Página 1 de 1

Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 18 Jun 2009, 23:52
por koikiller
Aupa!

Estoy buscando algún libro que se base y contenga información sobre como está organizado el sistema economico anarquista.

Muchas gracias!

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 19 Jun 2009, 09:17
por _nobody_
Hay uno que se llama La Práctica del Socialismo Libertario escrito por Gastón Leval tras la guerra mundial. Se basa en la experiencia de las colectividades.

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 20 Jun 2009, 16:35
por Scox
Yo también he estado buscando libros de ese tipo y lo único que he conseguido es que me aconsejen que lea a Proudhon,el cual es un autor bastante complicado y siendo mis conocimientos sobre economía tan escasos como son...

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 21 Jun 2009, 23:23
por anarkohosko
Otros que tratan sobre el tema son "Economía libertaria", "Socialismo libertario" y "Economía de autogestión" de Abraham Guillén. No son para leérselos del tirón jajaj, yo por lo menos me voy leyendo trozos salteados según voy viendo en el índice.

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 28 Jun 2009, 18:43
por p
También te podría servir el de "comunismo libertario y otras proclamas insurrecionalistas y naturistas" de Isaac Puente
¿Alguien ha leído el ABC del Comunismo Libertario de Alezander Berkman? Quizás ése también estaria interesante para lo que buscas.

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 28 Jun 2009, 18:51
por p
Ésto te puede ayudar

http://www.cellfrancescsabat.org/CELL/i ... %C3%B2mics

Y, yo que sé, hay diversas reflexiones al respecto, según autores:

El Mutualismo, de Proudhon

http://es.wikipedia.org/wiki/Mutualismo ... Principios

El Colectivismo

El colectivismo es una corriente de pensamiento anarquista acerca de la economía. Fue defendido por, entre otros Bakunin, Guillaume o Mella. Afirma que el productor debe recibir el producto íntegro de su trabajo. La propiedad de los medios de producción, distribución y cambio debe ser social y administrada por los propios trabajadores reunidos en pequeñas asociaciones por afinidad, las que a su vez estarían confederadas. Pero este sistema federal debe dejar, según los colectivistas, autonomía a las asociaciones que autogestionan los medios de producción.


Discusiones con los anarcocomunistas

La discusión entre colectivismo y comunismo tuvo lugar principalmente a finales del siglo XIX. Las dos grandes diferencias con los anarcocomunistas son:

1. Los anarcocomunistas defienden la consigna "de cada uno según su capacidad, a cada uno según su necesidad", lo cual choca con los colectivistas que proponen la retribución según el mérito.

2. Los anarcocomunistas proponen que la federación de estas asociaciones planifique la economía democráticamente, recauden lo producido por los medios de producción, y luego lo redistribuya equitativamente. Además, esta confederación fijaría determinadas pautas sobre la forma de producción y de trabajo. El colectivismo, en cambio, propone dar mayor autonomía a las asociaciones.

Ante estas discusiones, la mayoría de anarquistas, viendo que les conducía a un callejón sin salida, optaron por denominarse "anarquistas sin adjetivos": optaron por la síntesis y tendieron a converger en la lucha del día a día.


También puedes leer ésto colgado en el apartado de eco-anarquismo:

"Lecciones de Economía de la Edad de Piedra", por Jerry Mander.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... +de+piedra

Re: Libro Sistema Económico Anarquista

Publicado: 30 Jun 2009, 22:52
por jar...
Bueno...
y La conquista del pan de Kropotkin, ¡por supuesto!.Un gran gran libro...