sobre prostitución
- Decrechento
- Mensajes: 38
- Registrado: 13 Mar 2009, 18:00
Re: sobre prostitución
Hola:
"El punto de partida básico y común a todos los partidarios de la reglamentación de la prostitución es el que la presuponen y colocan en el lugar de los hechos inevitables, parece estar situada al margen de lo social. Es muy común escuchar argumentar que ‘la prostitución ha existido siempre’.
Las relaciones sociales por razón de sexo están imbricadas en la prostitución. Se analiza la prostitución como un soporte del control patriarcal y de la sujeción sexual de las mujeres, con un efecto negativo no solamente sobre las mujeres y las niñas que están en la prostitución, sino sobre el conjunto de las mujeres como grupo, ya que la prostitución confirma y consolida las definiciones patriarcales de las mujeres, cuya función primaria sería la de estar al servicio sexual de los hombres.
El proxenetismo organizado (los dueños de los clubs de alterne) defienden el control sanitario de las mujeres prostituidas, en pos de ofrecer un producto sano, inocuo, limpio y con fecha de caducidad, reivindicando el acotamiento de los espacios y denunciando la competencia ilegal de las prostitutas que utilizan la calle o locales no habilitados.
El postulado ideológico es similar al que mantuvieron los esclavistas que, interesados en salvaguardar sus privilegios derivados de la tenencia de esclavos recurrieron a la estrategia de defender y argumentar que lo censurable no era la esclavitud, sino las condiciones de la trata, y propusieron medidas que aliviaran las formas de traslado y adquisición de esclavos.
Cuando las mujeres albergadas en campos de refugiados del Congo, Camboya, Somalia, Bosnia o Ruanda, realizan felaciones, griegos o profundos, a cambio de dinero o comida, ya sea a los cascos azules o a otros integrantes de fuerzas humanitarias, lo hacen con voluntariedad o en libertad, con la misma libertad que las nigerianas, colombianas, brasileñas o rumanas, que deambulan por las calles y prostíbulos de nuestro país, satisfacen las demandas de los prostituidores locales.
La voluntariedad aislada de las condiciones de vida y de las relaciones de género constituye una herramienta inútil para aprehender y comprender el fenómeno de la prostitución. ¿Cómo es posible explicar que los demandantes de sexo comercial sean abrumadoramente hombres?. ¿Qué significa ir de putas?. Los ‘putañeros’ de la Casa de Campo de Madrid, los que optan a las mujeres por catálogo, los turistas sexuales, los que acuden a los macroburdeles buscan lo mismo, un ‘servicio sexual’. Todos ellos, por igual, sin distinción, colocan a las mujeres en situación de mercancías."
Extraído de: 'Mujeres en la periferia'. Por un análisis feminista sobre la prostitución. Rosario Carracedo Bullido.
"El punto de partida básico y común a todos los partidarios de la reglamentación de la prostitución es el que la presuponen y colocan en el lugar de los hechos inevitables, parece estar situada al margen de lo social. Es muy común escuchar argumentar que ‘la prostitución ha existido siempre’.
Las relaciones sociales por razón de sexo están imbricadas en la prostitución. Se analiza la prostitución como un soporte del control patriarcal y de la sujeción sexual de las mujeres, con un efecto negativo no solamente sobre las mujeres y las niñas que están en la prostitución, sino sobre el conjunto de las mujeres como grupo, ya que la prostitución confirma y consolida las definiciones patriarcales de las mujeres, cuya función primaria sería la de estar al servicio sexual de los hombres.
El proxenetismo organizado (los dueños de los clubs de alterne) defienden el control sanitario de las mujeres prostituidas, en pos de ofrecer un producto sano, inocuo, limpio y con fecha de caducidad, reivindicando el acotamiento de los espacios y denunciando la competencia ilegal de las prostitutas que utilizan la calle o locales no habilitados.
El postulado ideológico es similar al que mantuvieron los esclavistas que, interesados en salvaguardar sus privilegios derivados de la tenencia de esclavos recurrieron a la estrategia de defender y argumentar que lo censurable no era la esclavitud, sino las condiciones de la trata, y propusieron medidas que aliviaran las formas de traslado y adquisición de esclavos.
Cuando las mujeres albergadas en campos de refugiados del Congo, Camboya, Somalia, Bosnia o Ruanda, realizan felaciones, griegos o profundos, a cambio de dinero o comida, ya sea a los cascos azules o a otros integrantes de fuerzas humanitarias, lo hacen con voluntariedad o en libertad, con la misma libertad que las nigerianas, colombianas, brasileñas o rumanas, que deambulan por las calles y prostíbulos de nuestro país, satisfacen las demandas de los prostituidores locales.
La voluntariedad aislada de las condiciones de vida y de las relaciones de género constituye una herramienta inútil para aprehender y comprender el fenómeno de la prostitución. ¿Cómo es posible explicar que los demandantes de sexo comercial sean abrumadoramente hombres?. ¿Qué significa ir de putas?. Los ‘putañeros’ de la Casa de Campo de Madrid, los que optan a las mujeres por catálogo, los turistas sexuales, los que acuden a los macroburdeles buscan lo mismo, un ‘servicio sexual’. Todos ellos, por igual, sin distinción, colocan a las mujeres en situación de mercancías."
Extraído de: 'Mujeres en la periferia'. Por un análisis feminista sobre la prostitución. Rosario Carracedo Bullido.
"No es necesario (que el pueblo) perciba la verdad de la usurpación; introducida en otro tiempo sin razón, se ha vuelto razonable; conviene mostrarla como auténtica, eterna y ocultar su comienzo si no se quiere que llegue rápidamente a su fín". Pascal.
Re: sobre prostitución
La mujer que habla de su oficio, una visión sbjetiva como ella explica, podrá creer en dios o patinar en otras cosas pero no me parece que haya que fijarse en eso.. para rebatir su postura. Esta mujer está dignificando y pidiendo derechos para una situación en la que muchos y muchas no nos gustaría vernos pero que existe y sí, es elegida, nos guste o no. Está claro que, con dinero, no lo habría hecho pero supongo que había otros oficios.
A mi no me gusta la prostitución pero está ahí y por eso hay que regularla. Tampoco sé hasta que punto, eliminado el contexto de mafia y de explotación, tiene que ver ésta con el patriarcado. Quiero decir, la relación es obvia pero son cosas que se podrían separar.... hoy existe en ambos sexos (en el caso del porno, éste es devorado por los hombres, por eso es un porno por y para hombres -gays o heteros-, pero también hay porno femenino y de feministas. Lo que quiero decir es que tiene que ver más con el tipo de erótica que con el patriarcado o ver a la mujer como mercancia)... . Cuando este camino es elegido, el de la prostitución, (igual el el caso de la mujer del blogno es el mejor ejemplo, pues las circunstancias no eran las mejores para elegir) y está bien remunerado, no veo el aspecto negativo más hallá del que me dice mi moral (que puede ser mejor o peor pero es mía).
Ojo, sólo busco debate y posturas más allá de nuestra ideología y digamos que estoy teniendo una visión algo crítica con lo que "debe ser" y tampoco es subjetiva pues es un mundo que desconozco más allá de lo leído.
Un saludo!
A mi no me gusta la prostitución pero está ahí y por eso hay que regularla. Tampoco sé hasta que punto, eliminado el contexto de mafia y de explotación, tiene que ver ésta con el patriarcado. Quiero decir, la relación es obvia pero son cosas que se podrían separar.... hoy existe en ambos sexos (en el caso del porno, éste es devorado por los hombres, por eso es un porno por y para hombres -gays o heteros-, pero también hay porno femenino y de feministas. Lo que quiero decir es que tiene que ver más con el tipo de erótica que con el patriarcado o ver a la mujer como mercancia)... . Cuando este camino es elegido, el de la prostitución, (igual el el caso de la mujer del blogno es el mejor ejemplo, pues las circunstancias no eran las mejores para elegir) y está bien remunerado, no veo el aspecto negativo más hallá del que me dice mi moral (que puede ser mejor o peor pero es mía).
Ojo, sólo busco debate y posturas más allá de nuestra ideología y digamos que estoy teniendo una visión algo crítica con lo que "debe ser" y tampoco es subjetiva pues es un mundo que desconozco más allá de lo leído.
Un saludo!
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: sobre prostitución
En la puta, no sé si es a priori o a posteriori de tomar ese oficio, se da un misticismo en el que buscan salir de "este valle de lágrimas" que es la tierra y redimirse en el cielo de cualquier religión donde todo es bonito y hay mucha luz -sobre este aspecto la mitología dice que lucifer literalmente significa el portador de la luz, el iluminado, porque la ha robado a los hombres y Leviathan es el estado-. Hablando con putas, son unas sonrientes imbéciles a las que puedes engañar con cualquier tontería como regalarles un cigarrillo, se van contentas y te dejan tranquilo.
Re: sobre prostitución
Después de una lectura más a fondo de la información que ha puesto yoSkAn, me parece entender que hay que marcar bien una diferencia ante las críticas a la prostitución como realidad sociocultural y las críticas a su situación legal y económica. Esa división tiene que quedar muy clara porque la gran ofensiva demagógica en este asunto y desde todos los bandos parece ser la de mezclar ambas cosas.
Defiendo aquí, ahora y cuando y donde haga falta, que la prostitución es una manifestación sociocultural fruto del patriarcado y del entendimiento de la sexualidad como una relación de dominación. Por lo tanto, simpatizo con iniciativas que trabajen para que esta desaparezca. Se deduce que, lógicamente, no estoy de acuerdo con aquellas personas que defienden su existencia como algo normal fruto de acuerdos libres entre personas libres. La lucha práctica libertaria carga contra realidades socioculturales que muchas personas (tal vez una mayoría) aseguran realizar libremente, así que me parece hipócrita echarle en cara eso a la crítica a la prostitución.
No es novedad que las personas que suelen lucrarse económicamente con una realidad opresiva defiendan su actividad, sin importar el rol que desempeñan dentro de esa actividad. También hay personas que tienen más miedo a quedarse sin fuente de ingresos económicos que a ser humilladas, de hecho también creo que son una minoría. Eso no parece ser un impedimento para, por ejemplo, la práctica anarcosindicalista, así que no entiendo porque iba a serlo en este caso. Ciertas prostitutas defienden la existencia de la prostitución por muchos motivos, por ejemplo porque es su fuente de ingresos, porque no les quita el sueño ser tratadas como objetos sexuales y sí se lo quita comer sopas de sobre. Nada nuevo bajo el sol. Donde está el dilema moral? Esa es la misma preocupación de lxs trabajadorxs que se niegan a unirse para hacer frente a la opresión laboral.
Significa eso que desprescio a las prostitutas que no quieran ver desaparecer la prostitución? Ni mucho menos. Sencillamente si se organizan para hacerla perdurar, no puedo decir que simpatice con su lucha y mucho menos asegurar que antes o después no me vea en la tesitura de luchar contra su iniciativa.
A lo mejor todo esto destapa una incoherencia en esas personas que solo critican la prostitución en la medida en la que las prostitutas la practican por obligación, però no en la crítica a la prostitución desde el punto de vista antipatriarcal.
Por otro lado, si te preocupa el pseudofeminismo de estado y el papel demonizador del hombre en su particular imaginario, también podrías plantear la discusión en otro hilo, aunque a lo mejor pegaría más en otro foro donde la gente simpatice con el pseudofeminismo de estado, porque aquí creo que todxs lo rechazamos.
Defiendo aquí, ahora y cuando y donde haga falta, que la prostitución es una manifestación sociocultural fruto del patriarcado y del entendimiento de la sexualidad como una relación de dominación. Por lo tanto, simpatizo con iniciativas que trabajen para que esta desaparezca. Se deduce que, lógicamente, no estoy de acuerdo con aquellas personas que defienden su existencia como algo normal fruto de acuerdos libres entre personas libres. La lucha práctica libertaria carga contra realidades socioculturales que muchas personas (tal vez una mayoría) aseguran realizar libremente, así que me parece hipócrita echarle en cara eso a la crítica a la prostitución.
No es novedad que las personas que suelen lucrarse económicamente con una realidad opresiva defiendan su actividad, sin importar el rol que desempeñan dentro de esa actividad. También hay personas que tienen más miedo a quedarse sin fuente de ingresos económicos que a ser humilladas, de hecho también creo que son una minoría. Eso no parece ser un impedimento para, por ejemplo, la práctica anarcosindicalista, así que no entiendo porque iba a serlo en este caso. Ciertas prostitutas defienden la existencia de la prostitución por muchos motivos, por ejemplo porque es su fuente de ingresos, porque no les quita el sueño ser tratadas como objetos sexuales y sí se lo quita comer sopas de sobre. Nada nuevo bajo el sol. Donde está el dilema moral? Esa es la misma preocupación de lxs trabajadorxs que se niegan a unirse para hacer frente a la opresión laboral.
Significa eso que desprescio a las prostitutas que no quieran ver desaparecer la prostitución? Ni mucho menos. Sencillamente si se organizan para hacerla perdurar, no puedo decir que simpatice con su lucha y mucho menos asegurar que antes o después no me vea en la tesitura de luchar contra su iniciativa.
A lo mejor todo esto destapa una incoherencia en esas personas que solo critican la prostitución en la medida en la que las prostitutas la practican por obligación, però no en la crítica a la prostitución desde el punto de vista antipatriarcal.
Si crees que el patriarcado y la sexualidad entendida como medio para la dominación son historias que yo me monto tal vez deberías plantearlo en otro hilo. Yo no desprecio a lxs mecánicxs, pero lucho en contra de la tecnoindustria, cosa que les dejaría sin trabajo. Claro que también lucho por mil y una causas que implican que YO me quede sin trabajo. No veo el problema. Pero es que además la prostitución y arreglar coches no son la misma cosa.carlinche escribió:argy: ¿Y si yo defiendo mi oficio de mecánico porque me encanta mi oficio y tú montas una historia en contra porque consideras que mancharme de grasa hasta las cachas no es normal?
¿Qué hago? ¿De que parte me pongo? ¿Del que no tiene ni puñetera idea de lo que habla o de lo que se hacer y da de comer a mi familia y a mi?
No hay que hablar con tanta ligereza sobre algo que no se sabe.
Cuando se habla de agresiones se suele pasar de usar un género neutro porque sería intentar maquillar la realidad y hacer borroso el motivo de las cosas. En este caso me parece lo mismo. Claro que existen prostitutos (que no están enfocados a hombres, porque sino el caso es el mismo), pero desde cuando es raro que las mujeres reproduzcan roles machistas y patriarcales? Muchas mujeres llevan siglos intentando imitar al género masculino, incluso desde el feminismo. No es algo con lo que simpatice, pero no puedo decir que no lo comprenda.Además de que partimos de algo que no es totalmente real. La prostitución es tantoa femenina como masculina. Parece que todo lo que huele a hombre, en la actual sociedad, es igual a machismo, delito, asesinatos, malos tratos...
Yo claro que estoy en contra de los malos tratos y de toda vejación de imposición del hombre sobre el hombre, pero seamos coherentes, seamos racionales: la violencia es tanto femenina como masculina.
Hoy, casi, ser hombre es sinónimo de delito.
Por otro lado, si te preocupa el pseudofeminismo de estado y el papel demonizador del hombre en su particular imaginario, también podrías plantear la discusión en otro hilo, aunque a lo mejor pegaría más en otro foro donde la gente simpatice con el pseudofeminismo de estado, porque aquí creo que todxs lo rechazamos.
Re: sobre prostitución
argy, cuando tenga tiempo te contesto a lo demás, pero esto lo veo muy confuso:
Y ojo, que lo digo porque yo también considero que la existencia de la prostitución es fruto del patriarcado. Es decir, que porque las trabajadoras sexuales no se organicen para luchar no va a desaprecer mientras sigamos en un sistema patriarcal, si no se organizan lo único que hará es hacer crecer estigmas y marginación.
Eso no parece ser un impedimento para, por ejemplo, la práctica anarcosindicalista, así que no entiendo porque iba a serlo en este caso.
Lo que dices en la segunda frase que cito sería mmás o menos lo contrario del anarcosindicalismo, pienso. Afirmas que no simpatizas con las trabajadoras que se organizan para defenderse contra los estigmas y las precarias condiciones de trabajo, la falta de derechos... (y que eso puede significar hacerla perdurar, sí, esa misma crítica se ha hecho a menudo al anarcosindicalismo. Hasta ahí vale). Bien, pues siempre he creído que anarcosindicalismo era que los trabajadores se organicen para luchar por sus derechos. Se puede estar en contra, claro, no te digo que no, pero estar en contra de las prostitutas que se organizan y mencionar el anarcosindicalismo no me parece muy entendible.Sencillamente si se organizan para hacerla perdurar, no puedo decir que simpatice con su lucha y mucho menos asegurar que antes o después no me vea en la tesitura de luchar contra su iniciativa.
Y ojo, que lo digo porque yo también considero que la existencia de la prostitución es fruto del patriarcado. Es decir, que porque las trabajadoras sexuales no se organicen para luchar no va a desaprecer mientras sigamos en un sistema patriarcal, si no se organizan lo único que hará es hacer crecer estigmas y marginación.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: sobre prostitución
Totalmente de acuerdo con aquitania. Que o me organice en el trabajao no implica ni que lo ame, ni que esté siquiera de acuerdo con el mismo.
Tampoco creo que organizarse vaya a perpetuar su existencia.
Por otro lado ¿Creéis que en una sociedad no patriarcal desaparecería la prostitución tal y como la entendemos hoy, ? ¿sería distinta? ¿Desaparecería por completo?
Un saludo!
Tampoco creo que organizarse vaya a perpetuar su existencia.
Por otro lado ¿Creéis que en una sociedad no patriarcal desaparecería la prostitución tal y como la entendemos hoy, ? ¿sería distinta? ¿Desaparecería por completo?
Un saludo!
coherencia es anarquia
Re: sobre prostitución
Yo también estoy de acuerdo con Aquitaina. Con hacerla perdurar no me refería a organizarse para mejorar los derechos de su práctica laboral (que sí, técnicamente la hace perdurar) sino a (en la linea de lo que dice elKron) estar de acuerdo con el trabajo y hacer esa difusión ideológica. Creo que sería el ejemplo de esa mujer del blog.
Re: sobre prostitución
El ejemplo de el blog (supòngo que os referís al primero que enlaza yoskan) en qué sentido ejemplicfica para tí, argy?
Por cierto (y vuelvo a ir mal de tiempo para extenderme) pero pienso que estaría bien, para aclarar a qué nos referimos cuando se habla de legalización o regularización, separar entre las propuestas y demandas de los colectivos de trabajadoras sexuales y los que piden y quieren los empresarios proxenetas... que son diferentes (y en la práctica más).
Por ejemplo, la famosa ordenanza del civismo barcelonesa que multa a las trabajadoras por ejercer en la calle ha ido de perlas a los propietarios de burdeles, ahora muchas mujeres se ven obligadas a trabajar ahí (mujeres que antes se buscaban la vida por su cuenta sin depender de terceros).
Lo digo porque sin tener en cuenta eso, análisis como este de "mujeres en la periferia" me parecen incompletos:
Por cierto (y vuelvo a ir mal de tiempo para extenderme) pero pienso que estaría bien, para aclarar a qué nos referimos cuando se habla de legalización o regularización, separar entre las propuestas y demandas de los colectivos de trabajadoras sexuales y los que piden y quieren los empresarios proxenetas... que son diferentes (y en la práctica más).
Por ejemplo, la famosa ordenanza del civismo barcelonesa que multa a las trabajadoras por ejercer en la calle ha ido de perlas a los propietarios de burdeles, ahora muchas mujeres se ven obligadas a trabajar ahí (mujeres que antes se buscaban la vida por su cuenta sin depender de terceros).
Lo digo porque sin tener en cuenta eso, análisis como este de "mujeres en la periferia" me parecen incompletos:
El punto de partida básico y común a todos los partidarios de la reglamentación de la prostitución es el que la presuponen y colocan en el lugar de los hechos inevitables, parece estar situada al margen de lo social. Es muy común escuchar argumentar que ‘la prostitución ha existido siempre’.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: sobre prostitución
Es de destacar y se dice que con Kant se inaugura la ilustración "Was is Aufklärung?", el surgimiento de las ciencias duras, la revolución francesa ... Con Kant se inaugura una nueva época -hablando figuradamente o según el idealismo alemán- en la que la ama de casa deja de cubrir la economia doméstica con favores sexuales a terceros así Immanuel Kant con su esfuerzo dicotomiza el binomio puta-virgen y virgen-puta característico del sentimiento religioso y feudal. Y luego Hegel discutió con Kant.
Re: sobre prostitución
Bueno, y con dinero, tampoco se aceptaríasn muchos otros "honrados oficios"...elKron escribió:La mujer que habla de su oficio, una visión sbjetiva como ella explica, podrá creer en dios o patinar en otras cosas pero no me parece que haya que fijarse en eso.. para rebatir su postura. Esta mujer está dignificando y pidiendo derechos para una situación en la que muchos y muchas no nos gustaría vernos pero que existe y sí, es elegida, nos guste o no. Está claro que, con dinero, no lo habría hecho pero supongo que había otros oficios.
hombre, sinceramente creo que en una sociedad de iguales, no puede existir el concepto de prostitución. Que ahora haya tb mujeres que compran sexo, es otra cosa. Se están copiando roles masculinos, eso es todo. Es parte de ese confuso juego que es "la liberación femenina y la búsqueda igualdad". Supongo que a veces se confunde lo que es liberación con lo que es hacer el canelo. Tb podría pensar que es liberador agarrarme la entrepierna cuando manifiesto una opinión...Tampoco sé hasta que punto, eliminado el contexto de mafia y de explotación, tiene que ver ésta con el patriarcado. Quiero decir, la relación es obvia pero son cosas que se podrían separar.... hoy existe en ambos sexos (en el caso del porno, éste es devorado por los hombres, por eso es un porno por y para hombres -gays o heteros-, pero también hay porno femenino y de feministas. Lo que quiero decir es que tiene que ver más con el tipo de erótica que con el patriarcado o ver a la mujer como mercancia)...
Pero precisamente en este caso, y como dice aquitania, aunq estemos contra el trabajo asalariado, tb existen trabajadores que se unen para luchar por unos derechos y mejorar su situación. Por eso yo no podría oponerme a una asociación de prostitutas que se una por sus derechos. Y creo que debería apoyarla. Pero sobretofo, porque uno de los conceptos que siempre he considerado clave en el anarcosindicalismo, es el de que son lospropios implicados los que hablan d elo que es mejor para ellos.
Es decir: si eres del sector de la construcción, tú conoces tus problemas, a qué te enfrentas y tb tus potencialidades. Por eso tú y tus compañerxs soi lxs que teneis que reuniros y hacer frente a esos problemas y exigir vuestras reivindicaciones. No un tipo que desde fuera se dedica a decidir cuales son vuestros problemas.
Haciendo analogía, es como lo del sindicato de estudiantes: qué van a saber ellos, qeu hace siglos que no pisan un aula, cuales son las quejas que tienen los estudiantes? o siguiendo con otros ejemplos: qué diantres voy a saber yo que deberian exigir lxs enfermerxs, lxs mecánicxs o lxs fresadorxs? Cómo voy a saber yo mejor que las putas qué es bueno para ellas?´cómo voy a decir que no no no, que etán confundidas, y que lo que hay que hacer es prohibir la prostitucón (no digo que esto lo haya dicho andie de este foro, hablo tb por algunas asociaciones por los derechos de las prostitutas pero sin las prostitutas...muy ilustrado todo).
Creo que, si la cosa ya es bastante jodidamente complicada, lo va a ser más sino damos relevancia a lo que tengan que decir las prostitutas (y los prostitutos si quieren decir algo, tb...). Y por eso me gustaría que lo que dicen lso empresarios, fuera totalmente ignorado.
Pero siendo realistas, es no va a pasar. Si se aprueba en un sentido, las instituciones no van a decir: vale, oiremos a las putas. Sino que diran: oiremos a las partes interesadas, y oiran aun más al que más pasta tenga...que va a ser el empresario.
Yo entiendo que el blog de la tia que reivindica con tanto orgullo la prostitución peude rechinar un poco. Pero supongo que e sun efecto rebote de tanta estigmatización.
Supongo que tiene ganas de decir: qué, soy como un mecánico, un enfermero, una fresadora, un fontanero o una panadera. Todxs estamos haciendo algo que como hobby nos puede molar, pero si tuvieramos dinero probablemente no estaríamos sufriendo ese trabajo...
Supongo que debes acabr hasta la pollad e que durante siglos se te señale como la mujer de mala vida, la mala madre, la mala víbora, ...yo qe sé, ejemplificar toooodo lo malo que puede ser una mujer. Pues hombre, claro, acabas cansada y subiendo la cabeza y diciendo: soy puta, y qué...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
Hola Yoskan. Primero disculpas por tardar tanto en contestar.
Creo que tu último comentario resulta clave para enfocar el tema. Son las prostitutas quienes tienen la última palabra.
Por supuesto que no todos los curros son iguales. Pero lo que este sector pide no es precisamente perpetuar la prosititución sino mejorar sus condiciones que, por supuesto, tienen tanto derecho como el que curra para una petrolera, una multi, un hipermercado...yo que sé. El caso es que tienen derecho a mejorar y dignificar una situación que, nos guste o no, existe.
Yo estoy en contra del trabajo tal y como hoy en día es entendido, pero creo en la necesidad y el derecho a defenderse, mejorar condiciones, etc.
Un saludo!
Creo que tu último comentario resulta clave para enfocar el tema. Son las prostitutas quienes tienen la última palabra.
Por supuesto que no todos los curros son iguales. Pero lo que este sector pide no es precisamente perpetuar la prosititución sino mejorar sus condiciones que, por supuesto, tienen tanto derecho como el que curra para una petrolera, una multi, un hipermercado...yo que sé. El caso es que tienen derecho a mejorar y dignificar una situación que, nos guste o no, existe.
Yo estoy en contra del trabajo tal y como hoy en día es entendido, pero creo en la necesidad y el derecho a defenderse, mejorar condiciones, etc.
Un saludo!
coherencia es anarquia
Re: sobre prostitución
de http://campanianiunavictimamas.blogspot ... ibres.htmlMUJERES LIBRES
Mujeres Libres presto atencion a lo que creia eran las causas de la prostitucion, especialmente a la explotacion economica y politica de las mujeres.
El primer número de la revista que aparecio despues del inicio de la Guerra Civil declaraba que eliminar la prostitucion ,"la mayor de las esclavitudes", debia ser la prioridad de Mujeres Libres.
La prostitucion" no es problema de ellas, sino nuestro, de todas las mujeres y de todos los hombres". El etiquetar a algunas mujeres de "deshonestas" era lo que permitia a otras llamarse "honestas".
Es mas, puesto que la prostitución era resultado de la explotación economica de las mujeres, no seria suficiente prohibir su practica. Por el contrario, tendria que formarse tecnicamente a las mujeres para que pudieran ganarse la vida de otros modos, en consecuencia, Mujeres Libres anunció su intención de crear una red de"liberatorios de prostitucion" que ofrecerian tratamiento medico-psiquiatrico ,curacion psicologica, orientacion y capacitacion profesional, ayuda moral y material en cualquier momento que les sea necesaria,aun despues de haberse independizado de los liberatorios.
Como organización de y para mujeres, Mujeres Libres, dirigió sus proyectos a las mujeres, especialmente a las mas vulnerables a la explotación ecnómica y sexual, que consideraban era la raiz de la explotacion
El número nueve de Mujeres Libres, por ejemplo, señalaba que la prostitución habia empeorado y sugeria que la razon de este aumento era doble. Por una parte,muchas jovenes que habian trabajado en el servicio domestico habian sido lanzadas a las calles cuando sus patrones huyeron de las zonas republicanas. Por otra los muchachos tenian mas acceso al dinero para pagar. Las mujeres se habian convertido en" juguetes ciegos de un proceso historico". En este contexto, la revolución sola, sin prestar una atención concreta al "problema sexual" no seria suficiente:" Insistimos en que el único camino para resolver el problema sexual es la igualdad politica y económica entre hombres y mujeres".
Mujeres Libres ofrecia informacion sobre sexualidad y animaba a las mujeres que aprovecharan los programas educativos y los servicios que estaban a sus disposicion en los hospitales. Los programas mencionados proporcionaban información sobre eugenesia, contracepción y eutanasia, además de información básica sobre sexualidad y procreación. Se enorgullecia también de la legalización del aborto en Cataluña (por decreto de Generalitat) y, en consecuencia, del aumento de las distintas opciones de contracepción a disposición de las mujeres.
Mujeres Libres se proponia capacitar a las mujeres para que pudieran desenvolverse solas en el ambito de sus relaciones(o no relaciones).
La situación bélica limitó sus logros, los liberatorios de prostitución no podian figurar entre las prioridades. Cada vez más los escasos recursos se destinaban a educación básica y refugios para las mujeres y niños que carecian de hogar, los trastornos causados por la guerra, las masas de refugiados, llegados a las ciudades grandes desde las áreas ocupadas por las tropas franquistas, la afluencia de personas (incluyendo a mujeres jovenes) dificulto también el desarrollo y mantenimiento de esfuerzos coordinados a largo plazo contra la prostitución.
Este texto es una reseña,del capitulo V "Educacion para la Capacitacion del libro Mujeres Libres El anarquismo y laq lucha por la emancipacion de las mujeres de Martha A Ackelsberg
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Juggernaut
- Mensajes: 187
- Registrado: 15 May 2009, 12:41
Re: sobre prostitución
http://prostitucionyfeminismo.nireblog.com/Donde esta la dignidad en la pobreza?
Tome la decisión de no ser mas empleada domestica, con la misma fuerza de cuando dije basta a la prostitución.
Fregando la mugre en una de las tantas casas que limpiaba hasta hace dos días, me puse a pensar ¿Dónde esta la dignidad en este trabajo? ¿yo me siento digna fregando la mugre de las personas ricas y clase media? ¿Qué es dignidad?, ¿Qué es pobreza? Que es para mi como mujer pobre la dignidad?, como la vivo? ¿Cómo la padezco? ¿Cómo la disfruto?
Odio la dignidad del pobre y de la pobre!!!!,
Para mi esa dignidad es otro maquillaje que suaviza y tapa carencias, olvidos, maltratos, y violaciones.
= Mejor ser pobre, que ladrón
= mejor ser empleada domestica que prostituta
=yo soy pobre pero digna.
La palabra dignidad es el corsé que te sujeta, que no te permite mover del lugar donde estas, así con este maquillaje asqueroso yo soy útil para todos los sistemas.
Soy mujer pobre y estoy harta de ello, de los padecimientos, de las faltas, de los abusos,
Estoy harta de “ser digna” para obtener planes sociales,
Estoy harta de “ser digna” madre,
Estoy harta de “ser digna” empleada domestica,
Estoy harta de “ser digna” feligresa para la iglesia,
Estoy harta de “ser digna” esposa,
Estoy harta de “ser digna” amante,
Estoy harta de “ser digna” militante,
Estoy harta de “ser digna”.
Estoy harta.
Todas estas “dignidades” son corsé que nos sostienen en estas violencias.
La pobreza es violencia psicológica, material, e institucional, no hay nada allí que te dignifique,
Pobreza + maternidad = tortura
La maternidad es violencia, maquillada de romanticismo, y también un trofeo de guerra de los varones violentos
Ser ama de casa es otra violencia en la mujer, cocinar, planchar, fregar, bordar, tejer, coger y parir, y administrar la pobreza, donde esta la dignidad allí?
Todo es violento,
Soy pobre, y el estado me da planes sociales = dignificada
Soy pobre y puta, el estado me da planes sociales + 7000 forros por mes = dignificada
Soy pobre y adolescente embarazada, el estado me da el plan mamita = dignificada
Soy cartonera, revuelvo la basura para comer, y el estado me llama recicladora social =dignificada.
Soy mujer pobre violada sistemáticamente en la prostitución, el Estado y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) me etiquetan de trabajadora sexual = dignificada
dice Naty Menstrual: “yo no sufro de transito lento, me cago en todo”, y yo estoy haciendo lo mismo.
Me cago en la dignidad de la pobreza!
Me cago en la dignidad de ser mujer honesta!
Me cago en la dignidad de ser ama de casa!
Me cago en la dignidad de la maternidad forzada!
Me cago en la dignidad del romanticismo en la maternidad!
Me cago en la honra de la mujer!
Me cago en la dignidad de ser empleada domestica!
Me cago en la dignidad de ser buena hija!
Me cago en la dignidad de ser buena hermana!
Me cago en la dignidad de ser buena madre!
Me cago en la dignidad! y
“Si no me encuentras es porque Salí a buscar a la felicidad”.
Sonia
fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino
Re: sobre prostitución
Llego tarde a este debate.
De todas formas, no creo que lo correcto desde una perspectiva libertaria sea decirle a la gente qué puede y qué no puede hacer con su vida por moralismo.
Es explotación en el mismo sentido en el que lo es el trabajo asalariado: Lo hacemos porque no nos queda más cojones, y hay que cambiar las condiciones socioeconómicas para que la prostitución (como el trabajo asalariado y otras situaciones) se vuelva innecesaria.
Ahora bien, una vez cambiadas esas condiciones, lo que otros decidan hacer libremente no es en absoluto mi problema. Es SU vida.
En una sociedad justa en la que no exista una pobreza que empuje a la sumisión, quien libremente quiera hacer algo por otro a cambio de algo, que lo haga.
De todas formas, no creo que lo correcto desde una perspectiva libertaria sea decirle a la gente qué puede y qué no puede hacer con su vida por moralismo.
Es explotación en el mismo sentido en el que lo es el trabajo asalariado: Lo hacemos porque no nos queda más cojones, y hay que cambiar las condiciones socioeconómicas para que la prostitución (como el trabajo asalariado y otras situaciones) se vuelva innecesaria.
Ahora bien, una vez cambiadas esas condiciones, lo que otros decidan hacer libremente no es en absoluto mi problema. Es SU vida.
En una sociedad justa en la que no exista una pobreza que empuje a la sumisión, quien libremente quiera hacer algo por otro a cambio de algo, que lo haga.
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: sobre prostitución
¿Anarco-capitalismo?
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
