¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 28 Jun 2012, 15:18

pues repensar el lenguaje brinda grandes oportunidades para el pensamiento. En cierto modo, e socmo si fuese meta-pensamiento...
piensa alguna cosa...desarróllala..eres capaz de hacerlo sin lenguaje? yo no soy capaz de articular cosas. Puedo pensar en una ventana y dibujarme una ventana..pero no puedo pensar en procesos, acciones, relaciones entre objetos, sin lenguaje. Sin notar como mi cerebro habla... el lenguaje es el canal de pensamiento, no existe uno sin el otro. En la evolución del homo sapiens sapiens, el desarrollo del lenguaje complejo y el pensamiento abstracto van de la mano, imposible uno sin el otro, y el otro sin el uno.

para que salga cómodamente decir médica, hay que oir médica 80 veces...
para que deje de sorprenderme una mujer conductora de autobús, debo ver varias.
para que deje de asombrarme un hombre empujando un carrito, he visto varios.

imaginémonos que a esas personas pioneras...les decimos que...que las cosas cambiarán espontáneamente...qué estúpido, no?

esto del lenguaje me ha recordado a un poema de Benedetti, que no soy capaz de encontrar en el que se cuestiona eso de amar a su prójimo...ya que muchos no son tan próximos, son más bien léjimos...pues eso...el lenguaje tb teje sus trampas :P
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
InaDark
Mensajes: 59
Registrado: 15 Ene 2002, 01:00
Ubicación: Asturies

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por InaDark » 28 Jun 2012, 17:44

el tema medico medica.
Yo hablo de expontaneidad, que alguien sin conocer que la rae no incluye medica, diga medica, por naturalidad. Ese sera el momento.
Lo de cambiar el genero a neutro, si reconozco que seria mas dificil hacerlo de manera expontanea pero por que no.

Lo de escribir el lenguaje a nuestro gusto politico, aunque sea a un gusto politico justo o mas justo, no me gusta. Prefiero trabajar en cambiar a la gente no su forma de expresarse.
Aun asi, entiendo tu postura, y aunque creo que puede asustar a algunos, tampoco la veo mal eso si yo no la seguire.

Lo del lenguaje... Esta claro que nos apoyamos en el lenguaje, y en el fondo tengo que admitir que en un idioma u otro piensas diferente, pero, a que nivel piensas diferente, pues al nivel de decir las cosas de otra manera, las mismas cosas.
hablar en un idioma u otro no te hace tener unas ideas u otras(salvo idiomas en los que no existan conceptos o algo asi... ahi ya no me meto pero no creo que sea tan radical con la mayoria de ideas).
Lo importante de las lenguas no creo que sea como decir "yo soy estudiante/voy a ver a juan/ estoy paseando por le parque"sino que son una herramienta para definir el pensamiento(yo puedo visualizarme abriendo una ventana y eso tambien es pensamiento, para filosofar si creo que hay que apoyarse en el lenguaje, al igual que como bien dices para los abstractos). ¿Eres otra persona por hablar otra lengua? ¿Piensas otras cosas o las mismas con estructuras o palabras diferentes por el hecho de usar una lengua diferente?.
Yo no soy bilingue, hablo castellano y chapurreo dos o 3 lenguas, llegando a pensar mal en esas lenguas, y tal vez por eso me equivoque totalmente si es que me equivoco, pero yo lo veo mas parecido a perder refranes, expresiones que quieren decir ciertas cosas, pero lo importante no son esas expresiones si no la intencionalidad de pensar algo o decir algo y creo que las personas encuentran el camino de pensar lo mismo en diferentes lenguajes.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 28 Jun 2012, 18:23

coño, no soy la más indicada para esto pero...tanto cariño al lenguaje tradicional y a las normas de la rae para escribir expontánea (ya no es ¿pontánea??) en vez de espontánea

:roll: :roll:

el lenguaje importa, más de lo que pensamos...
la partícula ex significa que ha dejado de ser algo que antes era...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por AXIONDIREKTA » 28 Jun 2012, 18:28

Claro que el lenguaje importa. Expresa -y reafirma- el modo en que comprendemos el entorno. Algunos han llegado a plantear que de hecho la creación del lenguaje dio paso a la alienación humana y la estratificación social (no he entrado mucho en eso, es una tesis interesante pero, de manera general, me parece desproporcionada).

Ejemplos ya han dado. El asunto es saber sí se puede cambiar desde ya y cuáles serían sus verdaderos efectos sobre la sociedad que le da origen...
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 07 Ene 2013, 00:17

Si una persona tiene prejuicios ante los hombres y las mujeres y estos derivan de la herencia de su lenguaje, tal vez la solución esté en la búsqueda de nuevas formas de expresión y no en eliminar los géneros y colocar un neutro, porque eso tan sólo le resta riqueza y precisión a nuestro idioma. ¿Acaso no se puede decir todo en todas las lenguas y con las connotaciones que nosotros deseemos? Quien diga que no, tal vez debería aprender a expresarse mejor y no tratar de cambiar algo que ni siquiera conoce.

Nuestra lengua es un ente creado por la humanidad a lo largo de miles de años. Ha vivido una evolución natural, como si de un ser vivo más se tratara. En vez de avergonzarnos de nuestro pasado y tratar de taparlo con remiendos rancios, cutres y antihumanos, lo que deberíamos hacer es tener claro lo que pensamos ahora, mantenerlo y compartir nuestras ideas. Tal vez así en el futuro tendremos el lenguaje que realmente deseamos.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 07 Ene 2013, 17:33

precisamente, al ser algo vivo...porqué hemos de mantenerlo "estático"? muerto?

incorporar formas néutras no le quita riqueza, sino que permite que se sientan acogidos no sólo hombres y mujeres, sino quizá, ojalá, quien no se sienta abrigado por ninguno de estos 2 géneros.

Cuando una de las primeras mujeres consiguió terminar la carrera de Ingeniería de loquefuera...se la llamaba IngnierO...
es una señora IngneierO..y tanto dieron la brasa con IngenierA, porque era una moza, que ahora no noes resulta rara la palabra Ingeniera Agrónoma, no?


ella es Ingeniera Agrónoma, Ingeniera de Materiales, Ingeniera Informática...no suena cacofónico.
Algún día, sucederá esto con médica, y puede que hasta con geniA...algún día habrá geniAs, quien sabe.

y a nadie le sonará extraño. Pero es que si no empezamos ahora, por pereza, comodidad, pues más nos va a costar llegar a málaga
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 07 Ene 2013, 19:32

Es absurdo ponerse a desarmar un idioma que tiene géneros para colocar un neutro porque los idiomas neutros están estructurados de tal forma que compensan estas carencias mientras que el castellano no dispone de estas herramientas por lo que también habría que reformarlo en este sentido.

Además, veo un tanto reaccionario despojar a los individuos de su lengua madre e imponer otra. Los grupos que siempre se han querido distinguir de los otros (burgueses y nobles) siempre lo han hecho hablando en otras lenguas o utilizando otras expresiones a su juicio "más refinadas". Esto no es más que un mecanismo de separación entre las personas, un muro más.

Además esto no funciona así, no puede venir un grupo de personas, bien sea la RAE, bien sea un grupo de anarquistas con todas sus buenas intenciones, a decirnos cómo debemos hablar o expresarnos. Nadie habla de mantener estático el idioma, si no de dejarlo evolucionar, tratar de evitar cualquier imposición de normas, libertad de expresión.

El idioma siempre será un reflejo de lo que hemos sido y debemos aceptarlo.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 07 Ene 2013, 22:00

vale, pues yo y tantxs otrxs nos convertimos en una fuerza de evolución..
la evolución de un lenguaje cómo funciona? es una cosa que sale sola...
no hay ningún tipo de "motor" que nos machaque con anglicismos?

pues oye, yo exigo ser fuerza de evolución del castellano hacia donde considero que es más justo y conveniente.
En libertad y blablabla

porque como digo en otros mensajes, no se montó tanto pitote por decir enfermerO por primera vez... esas teorías sobre el lenguaje evoluciona, no hay que forzarlo, blablabla, suelen funcionar cuando es en sentido feminista, antiracista, etcétera.

Porque oye, no veo que nadie se queje tanto de cómo evoluciona el lenguaje y se inventa nueva terminología cuando escuchamos por primera vez el término Sudaca, o feminazi.
no no, ahí el lenguaje está evolucionando libremente y guay y todo eso.
Sólo evoluciona mal y es autoritario cuando intentamos que sea igualitario...vale vale
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 07 Ene 2013, 22:57

Y a mí me parece bien que tú y tantos otros habléis como queráis.

El meollo de la cuestión es que el género en realidad no tiene tanto que ver con el sexo como pensamos, es decir, cuando veo una rama no lo asocio al sexo femenino, ni cuando veo un palo creo que es un tío porque mi lenguaje le otorgue ese género. Aunque en los mamíferos se utilice para distinguirlos según la forma de sus órganos genitales, el género surge de la necesidad de concordancia entre los sustantivos y otras clases de palabras como los adjetivos o los verbos. Esto permite la movilidad de las palabras dentro de la oración, no como el inglés, por ejemplo, que al ser un idioma neutro exige siempre el sujeto y obliga a utilizar un determinado orden a la hora de adjetivar. Esto no quiere decir que sea peor, como llevo diciendo, se puede decir todo en todas las lenguas y de formas muy distintas, esto sólo quiere decir que es diferente.

Así que por eso, no creo que sea un problema del idioma, si no del prisma desde el que se mira este idioma. Si yo escucho la expresión "los hombres", pienso en hombres y mujeres, si escucho, "la humanidad", también. No veo ninguna diferencia. El lenguaje no te hace machista, son los padres.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 08 Ene 2013, 18:05

el hecho es que hay estudios sobre este tema: la concepción de los géneros, con sus atributos asociados, y lxs niñxs, según el lenguaje.

El hebreo es un idioma altamente sexista, el inglés, aunque tú lo concibas como neutro, tiene diferenciacón entre géneros y en el estudio se concibió como "nivel medio (son/daugther, man/woman, brother/sister, serían unos pocos ejemplos), y el sueco (o el finés, ahora no recuerdo), que es bastante neutro. El resultado es que en israel, la edad a la que un/a niñ@ asumía su propio género, era mucho más temprana, y comenzaba antes a sociar una serie de valores a esos géneros.

Hay estudios que prueban esta relación entre lenguaje y concepto de diferenciación de género. Eso está ya probado, ya que tanta importancia se le quita.

De todas forma,s por tus ejemplos, intuyo que "hasblas de oídas". Cuando hablamos de un lenguaje igualitario, no hablamos tanto de quitarle el género a palabrasa rama, o balón, como al hecho de terminar con el masculino genérico (es que además es algo que luego se trasluce al mundo real: el hombre es la medida de todas las cosas, se invisibilizan las mujeres, así como otros géneros, etcétera).

yo cuando escucho los hombres, suelo pensar que se refiere a los hombres, como género masculino. No tengo pq sentirme incluída en ese "los hombres". El problema es que, de hecho, la masculinidad dominante suele diluir cualquier otra cosa: las mujeres, personas intersex, etcétera, tenemos que diluirlos en "lo normal" que es lo masculino. ¿Por qué?

El idioma es una herramienta para el pensamiento. Si el pensamiento social es machista, el lenguaje lo será. Cambiar el lenguaje es una herramienta más. Ni siquiera digo que la más importante, pero tampoco la más difícil. Lo cierto es que el lenguaje condiciona sobretodo a lxs niñxs, porque desde peques, estás todo el rato escuchando cosas sobre los hombres. Como decía en otro post: el 90% de la historia es historia de hombres (el 99% de hombres blancos, y el 99`9% heterosexuales). En el genérico "los hombres", nos tenemos que sentir incluídas. La medicina se basa en el cuerpo masculino, y si acaso se menciona que tenemos un diferente aparato reproductor, como si fuésemos hombres "rarunos". Pues eso. "el hombre es la medida de todas las cosas". Y me refiero a el hombre, como género. Y una se cansa, se aburre. Sobretodo por eso, porque oye, yo estos manifiestos y estas comeduras de tarro y este darle vueltas al lenguaje, a defender el castellano en sus orígenes, su pureza, su equilibrio, no hay que forzar las cosas, etc etc etc, sólo lo escucho cuando se trata de darle un enfoque de género al tema.

Nadie protesta cuando se inventan palabras para despreciar a personas migrantes, nadie se enfada cuando se trata de incorporar anglicismos, porque lo yanki mola, nadie dedica tanto tiempo a pensar: pues no voy a utilizar este nuevo término gracioso que ha salido en muchachada nui, eso de inventarse términos como "feminazi" está que te cagas. Pero ojo, que como intentes incorporar el término médica, ooh, qué perversión del castellano. Todas ahí quietecicas, que eso es exagerar mogollón. Ya...y que justo justo justo os duela eso...qué es?


. De todas formas, sugeriría que leyeras algunos de los posts anteriores, por no convertirlo en bucle.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 08 Ene 2013, 20:32

Oye, que a mí que digas médica, ingeniera o lo que sea me da igual. No me estoy refiriendo a eso. Ni siquiera te estoy diciendo que si no te gusta la expresión "los hombres" la tengas que utilizar a la fuerza. Ni que no puedas poner las X o las @ que te de la gana.

Simplemente creo que infravaloras el criterio de las personas en base a unos estudios financiados por las subvenciones de un gobierno con ansias propagandísticas.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 08 Ene 2013, 20:54

te doy la referencia, para que husmees el tema: Antropología del género, de Aurelia Martín Casares.
http://www.casadellibro.com/libro-antro ... 84/1099942

ale, haz lo que te de la gana.

yo no sé qué criterio infravaloro. He argumentado mi postura. Me hace gracia que sea con este tema el que la gente decide que debe se rla primera línea de defensa de pureza del idioma...me resulta curioso, llamativo digamos.
o sospechoso...muy sospechoso ¬¬
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 09 Ene 2013, 16:16

yoSkAn escribió:te doy la referencia, para que husmees el tema: Antropología del género, de Aurelia Martín Casares.
http://www.casadellibro.com/libro-antro ... 84/1099942

ale, haz lo que te de la gana.

yo no sé qué criterio infravaloro. He argumentado mi postura. Me hace gracia que sea con este tema el que la gente decide que debe se rla primera línea de defensa de pureza del idioma...me resulta curioso, llamativo digamos.
o sospechoso...muy sospechoso ¬¬
Sí, la pureza del idioma y de la raza aria jajaja Veo que no me has entendido, pues yo no defiendo la pureza del idioma si no todo lo contrario, su impureza.

Estudios hay para todos los gustos, de todos los colores, en todo tipo de universidades. No sé.

Y lo de sospechoso... WTF?? xD
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por yoSkAn » 09 Ene 2013, 19:19

es que no se trata de eliminar géneros. Se trata de crear uno neutro para englobar a personas que no son del mismo sexo todas.

si defiendes su impureza, entonces qué problema hay con la inclusión de nuevos términos o nuevas formas de hablar para que nos faciliten hablar de ello?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: ¿Qué es realmente el sexismo en el lenguaje?

Mensaje por Blinky » 16 Ene 2013, 13:24

yoSkAn escribió:es que no se trata de eliminar géneros. Se trata de crear uno neutro para englobar a personas que no son del mismo sexo todas.
¿Y eso no existe ya? Ya nos estamos repitiendo. Yo te he dicho que utilizo el lenguaje estándar que utiliza el masculino para generalizar y que no por ello ni yo, ni millones de personas que hacen lo mismo somos machistas. Que es algo que tiene más que ver con la educación y lo que ves en casa.
yoSkAn escribió:si defiendes su impureza, entonces qué problema hay con la inclusión de nuevos términos o nuevas formas de hablar para que nos faciliten hablar de ello?
De lo que estoy en contra no es de la inclusión de nuevos términos, si no de la moralización del lenguaje.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Responder