la prostitución en toda su complejidad. Cualquiera que conozca bien las «artimañas del patriarcado» debería ser consciente de que la más habitual y peligrosa ha sido siempre la de sembrar la discordia entre mujeres. Incluso desde una postura ideológica contraria, nos gustaría leer otro tipo de reflexiones a favor de la legalización. Queremos que se expongan argumentos que hagan avanzar el debate, que detallen concretamente medidas a corto y largo plazo destinadas a mejorar las condiciones socioeconómicas de las prostitutas. En este contexto, tenemos que ver cómo son una vez más los hombres quienes enarbolan la bandera de la libertad, en nombre de las mujeres y de toda la humanidad, esta vez a favor de la prostitución.

* Colectivo feminista Lanbroa

Gara

Publicado: 06 May 2006, 11:55
por Chimaera monstrosa
Foucault decía que no se podía estar en contra de la prostitución, era una batalla perdida, pero hay paises con políticas cuyo objetivo es minimizar o eliminar la prostitución, algunos islámicos y otros en el norte de europa, con políticas eficaces como castigar al cliente y dejar libertad a la prostituta, pero esto es una actitud moral que según el texto, las feministas no quieren secundar. Luego, durante la guerra civil española, se crearon instituciones de acogida para que las prostitutas dejasen el tajo, una opción más basada en la libertad personal, tanto del cliente como de la prostituta. Muchas veces no irse de putas es una cuestión económica.

Publicado: 07 May 2006, 02:30
por tutu
Hay que decir también que las mujeres que "optan" por prostituirse lo hacen porque no tienen otra manera de llevar el pan a su casa. Lo que habría que hacer es que el estado les dé de alguna manera algúna especie de capacitación para que puedan trabajar en un trabajo mas digno. No sé como se podría organizar esto, pero me parece una de las soluciones, (aunque si solo digo qué hacer y no cómo hacerlo francamente quizá no esté diciendo casi nada). Es un tema díficil, no se.

Me gusta eso de castigar al cliente. También puede ser una solución , siempre y cuando no haya corrupción de el mismo control que se realiza.

Publicado: 07 May 2006, 15:12
por yoSkAn
Hay un amplio porcentaje de prostitutas que son "violadas con permiso" como son las miles e mujeres secuestradas y engañadas para trabajar e la prostitución.

Hay otro amplio porcentaje de mujeres que ven en la porostitución una forma de levar el pan a casa.

Hay otro sector, más grande de lo que se piensa, de prostitutas para "mantener un nivel de vida". La prostitución, sin llegar a ser de alto standing, pero de much@s que se anuncian en las páginas centrales, les da unos ingresos que les permiten conducir ese cochazo, vivir en un beun piso, etc. Y no pretenden dejarlo. Se prostituyen porque quieren, nos meueren de hambre, pero les puede la codicia, al igual que le puede al que hace miles de horas extras y vive para trabajar.

Qué hacemos con este sector?, y porqué hablar de sectores, más q de miles de individualidades?. Todavía no tengo claro qué contestarle sobre el patriarcado y el machismo a una mujer que te dice que ella prefiere chupar pollas a 40 euros que que la jodan en una oficina...

Publicado: 07 May 2006, 15:23
por desarmado
Por los motivos que expones, yoskan, más otros de mi cosecha, yo con este tema siempre me quedo bloqueado. No es que no me quiera mojar, es que no sé que pensar. ¿Recordáis las manis de prostitutas pidiendo que se les dejara currar? Joder, ni de lejos me puedo creer que estuviesen los proxenetas vigilando la asistencia a la mani.
Esto por un lado y la existencia muy real de mujeres secuestradas y prostituidas, me rallan.

Publicado: 07 May 2006, 15:25
por pim, pam, POUM
desarmado escribió:(...) ¿Recordáis las manis de prostitutas pidiendo que se les dejara currar? Joder, ni de lejos me puedo creer que estuviesen los proxenetas vigilando la asistencia a la mani. (...)
Yo sí me lo creo, Desarmado.

Publicado: 07 May 2006, 15:27
por desarmado
Me chocó mucho el tema. Vi mucho entusiasmo por parte de algunas participantes, me pareció un entusiasmo sincero. No dudo que en algún caso no estuviese el macarra pasando lista...

Publicado: 07 May 2006, 15:34
por pim, pam, POUM
Sí, cuando pasan lista, todos podemos ser muy entusiastas.

Publicado: 07 May 2006, 15:35
por desarmado
Vuelvo a la casilla de salida: con este tema siempre me quedo bloqueado.

Publicado: 07 May 2006, 16:27
por yoSkAn
yo estoy con desarmado. No se hasta que pnto nos parece tna "horrible la prostitución" porque se trata de sexo, porque nos recuerda que al fin y al cabo nuestros trabajos son lo mismo epro con nuestro esfuerzo y tiempo, y eso no es "tan horrible" apra nuestra sociedad como entregar el sexo.

No se hasta que punto no me gusta la prostitución por su tradición de machismo. No se hasta que punto me ha influido la división de putas y sumisas.

No se, siempre llego a un punto en el que mi cerebro dice: si claro, es cierto, y kuego digo, bueno pero no porque... y así cíclicamente hasta q empeiza a salirme espuma por la boca y y comienzo a tiritar... :o

Publicado: 07 May 2006, 16:38
por desarmado
Jajajaja. Mi bloqueo es menos intenso que el tuyo.
Salud.

Publicado: 08 May 2006, 21:02
por kaneda
Yo aquí veo que el problema es que la palabra prostitución parece signifar dos terminos que son totalmente distintos; Primero que en el diccionario dicen que prostitución es la persona que vende sus servicios sexuales a cambio de dinero o otra retribución.
Pero no es lo mismo una persona que voluntariamente elige prostituir su cuerpo o venderlo; es decir una trabajadora sexual , a una esclava/o sexual.

Por eso creo que vienen muchas confusiones. Si una persona hombre o mujer decide prostituir su cuerpo, ole a mi me parece estupendo. Yo voy cada dia a trabajar y me pagan por ello, gastando de esta manera el único tiempo que tengo en mi vida pero nadie me critica por eso. ( o si, lo que quiero decir es que socialmente esta bien visto) Somos libres de hacer lo que mas placer nos de en esta vida y como adultos responsables deberíamos valorar la libertad de los otros a dedicarse a lo que quieran. Quizás a mi me costase pensar que venderia mi cuerpo pero no a otra persona, que a su vez se sentiria claustrofica por estar 8 horas metida en una fabrica. Si ella/el prefieren dar placer sexual y se lo gratifican y así se ganan el sueldo pues me parece muy bien, no veo problemas por los niños ni nada, porque el sexo sigue siendo tan tabú? miedo a que le digan en el cole que su madre es una puta? ese es el trauma, bueno, joder también le pueden decir que su madre fuma porros, y al final se lo explicaras para que lo entienda. Por supuesto que el sexo es una industria, como lo es casi todo lo demás. Es simplemente que la sociedad ve mal a las putas y a los putos, los han restringido a guetos y lugares apartados, para esconder lo que ven sucio (como siempre) de esta manera se convierte en algo ilicito, un mundo peligroso.

tema aparte son las esclavas/os sexuales. Como cualquier tipo de esclavitud pues es repulsiva y se debe luchar por liberar a esas personas, no deberíamos permitirlo. Y sencillamente no entiendo como una persona puede darle morbo tener sexo con chicas/os que saben que son esclavas sexuales, y menos en el caso de los niños, pero supongo que es un caso parecido al de los violadores, pederastas etc.. joder, estan obligando a alguien a hacer algo que no quieren hacer. Hay muchas cosas que se me escapan en la oscura mente humana. ..
Yo no sé, veo a las putas cada día en la carretera y en las calles y muchas veces me pregunto si ellas serán esclavas o lo harán porque quieren, sinceramente es lo único que me preocupa del tema de la prostitución.

OPINIÓN SOBRE PROSTITUCIÓN, FEMINISMO Y SEXO

Publicado: 08 May 2006, 23:13
por JUANALBERTO
Si alguien quiere vender su cuerpo, sea hombre o mujer a cambio de dinero, y se trata de una persona mayor de edad, sin que intervenga ningun tercero en esa decisión que le coaccione a realizar esos actos y le impida tomar esa decisión libremente.
Esa persona esta en su pleno derecho de hacerlo, en su ejercicio de toma de decisiones libres, cualquier prohibición expresa de ese hecho es un atentado contra la libertad.
Otra cosa es que se persiga a la mafias que realmente explotan a las prostituas, cuyas mafias si actuan en contra de esa libertad de esas personas; pero cuando no medien esas mafias y la decisión haya sido tomada individualmente por la persona que la ejerce de una forma libre, el estado no tiene ningun derecho a prohibir e intervenir en esa decisión.
Si no hay mafias no hay explotación, por eso lo que se deberia de hacer seria fomentar que esa decisión sea tomada de la forma más individual y libre posibre, como se hace en Holanda, aqui al ser la prostitución legal, no solo desaparecen las mafias (casí en su totalidad), sino que las prostitutas adquieren todo tipo de derecho sociales.
Las feministas argumentaís que la prostitución es una forma de explotación y dominación de los hombres hacia las mujeres, lo de la explotación quiere decir: "sacar provecho de". En el caso de los clientes no sacan ningun beneficio material a no ser que entendamos como provecho la satisfacción de una necesidad, las únicas que se llevan el beneficio son las prostitutas que son las que cobran, pero aqui no hay explotación sino una relación de compra-venta. En cuanto a los intermediarios entre el cliente y la prostituta que si puedan obtener un beneficio económico, estos estarian sacando un provecho de esa situación, pero si entendemos esto como explotación, entonces tambien deberian de ser entendidos como explotadores a absoltamente todos los empresarios del mundo, puesto que ellos tambien obtienen un beneficio de la utilización de la mano de obra de sus trabajadores.
Lo de la dominación, no puede haber dominación cuando nos encontramos en una situación de prostituación, donde los intervinientes realizan esos actos de una forma libre, si hay libertad de decisión no hay dominación y viceversa. Y si consideraís que hay dominación por estar realizando el acto de prostituación, en ese caso deberiaís de aplicar el mismo cuento para el caso de los gigolos y prostitutos que cada vez son más demandados, y entonces deberías de considerar que esta situación es un claro acto de dominación de las mujeres hacias los hombre, más que nada para que no os comporteís de una forma hipocrita y con doble moral.
La verdad es que el feminismo en el tema del sexo, es de los más hipócrita que puede existir. Por un lado van de censuradoras de la pornografía, porque dicen que eso deterida gravemente la imagen de la mujer (pero no la de los hombres), y por otro lado en otras ocasiones algunos ayuntamiento de algunos municipios de España, desde la correspondiente concejalia de la mujer, se ponen a financiar con dinero público (de hombres y de mujeres) striptease masculinos integrales, exclusivamente masculinos, pagando con dinero de los hombres para goce y disfrute exclusivo de las mujeres, en ferias y fiestas municipales en lugares públicos donde hay niños y niñas (vergonzoso).
Luego esta tambien el tema de las despedidas de soltero y soltera, donde las agencias a los solteros les organizan expertaculos eróticos con una stripper, que se quedara en pelotas y bajo ningun concepto se podrá tocar, al fín y al cabo lo que te venden es pornografía. Pero en el caso de las despedidas de soltera, en este caso los eufeministicamente llamdos stripper boys, no solamente se quedaran en pelotas delante de toda una jaulia de mujeres histericas, sino que además esas mujeres podrán tocar al boy, masturbarlo, hacerle felaciones, etc. ¿Desde cuanto se puede hacer eso con una revista porno? Aquí lo que venden ya no es pornografía como en las despedidas de soltero sino SEXO, y encima a cambio de dinero, ¿En se qué convierte esto entonces ? Así ya, se convierte en PROSTITUCIÓN. Entonces esos boys son ¿Stripper o prostitutos?, llamarlos strippers o boys no es nada más que un eufeminismo hipócrita para no llamar a las cosas por su nombre: PROSTITUTOS, PROSTITUCIÓN Y PUTERAS (al igual que los tíos que van de putas son puteros). Pero claro quien critique esa situación, a esa personas las hembristas de género se le echaran a la yugular atacandole diciendole que es un machista, y que eso es un gran avance (ver a una abuela chupar el pene de un negro de 25cm) ya que eso es guay porque es la liberación de la mujer, y solo son una pobres chicas con ganas de pasarselo bien. ¿No se puede aplicar el mismo cuento para los chicos que se van de prostitutas?, ¿No son ellos tambien unos pobres chicos con ganas de pasarselo bien? Pues no para el feminismo solo son un cerdos machistas, explotadores y dominadores de las mujeres, y esas mujeres haciendo lo mismo son unas pobres chicas liberadas, es decir socialmente esta bien visto que la novia y sus amigas les pongan los cuernos a sus novios el dia antes de la boda, pero los hombres no pueden hacer eso si no quieren ser unos cerdos machistas, si optan por irse de protitutas para hacer lo mismo que hacen sus mujeres.
Por lo que veo muchos foreros que han dado su opinión en este foro, están en contra de la prostitución femenina en todas sus modalidades (incluso la de lujo), entonces pregunto ¿Estaís tambien en contra de esa prostitución que se da en las despedidas de soltera?, ¿Estaís en contra del fenómeno de las prostitución masculina y del gigolismo?, ¿Estaís de acuerdo en que la prostituación masculina tambien es una explotación y una dominación de las mujeres hacia los hombres?
Espero que esteís de acuerdo tambien, por que si no estareís actuando con una doble moral, y con mucha hipocresia.

Publicado: 09 May 2006, 13:19
por yoSkAn
sí, por un lado de acuerdo, pero para empezar, a mi tb me parece mal "vender mi esfuerzo y tiempo". Entonces, en ese sentido, lo q pasa esq debería estar "al mismo nivel" de hecho reprobable.

No estoy diciendo en sí q trabajar sea reprobable, pero sí aspiramos a una sociedad en la que esta forma de trabajo no exista, por lo tanto, evidentemente, si consigues vivir sin vender de esa manera tu esfuerzo y tiempo, ole ole. Otra cosa es que no te veas ni yéndote a una comunidad rural o que quizás quieras formar una familia, o el ir de okupación-desalojo no te transmita solidez, aquí obviametne cada cual decide su vida y bueno, la inmensa mayoría acabaremos trabajando (aunq espero q en lo que "nos guste").

Pero y porqué es tan reprobable entonces la prostitución?. Acaso no es más noble prostituirse que meterse en las fuerzas de seguridad del estado?

Pero y por otro lado, no es la prostitución una enorme secuela y una creación de la cosificación del sexo, y sobre todo de la mujer, qe vino con el patriarcado?. No lo confundamos con los rituales sexuales ni en honor a la fecundidad de las sacerdotisas hace tropecientos años. Eso estaba sacralizado. Aquí en cambio se pretende que se puede comprar algo que debería ser sólo dado.

El mero hecho de que el consumidor disfrute, yo lo veo un problema: yo sería incapaz de disfrutar pensando que el que practica sexo conmigo lo hace por "contrato comercial" y no porque le apetezca. Para mi es tan absurdo como comprarse un amigo.

PAra mi el problema está sobre todo en los consumidores, claro, pero tb es cierto que si no hay esclavos, no hay amos...


veis cuando digo lo de mis contradicciones continuas? blblblblblb

Publicado: 09 May 2006, 14:29
por kaneda
Hola yoskan, Quiero comentar algo sobre lo que has escrito, me gusta lo que dices y entiendo tu punto de vista pero hay mucha gente que no comparte a esos valores y eso no los hace menos morales, y por otra parte quizás ese trabajo si que les guste.

"Pero y por otro lado, no es la prostitución una enorme secuela y una creación de la cosificación del sexo, y sobre todo de la mujer, qe vino con el patriarcado?. No lo confundamos con los rituales sexuales ni en honor a la fecundidad de las sacerdotisas hace tropecientos años. Eso estaba sacralizado. Aquí en cambio se pretende que se puede comprar algo que debería ser sólo dado"

Y porque debería ser sólo dado? porque somos tan puritanos cuando se trata de sexo? que me dices entonces de conseguir algo a cambio de sexo? lo que sea.. creo que te cargas a mucha parte de la población. No sé yo no veo el sexo como algo tan sagrado que se tenga que dar en unas circumstancias concretas, sino como algo mucho mas espontaneo. Es una forma de comunicación y no digo que lo ideal sea pagar por el, ni mucho menos.

"El mero hecho de que el consumidor disfrute, yo lo veo un problema: yo sería incapaz de disfrutar pensando que el que practica sexo conmigo lo hace por "contrato comercial" y no porque le apetezca. Para mi es tan absurdo como comprarse un amigo. "

porque?
creo que hablas de ti misma, pero quizás a mi vecina le daría igual pagar a un gigoló para que le hiciera un cunilingus, Como quien se compra una entrada para un concierto y disfruta de la musica.