nihilo escribió:Nihilo, tus puntos no tienen sentido, porque aquí nadie ha planteado prohibir el porno. Lo cual indica que no tienes ni puta idea de lo que estamos diciendo, y mejor te lees lo que se ha escrito y sigues el debate cuando tengas algo coherente que decir al respecto (que igual es nunca, soy consciente).
Entonces ponte claro tú,

hablas desde el derecho o desde la moral??? .

Yo sí lo estoy planteando claro mientras otros divagan y no afirman.
No hablo desde el derecho ni desde la moral, sino que observo un aspecto de esta sociedad (la industria del porno) y opino sobre qué me parece malo de ella y cómo se debería eliminar los aspectos coaccionantes que influyen en ella. Nadi divaga, opinamos, y ninguna opinión ha ido por la vía prohibitiva.
Estoy planteando algo que no tiene que ver con el derecho ni con la moral: autogestión en todos los aspectos de la vida, libre configuración de la propia sexualidad y derecho a satisfacer las necesidades humanas sin coacciones (como vender tu sexualidad). Afirmo que en esta sociedad, y en cualquiera basada en la propiedad privada, existe y existirá una coacción a los seres humanos, y la industria del porno no es más que una faceta de la coacción capitalista. Pero no planteo la prohibición (que en el contexto actual sólo sería una coacción más), sino la eliminación de las coacciones sociales y económicas. Si quieres, llámale derecho a eso.
Pero a lo que me refiero, nihilo, es que todos tus argumentos van en contra de una supuesta prohibición de derecho de trabajar haciendo porno, basada en la moral que nadie aquí ha planteado, lo que me indica que sólo estás manipulando.
AaA, en la distinción que haces entre derecho y moral, eliminar los factores de coacción no te parece que debería ser una cuestión de derecho, y no de moral, ya que todo aquello que implique coacción es ilegítimo?