FeAs

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: FeAs

Mensaje por Juliano » 22 Ago 2010, 17:41

...

Salud.
Última edición por Juliano el 29 Ago 2010, 16:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: FeAs

Mensaje por anarchy » 27 Ago 2010, 12:39

Juliano escribió:En conclusión: Ninguna es fea por donde mea.

Salud.
No hay nada como una salida universitaria.

Salud.
No hay nada como una salida universitaria.

Salud.

Oye.! tu que eres el fichaje estrella para la próxima temporada del Club del Chiste o como va ?

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: FeAs

Mensaje por Juliano » 27 Ago 2010, 12:54

¿Chiste?. ¿No estás de acuerdo con lo que digo?.

Salud.

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: FeAs

Mensaje por anarchy » 27 Ago 2010, 12:56

Juliano escribió:¿Chiste?. ¿No estás de acuerdo con lo que digo?.

Salud.
Si,chiste,aunque también podia haber calificado esas intervenciones como faltas de respeto;y no, no estoy de acuerdo contigo chavalin,"pa" gustos estan los colorese no??

Salud!

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: FeAs

Mensaje por Juliano » 27 Ago 2010, 12:58

Exacto, así que un poco de respeto a los gustos de los demás.

Salud.

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: FeAs

Mensaje por anarchy » 27 Ago 2010, 13:01

A poder ser intenta expresar tus gustos sin ofender a nadie vale? Intentalo aunque te cueste! :wink:

Salud!

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: FeAs

Mensaje por Juliano » 27 Ago 2010, 13:03

A poder ser...

Salud.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Mensajes: 187
Registrado: 15 May 2009, 12:41

Re: FeAs

Mensaje por Juggernaut » 27 Ago 2010, 13:38

Igual el que es feo de todas todas es el que concibe a una mujer cual agujero donde meter la polla en lugar húmedo.

Pero bueno, el caso es que a veces suceden cosas como esta:
Heidi Montag se arrepiente de su operación de pecho

Donde dije digo, digo Diego. Si hace ocho meses Heidi Montag contaba a 'People' lo orgullosa que estaba de haberse realizado diez operaciones en una sola sesión, ahora se siente "atrapada" en su propio cuerpo.

Eso es, al menos, lo que ha asegurado a la revista 'Life & Style', donde ha comentado que quiere que su "delantera" vuelva a su tamaño "normal", pasando de una copa G a una D.

Y es que, con un par de "razones" tan gigantescas, a esta seductora nata le debe doler demasiado la espalda. De hecho, difícilmente se podrá ajustar un bikini sin que le estalle.

"Estoy desesperada por volver a la normalidad. Me obsesiona el gimnasio, pero es imposible hacer ejercicio con estos pechos. No puedo tener una vida normal", aseguraba la estrella de la serie de MTV 'The Hills'.

Lamentablemente, su reto de armonizar sus exagerados atributos se ha complicado. El cirujano plástico que la operó, el Dr. Frank Ryan, murió la semana pasada en un accidente de tráfico, por lo que a Heidi le aterra pensar cómo puede dejar su cuerpo cualquier otro profesional que no lo conozca bien.

"Me siento atrapada en mi propio cuerpo. El doctor Ryan sabe el trabajo que hizo, él lo sabe todo", comentaba la actriz de 24 años a la publicación.
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cora ... 27446.html

pena por esta chica, ninguna. Pero no puedo evitar pensar en qué clase de absurda imagen de belleza vamos pregonando por ahí...y sobretodo, algunos "exigiendo" :roll:
fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino

Cataclism
Mensajes: 140
Registrado: 29 Jul 2009, 05:04

Re: FeAs

Mensaje por Cataclism » 27 Ago 2010, 15:57

Personalmente no me gustan las mujeres artificiales, me gustan las mujeres sencillas, naturales, me gusta verlas poco arregladas y tal cómo son. Pero tampoco me gustan las feas. De acuerdo que el modelo de belleza actual presione mucho a los mujeres, pero los hombres igualmente también somos muy presionados. No es tan fácil ligar si no eres el modelo de belleza de hombre que se impone en la actualidad. Esto me parece una pataleta que no comprendo. Una cosa es romper los moldes, y otra es que directamente nos tengamos que sentir atraídos por mujeres que no nos atraen. Porque lejos del modelo universal, yo estoy de acuerdo en que hay ciertos estándares de mujeres que son feas, o por lo menos para mi lo son. Igual que yo me pueda considerar feo.
Y no veo porque hay que sentirse mal por ello.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: FeAs

Mensaje por Aquitania » 27 Ago 2010, 16:27

Yo tambien me considero fea, y no pasa nada por ello.

Pero creo que lo que esta diciendo Virginie Despentes no tiene que ver con ligar, pienso. Que mas da si una escritora es guapa o fea? Importa algo el fisico o el atractivo sexual de una investigadora, pintora, filosofa... Por que?

Y creo que con esto tambien respondo a algo que creo que dijo Diskoteque anteriormente: yo no creo que Despentes este hablando gratuitamente de si misma al decir que es fea. Esta llamando la etencion sobre el hecho de que, para las mujeres (y ultimamente cada vez mas para los hombres, tambien) parece que el aspecto fisico es importante sea cual sea la tarea que desempenye.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: FeAs

Mensaje por Chimaera monstrosa » 27 Ago 2010, 17:01

Cataclism escribió:Personalmente no me gustan las mujeres artificiales, me gustan las mujeres sencillas, naturales, me gusta verlas poco arregladas y tal cómo son. Pero tampoco me gustan las feas. De acuerdo que el modelo de belleza actual presione mucho a los mujeres, pero los hombres igualmente también somos muy presionados. No es tan fácil ligar si no eres el modelo de belleza de hombre que se impone en la actualidad. Esto me parece una pataleta que no comprendo. Una cosa es romper los moldes, y otra es que directamente nos tengamos que sentir atraídos por mujeres que no nos atraen. Porque lejos del modelo universal, yo estoy de acuerdo en que hay ciertos estándares de mujeres que son feas, o por lo menos para mi lo son. Igual que yo me pueda considerar feo.
Y no veo porque hay que sentirse mal por ello.
Vale tío, tu puedes ser feo si quieres y no tiene remedio, pero si te estás poniendo regordete y quieres tener más posibilidades de mojar pues procurarás ponerle solución igual que mejorar en lo que puedas para ser más atractivo. Siendo realistas, si me ocurriera una desgracia y fuera más feo de lo que soy no me querría ni mi abuela, y de la misma forma tratamos a las mujeres. Aunque pensemos "Bah, estoy engordando pero le leeré a mi churri los estatutos de la CNT y ella me querrá con locura y no se dará cuenta de que estoy cebolleta además siempre puedo apelar a la pureza del amor sincero y sin condicionantes".

D-503
Mensajes: 555
Registrado: 27 Ago 2010, 18:14

Re: FeAs

Mensaje por D-503 » 28 Ago 2010, 03:50

Vale que la belleza es algo que el ser humano, como entidad biológica, siempre ha admirado y deseado. Pero creo sinceramente, que con el auge de los mass-media se ha producido el siguiente fenómeno, la aplastante superioridad de estos ha permitido que dicten, de manera directa/indirecta cierto modelo de belleza. Ese modelo de belleza exige unos sacrificios que much@s ni queremos ni podemos permitirnos, lo que crea un fenómeno extraño. Una especie de conciencia social que nos dicta que debe gustarnos en contradicción con lo que nos dicta nuestra conciencia individual.

Hay un fenómeno que sucede muchas veces a mi alrededor que muestra esto:

No es raro que el típico "chico del montón" conozca a la típica "chica del montón", pero claro el chico del montón, gracias a sus lecturas de la FHM debe saber que una "chica del montón" no sirve y viceversa con la fémina. Claro ¿Quién va a ir con un "cardo" públicamente para escarnio de amigos y conocidos? Lo que provoca que gente que podría haber tenido relaciones satisfactorias se autoreprimen en espera de que surja una Elsa Pataki o un Brad Pitt de las rocas.

Antes la gente fea se juntaba sin tantos problemas, jodian, tenían hijos, trabajaban y hacian una casa. No digo que haya que copiar ese modelo sino que la belleza, sí importa, pero que vamos, creo que ciertas industrias y cierto nuevos modos de ver la vida están creando unas expectativas y unos niveles de belleza que muchos no pueden sostener.

Vamos esta es mi interpretación, discutible seguramente pero creo que con matices de verdad (los que mi limitada mente puede captar de la compleja realidad).

¿Qué podemos hacer? Pues supongo que pensar menos con los ojos, dejarnos de tanta tele y revistuchas y saber disfrutar de los cuerpos, que en mayor o menor medida algo pueden aportarnos.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Mensajes: 187
Registrado: 15 May 2009, 12:41

Re: FeAs

Mensaje por Juggernaut » 28 Ago 2010, 11:44

Hombre, para empezar no estaría mal no dividir el mundo entre alfas, betas, gammas y épsilons. Lo de feos con feas y, me parece altamente jerárquico y además es mentira:

A mi una chica me puede parecer preciosa y a mi colega parecerle del montón. Pos que le den a mi colega, mejor para mi!! :lol: :lol: Una amiga sale con otro colega que es considerado como feo, y ella ha sido siempre de los bellezones del cole.

Sucede que cuando la gente tiene 2 dedos de frente, se da cuenta de la cantidad de cosas que pueden intervenir en el atractivo de una persona.

A mi me duele esa artificialidad a la que estamos impulsando a las personas, pero no nos engañemos, de momento mucho más a las mujeres. Yo no quiero mujeres como esas que salen, plastificadas. Y hay muchas amigas que me aseguran, y les creo, que no quieren ese modelo de hombres musculados y perfectamente afeitados.

Pero me parece ilustrativo que un amplio porcentaje (no sé si el 70%) de mujeres, tras 10 minutos de ojear una "revista para mujeres", se sentía muchísimo más insegura con su físico.

Y buscando ese maldito informe, he encontrado este otro :-?
MENOS DEL 1% DE LAS MUJERES SE DESCRIBE COMO GUAPA

Nota de Prensa:

Dove ha desvelado hoy un estudio revolucionario que analiza las consecuencias de definir la belleza de forma estricta en la sociedad actual, así como la asombrosa incidencia que tiene en las mujeres. El resultado: menos del 1% de de las mujeres españolas se consideran guapa. ¿Significa esto que vivimos en un mundo donde las mujeres no son guapas o significa que las mujeres de todo el mundo están apelando a una definición más amplia de belleza?

Dove, como marca mundial de belleza y especialista de marketing responsable, quiso investigar estas cuestiones y conocer la opinión de las mujeres sobre belleza. Pensando en esto, Dove se asoció con la catedrática de la Universidad de Harvard y autora de Survival of the Prettiest, (Supervivencia de los más guapos), Dr. Nancy Etcoff, y con la catedrática invitada de la London School of Economics y autora de Fat is a Feminist, Dr. Susie Orbach, para elaborar “La Verdad sobre la Belleza”, que analiza la relación de las mujeres con la belleza. En concreto, el objetivo de Dove era determinar cómo las mujeres definen la belleza; su grado de satisfacción con su propia belleza y la incidencia en su bienestar.

“La Verdad sobre la Belleza” expone claramente los componentes de la verdadera belleza y afirma que, aunque incluye el atractivo físico, también abarca la felicidad, la bondad, la sabiduría, la dignidad, el amor, la autenticidad y la realización de uno mismo,” afirma Etcoff. “Mediante este estudio, las posibilidades de que se conozcan, encuentren y presenten mujeres bellas han aumentado infinitamente y las formas en que la belleza femenina puede conmovernos se han ampliado enormemente.”

La Belleza para sus propias protagonistas
“La Verdad sobre la Belleza” desvela información sorprendente sobre cómo las mujeres perciben y definen físicamente su imagen. Sosteniendo la actual y estricta definición de belleza, las encuestadas españolas vacilaban en identificarse con la palabra “belleza,” al estar más del 46% completamente de acuerdo en que no se sienten cómodas describiéndose como guapas.

Por otra parte, un escaso 6% de españolas se describe como atractiva. Asimismo, sólo un 16% se considera algo más bella o físicamente atractiva que las demás, y un 78% se considera mucho o algo menos atractiva físicamente de lo normal. Destaca el hecho de que más de cuatro de cada diez españolas están completamente de acuerdo en que: “cuando me siento menos guapa, me siento peor acerca de mi misma en general”.

La Belleza en la sociedad actual
Una vez estudiado qué piensan y cómo evalúan las mujeres su propia belleza y apariencia, el estudio les preguntó acerca de cuestiones emanadas de la sociedad actual. Desde Brasil a Holanda, pasando por Argentina (distintas culturas, edades, orígenes étnicos y razas) las mujeres expresaron claramente su opinión de que en la sociedad actual existe una definición de belleza física unidimensional y estricta. Las conclusiones muestran que las ideas de belleza y atractivo físico son en gran medida sinónimas, y que, pese a ser ambas altamente valoradas por la sociedad, las dos parecen casi imposibles de alcanzar.

Las encuestadas españolas afirmaron sentirse presionadas para intentar alcanzar esa imagen de belleza “perfecta”:

El 71% está completamente de acuerdo en que las mujeres de hoy se ven obligadas a ser más atractivas que la generación de sus madres.
­El 61% está completamente de acuerdo en que la sociedad espera que las mujeres realcen y mejoren su atractivo físico.
- El 45% cree que las mujeres que son más guapas tiene mejores oportunidades en la vida.
- Más de la mitad (56%) está completamente de acuerdo en que las mujeres físicamente atractivas son más valoradas por los hombres.

El estudio analizó hasta qué punto los medios han influido en presentar y transmitir esta estricta definición de belleza:
­Más de dos tercios (80%) de las españolas están completamente de acuerdo en que “los medios de comunicación y la publicidad presentan un standard irreal de belleza que la mayoría de las mujeres no puede alcanzar nunca.”
Más de la mitad de las mujeres españolas (70%) está completamente de acuerdo en que “los atributos de la belleza femenina se han definido de forma muy estricta en el mundo de hoy.”

Las mujeres de todo el mundo coinciden
La definición de belleza tradicional, basada exclusivamente en la apariencia física, se transmite poderosamente a través de los medios de comunicación y ha sido asimilada mediante la cultura popular. Este es el ideal con que muchas mujeres se miden y que aspiran a alcanzar. Sin embargo, a las mujeres de todo el mundo les gustaría ver un cambio en la forma en que medios presentan la belleza.

Por ejemplo, las mujeres de todo el mundo creen que están rodeadas y bombardeadas con imágenes que son irreales:
­La mayoría (76%) está completamente de acuerdo en que les gustaría que la belleza femenina fuera representada en los medios de comunicación como algo más que el mero atractivo físico.
El 75% dijo a continuación que le gustaría mucho que los medios mostraran mujeres de diverso atractivo físico –edad, tipo o forma del cuerpo y peso-.

“La Verdad sobre la Belleza” desveló que las mujeres conciben la belleza como algo más que el físico, abarcando el carácter, la pasión y la presencia. Asimismo, para inducir un cambio en la cultura popular y en los medios de comunicación, es necesario agruparse y reivindicar una nueva definición de belleza.

“Lo que nos dicen las mujeres en este estudio es que la belleza en el mundo de hoy está impregnada de un aire de legitimidad y respeto. Nos agrade o no, este sentimiento plantea un enorme reto,” afirma la colaboradora del estudio Susie Orbach de la London School of Economics. “Y es eso en una primera fase: para que la idea de belleza llegue a ser verdaderamente democrática e integradora, debemos revitalizar la propia belleza de modo que refleje a las mujeres como realmente son, y no como se presentan en las ficciones actuales que dominan la cultura visual.”

Entonces, ¿qué es la Belleza?
¿Cómo definen las mujeres del mundo la belleza y qué quieren ver realmente conforme evoluciona la sociedad? El estudio reveló que casi dos tercios de españolas están completamente de acuerdo en que el atractivo físico tiene que ver con cómo se ve uno, mientras que la belleza abarca mucho más de lo que uno es como persona. Las mujeres consideran la felicidad, la confianza en sí misma, la dignidad y el humor como elementos esenciales de la belleza, junto con los atributos más tradicionales de apariencia física, el peso y forma del cuerpo e incluso el estilo propio. Las encuestadas españolas también entienden la belleza de muchas formas distintas:
- Ochenta por ciento están completamente de acuerdo en que la belleza puede alcanzarse a través de la actitud, el espíritu y otros atributos que no tienen nada que ver con el atractivo físico.
- Noventa y dos por ciento están completamente de acuerdo en que una mujer puede ser guapa a cualquier edad.
- Ochenta y ocho por ciento afirma que en todas las mujeres hay algo bonito.

No sólo las mujeres españolas están de acuerdo en que la felicidad es el principal elemento de una mujer guapa, sino que están completamente de acuerdo en que se sienten más guapas cuando son felices y se sienten realizadas (86%). Por otro lado, el 78% de las españolas están completamente de acuerdo en que “si tuviera una hija, me gustaría que se sintiera guapa, incluso si no es físicamente atractiva.”

Como conclusión, el estudio demuestra que la auténtica belleza es un concepto alojado en el corazón y la mente de las mujeres y rara vez se gesta en la cultura popular o en los medios de comunicación. La belleza, así entendida, sigue sin alcanzarse ni reivindicarse, una idea de belleza que es una definición estricta y funcional del atractivo físico.

Para dar a conocer su compromiso con la Campaña por la Belleza Real, Dove emplea diversos vehículos de comunicación, invitando a la sociedad a participar en el debate sobre la belleza e intercambiar opiniones con personas de todo el mundo.

Acerca del estudio “La Verdad sobre la Belleza”
La iniciativa “La Verdad sobre la Belleza” se puso en marcha en 2004 en 11 países, a saber: Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Japón, Holanda, Portugal, España (*), Reino Unido y Estados Unidos. El estudio fue realizado por StrategyOne, un instituto independiente de consulting y análisis de mercado, en colaboración con Dr. Nancy Etcoff y la Universidad de Harvard/Hospital General de Massachusetts, y el asesoramiento experto de Dr. Susie Orbach de la London School of Economics.

El estudio mundial de referencia se llevó a cabo entre 3.200 mujeres de 10 países (Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Japón, Holanda, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos) a principios de 2004 (del 27 de febrero al 26 de marzo de 2004).

El diseño del estudio se volvió a aplicar en España entre 300 mujeres en junio de 2004 (del 17 al 29 de junio). Es importante advertir que, debido a las diferencias de calendario en la realización de estos estudios, España no se incluye en el total mundial.
http://www.marketingdirecto.com/actuali ... omo-guapa/

De acuerdo en que es de marketing, y me río en que Dove pretende hacer algo serio por las mujeres y su autoestima y no por vender... pero me ha parecido interesante.

Un apunte que me gustaría comentar es que...quizá muchas no se autodefinan como guapas porque "está mal visto", como si fueras una creída. No sé, hay tantas chicas que a mi me parecen realmente guapas que no me puedo creer que no se lo consideren, pero no sé como lo veis las chicas.
fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: FeAs

Mensaje por chief salamander » 28 Ago 2010, 13:44

El aspecto físico forma parte de nuestro valor en el mercado y, como ocurre con otros valores imaginarios, es el mercado el que puntúa nuestro aspecto físico a través de su adecuación a una serie de estereotipos que reproducen los medios de comunicación a escala industrial. Igual que el dinero da posición y refleja el "éxito" o "fracaso" en esta vida, la posesión de "belleza" (entiéndase "belleza de curso legal", validada por el mercado) también la da. Dejarse arrastrar por esa cultura introduce la competitividad burguesa en otro campo más de nuestras vidas, alimenta la eterna insatisfacción de la sociedad de consumo, los traumas, la superficialidad y los complejos de los que se habla más arriba además de ignorar verdaderas bellezas por dentro y por fuera; es como convertir la amistad en "capital social" (que los más afortunados incluso pueden incluir en su currículum). Algo hermoso se pudre cuando ocurren esas cosas.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

XXY
Mensajes: 170
Registrado: 31 May 2010, 10:02

Re: FeAs

Mensaje por XXY » 29 Ago 2010, 00:41

Del coleutivu asturianu "Milenta" Moces y Muyeres, vi su catálogo de camisetas de guerrilla feminista y me pareció curiosa, sobre todo la de "Barbie estás acabada!"
http://www.cmpa.es/datos/2351/FOLLETO_c ... 8_1318.pdf

Si la muñeca Barbie fuera una mujer de carne y hueso, mediría 1,70m de estatura, pesaría 41kg, tendría 99cm de busto, 55 de cintura y 83 de cadera
Con estas proporciones, lo más probable es que se cayera de bruces al intentar andar o que muriera en pocos meses de anorexia. Ninguna mujer que no haya pasado por cirugía plástica y/o por una dieta salvaje y destructiva, puede tener el aspecto de Barbie

Por estas razones y por muchas otras, decimos: basta ya de perpetuar modelos imposibles, de martirizar a las niñas y las mujeres con imágenes absurdas, de vender productos cosméticos y operaciones estéticas con objetivos mercantilistas y de manipulación. Desde la cordura, desde la salud y desde el feminismo, aquí va nuestro grito de guerra para el siglo XXI, "Barbie estás acabada"
Última edición por XXY el 19 Feb 2013, 16:41, editado 3 veces en total.

Responder