prostitución.¿legalizar o abolir?

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 19 Dic 2007, 09:15

Ámsterdam sacará a todas las prostitutas del 'distrito rojo'

El Ayuntamiento busca luchar contra el tráfico de mujeres

ISABEL FERRER - La Haya - 18/12/2007

La lucha contra el tráfico de mujeres y de drogas ha llegado al corazón de Ámsterdam de la mano del Ayuntamiento. Su distrito rojo, una de las mayores atracciones turísticas de la capital holandesa, verá sustituidas las ventanas a pie de calle dedicadas a la prostitución por tiendas elegantes, restaurantes de moda y galerías de arte.

El plan de saneamiento del centro histórico de la capital holandesa, presentado ayer, no prevé erradicar la prostitución. Tampoco desea quebrar la imagen tolerante del país que la legalizó en el año 2000. Lo que intenta es combatir el crimen organizado enquistado en un barrio que ha cumplido 800 años y al que se devolverá su antiguo esplendor en busca de otro tipo de visitantes.

El proyecto es muy ambicioso y no sólo costará "cientos de miles de euros", según el alcalde socialdemócrata, Job Cohen. Sobre todo se plantea como una tarea que tardará al menos una década en estar lista y que cuenta entre sus mayores patrocinadores a las grandes firmas que tienen sucursales en la zona. Entre ellas figuran tiendas de ropa como C&A y el banco Fortis, grandes hoteles locales y el almacén más famoso del país, De Bijenkorf.

A todos ellos les conviene la limpieza de un entramado de calles trazadas a la sombra de la antigua muralla ciudadana, "que ya no tiene nada de romántico porque se registran abusos de mujeres, blanqueo de dinero y tráfico de drogas", argumenta el consistorio. Para lograrlo, el denominado Plan 1012 incluye, en primer lugar, el aumento de la edad de las prostitutas de los 18 años actuales a 21. A los dueños de burdeles y clubes de alterne, así como a los guardaespaldas empleados por las propias mujeres para protegerlas, se les exigirá un permiso para poder operar en el sector. Los clásicos chulos sólo podrán acceder a las nuevas zonas dedicadas a la venta de sexo si demuestran no tener antecedentes penales y cuentan con el correspondiente pase.

Fracaso

Las medidas suponen el reconocimiento por parte del consistorio del fracaso de la legalización de la prostitución. Su regulación no ha servido para que las mujeres se convirtieran en trabajadoras autónomas. Tampoco ha favorecido la transparencia de un negocio cuyo aspecto más siniestro, el tráfico de jóvenes, no está siendo combatido con éxito.

"La realidad no tiene que idealizarse. Hay delitos en la industria del sexo y crimen organizado, y por eso actúa el ayuntamiento", añadía ayer el alcalde durante un paseo por el distrito. Las tiendas de recuerdos, hoteles y cafés donde se puede comprar y consumir marihuana también serán cerrados. El siguiente paso será restaurar los edificios históricos y atraer otro tipo de público al corazón ciudadano. "Hay muchos turistas aficionados al arte, la moda o la buena cocina", en opinión de Lodewijk Asscher, teniente de alcalde de Finanzas.

A pesar de estar pensado para proteger a las prostitutas, este colectivo no parecía estar muy satisfecho con las medidas. El sindicato que las reúne, El Hilo Rojo, considera que el control policial sobre los chulos, "cada vez más jóvenes", debería reforzarse para evitar que abusen de sus supuestas protegidas.


http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Mensaje por Aquiles » 19 Dic 2007, 16:14

KoLoKaDa escribió:
Ámsterdam sacará a todas las prostitutas del 'distrito rojo'

El Ayuntamiento busca luchar contra el tráfico de mujeres

ISABEL FERRER - La Haya - 18/12/2007

La lucha contra el tráfico de mujeres y de drogas ha llegado al corazón de Ámsterdam de la mano del Ayuntamiento. Su distrito rojo, una de las mayores atracciones turísticas de la capital holandesa, verá sustituidas las ventanas a pie de calle dedicadas a la prostitución por tiendas elegantes, restaurantes de moda y galerías de arte.

El plan de saneamiento del centro histórico de la capital holandesa, presentado ayer, no prevé erradicar la prostitución. Tampoco desea quebrar la imagen tolerante del país que la legalizó en el año 2000. Lo que intenta es combatir el crimen organizado enquistado en un barrio que ha cumplido 800 años y al que se devolverá su antiguo esplendor en busca de otro tipo de visitantes.

El proyecto es muy ambicioso y no sólo costará "cientos de miles de euros", según el alcalde socialdemócrata, Job Cohen. Sobre todo se plantea como una tarea que tardará al menos una década en estar lista y que cuenta entre sus mayores patrocinadores a las grandes firmas que tienen sucursales en la zona. Entre ellas figuran tiendas de ropa como C&A y el banco Fortis, grandes hoteles locales y el almacén más famoso del país, De Bijenkorf.

A todos ellos les conviene la limpieza de un entramado de calles trazadas a la sombra de la antigua muralla ciudadana, "que ya no tiene nada de romántico porque se registran abusos de mujeres, blanqueo de dinero y tráfico de drogas", argumenta el consistorio. Para lograrlo, el denominado Plan 1012 incluye, en primer lugar, el aumento de la edad de las prostitutas de los 18 años actuales a 21. A los dueños de burdeles y clubes de alterne, así como a los guardaespaldas empleados por las propias mujeres para protegerlas, se les exigirá un permiso para poder operar en el sector. Los clásicos chulos sólo podrán acceder a las nuevas zonas dedicadas a la venta de sexo si demuestran no tener antecedentes penales y cuentan con el correspondiente pase.

Fracaso

Las medidas suponen el reconocimiento por parte del consistorio del fracaso de la legalización de la prostitución. Su regulación no ha servido para que las mujeres se convirtieran en trabajadoras autónomas. Tampoco ha favorecido la transparencia de un negocio cuyo aspecto más siniestro, el tráfico de jóvenes, no está siendo combatido con éxito.

"La realidad no tiene que idealizarse. Hay delitos en la industria del sexo y crimen organizado, y por eso actúa el ayuntamiento", añadía ayer el alcalde durante un paseo por el distrito. Las tiendas de recuerdos, hoteles y cafés donde se puede comprar y consumir marihuana también serán cerrados. El siguiente paso será restaurar los edificios históricos y atraer otro tipo de público al corazón ciudadano. "Hay muchos turistas aficionados al arte, la moda o la buena cocina", en opinión de Lodewijk Asscher, teniente de alcalde de Finanzas.

A pesar de estar pensado para proteger a las prostitutas, este colectivo no parecía estar muy satisfecho con las medidas. El sindicato que las reúne, El Hilo Rojo, considera que el control policial sobre los chulos, "cada vez más jóvenes", debería reforzarse para evitar que abusen de sus supuestas protegidas.


http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes
No me fiaría yo mucho de los burócratas, Kolokada, en las noticias he oido que el gobierno holandés también quiere sustituir los restaurantes y bares asequibles y de comida rápida para poner restaurantes de lujo...la cuestión es hechar de allí a los pobres, dándole un lavado de cara a la zona.

El objetivo de los políticos no es acabar con la trata de esclavas, si así lo fuera eliminarían los controles fronterizos, que son la verdadera causa de la esclavitud de estas mujeres. Al fin y al cabo, cualquier chica extranjera que quiera entrar en Holanda, sea la prostitución legal o no, puede acabar siendo coaccionada por una mafia para ejercer esa profesión, pero si las fronteras están abiertas a todos, el negocio de la mafia es imposible.

Salud.
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 19 Dic 2007, 19:45

Yo tampoco me fiaría mucho de noticias como ésa, más que nada por esto:
Sobre todo se plantea como una tarea que tardará al menos una década en estar lista y que cuenta entre sus mayores patrocinadores a las grandes firmas que tienen sucursales en la zona. Entre ellas figuran tiendas de ropa como C&A y el banco Fortis, grandes hoteles locales y el almacén más famoso del país, De Bijenkorf.
No creo que estos "grandes patrocinadores" se preocupen demasiado del estado de las prostitutas en Holanda. Las medidas para erradicar la prostitución que provienen de los gobiernos no suelen ir encaminadas a pensar en las prostitutas, sino más bien en la "mala imagen" que dan ante los turistas.

Cuando se dan operaciones especulativas en los centros de las ciudades y hay que limpiar las calles y dar una buena imagen, los ayuntamientos siempre se ponen a denunciar la explotación de las prostitutas y el proxenetismo.

No conozco el caso de Amsterdam, pero con la famosa Ley del Civismo de Barcelona hicieron algo así; mientras se penalizaba la prostitución en la calle frente a las protestas de las asociaciones de prostitutas (asociaciones como LICIT, muy transparente y en la que no hay ninguna intervención de proxenetas, que trabaja también con immigrantes), se legalizan los puticlubs, que no afean tanto la ciudad a ojos de los turistas y donde es mucho más fácil explotar a las immigrantes y demás. Pero todo esto acompañado con una campaña "progre" de "nos preocupamos de las pobres prostitutas", eso sí, sin ningún plan de apoyo para ellas, sólo multas.

Digo esto al margen de la conveniencia o no de la legalización, sólo porque me resulta muy sospechoso que cada vez que un ayuntamiento emprende una campaña de estas "para eliminar la explotación sexual y la degradación que supone la prostitución, pobrecitas" la respuesta de las asociaciones de prostitutas sean como esta del texto:
A pesar de estar pensado para proteger a las prostitutas, este colectivo no parecía estar muy satisfecho con las medidas. El sindicato que las reúne, El Hilo Rojo, considera que el control policial sobre los chulos, "cada vez más jóvenes", debería reforzarse para evitar que abusen de sus supuestas protegidas.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Naturalista
Mensajes: 269
Registrado: 14 Ene 2008, 14:24

a

Mensaje por Naturalista » 22 Ene 2008, 16:22

ELIMINAR
Última edición por Naturalista el 04 Feb 2008, 10:05, editado 1 vez en total.
La veracidad está en la simplicidad

Naturalista
Mensajes: 269
Registrado: 14 Ene 2008, 14:24

Re: a

Mensaje por Naturalista » 04 Feb 2008, 10:04

Lo primero que habia quee hacer es meter mucha mano a la trata de blancas.
Es triste que haya prostitución pero, es porque hay necesidad. Deberían de tener seguridad social.
Sí se bolier toda l prostitución ls prostituas starían en contr y no podrían tenr drechos.
Aunqu deberia habr caos de prohibiciónn como l pornografía de zoofilía y much más pornografía.
La veracidad está en la simplicidad

Lolaberinto
Mensajes: 4
Registrado: 19 Mar 2008, 22:48

Re: prostitución.¿legalizar o abolir?

Mensaje por Lolaberinto » 20 Mar 2008, 04:52

Ni todos los hombres fuertes, ni todas las mujeres bellas, han de poseer un maravilloso sexo. La magia del sexo está en la mente de quien lo posee. Siempre el buen sexo ( de hombres o de mujeres) ha sido ofrecido al poder. Hubo un tiempo en que el sexo se ofrecía a los dioses, y sus grandes sacerdotizas muy respetadas. Hoy en día, el dios es dinero, impone el mismo criterio, y sus muchas prostitutas, muy devaluadas. La condición de mujer ha pasado a ser un desprestigio. Nunca más debería de ser así, porque todos somos de mujer.
Incluso en la anarquía habrá mujeres y hombres alfa, alfa, alfa, pero con todos sus agobios sabran que son libres, libres, libres.

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Re: prostitución.¿legalizar o abolir?

Mensaje por nihilo » 22 Abr 2008, 16:51

Libertad individual y libre asociación, iniciativas particulares para trabajar y tener seguridad, mientras más oportunidad de resolver por cuenta propia nuestros asuntos mejor.
La pedagogía no ha de pretender civilizar a los hombres, sino formar personas libres, caracteres soberanos y la voluntad, tan duramente oprimida hasta ahora, no debe debilitarse más. Max Stirner

Responder