Críticas anarquistas a Toni Negri

¿Buscas alguna información sobre el Anarquismo? Este es el lugar: dudas básicas, referencias a libros, locales, películas, simbología, etc.
Solo información: los debates ideológicos en los foros correspondientes.
Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por protorm » 24 May 2012, 23:03

Buscaba artículos u obras que criticasen las obras y teorías de Toni Negri desde una perspectiva libertaria. A ver si me podeis recomendar algo, aunque sea en otros idiomas (supongo que habrá más material en italiano, o incluso en francés). Desde el espectro marxista leninista he encontrado bastantes, algunas con cuestiones plenamente asumibles por los libertarios, pero apenas he encontrado críticas provenientes desde el mundo libertario. A ver si alguien me puede orientar en la búsqueda.

Sobre todo me interesan las críticas a las cuestiones que analiza en el libro de Imperio.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por blia blia blia. » 24 May 2012, 23:24

Es muy obvio, porque tuvo mucha difusión: Bárbaros. La insurgencia desordenada.

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 25 May 2012, 00:02

Curiosidad: ¿Quienes son estos tíos?

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por AXIONDIREKTA » 28 May 2012, 22:59

Más que críticas, un libelo contra Negri:
http://comunizacion.org/2011/10/21/%C2% ... esta-aqui/ (¿Quién es Toni Negri y por qué está aquí?)
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 29 May 2012, 00:31

El texto este parece más bien escrito por un marxista clásico exaltado.
a Toni le gustaba retorcer las palabras para ganar notoriedad pública
Así, supo servirse del movimiento Autonomía Obrera (una corriente semi-anarquista, amorfa y heterogénea), para hacerse notar como un “intelectual comprometido”
era casi desconocido en los ambientes más extremistas del proletariado italiano. Para solucionar ese problema se hizo fotografiar y entrevistar por cuanto periodista se le cruzara por delante, hasta que su nombre empezó a sonar en la prensa
Desde el principio lo acusa de oportunista sin dar más razones que el hecho de que no le gusta lo que dice, es decir no le gusta que haga más complejo el discurso marxista en torno a la lucha de clases. Si hace esto debe estar al servicio de la burguesía, como todo posmoderno (¿?).
Pero Toni el Astuto supo aprovechar la oportunidad que se le ofrecía: organizó una campaña de apoyo centrada en él mismo (cuando en Italia había miles de luchadores sociales en prisión); y se defendió a medias, dando a entender que no era un terrorista pero que tampoco era del todo inocente
Al tipo lo encarcelan por algo que no hizo y el articulista lo acusa de querer hacerse propaganda por defenderse (¿?)
En ese ambiente escribió su primer superventas: Marx más allá de Marx, donde afirmó que El Capital, la conocida obra de Marx, había llevado al proletariado a la derrota
No dice exactamente eso. Más bien dice, equivocado o no, que El Capital sirvió en las lecturas ortodoxas (sobre todos en las soviéticas y del partido) para estancar el marxismo en categorías excesivamente objetivistas, y que los Grundrisse ayudan a repensar ciertas categorías que le permiten encaminar la reflexión hacia otras conclusiones.
por esa misma época la izquierda describía a Foucault como el pensador más crítico del mundo, por haber dicho que el capitalismo jamás podrá ser abolido
¿Dónde dijo eso Foucault? Me suena a una chorrada digna de un marxista dogmático.

Bueno, me canso de citar, pero la verdad el texto es una descalificación furiosa arrojada desde el marxismo clásico contra un pensador que podrá gustar más o menos pero introduce conceptos novedosos y tiene un compromiso militante. Parece que los que le reprochara fuera ser un intelectual y no un miembro de las Brigadas Rojas.

A mi algunas cosas no me gustan de Negri, como su optimismo y la forma alegre en la que se reapropia de algunos conceptos tergiversándolos un poco. Pero creo que en general aporta bastante a la reflexión sobre el capitalismo de fin de siglo. Se puede no estar de acuerdo, pero es más lógico criticar la validez de sus afirmaciones, no acusarlo de burgués al servicio del poder y ya está.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por Jorge. » 29 May 2012, 07:30

Yo lo que peor vi de Negri en los setenta, era que no se le entendía el pijo (yo no le entendía al menos -culpa mía-). Y veía que la gente que lo leía, y que decía que lo entendía, hablaba de una manera rara y condescendiente. Era un idioma extraño, que podía seguirse en la revista "El viejo topo", que con el diccionario al lado y conociendo todas las palabras que se empleaba en los artículos, más o menos, era imposible saber de qué hablaban. Tiré la colección en un arrebato que me dio, junto con dominio y sabotaje. ¿Qué ha quedado de todo ese discurso, tras más de 30 años? ¿Para qué ha servido?

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 29 May 2012, 12:01

Jejej, la verdad los textos de Negri de los setenta son chungos de leer. Luego se fue poniendo más accesible, aunque es cierto que a veces requiere hacerse una cierta familiaridad con los filósofos a los que recurre. Como dice el texto este que lo ataca fue transformando bastante su discurso desde entonces. Recientemente tiene bastante influencia en la gente que interviene políticamente desde los movimientos sociales, aunque la izquierda más clásica marxista no lo trague. Su discurso sobre como el capitalismo actualmente se dedica a explotar la productividad de relaciones comunicativas y creativas autonomamente generadas (por la multitud, diría él) es muy influyente por ejemplo en los movimientos de software libre y anticopyright en general.

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por AXIONDIREKTA » 07 Jun 2012, 16:56

A Negri le he leído poco, debo decirlo. Aunque sí varios artículos que se inscriben en su línea y otros que lo critican. Puesto que se solicitaban críticas a este autor, puse el enlace al artículo en el que se le ataca. De pronto ese estilo de escritura es interesante, pues, más allá de hacer "amena" su lectura, parte de la base de que las posiciones en debate son irreconciliables y permite ver qué es lo parece ser la diferencia fundamental entre una y otra. Y en este sentido, el (o los) autor del libelo señala que la generalidad de la obra toninegrista, así como muchos de sus seguidores, son dóciles y funcionales al capital. Yo estoy de acuerdo con esta apreciación general, a pesar de que no comparto varias tesis defendidas como obvias por parte del artículo crítico en cuestión (que, por supuesto, no es anarquista, pero tampoco parece ser obra de un "marxista ortodoxo"). Por ejemplo, dar por sentado sin más "que los combates de la clase obrera en los lugares de trabajo eran y debían ser el eje de la lucha social". O cuando se refiere a la razón de porqué Marx veía al proletariado como la "principal fuerza revolucionaria" dentro del capitalismo, afirmando que se debe a que "al estar ubicados en la base de la producción capitalista, podían hacerla saltar en pedazos si convertían su lucha económica en una lucha política para tomarse el poder" (quedando en la ambigüedad que se entiende por "toma del poder" y "lucha política"). O en este pasaje, cuando se dice que según Negri "el aislamiento entre las diversas luchas y la ausencia de estructuras organizativas es la mayor fuerza de los trabajadores, cuando en realidad esas limitaciones los han llevado una y otra vez a las más sangrientas derrotas"; ¿el autor del libelo entiende esas limitaciones como la falta de partido?.

En fin, es muy cierto que los aciertos en la obra de Negri (críticas a la forma partido, cuestionamiento de la vida cotidiana, la autonomía obrera) fueron desarrollados antes y mejor por otros autores y corrientes o grupos, mientras que lo negativo (un discurso atomizador y apaciguador) resalta demasiado. Por algo es una de las vedettes académicas del "pensamiento alternativo", que termina siendo no otra cosa que una de las alternativas dentro del capitalismo para su perpetuación. Si algunas lecturas de su obra permiten aportar a la teoría revolucionaria (como parece hacerlo libertas), bienvenidas sean. Aunque parece difícil.

Por otra parte, dejando a un lado la virulencia del artículo, es falso afirmar que sólo se limita a acusar sin fundamentos de "burgués al servicio del capital" a Negri. Entrega varias razones (que se pueden compartir o no) para situarlo como un ideólogo del capital.
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2012, 17:27

AXIONDIREKTA escribió:Por otra parte, dejando a un lado la virulencia del artículo, es falso afirmar que sólo se limita a acusar sin fundamentos de "burgués al servicio del capital" a Negri. Entrega varias razones (que se pueden compartir o no) para situarlo como un ideólogo del capital.
Pues no sé. En los setenta se le consideraba la pera de revolucionario. Que si Negri ha dicho, que si Negri a escrito... Estas cosas me da la sensación muchas veces, de que van por modas que se agotan.

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por AXIONDIREKTA » 07 Jun 2012, 17:42

Jorge. escribió:Pues no sé. En los setenta se le consideraba la pera de revolucionario. Que si Negri ha dicho, que si Negri a escrito... Estas cosas me da la sensación muchas veces, de que van por modas que se agotan.
Es muy posible. La dinámica de las "modas" no son para nada ajenas al mundillo rebelde. No me excluyo, aunque sí intento no caer en ellas. Pero también pasa que se tache como "moda" una posición novedosa y aportativa, sólo por ser crítica con la ortoxia o el status quo (que también, lamentablemente, hace nata en el "ambiente").
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 07 Jun 2012, 21:31

Bueno, pues no se... tampoco quiero hacer una clasificación así al bulto de ese hombre como marxista ortodoxo. Pero es que a mi las cosas que dice ese texto me suenan al tipo de gente que duerme con un libro de Lenin en la mesita de luz.

Centrándome solo en las partes que he señalado ya se puede ver que es un texto tremendamente tendencioso. Las críticas al tipo en plan: "es que es un intelectual posmoderno que le gusta jugar con el lenguaje y no sirve para hacer la revolución verdadera que ya hace tiempo que esta claro quien la defiende, ergo es un oportunista enviado por el capital", me dan ganas de recomendarle al autor del texto tomarse una tila y quitarse el pasamontañas de hiperrevolucionario del palo que lleva puesto que se debe estar sofocando. Lo que dice de Foucault me parece directamente una bobada, directamente. Y lo de que "la prisión le vino bien para hacerse propaganda que es lo que quería" me parece una falta de respeto completamente absurda.

Negri se convirtió en un autor de éxito a una escala que nunca antes había conocido con Imperio porque pilló el boom de la antiglobalización y salió al paso con un discurso nuevo y optimista, un libro accesible en comparación a la mayoría de lo que escribió antes y extremadamente panfletario, en un momento en el que la izquierda llevaba ya un buen tiempo desorientada y huérfana de ideas exitosas ajenas a la canon socialdemócrata. Yo no sé si eso es algo de lo que echarle la culpa y si hay que sospechar que se trata de una maniobra para desarticular al pensamiento verdaderamente revolucionario o no se que. En realidad tengo la impresión de que lo que se le reprocha es el abandono del obrerismo que tanto abrazo en su primera época, por una perspectiva centrada en el trabajo cognitivo, y que bebe tanto o más del post-estructuralismo y el spinozismo que del marxismo. ¿Es un autor genial con la clave de la siguiente revolución y hay que leerse su obra reciente como el manifiesto comunista del siglo XXI (Zizek dixit)? No sé si tanto, pero creo que es un filósofo bastante decente y realmente comprometido con las luchas sociales.

No se, supongo que es cuestión de perspectivas más generales respecto de la política. Tengo la impresión de que a muchos de los que participan de este foro mis ideas les parecen también dignas de un reformista intragable, en tanto encuentro que la educación formal es algo más que una herramienta lobotomizadora, creo que la lucha por reformas son parte necesaria de las luchas sociales, no creo en la estrategia de la lucha armada como funcional, etc. A lo mejor yo también soy una apaciguador (o más bien un apaciguado o un pasivo) desde la perspectiva de algunos.

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por AXIONDIREKTA » 07 Jun 2012, 21:57

libertas escribió:No se, supongo que es cuestión de perspectivas más generales respecto de la política. Tengo la impresión de que a muchos de los que participan de este foro mis ideas les parecen también dignas de un reformista intragable, en tanto encuentro que la educación formal es algo más que una herramienta lobotomizadora, creo que la lucha por reformas son parte necesaria de las luchas sociales, no creo en la estrategia de la lucha armada como funcional, etc. A lo mejor yo también soy una apaciguador (o más bien un apaciguado o un pasivo) desde la perspectiva de algunos.
No sé si me estás incluyendo a mí dentro de ese grupo. En todo caso no creo que seas un "reformista intragable". Incluso varias intervenciones tuyas me parecen bastante sensatas. Pienso que eres tú quien quiere entender que, por ejemplo, tras las críticas radicales a la educación formal (radicales no por la forma sino porque apuntan "a la raíz") se esconde un sectario desconectado de la realidad que llama a no entrar nunca a ninguna escuela o universidad.

A mí me da casi lo mismo acusar o no de reformista o infiltrado del capital a Negri, Chomsky u otros símiles. Si puedo recomendar su lectura lo hago. No creo que de lo que ellos digan o escriban dependa la próxima revolución proletaria (aunque su discurso pueda llegar a ser pacificador), ni que quienes los lean se transformen automáticamente en zombis reformistas. Pero sigo creyendo que lo poco claro y aportativo de Negri se encuentra mucho mejor expuesto en otros autores y corrientes. Que en general su discurso academicista no entrega mayores herramientas para los movimientos anticapitalistas. Y que si bien no es su culpa transformarse en un best-seller del altermundismo, no parece tampoco disgustarle jugar ese papel. Y precisamente ha llegado a ocupar dicho lugar porque su discurso cuadra con lo más inofensivo y aparentemente masivo de las posiciones anti-globalización.

Cómo dice G. Dauvé.:

"No polemizaremos contra las posiciones de grupos como ATTAC o de personalidades como N. Klein o T. Negri. Denunciar su “reformismo” no tiene ningún sentido: justamente porque predican un capitalismo renovado, suavizado, pacificado, igualado y democratizado, han conquistado la audiencia que tienen.
Más interesantes son las posiciones de la base."
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 07 Jun 2012, 23:51

No, hombre, yo en todo caso "querer" entender..., la gente dice lo que dice y elige las palabras que elige. Yo discrepo de lo que dicen, no de lo que quiero que digan, ni de lo que sospecho que quieren decir pero no dicen. En cualquier caso, no hay problemas en debatir entre quienes estamos más o menos en desacuerdo, debatir entre los que están de acuerdo no es muy productivo. Lo de que a lo mejor parezco un reformista intragable a según quien, lo decía en el sentido de que debatir juicios sobre algo implica a veces remontarse a discrepancias más generales exteriores a ese algo. Quiero decir que no me extraña que mi juicio sobre tal o cual autor sea distinto de otros, si hay premisas en nuestro juicios sobre las que debatiríamos largo y tendido.

Respecto a Negri, yo no veo su discurso igual al de Klein, pero vale, no tengo ningún problema con que se escriban textos criticando a quien se quiera. Sólo señalaba que ese texto, que me parece bien que cuelgues independientemente de ello, hace unas críticas bastante oportunistas y a mi juicio inapropiadas (y algunas bastante retorcidas).

Aunque sí parece que al menos conoce la obra de Negri y ya es algo, porque últimamente estoy algo cansado de encontrarme con gente (en discusiones directas, no en el foro) que se dedica a criticar enérgicamente cosas de las que no tiene demasiada idea sólo porque ha oído campanas, y cuando le dices que no sea pedante y hable con un mínimo de cautela, se enfadan y te dicen que respetes su opinión. Cosas como esa hacen que me repatee más escuchar críticas al bulto a la educación formal, que cuando menos da unas mínimas brújulas para evitar esas cosas.

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por AXIONDIREKTA » 08 Jun 2012, 16:56

libertas escribió: Lo de que a lo mejor parezco un reformista intragable a según quien, lo decía en el sentido de que debatir juicios sobre algo implica a veces remontarse a discrepancias más generales exteriores a ese algo. Quiero decir que no me extraña que mi juicio sobre tal o cual autor sea distinto de otros, si hay premisas en nuestro juicios sobre las que debatiríamos largo y tendido.
Eso que dices se puede ver desde varias perspectivas. Es cierto que quizás carezca de sentido ponerse a discutir temas muy puntuales si las premisas de las que partimos son fundamentalmente opuestas. En este caso sería más productivo discutir esas mismas premisas. Pero haciendo esto también se corre el riesgo de caer en abstracciones que no nos lleven a ningún lado. La discusión de temas "específicos" debiera ser una oportunidad para también poner en el debate las premisas más profundas o teóricas, llevadas a una situación concreta.

Ya no me sigo refiriendo a Negri, porque como dije, no le he leído a profundidad, y te encuentro toda la razón cuando te disgustas al discutir con alguien que no tiene mucha idea de lo que habla y que, al demostrárselo, apela a una falta de respeto sobre su "derecho a opinar" (mucho de ideología democrática allí). Veré si me queda tiempo y si los textos críticos y amistosos de su obra tenían razón. Pero es que de verdad no me anima mucho su lectura, menos todavía si como dices sus últimos escritos tienen mucho de panfletarismo "accesible". De autores de la órbita más bien académica, prefiero invertir tiempo en el mismo Chomsky... La lectura de Wallerstein me ha llamado mucho la atención, pero tampoco he podido disponer del tiempo necesario (o a veces derechamente lo "malgasto") para profundizar en ella.
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Críticas anarquistas a Toni Negri

Mensaje por libertas » 09 Jun 2012, 01:38

Hombre AXIONDIREKTA me parece perfecto que des tus impresiones sobre Negri aunque no hayas profundizado en su obra (sobre todo porque además aclaraste desde un principio que lo habías leído poco), yo me refería a casos en los que me encuentro gente que despotrica enérgicamente y con suficiencia sobre algo que desconoce. Yo también opino y reflexiono sobre cosas que no domino todo el tiempo, y eso no es un problema. De hecho tampoco es que yo sea ninguna autoridad en cuanto a Negri.

Lo de panfletarismo accesible y no necesariamente en un sentido negativo se lo ponía a Imperio, que es un libro claramente divulgativo enfocado en gran medida a la militancia, no he leído sus Multitud y el último que ha sacado. Es que sus libros anteriores que he leído son algo más académicos. Marx más allá de Marx, por ejemplo, diría que es un libro francamente oscuro y complicado de leer. Supongo que por tratarse de un estudio que no pretende ser en absoluto divulgativo sobre unos manuscritos poco cohesionados como son los Grudrisse. Otras cosas que le he leído de los noventa no requieren tanto esfuerzo, su participación en la recuperación de Spinoza como pensador materialista me parece sumamente interesante.

A mi Chomsky, por otro lado, me parece un tipo inteligente, pero no sé si tiene mucho novedoso que decir. Me parece que su pensamiento político es fundamentalmente una defensa de un anarquismo más o menos clásico y humanista, con un estilo discursivo muy propio del racionalismo crítico de cierta intelectualidad anglosajona. Wallerstein no lo he leído pero, coincido en que tiene buena pinta.

Responder